Los dos smartphones muy asequibles que ofrecen un juego de prestaciones muy interesante. Si estás buscando un smartphone con un tamaño manejable, que tenga todo lo necesario para realizar las tareas habituales en estos dispositivos y que sobre todo no sea demasiado caro, tanto el Nokia Lumia 630 como el Motorola Moto G son dos opciones a tener en cuenta. El Motorola Moto G lleva un tiempo en el mercado y es uno de los androides con mejor relación calidad-precio. Por otro lado tenemos al Nokia Lumia 630, un modelo un poco más nuevo que estrenó Windows Phone 8.1, la última versión del sistema móvil de Microsoft. Vemos sus principales diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
Los dos fabricantes apuestan por el equilibrio a la hora de elegir la diagonal de su pantalla. Ambos tienen paneles IPS LCD de 4,5 pulgadas, un tamaño adecuado para que los podamos manejar con una mano sin problemas, pero al mismo tiempo son lo suficientemente grandes como para que veamos las imágenes con total claridad. El Motorola Moto G se anota un tanto en la resolución, con una distribución de 1.280 x 720 píxeles y 326 puntos por pulgada de densidad. Por su parte el Nokia Lumia 630 tiene 854 x 480 píxeles de resolución, por lo que su densidad se queda en 221 puntos por pulgada. Sin embargo se adelanta al contar con el sistema ClearBlack, una mejora que aumenta el contraste y ofrece imágenes muy nítidas, eliminando reflejos para que se vea mejor a la luz del sol. También tiene una mejora en la sensibilidad que nos permite manejar el dispositivo aunque llevemos guantes puestos.
Los dos modelos cuentan con una apariencia muy interesante, con esquinas redondeadas y la posibilidad de cambiar la carcasa trasera para cambiar el estilo cuando queramos. El Motorola Moto G es un poco más grueso y esto hace que el peso aumente a 143 gramos, frente a los 134 gramos del Nokia Lumia 630.
Cámara y multimedia
Los dos terminales cuentan con cámara de cinco megapíxeles, pero la del Motorola Moto G es más completa. Las ventajas más claras del modelo de Motorola incluyen un flash LED y la cámara delantera de 1,3 megapíxeles. También cuenta con enfoque automático, zoom digital de cuatro aumentos, modo ráfaga, HDR automático y permite grabar vídeos en cámara lenta. En el caso del Nokia Lumia 630 no encontramos flash LED ni cámara delantera, pero se anota un tanto con las funciones exclusivas de Nokia, como Nokia Camera, Nokia Refocus o el álbum Nokia Storyteller por poner algunos ejemplos. Los dos cuentan con la opción de grabar vídeos en HD a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo, por lo que registran movimientos naturales.
Tanto el Motorola Moto G como el Nokia Lumia 630 pueden reproducir una buena variedad de formatos y códecs, un punto imprescindible para poder ver cualquier vídeo, escuchar una canción o visualizar imágenes. El Motorola Moto G lleva radio FM, pero la antena se encuentra en los auriculares que se venden por separado, por su parte el Nokia Lumia 630 sí que integra el sintonizador de serie. Además cuenta con funciones exclusivas como Nokia Mix Radio y Xbox Music.
Potencia, memoria y sistema operativo
Empate técnico en el procesador. Los dos modelos montan un chip Snapdragon 400 en su variante de cuatro núcleos, por lo que tienen arquitectura Cortex A7. Los dos funcionan a 1,2 Ghz de frecuencia y tienen además un chip gráfico Adreno 305. En lo que no coinciden es en la memoria RAM, con 1 Gb para el Motorola Moto G y 512 Mb para el Nokia Lumia 630.
El Motorola Moto G está a la venta en dos modelos de 8 y 16 Gb respectivamente, pero no tiene ranura de expansión. En el caso del Nokia Lumia 630 sólo hay una edición de 8 Gb, pero sí que acepta MicroSD (hasta 128 Gb) y tiene 7 Gb gratuitos en OneDrive, la nube de Microsoft.
¿Android o Windows Phone? Esta es una de las preguntas más importantes que debemos hacernos al elegir uno de estos dos modelos. Los dos sistemas ofrecen todo lo necesario para que podamos consultar nuestro correo, conectarnos a Internet, subir fotos a redes sociales, encontrar direcciones en el mapa, manejar las notificaciones y mucho más. En el caso del Motorola Moto G, el sistema es Android 4.4 KitKat, la última versión de la plataforma móvil de Google. Android es un sistema muy versátil que nos ofrece un sinfín de posibilidades de personalización, pero sobre todo destaca por su enorme ecosistema de aplicaciones. Windows Phone 8.1 ha mejorado puntos muy importantes, añadiendo funciones como el desplegable de notificaciones, temas para la pantalla de bloqueo o el asistente de voz Cortana. El sistema tiene una estructura más dinámica y fácil de organizar, pero no es tan versátil. Su ecosistema de aplicaciones va aumentando, pero de momento no llega al nivel de Android o iOS.
Conectividad y autonomía
Ambos cuentan con un completo perfil de conexiones, pero como suele ser habitual en los terminales más básicos, ninguno de ellos se conecta a redes móviles 4G, sino que se tienen que conformar con el acceso a redes 3G. También son compatibles con WiFi, permiten crear una zona WiFi, llevan antena GPS y Bluetooth 4.0. El Nokia Lumia 630 añade además el sistema DLNA, que nos permite transmitir contenido multimedia a otro equipo compatible. Los dos cuentan con un puerto MicroUSB y clavija de auriculares.
