Xiaomi es un fabricante chino de telefonía que se ha ganado una buena reputación por sus equipos con grandes prestaciones a precios ajustados. El último modelo en añadirse a su catálogo es el Xiaomi Mi 4, un gama alta con el que pretenden poner las cosas difíciles a las primeras marcas, con un perfil técnico de altura y un precio más propio de un gama media. El Xiaomi Mi 4 tiene todo lo que se le puede pedir a un smartphone de gama alta hoy en día, y además cuenta con la interfaz de la marca, que se ha ganado muy buenas críticas por sus opciones de personalización. Resulta inevitable enfrentarlo a algunos de los androides más avanzados del panorama, empezando por el Samsung Galaxy S5, el buque insignia de los coreanos. Vemos todas las diferencias entre el Xiaomi Mi 4 y el Samsung Galaxy S5.
Pantalla y diseño
Empezamos con la pantalla, un punto en el que los dos están bastante igualados. El Xiaomi Mi 4 cuenta con un panel IPS de cinco pulgadas en diagonal. La resolución es FullHD y por tanto la concentración de píxeles resultante es de 441 puntos por pulgada. El Samsung Galaxy S5 ofrece una diagonal un poco más amplia, de 5,1 pulgadas, una diferencia mínima que hace que la densidad baje a 432 puntos por pulgada, ya que la resolución es la misma para los dos. La tecnología que emplea es Super AMOLED, un sistema que reproduce colores muy vivos y consume menos energía.
El diseño del Xiaomi Mi 4 es uno de sus puntos más destacados, y es que el “made in china” suele ir asociado a unos acabados poco trabajados, pero no es el caso de este modelo. Xiaomi ha creado un diseño que destaca por el marco metálico que lo rodea, y que nos recuerda un poco al iPhone 5S. El resto del chasis es de plástico pero la batería no es extraíble. El terminal estará disponible en blanco o negro. En el caso del Samsung Galaxy S5 se ha apostado por plástico resistente y su batería sí que es extraíble. A pesar de ello el equipo es resistente al agua gracias a una membrana que sella la tapa e impide la entrada de agua o polvo, siempre y cuando esté bien cerrada, claro está. El terminal se puede conseguir en azul, blanco, negro y dorado. Los dos están muy equilibrados en cuanto a peso y dimensiones, aunque el Galaxy S5 es ligeramente más amplio.
Cámara y multimedia
Samsung estrenó el sistema ISOCELL con el Galaxy S5. Un sensor con un sistema de celdas que mejora los resultados con poca luz y evitan la aparición de ruido en las fotos. Su cámara principal tiene 16 megapíxeles de resolución y viene con las funciones habituales, que incluyen flash LED, modo HDR, geo-etiquetado o detector de caras entre otras. Samsung añade además un sistema de enfoque automático ultra-rápido, Virtual Tour Shot para crear panorámicas envolventes y un estabilizador de vídeo. Hablando de vídeo, el terminal puede grabar en 4K 2160p a 30 fotogramas por segundo, pero si se reduce la calidad a FullHD o HD aumenta la frecuencia, consiguiendo vídeos en cámara lenta muy interesantes. El perfil fotográfico se cierra con la cámara delantera de dos megapíxeles.
Por su parte el Xiaomi Mi 4 cuenta con un sensor de trece megapíxeles bajo una lente muy luminosa, cuya apertura es f/1.8. Como no podía ser de otro modo, incluye un flash LED (que además es doble), tiene enfoque automático, HDR, detector de caras y otras funciones. El Xiaomi Mi 4 también graba vídeos en resolución 4K, pero en este caso si bajamos la calidad se sigue manteniendo la misma frecuencia (30 fps). Xiaomi ha incluido una cámara de nada menos que ocho megapíxeles en la parte delantera, una pieza clave para hacer videollamadas con muy buena calidad y también selfies más amplias.
Los dos modelos soportan los formatos multimedia más comunes, aunque la lista de archivos compatibles es más amplia en el Samsung Galaxy S5, probablemente porque en Xiaomi no han sido tan específicos. El modelo de la marca china lleva un sintonizador de radio integrado, mientras que el Samsung Galaxy S5 añade el modo Group Play para reproducir archivos multimedia a tiempo real en varios dispositivos.
