Motorola hizo su regreso a España el año pasado con el Motorola Moto X, un equipo muy completo con un precio más ajustado que la media y la seguridad, casi privilegio, de que recibirá las actualizaciones de Android lo antes posible. Un año después, la compañía de origen americano, ahora es propiedad de Lenovo, nos presentaba el Motorola Moto X de segunda generación o Motorola Moto X 2014. Continúa el mismo concepto del primer modelo, pero lógicamente mejora muchos apartados técnicos clave. Vemos las diferencias entre los Motorola Moto X de 2013 y 2014.
Pantalla y diseño
El primer Motorola Moto X apostó por una configuración de pantalla algo más discreta que los gama alta de otros fabricantes. El panel mide 4,7 pulgadas y tiene resolución HD 720p, por lo que la densidad se queda en 321 ppp. La compañía ha apostado más fuerte con la segunda edición, ampliando la diagonal a 5,2 pulgadas y subiendo la resolución a FullHD 1080p. La densidad resultante alcanza 424 puntos por pulgada. Las dos pantallas son tipo AMOLED y cuentan con una lámina de cristal Corning Gorilla Glass 3 para evitar roturas o arañazos.
Motorola también ha apostado por un lenguaje de diseño en la misma línea, pero que se ha refinado mucho más en el nuevo modelo. Los dos tienen la carcasa trasera ligeramente curvada para que se adapte mejor a la mano y su grosor no es regular. El Motorola Moto X de 2014 cuenta con un marco de metal alrededor y los bordes miden apenas 3,8 milímetros de grosor, mientras que la parte central alcanza 9,9 milímetros. El primer modelo es de plástico y su grosor oscila entre 5,7 y 11,6 milímetros. La delgadez juega en favor del modelo de 2014 y, aunque es más grande, tan sólo pesa 14 gramos más que su predecesor. Aquí también influye el hecho de que hayan ajustado tanto el marco al borde. Ambos modelos permiten intercambiar la carcasa trasera y tienen una cobertura de nano-partículas que repele el agua.
Cámara y multimedia
Las mejoras continúan con la cámara. El Motorola Moto X de 2014 cuenta con un sensor de 13 megapíxeles que va acompañado de un flash LED doble y permite grabar vídeos en 4K 2160p. Por su parte, el Motorola Moto X de primera generación incluye un sensor de 10 megapíxeles, con flash LED sencillo y posibilidad de grabar vídeos en calidad FullHD. Los dos comparten algunas funciones como la captura rápida, que nos permite abrir la aplicación Cámara simplemente agitando el móvil o el inicio rápido al girar la muñeca. También tienen enfoque automático, zoom digital de cuatro aumentos, detector de caras, geo-etiquetado, panorámica, modo ráfaga y una cámara delantera de 2 megapíxeles.
Como no podía ser de otro modo tratándose de dispositivos con Android, los Motorola Moto X soportan los formatos y códecs más comunes, para que no haya problemas a la hora de reproducir archivos. Cuentan con un altavoz integrado y conector de auriculares, pero no vienen incluidos en la caja.
Potencia, memoria y sistema operativo
El nuevo Motorola Moto X cuenta con un procesador Snapdragon 801, un cuatro núcleos con arquitectura Krait 400 (2,5 Ghz), chip gráfico Adreno 330 y 2 Gb de memoria RAM. El Motorola Moto X de 2013 lleva un chip de Qualcomm, pero un modelo anterior. Concretamente es un Snapdragon S4 Pro de doble núcleo, con arquitectura Krait (1,7 Ghz), chip Adreno 320 y 2 Gb de RAM. La memoria interna sí que se mantiene igual en los dos modelos. Ninguno lleva ranura MicroSD y se pueden encontrar en versiones de 16 y 32 Gb.
Como decíamos al principio, tener un Motorola significa tener las actualizaciones de Android mucho antes que la mayoría de usuarios de la plataforma. Junto con la gama Nexus, los Motorola han sido los primeros equipos en recibir la actualización a Android 5.0 Lollipop. El Motorola Moto X de 2014 ya ha recibido la nueva versión y la generación anterior no debería tardar demasiado. Al usar la versión limpia de Android, Motorola puede aligerar el proceso de actualización mucho más que otras marcas que necesitan mucho más tiempo para adaptar sus respectivas capas visuales.
