Sony presentó su nuevo buque insignia en la pasada edición de la feria IFA de Berlín. El nuevo Sony Xperia Z3 recoge el testigo del modelo anterior y mejora un punto clave como es el diseño, que ahora es más resistente. Sony también añade nuevas aplicaciones en la cámara y otras funciones, pero sigue apostando por muchos de los componentes que ya conocíamos por el Xperia Z2. Resulta casi inevitable enfrentarlo a otros pesos pesados del panorama Android, y hoy le toca el turno al Samsung Galaxy S5, un smartphone que lleva con nosotros desde al pasado mes de abril y que sigue estando en la primera línea. Vemos todas las diferencias entre el Sony Xperia Z3 y el Samsung Galaxy S5.
Pantalla y diseño
Los dos equipos cuentan con una configuración de pantalla similar: grande y de alta resolución. En el caso del Sony Xperia Z3 estamos ante un panel con tecnología Triluminos y X-reality, de 5,2 pulgadas en diagonal y con resolución FullHD 1080p, que se traduce en una densidad de 423 puntos por pulgada. Por su parte el Samsung Galaxy S5 integra un panel Super AMOLED de 5,1 pulgadas en diagonal y la misma resolución, pero esa décima de pulgada hace que la densidad suba ligeramente hasta alcanzar 432 puntos por pulgada.
Por primera vez los dos buque insignia de Samsung y Sony coinciden en la resistencia al agua, aunque con ciertos matices. El Samsung Galaxy S5 tiene un diseño de batería extraíble, es decir, que la tapa trasera se abre. Esta pieza cuenta con una membrana que sella el interior del equipo y nos permite sumergirlo a un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos seguidos. Por otro lado el Sony Xperia Z3 tiene un diseño en bloque que no se puede abrir, este detalle, junto con el armazón de metal en su interior, le confieren mucha más resistencia. Además Sony ha mejorado la construcción reforzando las esquinas y consiguiendo un chasis más estanco. Su resistencia al agua le permite sumergirse durante 30 minutos a un metro y medio de profundidad. El Samsung Galaxy S5 es de plástico y tiene las formas más redondeadas, también es un poco más ligero, pero apenas unos gramos. El Sony Xperia Z3 tiene una forma más rectangular y sus dos caras están cubiertas de cristal resistente.
Cámara y multimedia
El Sony Xperia Z3 cuenta con una de las cámaras de fotos más completas del panorama móvil, con piezas tan punteras como el sensor Exmor RS de 20,7 megapíxeles, el procesador de imagen BIONZ o la lente G de Sony. Además este modelo viene con nuevas aplicaciones para la cámara, con algunas muy similares a herramientas de Samsung. Por ejemplo está Face In, que es su versión de Dual Camera, o Sound Photo que es igual que Sound & Shot. El Xperia Z3 también cuenta con una función para grabar una escena con varios Z3 al mismo tiempo y luego editar el vídeo. Sus características destacadas incluyen sensibilidad ISO 12800, enfoque automático con seguimiento de objetos, estabilizador de foto y vídeo (digital), el modo automático superior y su cámara delantera de 2,2 megapíxeles. Los dos modelos permiten grabar vídeos en 4K a 30 fps, pero se puede subir la frecuencia si se baja la calidad y así se pueden grabar vídeos en cámara lenta consiguiendo un efecto muy interesante.
Por su parte el Samsung Galaxy S5 lleva un sensor ISOCELL de 16 megapíxeles, una tecnología que consigue capturar más cantidad de luz y reducir el ruido que aparece al hacer fotos en ambientes un poco oscuros. También cuenta con una lente de apertura f/2.2 y un sistema de enfoque ultra-rápido que puede enfocar cualquier objeto en tan sólo 0,3 segundos. Como decíamos, cuenta con funciones especiales para conseguir efectos, a las que también se suman Shot & More, Virtual Tour Shot y el modo de enfoque selectivo. Por último destacamos que tiene estabilizador digital de vídeo y cámara delantera de dos megapíxeles.
El Sony Xperia Z3 saca pecho en el perfil multimedia, con un sistema de sonido mejorado (Clear Audio+, xLOUD y sonido 3D de Sony), sintonizador de radio FM y la opción de usarlo como mando a distancia para la PS4, la consola de Sony. Los dos coinciden en un perfil de formatos bastante variado y estandarizado y funciones habituales como el dictado y grabación de voz.
Potencia, memoria y sistema operativo
Los dos modelos cuentan con el mismo procesador, un Snapdragon 801 de cuatro núcleos (Krait 400) que funciona a 2,5 Ghz de frecuencia y cuenta con un chip gráfico Adreno 330. La diferencia viene con la memoria RAM, de 3 Gb para el Sony Xperia Z3 y de 2 Gb para el Samsung Galaxy S5. En cuanto a la memoria interna, los dos están disponibles en una versión de 16 Gb, pero el Galaxy S5 suma además una de 32 Gb. También permiten la ampliación de memoria con tarjetas MicroSD de hasta 128 Gb adicionales.
Como no podía ser de otro modo, la versión del sistema operativo es Android 4.4 KitKat, que es la más actual y está al día de todas las novedades del sistema móvil del robot verde. Además los dos son firmes candidatos a recibir la actualización a la próxima entrega que será presentada en breve. En este punto destacamos que el Samsung Galaxy S5 cuenta con algunas funciones exclusivas como por ejemplo el sensor de huellas en el botón de inicio, la aplicación S Health con el medidor de ritmo cardíaco, el modo niños, modo privado, una función de ahorro energético o el potenciador de descargas.
