Samsung ha escuchado a los usuarios que valoran mucho el diseño en un smartphone, sobre todo los materiales. El nuevo Samsung Galaxy Alpha tiene estructura de metal y tiene un diseño delgado y muy ligero. Además cuenta con un perfil técnico muy completo, con piezas como un nuevo procesador Exynos de ocho núcleos o el sensor de huella dactilar en el botón de inicio. En este caso lo vamos a comparar con el Sony Xperia Z2, otro peso pesado del segmento Android que hace gala de un diseño muy interesante y también tiene prestaciones avanzadas. Vemos sus diferencias más importantes en una comparativa.
Pantalla y diseño
Samsung ha optado por un tamaño de pantalla y una resolución más bien discretas, dos datos que están más cerca de la gama media. El panel es un Super AMOLED, eso sí, pero mide 4,7 pulgadas y tiene resolución HD (1.280 x 720 píxeles), por lo que su densidad es de 312 ppp. No es que la pantalla se vaya a ver mal, ni mucho menos, pero el Sony Xperia Z2 juega en otra liga igual que, por ejemplo, el Samsung Galaxy S5. El buque insignia de Sony cuenta con un panel IPS Live Color LED de 5,2 pulgadas. Además de ser más amplio, también es más nítido, ya que tiene resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) y por tanto su densidad aumenta, concretamente a 423 ppp. Sony aporta el sistema TRILUMINOS que optimiza la imagen para elevar el nivel de detalle y el motor X-Reality para móviles.
Pasamos al diseño, un punto clave en ambos modelos. Como decíamos al principio, el Samsung Galaxy Alpha cuenta con estructura metálica, que se ve por el marco que rodea el terminal. El resto del dispositivo está hecho en plástico y, junto con el grosor de 6,7 milímetros, consigue un peso de tan sólo 115 gramos. Por su parte el Sony Xperia Z2 cuenta también con un armazón metálico en su interior, que también se ve por los laterales, pero menos. En este caso Sony ha optado por cubrir ambas caras del dispositivo con cristal resistente, consiguiendo un acabado reflectante muy elegante, aunque se ensucia muy fácilmente con huellas. Este modelo es más grande y también pesado, con un peso de 163 gramos, pero se anota un tanto con su resistencia al agua. El terminal puede estar sumergido durante media hora a un metro de profundidad sin sufrir daño alguno, pero eso sí, hay que cerrar bien todas las tapas.
Cámara y multimedia
El Sony Xperia Z2 cuenta con una de las cámaras más completas del momento y en este caso el Samsung Galaxy Alpha queda en segundo lugar, aunque también lleva una cámara muy completa. El Xperia Z2 cuenta con varios elementos clave, que son el sensor Exmor RS de 20,7 megapíxeles, la lente G con apertura f/2.0, el procesador BIONZ y el estabilizador. Estos elementos aseguran imágenes muy grandes y con gran nivel de detalle. Además nos permite hacer fotos claras cuando hay poca luz y cuenta con un zoom de alta resolución de tres aumentos. Por otro lado hay que destacar que graba vídeos en 4K a 30 fotogramas por segundo, pero se puede subir la frecuencia y grabar en cámara lenta siempre y cuando elijamos resolución FullHD (60 fps) o HD (120 fps). En el plano multimedia Sony incluye bastantes aplicaciones exclusivas como el reproductor Sony Walkman, la mejora de sonido Clear Audio+, sonido 3D o el potenciador de bajos xLOUD.
Por su parte el Samsung Galaxy Alpha apuesta por un perfil fotográfico completo, pero mucho más sencillo. Su sensor tiene 12 megapíxeles de resolución y cuenta con las funciones habituales, como por ejemplo flash LED, geo-etiquetado, detector de caras y enfoque automático. Samsung aporta un paquete de aplicaciones para conseguir efectos al hacer fotos o editarlas después. Algunas de estas funciones son el enfoque selectivo, Beauty Face o Shot & More. El Samsung Galaxy Alpha también graba en 4K, pero no permite el registro a cámara lenta. Los dos tienen cámara delantera para videollamadas, de 2,1 megapíxeles para el Samsung y 2,2 megapíxeles para el Sony. En cuanto a las funciones multimedia del Samsung Galaxy Alpha hay que destacar su extensa lista de formatos compatibles y la aplicación Group Play para compartir contenido multimedia entre equipos Samsung.
Potencia, memoria y sistema operativo
Como hemos adelantado que el Samsung Galaxy Alpha cuenta con un procesador Exynos de ocho núcleos, aunque en realidad son dos chips de cuatro núcleos que trabajan a 1,8 y 1,3 Ghz respectivamente. El procesador va apoyado por 2 Gb de RAM y una GPU Mali-T628 a 533 Mhz. Por su parte el Sony Xperia Z2 apuesta por el chip Snapdragon 801, el cuatro núcleos más rápido de Qualcomm que tiene arquitectura Krait 400 y funciona a 2,3 Ghz. En este caso la memoria RAM sube a 3 Gb y la GPU es una Adreno 330.
El Samsung Galaxy Alpha no lleva ranura de tarjeta de memoria, por lo que todos los datos se tendrán que guardar en su memoria interna de 32 Gb. En el caso del Sony Xperia Z2 sí que hay opción de ampliación con MicroSD de hasta 64 Gb, pero su memoria interna es de 16 Gb.