Conectividad y autonomía
Sin cambios en el apartado de las conexiones, y es que ambos cuentan con un perfil de conectividad muy variado. Pueden acceder a Internet a través de redes móviles 3G o 4G y también mediante WiFi de doble banda (802.11 ac). Son compatibles con DLNA para emitir contenido multimedia en otro equipo compatible, NFC para hacer pagos, Bluetooth 4.0 y antena GPS. Los conectores físicos son los clásicos: un MicroUSB y una salida de auriculares.
El Motorola Moto X de 2014 cuenta con una batería de 2.070 miliamperios de capacidad. De momento no han publicado la autonomía, pero sí sabemos acerca de su función de carga rápida. Esta característica permite cargar el móvil al 60% en tan sólo 30 minutos, muy útil si tenemos que salir y no nos queda nada de batería. Por su parte, el Motorola Moto X de 2013 cuenta con una batería de 2.200 miliamperios que, según datos de Motorola, puede estar encendida 576 horas en reposo y 13 horas en uso.
Conclusiones
Motorola ha renovado su tope de gama apostando por piezas más avanzadas que lo sitúan al nivel de otros tope de gama de otras marcas. Su diseño se estiliza, la pantalla crece y se hace más nítida. También es más rápido y su cámara tiene más resolución. Sin embargo, el terminal cuesta unos 500 euros, mientras que el Motorola Moto X de primera generación se puede conseguir por 300 euros y sigue siendo un equipo muy completo.
Pantalla 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Tamaño | 5,2 pulgadas | 4,7 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 424 ppp | 312 ppp |
Tecnología | AMOLED | AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Dimensiones | 140.8 x 72.4 x 3.8/9.9 milímetros | 129.3 x 65.3 x 5.7/11.6 milímetros |
Peso | 144 gramos | 130 gramos |
Colores | Negro / Blanco | Negro / Blanco |
Resistencia al agua | Cobertura repelente al agua (exterior e interior) | Cobertura repelente al agua |
Cámara 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Resolución | 13 megapíxeles | 10 megapíxeles |
Flash | Sí, doble LED | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30fps Vídeo en cámara lenta |
FullHD 1080p @ 30fps Vídeo en cámara lenta |
Funciones | Enfoque automático Zoom digital 4x Geo-etiquetado Detector de caras Inicio rápido al girar el móvil Editor de imágenes Fotos panorámicas Modo ráfaga Auto HDR Captura rápida |
Enfoque automático Zoom digital 4x Geo-etiquetado Detector de caras Inicio rápido al girar el móvil Editor de imágenes Fotos panorámicas Modo ráfaga Auto HDR Captura rápida |
Cámara delantera | 2 megapíxeles | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Formatos | MP3/AAC+/WAV/WMA/MP4/H.264/WMV | MP3/AAC+/WAV/WMA/MP4/H.264/WMV |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces | Auriculares y altavoces |
Funciones | Dictado de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop | Android 4.4.4 KitKat (actualizable a Android 5.0 Lollipop) |
Aplicaciones extra | Google Apps Silenciar al girar Comandos de voz |
Google Apps Silenciar al girar Comandos de voz |
Potencia 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 Ghz (Krait 400) | Snapdragon S4 Pro de doble núcleo a 1,7 GHz (Krait) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | Adreno 320 |
Memoria RAM | 2 Gb | 2 Gb |
Memoria 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Memoria interna | 16/32 GB | 16/32 GB |
Ampliación | No | No |
Conexiones 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 1800 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 1800 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Motorola Moto X 2014 |
Motorola Moto X 2013 |
Extraíble | – | – |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.300 mAh Carga rápida (60% en 30 minutos) |
2.200 mAh |
Duración en reposo | – | 576 horas |
Duración en uso | – | 13 horas |
+ info
|
Motorola Moto X 2013 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Agosto 2013 |
Web del fabricante | Motorola | Motorola |
Precio | 500 euros aprox. (16 Gb) | 300 euros aprox. (16 Gb) |
Otras noticias sobre... Motorola
y si se daña la pila del motorola 2 generacionme quedaré sin celular!!!!
el moto x 2013 no es full hd nota a cambiar
pero no hay tanta diferencia en el 2013 y 2014 pero ovio que el el 2014 tiene mas capacidad y es un poquito mejor en algunas cosas ya