Motorola indica que su Motorola Moto G puede estar un día completo con una sola carga si le damos un uso moderado a su batería de 2,070 miliamperios. El Nokia Lumia 630 cuenta con una batería de 1,830 miliamperios y Nokia indica que podrá estar 25 días en reposo, mientras que el tiempo de uso varía entre 16 y 13 horas aproximadamente según la conexión que estemos usando.
Conclusiones
Como decíamos, los dos equipos son una opción a tener en cuenta si buscamos un dispositivo completo y equilibrado a un buen precio. Sin embargo el Motorola Moto G se adelanta en aspectos tan importantes como la pantalla, la cámara de fotos y más memoria RAM. El Nokia Lumia 630 tiene funciones exclusivas muy interesantes y también ofrece la opción de insertar tarjetas MicroSD de hasta 128 Gb. El sistema operativo es un punto clave a la hora de tomar una decisión, tanto Android como Windows Phone ofrecen un paquete de funciones muy variado. Android le saca ventaja en el ecosistema de aplicaciones y Windows Phone 8.1 lo hace en la experiencia de uso y las funciones exclusivas que ofrecen Nokia y Microsoft.
Ficha comparativa
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Marca | Motorola | Nokia |
Modelo | Moto G | Nokia Lumia 630 |
Pantalla 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Tamaño | 4,5 pulgadas | 4,5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | FWVGA 854 x 480 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 326 ppp | 221 ppp |
Tecnología | IPS LCD 16 millones de colores |
IPS LCD Tecnología ClearBlack Super Sensitive Display TrueColor 24 bits / 16 millones |
Protección | Corning Gorilla Glass | Cristal resistente |
Diseño 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Dimensiones | 129.9 x 65.9 x 11.6 milímetros | 129.5 x 66.7 x 9.2 milímetros |
Peso | 143 gramos | 134 gramos |
Colores | Negro / Carcasas intercambiables en 7 colores | Negro / Naranja / Verde |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Resolución | 5 megapíxeles | 5 megapíxeles |
Flash | Sí | No |
Vídeo | HD 1.280 x 720 píxeles @ 30 fps | HD 720p 1.280 x 720 píxeles @ 30 fps |
Funciones | Enfoque automático 3,8 megapíxeles en modo 16:9 Zoom digital 4x Vídeos en cámara lenta Modo ráfaga Auto HDR Panorama |
Sensor de 1/4 de pulgada Lente f/2.4 y 28 milímetros Enfoque automático (mínimo a 10 cm) Bing Vision Nokia Camera Nokia StoryTeller Nokia Refocus Cinemagraph Panorama Modo automático/deportes/noche Balance de blancos Sensibilidad ISO ajustable |
Cámara delantera | 1,3 megapíxeles | No |
Multimedia 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Formatos | AMR-NB, AMR-WB, AAC, AAC+, eAAC+, MP3, PCM, FLAC, MIDI, QCELP, EVRC, OGG/Vorbis, MPEG4, H.263, H.264, VP8 |
H.263, H.264/AVC, MPEG-4, VC-1, Windows video, 3G2, 3GP, MP4, WMV, AVI, M4V, MOV, MP3, AAC LC, AMR-NB, WMA 9, GSM FR, HE-AAC, HE-AACv2, WMA 10 Pro, AAC, MP3, M4A, WMA, 3G2, AMR, 3GP, ASF, JPEG. |
Radio | Radio FM (auriculares con antena por separado) Radio por Internet |
Radio FM Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces | Auriculares y altavoces Grabación de sonido Mono |
Funciones | Dictado de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Nokia MixRadio Xbox Music Grabación de voz en OneNote |
Software 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Windows Phone 8.1 |
Aplicaciones extra | – | Rincón infantil Microsoft Office OneDrive Nokia HERE |
Potencia 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 | Adreno 305 |
Memoria RAM | 1 Gb | 512 Mb |
Memoria 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Memoria interna | 8/16 GB | 8 GB |
Ampliación | No | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB 7 Gb en la nube OneDrive |
Conexiones 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) | 3G (HSDPA 21 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – | Sí |
NFC | No | No |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA+ up to 21 Mbps (850, 900, 1900, 2100 MHz) |
WCDMA 900/2100 Mhz GSM 850/900/1800/1900 Mhz |
Otros | Permite crear zona WiFi | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Motorola Moto G |
Nokia Lumia 630 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 2,070 mAh | 1.830 mAh |
Duración en reposo | – | 25 días |
Duración en uso | 24 horas | 13.1 horas en 3G 16.4 horas en 2G 8.8 horas navegación 3G 9.4 horas navegación WiFi 58 horas de música 7 horas de vídeo |
+ info
|
Nokia Lumia 630 |
Fecha de lanzamiento | Noviembre 2013 | Abril 2013 |
Web del fabricante | Motorola | Nokia |
Precio | 150 euros 8 Gb / 200 euros 16 Gb | 140 euros |
muy bien la presentación de esta comparativa
Excelente comparacion, felicicades
Gracias. Es un resumen comparativo bastante bueno.