Los rumores estaban en lo cierto y el evento Unpacked de Samsung nos trajo dos smartphones: Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge, con los que Samsung corona la gama alta de su catálogo. El Samsung Galaxy S6 es el buque insignia de la marca, pero en este caso viene acompañado de una variante con una pantalla Edge que se curva hacia ambos lados. Los dos modelos comparten gran parte de su perfil técnico, pero hay diferencias entre ellos que vale la pena comentar, siendo la más evidente la pantalla. Comparamos los Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge.
Pantalla y diseño
Samsung se aproximó a la idea de la pantalla envolvente con el Samsung Galaxy Note Edge, presentado en septiembre del año pasado. En este caso, la pantalla del Samsung Galaxy S6 Edge es doble y permite su configuración a cualquiera de los lados, pero lo que gana en simetría lo pierde en funciones. La diferencia entre ambos paneles es su forma, el del Samsung Galaxy S6 es plano y el otro se curva en los laterales, las dimensiones, resolución y densidad son iguales para ambos. Samsung ha decidido mantener la misma diagonal del modelo anterior, 5,1 pulgadas, consiguiendo dos equipos más manejables, pero que mantienen una experiencia visual amplia y sobre todo nítida. La resolución sí aumenta, y lo hace hasta alcanzar 2.560 x 1.440 píxeles, que se traducen en una densidad de 576 puntos por pulgada. Además, la tecnología Super AMOLED ofrece colores brillantes y buena visibilidad en exteriores. Ambas pantallas van cubiertas por una capa de cristal resistente Corning Gorilla Glass 4.
El diseño mantiene la línea clásica de Samsung, pero los dos equipos presentan una forma más estilizada y destacan por sus materiales. Samsung ha apostado por un marco de metal con los bordes redondeados que rodea todo el equipo, reforzando su estructura. La parte trasera también está cubierta en cristal, consiguiendo un efecto reflectante muy llamativo, tanto como las huellas que se le quedan adheridas. Los dos modelos tienen unas medidas similares, siendo el Samsung Galaxy S6 el más delgado, con un perfil de 6,8 milímetros, frente a los 7 milímetros del Samsung Galaxy S6 Edge. Sin embargo, el modelo de pantalla curva consigue un peso de 132 gramos, seis gramos inferior al Galaxy S6. Los dos se pondrán a la venta en dorado, blanco y azul oscuro, pero además cada uno de ellos tendrá un color exclusivo. En el caso del Samsung Galaxy S6 es un tono azul muy llamativo y para el Samsung Galaxy S6 Edge se ha elegido un verde oscuro más elegante.
Cámara y multimedia
Sin diferencias en la cámara. Los nuevos Galaxy S6 cuentan con un sensor retroiluminado de 16 megapíxeles, bajo una lente con apertura f/1.9. En combinación con el estabilizador óptico inteligente, estas dos piezas consiguen imágenes claras y nítidas aunque las condiciones de luz no sean buenas -aunque si lo deseamos siempre podemos echar mano del flash LED, que además en este caso es doble. La cámara de los S6 también es rápida e incluye una función llamada Quick Launch, que nos permite acceder a ella desde cualquier pantalla en tan sólo 0,7 segundos, todo lo que hay que hacer es pulsar dos veces el botón de inicio. Otras de sus novedades son el modo HDR a tiempo real y el detector de balance de blancos. También cuentan con otras funciones de Samsung como el zoom de alta calidad, el enfoque selectivo o el nuevo modo profesional. Como no podía ser de otro modo, los Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge se suman a la moda selfie, integrando una cámara delantera de cinco megapíxeles con una lente también luminosa.
Samsung incluye su tecnología de sonido Soun Alive+ en ambos equipos para conseguir un sonido más nítido a través de su altavoz, que se ha movido a la parte inferior del chasis. Son compatibles con infinidad de códecs y formatos multimedia, para que no haya ningún problema al reproducir archivos, y cuentan con DLNA para poder reproducir contenido multimedia en dispositivos compatibles.
Potencia y memoria
Por todos era sabida la decisión de Samsung de abandonar a Qualcomm, para apostar por un procesador de fabricación propia en todos los modelos de Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge. Concretamente se trata de un Samsung Exynos 7420, fabricado con el proceso de 14 nm y formado por ocho núcleos con arquitectura de 64 bits. Va acompañado de un procesador gráfico Mali-T760 y 3 Gb de memoria RAM.
En el caso de la memoria interna hay cambios con respecto a generaciones anteriores, pero no hay diferencias entre los dos móviles comparados. Samsung ha dado prioridad al diseño y han eliminado la ranura para tarjetas MicroSD, por lo que ahora no es posible ampliar la memoria de forma física. Para compensarlo, eliminan la edición básica de 16 Gb y empiezan en 32 Gb, subiendo a 64 y 128 Gb en los modelos superiores. Además, incluyen 100 Gb gratis en OneDrive, la nube de Microsoft.
Sistema y aplicaciones
Los dos modelos salen de serie con Android 5.0 Lollipop y la nueva versión de la capa visual TouchWiz. De nuevo, comparten muchas de sus funciones como por ejemplo el modo de ultra ahorro de energía, el potenciador de descargas, una nueva entrega de Samsung KNOX, S Health 4.0, Smart manager o el asistente S Voice. Además, Samsung estrena una nueva función para que podamos aplicar temas personalizados y así cambiar el diseño de iconos, fondos de pantalla y otros elementos. Sin embargo, aunque tienen mucho en común, el Samsung Galaxy S6 Edge añade algunas funciones que residen en su pantalla curva.
