Samsung estrenó esta misma el Samsung Galaxy Alpha, un smartphone que inaugura una nueva línea de diseño dentro de la familia Galaxy. Sus formas siguen el mismo lenguaje estético, pero sus materiales han cambiado y ahora el marco exterior y el armazón está realizado en metal. El perfil técnico del Galaxy Alpha no es tan avanzado como se esperaba, ya que mezcla algunos puntos propios de la gama media con otras piezas más punteras. Ya lo hemos comparado con el Samsung Galaxy S5, ahora le toca el turno al Samsung Galaxy Note 3.
Pantalla y diseño
Lo primero que nos llama la atención en el Samsung Galaxy Alpha es que su pantalla es de 4,7 pulgadas y tiene resolución HD, no FullHD como ya nos tienen acostumbrados en la gama alta de Samsung. La pantalla es una Super AMOLED y concentra 312 puntos por pulgada, una configuración equilibrada pero que se queda un poco atrás si lo comparamos con pesos pesados como en este caso el Note 3. El phablet más famoso de la marca cuenta con una pantalla, también Super AMOLED, de 5,7 pulgadas en diagonal y cuya resolución es FullHD, por eso su densidad es de 386 puntos por pulgada.
Como ya hemos adelantado, el Samsung Galaxy Alpha estrena una nueva etapa en Samsung en la que los materiales cobran mayor importancia. El chasis del terminal está realizado en metal, así lo vemos en su marco exterior con bordes achaflanados. Este cambio resulta bastante más estético y al mismo tiempo aumenta la resistencia del conjunto de forma notable. Sin embargo Samsung sigue manteniendo la carcasa trasera de plástico, apostando por una textura rugosa que mejora el agarre y además así consiguen un peso más ajustado. El Samsung Galaxy Alpha es bastante compacto y su perfil tiene tan sólo 6,7 milímetros, consiguiendo un peso de 115 gramos. En el caso del Samsung galaxy Note 3 también apreciamos un marco metálico, o más bien deberíamos decir acabado metálico ya que es de plástico y se nota. El terminal tiene una textura trasera que imita el acabado del cuero y lógicamente es más grande y pesado, acercándose peligrosamente a los 170 gramos.
Cámara y multimedia
El nuevo Samsung Galaxy Alpha tiene un sensor de 12 megapíxeles y el Note 3 de 13 megapíxeles, ambos con tecnología BSI para obtener buenos resultados cuando hay poca luz. También comparten funciones como la grabación de vídeos 4K, aunque Samsung sólo ha especificado que el Note 3 puede grabar en cámara lenta aumentando la frecuencia, siempre y cuando se reduzca la calidad a HD o FullHD. El phablet de la marca coreana también tiene estabilizador inteligente y su cámara delantera tiene 2 megapíxeles, mientras que la del Galaxy Alpha es de 2,1 megapíxeles. Los dos tienen funciones especiales como Beauty Face y Dual camera, pero el Galaxy Alpha cuenta además con la opción de enfoque selectivo que se estrenó con el Galaxy S5.
El Samsung Galaxy Note 3 se anota un tanto al permitir registrar sonido de alta calidad (192 KHz), pero por lo demás están igualados con las funciones multimedia básicas, además de que son compatibles con una larga lista de formatos y códecs.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy Note 3 cuenta con un chip Snapdragon 800, un cuatro núcleos con arquitectura Krait 400 que funciona a 2,3 Ghz de frecuencia y está apoyado por 3 Gb de memoria RAM. El Samsung Galaxy Alpha cuenta con un nuevo modelo de procesador fabricado por la propia Samsung, un ocho núcleos que está formado por dos chips de cuatro núcleos, uno a 1,8 Ghz y el otro a 1,3 Ghz. En este caso la memoria RAM es de 2 Gb. Las primeras pruebas de rendimiento indican que el Exynos 5430 consigue un rendimiento más rápido que el modelo de Qualcomm, aunque entran en juego muchos más factores como que la resolución de su pantalla es menor.
El nuevo modelo de Samsung tiene un diseño monobloque y en él no se ha reservado espacio para una ranura de expansión de memoria, por lo que habrá que conformarse con los 32 Gb que integra de serie. Por su parte el Note 3 sí que acepta MicroSD de 64 Gb, pero además está disponible en versiones de 32 y 64 Gb.
El sistema operativo de ambos modelos es Android 4.4 KitKat y la interfaz la habitual de la marca, es decir, Samsung TouchWiz –aunque el Galaxy Alpha lleva una versión más actual. El Samsung Galaxy Note 3 va cargado de funciones, especialmente para el lápiz táctil que integra en su chasis. Este accesorio define la experiencia de uso y lo distingue tanto de sus competidores como de los modelos de la propia Samsung. Con el Galaxy Note 3 se pueden recortar fotos, hacer dibujos, tomar notas a mano alzada y mucho más. El Galaxy Alpha cuenta con algunas funciones más nuevas como por ejemplo el sensor de huella en el botón de inicio, que sirve para bloquear al terminal o proteger contenido en el modo privado, y también un medidor del ritmo cardíaco que registra la información y la vuelca en la aplicación S Health. El nuevo modelo también tiene un modo de ahorro energético y un sistema que potencia la velocidad de descarga.
