La competición entre los distintos fabricantes de smartphones es feroz, sobre todo entre los modelos de gama alta más avanzados. Todas las marcas tratan de ofrecer algo más a sus clientes para diferenciarse del resto. Pantallas de más resolución, cámaras con más megapíxeles, procesadores más rápidos… La lista no tiene fin. LG presentó a principios de verano el LG G3, su nuevo buque insignia y uno de los androides más punteros del panorama actual. Lo vamos a comparar con otro recién llegado desde tierras chinas, el Xiaomi Mi 4. Este terminal es uno de los mejor valorados entre los usuarios más devotos de la plataforma móvil de Google, y es que combina prestaciones avanzadas, precio asequible y una interfaz muy interesante con infinidad de opciones de personalización. Te contamos todas las diferencias entre el Xiaomi Mi 4 y el LG G3.
Pantalla y diseño
Xiaomi ha optado por mantener un tamaño más equilibrado en su pantalla, que es tipo IPS y tiene cinco pulgadas en diagonal. También apuestan por el equilibrio en la resolución, con una distribución de 1.920 x 1.080 píxeles, que también conocemos como el estándar FullHD. Con esta configuración alcanza una densidad de 441 píxeles por pulgada, que no está nada mal, aunque el LG lo supera. El buque insignia de la marca coreana cuenta con un panel de 5,5 pulgadas y resolución QHD, que corresponde a 2.560 x 1.440 píxeles y 534 puntos por pulgada de densidad.
El Xiaomi Mi 4 cuenta con un diseño que recuerda ligeramente al del iPhone 5S, sobre todo por el marco metálico de esquinas redondeadas que rodea todo el equipo. El material de la carcasa es plástico, pero el marco y el armazón interno son de acero inoxidable, por lo que la resistencia está asegurada, además de que le da un toque más sofisticado. El LG G3 está realizado en plástico con acabado metalizado que también le dan una apariencia elegante, pero con esta jugada consigue el mismo peso que su contrincante, a pesar de que el otro modelo es más pequeño. El LG G3 también destaca por su diseño de formas curvas, en el que la pantalla está muy ceñida al borde y además se han colocado los botones laterales en la parte trasera, consiguiendo un perfil muy delgado en las esquinas.
Cámara y multimedia
Los dos modelos cuentan con un sensor BSI de trece megapíxeles y 1/3 de pulgada, lo que significa que podrán conseguir buenas fotos en condiciones de poca luz y además éstas tendrán un tamaño muy amplio. También coinciden en el estabilizador óptico, una pieza que compensa los temblores para aumentar la nitidez en las imágenes y suavizar el movimiento de los vídeos. Hablando de vídeos, coinciden de nuevo en la grabación 4K a 30 fotogramas por segundo, aunque podremos bajarla a FullHD si no queremos llenar la memoria tan rápido. Los dos comparten otras funciones como por ejemplo el geo-etiquetado, el modo HDR o el detector de caras, pero cada fabricante aporta otras funciones de forma exclusiva. En el caso del Xiaomi Mi 4 hay que destacar la integración de una lente con apertura f/1,8 y que su cámara delantera tiene nada menos que ocho megapíxeles. Por su parte el LG G3 saca pecho con su sistema de enfoque automático láser, el disparo por toque o el disparo gestual para las selfies. Por último destacamos que el LG G3 lleva una cámara delantera con flash incorporado, pero en este caso es de 2,1 megapíxeles.
Los dos modelos cuentan con un perfil multimedia muy nutrido en lo que a reproducción de formatos se refiere. También tienen radio integrada y las funciones básicas como reproductor de música y vídeos, visualizador de carátulas de álbumes y dictado de voz.
Potencia, memoria y sistema operativo
Como no podía ser de otro modo, ambos equipos cuentan con un procesador muy potente, que además casualmente es el mismo modelo. Hablamos del Snapdragon 801, el modelo más reciente de Qualcomm que tiene cuatro núcleos con arquitectura Krait 400 y funcionando a 2,5 Ghz. También llevan un chip gráfico Adreno 330 y 3 Gb de memoria RAM, aunque la versión de 16 Gb del LG G3 lleva 2 Gb de RAM.
Los dos fabricantes ofrecen dos opciones de capacidad, pero mientras LG apuesta por 16 y 32 Gb, Xiaomi ofrece 16 y 64 Gb, dejando el modelo intermedio por el camino. El LG G3 acepta además tarjetas de memoria MicroSD de hasta 128 Gb de capacidad.
El sistema operativo de los dos modelos es Android 4.4 KitKat, la versión más nueva del sistema operativo móvil de Google. Ambos tienen el paquete de servicios que ofrece Google, pero donde se diferencias es en la interfaz y las funciones que aporta cada fabricante. En el caso del LG G3 tenemos características como Knock Code, una original forma de desbloquear la pantalla con un patrón de toques. También tiene la función Quick Memo para tomar notas rápidamente desde cualquier parte y un teclado con un sistema de texto predictivo mejorado que promete un 75% menos de errores. En el caso del Xiaomi Mi 4, la interfaz MIUI es bien conocida entre los usuarios más avanzados de Android. Esta capa visual ofrece muchas opciones de personalización y cuenta con varias aplicaciones exclusivas, como un sistema anti-robo, control de consumo de datos y mucho más.