Como ya hemos adelantado al principio, no tiene tantas funciones como el Samsung Galaxy Note Edge, ya que sus pantallas Edge son más estrechas y por tanto no caben elementos como iconos o ajustes rápidos. Sin embargo, Samsung se las ha arreglado para ofrecer algunas funciones especiales. Una de ellas nos permite llamar a uno de nuestros contactos favoritos deslizando desde la pantalla Edge. De momento sólo se puede configurar para cinco contactos, a los que también les podemos asignar un color distinto. La idea es que si nos llaman y tenemos el móvil bocabajo, el color asignado aparecerá en la pantalla, reflejando contra la mesa para que sepamos quien nos está llamando. Otra característica muestra información de interés como la hora o las notificaciones con sólo pasar el dedo de arriba a abajo por el lateral. Samsung permite configurar la pantalla Edge principal a cualquiera de los dos lados, para así adaptarse a cualquier usuario sin importar si es zurdo o diestro.
Conectividad y autonomía
Vuelve a haber empate en las conexiones. Los dos cuentan con un complejo juego de sistemas para poder usar accesorios, acceder a Internet, usar servicios de localización, duplicar la pantalla y mucho más. Las conexiones inalámbricas incluyen redes móviles 3G y 4G, WiFi, zona WiFi, Bluetooth 4.1, DLNA, NFC, WiFi Direct, antena GPS y ANT+. Los conectores físicos incluyen un MicroUSB compatible con MHL y conector de auriculares. También hay que mencionar los sensores, destacando sobre todo el medidor de ritmo cardíaco y el detector de huellas en el botón de inicio que ahora funciona por toque.
Otra ligera diferencia en la batería. El Samsung Galaxy S6 es más delgado y su batería ofrece una capacidad de 2.550 miliamperios. En el caso del Samsung Galaxy S6 Edge la cifra aumenta a 2.600 miliamperios, una diferencia apenas perceptible. Samsung no ha detallado la duración que tendrá la batería de sus nuevos smartphones, pero sí que han ofrecido información sobre la forma de cargarla. Para empezar es compatible con carga inalámbrica, pero además tiene una función de carga rápida para que alcancemos el máximo de carga lo más rápido posible.
Conclusiones
Como ya hemos adelantado, los Samsung Galaxy S6 Edge y Samsung Galaxy S6 comparten muchos puntos de su hoja técnica, la mayoría de ellos. La diferencia más notable es la pantalla curva del Samsung Galaxy S6 Edge, además de sus funciones exclusivas y la ligera diferencia de capacidad de sus baterías. Por lo demás estamos ante el mismo móvil, con la misma configuración de pantalla, procesador, cámara y conectividad. Sin embargo, cuando nos fijamos en el precio la diferencia es más notable, aunque razonable. 150 euros más para el Samsung Galaxy S6 Edge.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy S6 | Galaxy S6 Edge |
Pantalla 
|
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Tamaño | 5,1 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1600 píxeles | QHD 2.560 x 1600 píxeles |
Densidad | 576 ppp | 576 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED Pantalla Dual Edge |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Cristal Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Dimensiones | 143.4 x 70.5 x 6.8 milímetros | 142.1 x 70.1 x 7.0 milímetros |
Peso | 138 gramos | 132 gramos |
Colores | Blanco / Azul oscuro / Dorado / Azul | Blanco / Azul oscuro / Dorado / Verde |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Resolución | 16 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, doble | Sí, doble |
Vídeo | UHD 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60fps HD 720p @ 120fps Slow-motion/fast motion |
UHD 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60fps HD 720p @ 120fps Slow-motion/fast motion |
Funciones | Sensor BSI (retroiluminado) Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Sensor BSI (retroiluminado) Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Cámara delantera | 5 megapíxeles | 5 megapíxeles |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces Sound Alive + |
Altavoz y auriculares Sound Alive + |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice Funciones Edge: contactos favoritos, deslizar para ver notificaciones, asignar colores a contactos… |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Procesador CPU | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Mali-T760 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Memoria interna | 32 / 64 / 128 Gb | 32 / 64 / 128 Gb |
Ampliación | No | No |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB + MHL | MicroUSB + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huella dactilar |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huella dactilar |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.550 mAh (miliamperios hora) Carga inalámbrica Carga rápida |
2.600 mAh Carga inalámbrica Carga rápida |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | – |
+ info
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
Fecha de lanzamiento | 10 de abril | 10 de abril |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | Desde 700 euros | Desde 850 euros |
Otras noticias sobre... Samsung
como obtengo los 100 gigas gratis de one drive? me cree un usaurio y me dieron solo 15 gigas
Ten cuidado al escribir las especificaciones técnicas, no es lo mismo 3Gb que 3GB de memoria RAM.
3Gb y 3GB es lo mismo
No es lo mismo. 3Gb son 3 Giga bits y 3GB son 3 Giga Bytes. 1Byte son 8 bits
a super
Parecen igules por las caracteristicas , lo mas notable es la diferencia estetica.