Los dos modelos cuentan con Android 4.4 KitKat de serie, por lo que están al día de todas las novedades de Google y tienen todas las aplicaciones que ofrece Google. Sin embargo se diferencian en la interfaz, ya que cada fabricante apuesta por su propia capa visual con su diseño característico y algunas funciones exclusivas. Aquí el Samsung Galaxy Alpha se anota un tanto con funciones como el modo de ahorro energético, el modo privado y las funciones de seguridad que dependen del sensor de huella en su botón de inicio.
Conectividad y autonomía
Las conexiones son un punto clave en un smartphone y aquí los dos cumplen con nota, aunque el Galaxy Alpha lleva algunos sistemas muy interesantes. Ambos se conectan a redes móviles 3G o 4G, llevan WiFi de doble banda (el del Samsung Galaxy Alpha es de alta velocidad), permiten crear una zona WiFi y también tienen WiFi Direct para compartir archivos. Siguiendo con las conexiones sin cables, nos encontramos con que los dos son compatibles con el estándar DLNA, llevan un chip NFC, Bluetooth 4.0 y antena GPS-Glonass. El Samsung Galaxy Alpha cuenta también con el sistema ANT+ para accesorios deportivos, puerto infrarrojo y lleva dos sensores adicionales; un medidor de ritmo cardíaco en la parte trasera y un sensor de huellas en el botón de inicio. Los dos cuentan con los conectores habituales, que son la clavija de auriculares y el MicroUSB, aunque el Xperia Z2 además es compatible con MHL.
El Samsung Galaxy Alpha cuenta con una batería de 1.860 miliamperios, de la que todavía no se conocen los datos de autonomía. El Sony Xperia Z2 cuenta con una batería de 3.200 miliamperios que ofrece 740 horas en modo reposo, 19 horas de conversación y hasta 110 horas de música sin interrupciones.
Conclusiones
Los dos equipos cuentan con prestaciones muy interesantes, pero como ya hemos dicho a lo largo de la comparativa, el Sony Xperia Z2 se adelanta en puntos clave como la pantalla FullHD y la cámara de fotos, con mejores piezas y más funciones de software. Sin embargo el Samsung Galaxy Alpha no se queda atrás en puntos como el procesador, las conexiones y sobre todo sus funciones exclusivas, especialmente los sensores. El nuevo modelo de Samsung también puede presumir de contar con un diseño delgado y muy ligero, pero no es resistente al agua como el Sony Xperia Z2.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Marca | Samsung | Sony |
Modelo | Galaxy Alpha | Xperia Z2 |
Pantalla 
|
SONY XPERIA Z2 |
Tamaño | 4,7 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 312 ppp | 423 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | IPS Live Color LED X-Reality para móviles Tecnología TRILUMINOS |
Protección | – | Cristal mineral con lámina resistente |
Diseño 
|
SONY XPERIA Z2 |
Dimensiones | 132.4 x 65.5 x 6.7 milímetros | 146,8 x 73,3 x 8,2 milímetros |
Peso | 115 gramos | 163 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Plata / Azul | Blanco / Negro / Morado |
Resistencia al agua | No | Sí IP55 / IP58 |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Resolución | 12 megapíxeles | 20,7 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Enfoque automático Beauty Face Dual Camera HDR Panorama Enfoque selectivo Shot & More Virtual Tour Shot |
Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Procesador BIONZ Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Clear Image Zoom 3x Estabilizador de imagen Modo ráfaga ISO hasta 6400 Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect. |
Cámara delantera | 2,1 megapíxeles | 2.2 megapíxeles |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8 Video Format : MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, AMR-NB, AMR-WB, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, Vorbis, FLAC, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, M4V, MKV, AVI, XVID y WEBM |
Radio | Radio por Internet | Radio FM con RDS Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces | Altavoz y auriculares |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Sony WALKMAN Visualización de carátulas de álbumes Sonido 3D envolvente Clear Audio+, Clear Bass, Clear Phase y Clear Stereo Reconocimiento musical TrackID xLOUD Cancelación de ruido |
Software 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Samsung TouchWiz UI Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.0 Modo privado |
Xperia UI |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Procesador CPU | Exynos 5 Octs 5430 de ocho núcleos (4 x Cortex A7 @ 1,8 Ghz + 4 x Cortex A15 @ 1,3 Ghz) | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.3 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | ARM Mali-T628 MP6 @ 533MHz | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GB | 3 GB |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Memoria interna | 32 GB | 16 GB |
Ampliación | No | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac HT80, MIMO(2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 + MHL 3.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 850 / 900 / 1700 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Sensor de huella dactilar Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 1.860 mAh | 3.200 mAh |
Duración en reposo | – | 740 horas |
Duración en uso | – | 19 horas en conversación 110 horas de música |
+ info
SAMSUNG GALAXY ALPHA |
SONY XPERIA Z2 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Abril 2013 |
Web del fabricante | Samsung | Sony |
Precio | Por confirmar | 515 euros |
De donde sacas tú esa conclusión, te ha pagado Samsung para decir eso o no has leido bien la comparativa???