Conectividad y autonomía
Los dos equipos cuentan con un completo perfil de conexiones que incluye sistemas como la conectividad 4G o el puerto WiFi de alta velocidad. También son compatibles con redes móviles 3G y ofrecen la opción de crear una zona WiFi para conectar otros dispositivos. El resto de conexiones incluyen DLNA, un chip NFC, antena GPS, Bluetooth 4.0, MicroUSB (el del Note 3 es compatible con MHL), WiFi Direct, minijack de auriculares, puerto infrarrojo y la conexión ANT+ para accesorios deportivos. El Samsung Galaxy Alpha se aprovecha de las últimas novedades de la marca y también incluye un sensor de huella dactilar en el botón de inicio y el sensor medidor del ritmo cardíaco en la parte trasera.
El Samsung Galaxy Note 3 integra una batería de litio extraíble de 3.200 miliamperios. Según los datos oficiales que ofrece la compañía, el terminal puede estar encendido 420 horas en reposo y hasta 21 horas en uso. Por su parte, el Samsung Galaxy Alpha lleva una batería de 1.860 miliamperios no extraíble, pero de momento no sabemos la duración que alcanza.
Conclusiones
El Samsung Galaxy Alpha es la nueva propuesta de Samsung enfocada sobre todo al diseño y a aquellos usuarios que buscan materiales de mayor calidad. El equipo es delgado, ligero y tiene una apariencia elegante, pero además tiene características muy interesantes. La pantalla HD es el único punto que se queda un poco atrás, pero otros detalles como la cámara, el procesador o las conexiones están bastante igualados con el Galaxy Note 3. El tabletófono de Samsung destaca sobre todo por su amplia pantalla y el lápiz táctil, que ofrece una experiencia de uso diferente y más completa, sobre todo para los usuarios más creativos. El terminal sigue estando en la primera línea a pesar de contar con casi un año de antigüedad, una ventaja de cara al precio, ya que se puede encontrar por unos 460 euros en formato libre.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy Alpha | Galaxy Note 3 |
Pantalla 
|
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Tamaño | 4,7 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 312 ppp | 386 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | – | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
|
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Dimensiones | 132.4 x 65.5 x 6.7 milímetros | 151.2 x 79.2 x 8.3 milímetros |
Peso | 115 gramos | 168 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Plata / Azul | Blanco / Negro / Rosa / Rojo |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Resolución | 12 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Sensor BSI Enfoque automático Beauty Face Dual Camera HDR Panorama Enfoque selectivo Shot & More Virtual Tour Shot |
Sensor BSI Estabilizador inteligente Autoenfoque Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Foto animada Best Photo Best Face Beauty Face HDR Panorama Sports Surround Shot |
Cámara delantera | 2,1 megapíxeles | 2 megapíxeles |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8 Video Format : MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, AMR-NB, AMR-WB, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, Vorbis, FLAC, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA | H.264, MPEG-4, H.263, VC-1, WMV7, WMV8, Sorenson Spark, MP43, VP8, HEVC, MP3, AAC/AAC?/eAAC?, WMA, AMR-NB/WB, Vorbis, FLAC, WAV |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces | Altavoz y auriculares Ultra High Quality Audio (~192KHz, 24 bit) |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Software 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Samsung TouchWiz UI Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.0 Modo privado |
Samsung TouchWiz UI Funciones S: S Voice, S Health, S Translator. Funciones Smart: Smart Stay, Smart Scroll, Smart Pause. Funciones Air: Air gesture, Air View Funciones S Pen: Air Command: Action Memo, Scrapbook, Screen Write, S Finder, Pen Window, S Note, Multi Window, new Easy Clip, Direct Pen Input |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Procesador CPU | Exynos 5 Octs 5430 de ocho núcleos (4 x Cortex A7 @ 1,8 Ghz + 4 x Cortex A15 @ 1,3 Ghz) | Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.3 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | ARM Mali-T628 MP6 @ 533MHz | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GB | 3 GB |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Memoria interna | 32 GB | 32/64 GB |
Ampliación | No | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac HT80, MIMO(2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Sensor de huella dactilar Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 1.860 mAh | 3.200 mAh |
Duración en reposo | – | 420 horas |
Duración en uso | – | 21 horas |
+ info
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SAMSUNG GALAXY NOTE 3 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre de 2014 | Septiembre de 2013 |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | Por confirmar | 460 euros |
Otras noticias sobre... Samsung