Potencia, memoria y sistema operativo
La potencia del procesador es un punto clave para asegurar un buen rendimiento del sistema. Los dos equipos integran un chip Snapdragon 801, un cuatro núcleos con arquitectura Krait 400 que funciona a 2,5 Ghz de frecuencia y además va apoyado por un chip Adreno 330. La diferencia viene con la memoria RAM, que sube a 3 Gb en el Xiaomi Mi 4 y se queda en 2 Gb en el Samsung Galaxy S5.
Los dos equipos están disponibles en dos versiones de distinta capacidad. En el caso del Samsung Galaxy S5 podemos elegir entre 16 y 32 Gb, además de contar con la opción de ampliar la memoria con tarjetas MicroSD, que podrán tener hasta 128 Gb de capacidad máxima. Por su parte el Xiaomi Mi 4 se pondrá a la venta en una edición de 16 Gb y otra de 64 Gb, dejando por el camino la versión intermedia, además de que no acepta MicroSD.
Los dos modelos cuentan con Android 4.4 KitKat de serie y por lo tanto están actualizados con todas las novedades del sistema móvil de Google. Sin embargo cada uno de ellos cuenta con una interfaz diferente. El Xiaomi Mi 4 viene con la capa visual MIUI 6, que cuenta con infinidad de opciones de personalización además de funciones especiales como el escáner de virus, una opción de copia de seguridad, gestor de conexión y también un sistema anti-robo. El Samsung Galaxy S5 cuenta con la interfaz Samsung TouchWiz, que se actualizó hace poco, estrenando un diseño más minimalista y con colores planos. El equipo integra funciones exclusivas como la aplicación S Health 3.0, el modo de ahorro energético Ultra Power Saving Mode o el modo privado. El Samsung Galaxy S5 integra un medidor del ritmo cardíaco en la parte trasera y un detector de huellas en el botón de inicio que sirve como medida de seguridad para desbloquear el terminal entre otras opciones.
Conectividad y autonomía
Como no podía ser de otra forma, los dos modelos cuentan con conectividad 4G, pero también son compatibles con redes móviles 3G y WiFi, aunque en este caso la conexión del Samsung Galaxy S5 es más rápida. También coinciden en la antena GPS Glonass, Bluetooth 4.0, DLNA, WiFi Direct, posibilidad de crear una zona WiFi y el conector de auriculares. Los dos tienen un MicroUSB compatible con MHL, pero el del Samsung Galaxy S5 es un MicroUSB 3.0, mientras que el Xiaomi Mi 4 cuenta con el sistema MicroUSB 2.0. El Samsung Galaxy S5 también incluye un chip NFC.
Samsung ha incluido una batería de 2.800 miliamperios en el Samsung Galaxy S5. Los datos oficiales indican que puede estar encendido durante 390 horas en modo reposo y 21 horas en uso. Por su lado el Xiaomi Mi 4 viene con una batería de 3.080 miliamperios que podría estar encendida 280 horas en reposo y 36 horas en uso con la conexión 2G.
Conclusiones
El Xiaomi Mi 4 es un equipo que puede competir en la primera división del segmento Android sin problemas, de eso no hay duda. El equipo cuenta con pantalla FullHD de cinco pulgadas, un sistema de cámaras muy completo, todas las conexiones necesarias y el último modelo de procesador de Qualcomm. También lleva Android 4.4 KitKat con la alabada interfaz MIUI. El Samsung Galaxy S5 está igualado en muchos apartados, aunque sube el listón en puntos como la cámara, la resistencia al agua y sus sensores adicionales. Además cuenta con funciones exclusivas muy interesantes como la aplicación S Health 3.0 o el modo privado. El precio, en cambio, juega en su contra, y es que el Samsung Galaxy S5 cuesta alrededor de 500 euros, mientras que el Xiaomi Mi 4 cuesta en torno a 300 euros.
