El Sony Xperia E3 es el último lanzamiento de Sony en el segmento de gama de entrada. Fue presentado en la feria IFA junto con el nuevo buque insignia de la marca, el Xperia Z3. La compañía japonesa ha mejorado su smartphone más sencillo, con un diseño más delgado, pantalla más grande, mejor cámara y más potencia. En definitiva, un pleno. El modelo anterior fue lanzado en enero de este mismo año y es el Sony Xperia E1. Sí, en este caso también se han saltado el número dos como han hecho con el Z3 Compact. Vemos todas las diferencias entre los Sony Xperia E3 y Sony Xperia E1.
Pantalla y diseño
El Sony Xperia E3 aumenta la diagonal de su pantalla hasta 4,5 pulgadas, un tamaño que sigue siendo compacto pero ya ofrece una experiencia visual más buena. La resolución del panel es 854 x 480 píxeles y concentra 217 puntos por pulgada. La pantalla es tipo IPS, que mejora la reproducción de los colores y se ve mejor desde los ángulos. Por su parte, el Sony Xperia E1 cuenta con una pantalla TFT de 4 pulgadas. Su resolución es 800 x 480 píxeles y se adelanta ligeramente en densidad, con una concentración de 233 ppp. Los dos tienen una lámina de cristal templado resistente a arañazos.
El Sony Xperia E3 aumenta de tamaño y peso, pero también se estiliza. El nuevo modelo tiene un grosor de 8,5 milímetros, contra los 12 milímetros del Xperia E1. El Sony Xperia E3 también tiene la ventaja de que su diseño es monobloque, por lo que es más sólido. El Xperia E1 permite abrir la tapa para extraer la batería, que también puede ser una ventaja pero resta resistencia al conjunto.
Cámara y multimedia
La cámara también se ha mejorado. El Sony Xperia E3 cuenta con una cámara de mayor resolución, en concreto 5 megapíxeles frente a los 3 megapíxeles del Xperia E1. Pero no sólo eso, el nuevo modelo también tiene flash LED y cámara delantera VGA (0,3 megapíxeles). Además graba vídeos en resolución FullHD 1080p, mientras que el Sony Xperia E1 lo hace en HD 720p. Por lo demás, ambos comparten las mismas funciones, que incluyen enfoque automático, detector de escenas, estabilizador de imagen (digital), modo HDR, zoom de cuatro aumentos o disparo por sonrisa entre otras opciones.
El perfil multimedia también está muy igualado. Los dos reproducen los formatos más comunes, tienen radio FM con RDS, el reproductor Sony WALKMAN y varias mejoras de sonido (Clear Audio+, xLOUD y sonido envolvente). El Sony Xperia E1 cuenta con un altavoz en la parte trasera que puede alcanzar un nivel de 100 dB.
Potencia, memoria y sistema operativo
Seguimos con más mejoras en favor del Sony Xperia E3. El terminal cuenta con un procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos. El chip es un Cortex A7 y funciona a 1,2 Ghz. Además está apoyado por un procesador gráfico Adreno 305 y lleva 1 Gb de memoria RAM. El Xperia E1 se conforma con un Snapdragon 200, con la misma arquitectura pero de doble núcleo. Funciona a 1,2 Ghz, el chip gráfico es un Adreno 302 y lleva 512 Mb de memoria RAM.
Los dos cojean en memoria interna, un punto que Sony podía haber mejorado en el equipo recién presentado. En su lugar han preferido mantener una capacidad de 4 Gb, de los cuales tendremos libres aproximadamente la mitad. En estos casos se hace prácticamente obligatorio el uso de una tarjeta MicroSD, que en este caso son compatibles con ambos modelos, pero eso sí, de 32 Gb como máximo.
El sistema operativo de los dos modelos es Android 4.4 KitKat, la versión más reciente del sistema de iconos de Google. Al Sony Xperia E1 le llegó por medio de una actualización hace tan sólo algunas semanas, pero los dos están igualados en cuanto a funciones. Cuentan con el paquete de servicios que ofrece Google, que incluye aplicaciones como Gmail, YouTube, Google Drive, Google Maps o Hangouts.
Conectividad y autonomía
El Sony Xperia E3 sigue ganando puntos, esta vez en las conexiones. A pesar de ser un móvil de gama básica cuenta con conectividad 4G, para poder navegar desde cualquier sitio a una velocidad mucho más rápida. El Sony Xperia E1 se tiene que conformar con la conexión 3G. Los dos tienen WiFi, WiFi Direct, permiten crear una zona WiFi para compartir la conexión. Por otro lado nos encontramos con la antena GPS compatible con satélites Glonass, el puerto Bluetooth 4.0, MicroUSB 2.0 y conector de auriculares.
El Sony Xperia E3 cuenta con una batería de 2.330 miliamperios que, según los datos oficiales, puede estar 706 horas sin pasar por el enchufe en modo reposo, y hasta 12:20 horas en conversación. Si nos vamos a la reproducción musical, Sony indica que podrá alcanzar 49 horas seguidas, mientras que los vídeos están en torno a las siete horas y media. El Xperia E1 tiene una batería más pequeña, en concreto de 1.700 miliamperios. En este caso Sony asegura que podrá estar unas ocho horas reproduciendo vídeos y casi 36 horas con música. La duración en conversación es de 8:41 horas y hasta 441 horas en reposo.
