Las mini-tabletas son prácticamente igual de populares que los modelos de gran formato. Gracias a su tamaño compacto son más cómodas de transportar, pero su pantalla ofrece una buena experiencia visual. Sony se estrenó hace poco en esta categoría con la Sony Xperia Z3 Tablet Compact, una tableta con pantalla de 8 pulgadas, muy ligera y además sumergible. Apple cuenta también con un modelo que se inscribe en esta categoría. Hablamos del iPad mini con pantalla Retina, una edición de la exitosa tablet de la manzana en un chasis más compacto y delgado. Vemos todas las diferencias entre la Sony Xperia Z3 Tablet Compact y el iPad mini con pantalla Retina.
Pantalla y diseño
La Sony Xperia Z3 Tablet Compact cuenta con una pantalla con una diagonal de 8 pulgadas, el tamaño habitual en este tipo de equipos. Sony integra la tecnología TRILUMINOS y el motor gráfico X-Reality en esta pieza, que tiene resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles) y concentra 283 puntos por pulgada. Por su parte el iPad mini cuenta con un panel IPS LCD de 7,9 pulgadas y un formato más cuadrado. La resolución es de 2.048 x 1.536 píxeles y su densidad alcanza los 326 píxeles por pulgada, la misma que en otras pantallas Retina de Apple.
El diseño del iPad mini es sin duda uno de sus puntos fuertes. El equipo tiene un chasis de aluminio muy delgado (7,5 milímetros) y pesa 331 gramos en la versión sólo WiFi. Las esquinas están redondeadas y el borde que rodea la pantalla está más ajustado en los laterales. En el caso de la Sony Xperia Z3 Tablet Compact, nos encontramos con un diseño de líneas más rectas, pero además es más ligera (270 gramos) y también delgada (6,4 milímetros). No obstante, su punto fuerte es su resistencia al agua. Sony ha diseñado un chasis totalmente estanco, que nos permite sumergir la Sony Xperia Z3 Tablet Compact en agua durante un máximo de 30 minutos y a 1,5 metros de profundidad. En este caso se combina plástico y cristal sobre un armazón de metal, también muy resistente.
Cámara y multimedia
La cámara del modelo de Sony se adelanta en resolución, con un sensor Exmor RS de 8,1 megapíxeles en la parte trasera y otro de 2,2 megapíxeles en la parte delantera. En el caso del iPad mini nos encontramos con un sensor retroiluminado de 5 megapíxeles en la espalda y otro de 1,2 megapíxeles en el frontal. Los dos comparten funciones básicas como el enfoque automático (el de Sony tiene seguimiento de objetos), geo-etiquetado, zoom digital y grabación de vídeos en FullHD 1080p. El iPad mini tiene a su favor que su lente es muy luminosa (f/2.4) y está formada por cinco elementos, consiguiendo imágenes muy nítidas, aunque no tan grandes como las de su contrincante. La Sony Xperia Z3 Tablet Compact saca pecho con el estabilizador de imagen y el modo automático superior.
La Sony Xperia Z3 Tablet Compact es una tableta Android, y por tanto es compatible con más sistemas estandarizados, formatos multimedia incluidos. Aunque los dos son compatibles con muchos tipos de archivo, la lista es más amplia en Android. Además Sony incluye algunas mejoras de sonido especiales, como el sonido envolvente 3D, el potenciador de bajos xLOUD o el sistema Clear Audio+.
Potencia, memoria y sistema operativo
El iPad mini con pantalla Retina lleva el procesador Apple A7, un doble núcleo Cyclone que funciona a 1,3 Ghz sobre arquitectura de 64 bits. Le acompaña un procesador gráfico PowerVR G6430 con cuatro núcleos y lleva también 1 Gb de RAM. Por su parte la Sony Xperia Z3 Tablet Compact equipa un Snapdragon 801, con cuatro núcleos a 2,5 Ghz (Krait 400) y un procesador gráfico Adreno 330. La tableta de Sony se anota un tanto al integrar 3 Gb de memoria RAM.