Conectividad y autonomía
Hoy en día la conexión 4G se ha establecido como el estándar de conexión móvil y como no podía ser de otra forma, tanto el Xiaomi Mi 4 como el LG G3 cuentan con este sistema. También son compatibles con redes 3G y WiFi de doble frecuencia, permitiendo además crear una zona WiFi para conectarnos con otros dispositivos. Siguiendo con el perfil de conectividad, nos encontramos con antena GPS Glonass, Bluetooth 4.0, DLNA, MicroUSB con sistema MHL (Slimport en el LG G3), WiFi Direct, puerto infrarrojo y minijack de auriculares. El LG G3 tiene además NFC, un sistema que permite hacer pagos con el móvil y compartir archivos entre otras posibilidades.
El Xiaomi Mi 4 cuenta con una batería de 3.080 miliamperios y el fabricante asegura que puede estar encendido 280 horas en reposo y hasta 36 horas en uso si se emplea la conexión 2G. Por su parte, el LG G3 cuenta con una batería de 3.000 miliamperios, que ofrece un tiempo en uso de 21 horas y 553 horas en reposo con la conexión 3G activada.
Conclusiones
Estamos ante dos smartphones Android muy completos que quedan igualados en muchos de los apartados analizados, como por ejemplo el procesador, las conexiones y hasta la cámara de fotos, aunque con ciertos matices. La pantalla es el punto que marca la diferencia en favor del LG G3, aunque también hay que decir que con resoluciones tan altas, la diferencia de nitidez no es tan grande como puede parecer sobre el papel. La interfaz también es un aspecto a tener en cuenta, pero sobre todo el precio es un punto clave, y aquí es el Xiaomi Mi 4 el que se anota un tanto a su favor.
Ficha comparativa
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Marca | Mi (Xiaomi) | LG |
Modelo | Xiaomi Mi 4 | LG G3 |
Pantalla 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Tamaño | 5 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 441 ppp | 534 ppp |
Tecnología | IPS LCD | True HD-IPS + LCD |
Protección | Cristal resistente | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Dimensiones | 139.2 x 68.5 x 8.9 milímetros | 146.3 x 74.6 x 8.9 milímetros |
Peso | 149 gramos | 149 gramos |
Colores | Negro / Blanco | Blanco / Negro / Dorado |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Resolución | 13 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Flash | Sí, doble LED | Sí (doble tono) Flash delantero para selfies |
Vídeo | 4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 30 fps |
Funciones | Sensor de 1/3 de pulgada Lente f/1.8 Estabilizador de imagen Autofocus Detector de caras y sonrisas Geoetiquetado HDR Efectos |
Sensor de 1/3 de pulgada Autoenfoque láser Touch & Shoot Gesture Shot Estabilizador óptico Grabación de vídeo + fotos Geo-etiquetado Panorama HDR |
Cámara delantera | 8 megapíxeles | 2,1 megapíxeles |
Multimedia 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Formatos | MP4, DivX, XviD/WMV, H.264, H.263, MP3, WAV, eAAC+, FLAC | MP4, AVI, DIVX, WMV, 3GP, WMV, ASF, MKV, WeBM, TS, K3G, SKM, FLV, OGM, MP3, M4A, WAV, AMR, WMA, MKA, FLAC, OGG, MID, XMF |
Radio | Sí | Sí |
Sonido | Altavoz y auriculares | Altavoz y auriculares |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Visualización de carátulas de álbumes Grabación de sonido estéreo |
Software 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Interfaz MIUI 6 | Knock Code Smart Keyboard Quick Memo |
Potencia 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 3 GB | 2 GB (16 Gb) / 3 Gb (32 Gb) |
Memoria 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Memoria interna | 16/64 GB | 16/32 GB |
Ampliación | No | Sí con tarjeta MicroSD hasta 128 GB |
Conexiones 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Red Móvil | 4G / 3G | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/ b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | No | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 + MHL | MicroUSB 2.0 (SlimPort) |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850/900/1800/1900 UMTS 850/900/1900/2100 MHz LTE 800/1800/2600 MHz |
HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Autonomía 
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.080 mAh | 3,000 mAh |
Duración en reposo | 280 horas | 565 horas en modo 2G 553 horas en modo 3G |
Duración en uso | 36 horas (2G) | 19 horas en modo 2G 21 horas en modo 3G |
+ info
Xiaomi Mi 4 |
LG G3 |
Fecha de lanzamiento | Tercer trimestre 2014 | Junio 2014 |
Web del fabricante | Xiaomi | LG |
Precio | Por confirmar (240 euros 16 Gb / 300 euros 64 Gb) | 550 euros aprox. |
El precio del mi4 en europa (de importación) está en 400€.. 240€ se vende en china…
La primera versión del Mi4 no tiene 4G, esas saldrán más tarde; y todavía no tienen claro sí será compatible con la redes 4G europeas, o sólo con las chinas…
El xiaomi note 4 g
solo usa las freq.1800 y 2600 LTE
Quien ha hecho esta comparativa? Un niño de 3 años? El Lg G3 tiene 5 megapixels de camara frontal….y NO 2.1 como se dice aqui….menuda comparativa….credibilidad 0 esta web viendo la calidad de informacion. A ver que servicio tecnico da Xiaomi….