Conclusiones
Sony mejora el pequeñín de la familia Xperia y nos ofrece un smartphone mucho más completo, que además se conecta a redes móviles 4G. Como ya hemos adelantado al principio, el Sony Xperia E3 se ha mejorado en prácticamente todos los apartados importantes, incluyendo pantalla, procesador, cámara y batería. Donde todavía sigue quedándose atrás es en memoria interna, y es que no costaba nada ponerle 8 Gb. La diferencia de precio entre ambos es de unos 80 euros, un punto a favor del Xperia E1, aunque es una diferencia bastante justificada.
Ficha comparativa
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Marca | Sony | Sony |
Modelo | Sony Xperia E3 | Sony Xperia E1 |
Pantalla 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Tamaño | 4,5 pulgadas | 4 pulgadas |
Resolución | FWVGA 854 x 480 píxeles | WVGA 800 x 480 píxeles |
Densidad | 217 ppp | 233 ppp |
Tecnología | IPS | TFT |
Protección | Cristal templado resistente a arañazos | Cristal templado resistente a arañazos |
Diseño 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Dimensiones (altura x anchura x grosor) | 137,1 x 69,4 x 8,5 milímetros | 118 x 62,4 x 12 milímetros |
Peso | 143,8 gramos | 120 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Amarillo / Cobre | Blanco / Negro / Morado |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Resolución | 5 megapíxeles | 3 megapíxeles |
Flash | Sí | No |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | HD 1.280 x 720 píxeles |
Funciones | Enfoque automático Etiquetado geográfico Estabilizador de imagen Reconocimiento de escenas Zoom de 4 aumentos Modo HDR para fotos Temporizador Detector de caras Disparo por sonrisa Sweep Panorama Balance de blancos |
Enfoque automático Etiquetado geográfico Estabilizador de imagen Reconocimiento de escenas Zoom de 4 aumentos Modo HDR para fotos Temporizador Detector de caras Disparo por sonrisa Sweep Panorama Balance de blancos |
Cámara delantera | 0,3 megapíxeles (VGA) | No |
Multimedia 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WBMP, MP3, 3GPP, MP4, SMF, WAV, OTA, Ogg vorbis, M4V, MKV, AVI, XVID y WEBM | BMP, GIF, JPEG, PNG, WBMP, MP3, 3GPP, MP4, SMF, WAV, OTA, Ogg vorbis, M4V, MKV, AVI, XVID y WEBM |
Radio | Radio FM con RDS | Radio FM con RDS |
Sonido | Sonido envolvente (VPT) Clear Audio+ xLOUD |
Sonido envolvente Clear Audio+ xLOUD Altavoz 100 dB |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia WALKMAN Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia WALKMAN Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Google apps Modo STAMINA (batería) Sony Entertainment Network |
Google apps Modo STAMINA (batería) Sony Entertainment Network |
Potencia 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz (Cortex A7) | Snapdragon 400 de doble núcleo a 1,2 Ghz (Cortex A7) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 | Adreno 302 |
Memoria RAM | 1 GB | 512 Mb |
Memoria 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Memoria interna | 4 GB | 4 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No | No |
NFC | No | No |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 1900 / 2100 |
Otros | WiFi Direct Permite crear zona WiFi ANT+ |
WiFi Direct Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.330 mAh | 1.700 mAh |
Duración en reposo | 706 horas | 441 horas |
Duración en uso | 12:20 horas en conversación 49 horas de música 7:27 horas de vídeos |
8:41 horas en conversación 35:53 horas de música 8:12 de vídeo |
+ info
SONY XPERIA E3 |
SONY XPERIA E1 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Enero 2014 |
Web del fabricante | Sony | Sony |
Precio | 180 euros aprox. | 100 euros |
7 respuestas a “Comparativa Sony Xperia E3 vs Sony Xperia E1”
Hola, buena la comparativa el Xperia E3 tiene barra iluminada de notificaciones? Gracias.
Si,los dos la tienen
buenas tardes
la camara de estos equipos tienen flash o Led?
Muchas gracias
EL Sony E1 no tiene flash, EL E3 si tiene flash.
como le retiro la tapa para cambiarle la pila
como le retiro la tapa para cambiarle la pila a un sony xperia e3
TENGO PROBLEMAS CON LA MEMORIA INTERNA YA BAJE VARIAS APLICACIONES PERO CONTINUA MI PROBLEMA,NO ME DEJA BAJAR MAS APLICACIONES NI MOVERLAS ALA SD
TAMPOCO GUARDA VIDEOS E IMAGENES EN AUTOMATICO EN LA SD,HAY QUE PASARLAS MANUALMENTE
MI CORREO [email protected] HOTMAIL.COM PARA CUALKIER SUGERENCIA