Los dos modelos están disponibles en ediciones de 16 y 32 Gb, pero el iPad mini añade otro modelo superior con 64 Gb. La Sony Xperia Z3 Tablet Compact permite ampliar la memoria a 128 Gb adicionales con tarjetas MicroSD, una opción que no es posible en el iPad mini.
Como ya hemos dicho en el apartado anterior, la Sony Xperia Z3 Tablet Compact cuenta con el sistema operativo Android, concretamente en la versión 4.4 KitKat. Por su parte el iPad mini con pantalla Retina se actualizó hace apenas unas semanas a iOS 8. Esta versión contiene muchas novedades, como la posibilidad de que los desarrolladores puedan crear teclados o widgets para el Centro de Notificaciones. Son dos sistemas con un funcionamiento basado en la misma idea, pero con dos conceptos distintos. Android es un sistema abierto y da mayor libertad a la hora de personalizarlo a nuestro gusto. iOS es un entorno cerrado y no se permiten tantos cambios, pero ofrece una experiencia de uso muy satisfactoria.
Conectividad y autonomía
La estandarización de Android se refleja a la perfección en las conexiones. La Sony Xperia Z3 Tablet Compact cuenta con más sistemas estándar como el DLNA para transmitir contenido multimedia, NFC para hacer pagos con el móvil o un puerto MicroUSB con el que podemos lanzar una señal de alta definición (MHL). El iPad mini cuenta con un conector propietario, es decir, que lleva un cargador especial que sólo funciona con productos Apple. Los dos modelos tienen WiFi de doble banda y están disponibles en una edición que tiene conectividad móvil, tanto 3G como 4G. También tienen Bluetooth y antena GPS, aunque el iPad mini que sólo tiene WiFi carece de antena GPS.
La Sony Xperia Z3 Tablet Compact cuenta con una batería de 4.500 miliamperios que, según Sony, le permite estar con una sola carga la friolera de 990 horas si está en reposo, que equivale a nada menos que 41 días. También podrá estar reproduciendo música durante 170 horas y reproduciendo 15 horas de vídeos. Apple es bastante más realista al dar la autonomía del iPad mini con pantalla Retina, aunque también son más escuetos. La batería tiene una capacidad de 6.470 miliamperios y podrá estar encendida 10 horas si navegamos por Internet con la red WiFi. Si usamos la conexión móvil el tiempo disminuye a 9 horas.
Conclusiones
Si estás buscando una tableta de tamaño reducido, estas son dos opciones a tener muy en cuenta. Los dos modelos cuentan con un perfil técnico muy completo, aunque cada una destaca en unos apartados. El iPad mini cuenta con una pantalla más nítida, mientras que la Sony Xperia Z3 Tablet Compact es bastante más ligera y también resistente. También son potentes, tienen cámaras muy completas y sus respectivos sistemas operativos, aunque distintos, ofrecen muchas ventajas, sobre todo de cara a la cantidad de aplicaciones disponibles. Tambien están muy cerca en precio, con una diferencia de apenas 20 euros en favor de la Sony Xperia Z3 Tablet Compact.