Conectividad y autonomía
Los dos modelos analizados cuentan con un perfil de conectividad de lo más completo. Entre sus conexiones inalámbricas encontramos acceso a redes móviles 3G y 4G, WiFi de doble banda, opción de crear zona WiFi, antena GPS Glonass, ANT+ para accesorios deportivos, Bluetooth 4.0, WiFi Direct, NFC y DLNA (el Samsung Galaxy S5 también tiene un puerto infrarrojo). Los conectores físicos son los habituales: clavija de auriculares y MicroUSB compatible con MHL.
Los dos modelos llevan una batería muy amplia, pero llama la atención la diferencia de autonomía, sobre todo en reposo. El Samsung Galaxy S5 tiene una pila de 2.800 miliamperios que soporta 390 horas en reposo y 21 horas en uso. Por su parte el Sony Xperia Z3 tiene una batería de 3.100 miliamperios que podrá estar 920 horas sin pasar por el enchufe cuando está en reposo. El tiempo en conversación se queda en 16 horas, mientras que puede reproducir 130 horas de música y 16 horas de vídeo.
Conclusiones
Como ya hemos adelantado al inicio, los Sony Xperia Z3 y Samsung Galaxy S5 son dos de los modelos con Android más avanzados que podemos encontrar. Los dos tienen un procesador muy potente, un perfil de conexiones al que no le falta de nada, tienen lo último de Android y pantalla amplia y nítida. El Sony Xperia Z3 se lleva el premio en resistencia y también en la cámara de fotos, que cuenta con piezas más punteras. Por su parte el Samsung Galaxy S5 cuenta con más funciones exclusivas, incluyendo el sensor de huellas, además juega con ventaja en el precio, y es que al ser más antiguo es más económico.
Ficha comparativa
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Marca | Sony | Samsung |
Modelo | Xperia Z3 | Galaxy S5 |
Pantalla 
|
SAMSUNG GALAXY S5 |
Tamaño | 5,2 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 423 ppp | 432 ppp |
Tecnología | X-Reality para móviles Tecnología TRILUMINOS |
Super AMOLED |
Protección | Cristal anti roturas | Cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
|
SAMSUNG GALAXY S5 |
Dimensiones | 146 x 72 x 7,3 milímetros | 142 x 72.5 x 8.1 milímetros |
Peso | 152 gramos | 145 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Verde / Cobre | Blanco / Negro / Dorado / Azul |
Resistencia al agua | Sí IP65 / IP68 | Sí IP67 |
Cámara 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Resolución | 20,7 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros ISO 12800 Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Estabilizador de vídeo SteadyShot Estabilizador de imagen Modo ráfaga ISO hasta 6400 Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect, Multi Camera, Face In, Sound Photo |
Sensor ISOCELL de 1/2,6 pulgadas Lente f/2.2 Enfoque automático ultra-rápido Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Shot & More HDR Enfoque selectivo Virtual Tour Shot Detector de caras y sonrisas Estabilizador de vídeo |
Cámara delantera | 2,2 megapíxeles | 2 megapíxeles |
Multimedia 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, Matroska, AVI, Xvid, WebM, 3GPP, MP4, ADTS, AMR, DSF, DSDIFF, FLAC, Matroska, SMF, XMF, Mobile XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, MP3, WAV, OGG y ASF | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA |
Radio | Radio FM con RDS Radio por Internet |
Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces Tecnología de sonido envolvente 3D de Sony (VPT) Clear Audio+, Clear Bass, Clear Phase y Clear Stereo DSEE HX Experiencia xLoud |
Altavoz y auriculares |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Reconocimiento musical Remote Play para PS4 |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Software 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Xperia UI | Samsung TouchWiz UI Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.0 Modo privado/niños S Translator S voice |
Potencia 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 3 GB | 2 GB |
Memoria 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Memoria interna | 16 GB | 16 / 32 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac HT80, MIMO(2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 + MHL 3.0 |
MicroUSB 3.0 + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 700 / 800 / 850 / 900 / 1900 / 2100 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 900 / 1800 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Sensor de huella dactilar Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.100 mAh | 2.800 mAh |
Duración en reposo | 920 horas | 390 horas |
Duración en uso | 16 horas en conversación 130 horas de música 10 horas de vídeo |
21 horas |
+ info
SONY XPERIA Z3 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Abril 2014 |
Web del fabricante | Sony | Samsung |
Precio | 699 euros | 500 euros aprox. |
A DONDE PUEDO ADQUIRIR UN BLUETOOTH PARA EL S-5 SANSUM
QUE OTRO MANOS LIBRES PUEDO ADQUIRIR Y A DONDE , QUE SEA MAS SEGURO DE QUE SE LO ROBEN
Me compré un Sony Z3 y a los 2 meses sin motivo aparente le apareció una grieta en la pantalla. Por lo visto es un fallo común en la serie Z y sony no se hace cargo, por lo menos en España. Incluso la OCU tiene puesta una incidencia. No recomendable
GRACIAS POR COMENTARLO LO MISMO ME PASA CON MI Z1 Y YA LA CAMBIE UNA VEZ, RECIEN ME ACABA DE SUCEDER LO MISMO EN EL MISMO PUNTO DE LA PANTALLA, AHORA SE QUE NO DEBO AVANZAR AL Z3, SALUDOS.
o gracias por el dato yo pensaba adquirir un z3
que bueno saberlo ya que queria comprar un z3 pero ya no.