Ficha comparativa
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Marca | Mi (Xiaomi) | Samsung |
Modelo | Xiaomi Mi 4 | Samsung Galaxy S5 |
Pantalla 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Tamaño | 5 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 441 ppp | 432 ppp |
Tecnología | IPS LCD | Super AMOLED |
Protección | Cristal resistente | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Dimensiones | 139.2 x 68.5 x 8.9 milímetros | 142 x 72.5 x 8.1 milímetros |
Peso | 149 gramos | 145 gramos |
Colores | Negro / Blanco | Blanco / Negro / Dorado / Azul |
Resistencia al agua | No | Sí IP67 |
Cámara 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Resolución | 13 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, doble LED | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Lente f/1.8 Estabilizador de imagen Autofocus Detector de caras y sonrisas Geoetiquetado HDR Efectos |
Sensor ISOCELL de 1/2,6 pulgadas Enfoque automático ultra-rápido HDR Enfoque selectivo Virtual Tour Shot Detector de caras y sonrisas Estabilizador de vídeo |
Cámara delantera | 8 megapíxeles | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Formatos | MP4, DivX, XviD/WMV, H.264, H.263, MP3, WAV, eAAC+, FLAC | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA |
Radio | Sí | – |
Sonido | Altavoz y auriculares | Altavoz y auriculares |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Software 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Interfaz MIUI 6 | Samsung TouchWiz UI Ultra Power Saving Mode S Health 3.0 Modo privado/niños S Translator S voice |
Potencia 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 3 GB | 2 GB |
Memoria 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Memoria interna | 16/64 GB | 16/32 GB |
Ampliación | No | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Red Móvil | 4G / 3G | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/ b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac HT80, MIMO(2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | No | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 + MHL | MicroUSB 3.0 + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850/900/1800/1900 UMTS 850/900/1900/2100 MHz LTE 800/1800/2600 MHz |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 900 / 1800 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo Sensor de huella dactilar Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.080 mAh | 2.800 mAh |
Duración en reposo | 280 horas | 390 horas |
Duración en uso | 36 horas (2G) | 21 horas |
+ info
Xiaomi Mi 4 |
Samsung Galaxy S5 |
Fecha de lanzamiento | Tercer trimestre 2014 | Abril 2014 |
Web del fabricante | Xiaomi | Samsung |
Precio | Por confirmar (240 euros 16 Gb / 300 euros 64 Gb) | 510 euros |
Esto si es una comparativa mala y poco imparcial, primero porque ahora mismo una comparación contra un xiaomi mi4 es inútil ya que no se a probado en persona, otro motivo es que faltan datos por poner aunque xiaomi si los a confirmado.
Por ultimo decir que tengo un galaxy s5 (también he tenido un S2) y su pantalla de buena tienen poco se rompen con suma facilidad, por lo que resistente a golpes lo es poco como lo eran sus antecesores, también el sonido deja bastante que desear.
Por lo que he leído recientemente el Mi4 no incluye NFC, según su propio CEO por el reducido número de usuarios que hacen uso de dicha tecnología
Tienes razón Ángel, ya lo he corregido. Gracias por avisar y disculpa el error.
Nada Amparo, a ti por el artículo.
Aunque, sin ánimo de parecer pesado, creo que te has equivocado de columna en la tabla de la ficha comparativa y le has puesto que no tiene NFC al S5.
Lo que también incluye el Mi4 es el puerto de infrarrojos.
¿Vas a preparar una comparativa entre la cámara del Mi4 y el resto de pesos pesados del sector?
jajaja estoy fatal, demasiadas comparativas… Para nada eres pesado, yo agradezco que me aviséis cuando me equivoco 😉 Ahora lo rectifico.
Con respecto a la comparativa de la cámara no te sé decir, pero trataré de hacerme con uno para probarlo!
Gracias 😉
Pues sí, no te preocupes, con tanto dato es fácil equivocarse.
Espero impaciente entonces ese artículo, a ver cuánto da de sí esa apertura 1.8
Y bueno, yo creo que después de mi inestimable ayuda este artículo casi lo podíamos haber firmado ya a medias ja,ja
yo creo que el xiaomi mi4 esta mejor porque sus caracteristicas son un poco menores que el s5 pero su precio es muy raonable
yo tambien lo creo pero me guastaria que fueran mas igales las caracteristicas