Ficha comparativa
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Marca | Sony | Apple |
Modelo | Sony Xperia Z3 Tablet Compact | iPad mini con pantalla Retina |
Pantalla 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Tamaño | 8 pulgadas | 7,9 pulgadas |
Resolución | WUXGA 1.920 x 1.200 píxeles | Retina 2.048 x 1.536 píxeles |
Densidad | 283 ppp | 326 ppp |
Tecnología | Pantalla TRILUMINOS™ Motor de imagen X-Reality™ |
IPS LCD Retroiluminación LED |
Protección | Cristal resistente | Cristal resistente con cubierta oleófuga |
Diseño 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Dimensiones (altura x anchura x grosor) | 213 x 124 x 6,4 milímetros | 200 x 134,7 x 7,5 milímetros |
Peso | 270 gramos | 331 gramos |
Colores | Blanco / Negro | Blanco-plata / Negro-gris espacial |
Resistencia al agua | Sí (IP65/68) | No |
Cámara 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Resolución | 8,1 megapíxeles | 5 megapíxeles |
Flash | No | No |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Enfoque automático con seguimiento de objetos Estabilizador de vídeo SteadyShot Modo automático superior Estabilizador de imagen Modo ráfaga Geo-etiquetado Atenuación de ojos rojos Zoom digital 8x |
Enfoque automático Detección facial Iluminación posterior Lente de cinco elementos Filtro de infrarrojos híbrido Apertura de ƒ/2,4 Enfoque por toque en fotos y vídeo Control táctil de la exposición en fotos y vídeo Geoetiquetado de fotos y vídeo Fotos HDR |
Cámara delantera | 2,2 megapíxeles | 1,2 megapíxeles |
Multimedia 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, Matroska, AVI, Xvid, WebM, MP3, 3GPP, ADTS, MP4, AMR, DSF, DSDIFF, FLAC, Matroska, SMF, XMF, Mobile XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, WAV, OGG y ASF | Formatos de audio compatibles: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE?AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV Formatos de vídeo compatibles: vídeo H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, perfil alto (High Profile) de nivel 4.2 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil simple (Simple Profile) con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s por canal a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en formato .avi |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Sonido envolvente 3D de Sony Clear Audio+ xLOUD Altavoces estéreo |
Altavoces integrados Límite de volumen configurable |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Duplicación de pantalla con AirPlay |
Software 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Apple iOS 8.0.2 |
Aplicaciones extra | Xperia UI Apps Google |
AirDrop AirPlay Teclado QuickType Siri Multitarea Centro de Notificaciones Centro de Control En Familia iCloud Drive Spotlight CarPlay |
Potencia 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 Ghz | Apple A7 de doble núcleo Cyclone a 1,3 Ghz (ARM v8 64 bits) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | PowerVR G6430 de cuatro núcleos |
Memoria RAM | 3 GB | 1 GB |
Memoria 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Memoria interna | 16/32 GB | 16 / 32 / 64 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB | iCloud (5 Gb gratis) |
Conexiones 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Red Móvil | 3G / 4G (opcional) | 3G / 4G (opcional) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / GLONASS | a-GPS / GLONASS (sólo modelo con conexión móvil) |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | No |
NFC | Sí | No |
Conector | MicroUSB 2.0 + MHL 3.0 | Conector propietario Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 700/800/850/900/1700/1800/1900/2100/2600 |
UMTS/HSPA/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800 y 1.900 MHz) LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25 y 26)3 |
Otros | ANT+ Permite crear zona WiFi |
Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 4.500 mAh | 6.470 mAh |
Duración en reposo | 990 horas | – |
Duración en uso | 170 horas de música 15 horas de vídeo |
10 horas de navegación WiFi 9 horas de navegación 3G /4G |
+ info
SONY XPERIA Z3 TABLET COMPACT |
IPAD MINI (pantalla Retina) |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Octubre 2013 |
Web del fabricante | Sony | Apple |
Precio | Desde 370 euros | Desde 390 euros |
La tablet Z3C aplasto a todas las demás tablets del mercado, genial!
Como entusiasta de la MULTIMEDiA, no tengo dudas de mi elección. Sony es el pasado, el presente y el futuro, porque no les gusta esperar a que otros competidores emergentes, traten de seguir su trayectoria de innovaciones plenamente contrastadas, en equipos orientados al ocio personal y colectivo. Mas allá de la idoneidad de un Tablet con 8″, que es este caso, elegir a la única (CMG) Compañia Multimedia Global, es para mí una decisión incontestable.