Samsung presentó el nuevo Samsung Galaxy S6 hace unos días en Barcelona, en el marco de la feria internacional Mobile World Congress. Los rumores de los últimos meses se confirmaron y el nuevo smartphone de la marca surcoreana luce un nuevo diseño que marca un punto de inflexión en la gama alta de su catálogo. El Samsung Galaxy S6 apuesta por materiales de calidad para su apariencia, pero también trae mejoras importantes en los componentes internos. Un procesador más rápido, pantalla más nítida o cámara con estabilizador óptico son algunas de sus novedades. Hacemos una comparativa del nuevo tope de gama de Samsung con el modelo anterior, el Samsung Galaxy S5.
Pantalla y diseño
En Samsung han decidido ser conservadores con el tamaño de pantalla y tanto el Samsung Galaxy S5 como el Samsung Galaxy S6 cuentan con un panel Super AMOLED de 5,1 pulgadas. El boom de las pantallas grandes empieza a perder intensidad y ya son varios los fabricantes que han apostado por no aumentar la diagonal de sus equipos, como HTC con el HTC One M9, y otros que incluso han decidido reducirla, como es el caso de LG con el LG G Flex 2. Sin embargo, mientras el tamaño se mantiene sin cambios, la resolución aumenta de forma notable. El Samsung Galaxy S6 cuenta con un panel QHD que distribuye 2.560 x 1.440 píxeles, ofreciendo una concentración de 576 píxeles por pulgada. Por su parte, la pantalla del Samsung Galaxy S5 tiene resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) y su densidad es de 432 puntos por pulgada. Los dos van cubiertos por una capa de cristal resistente de la marca Corning, pero el Samsung Galaxy S6 se anota un tanto ya que lleva el último modelo, el Gorilla Glass 4, que aumenta la resistencia ante caídas.
La diferencia en el diseño salta a la vista, pero al mismo tiempo Samsung sigue manteniendo una línea estética coherente con lo que venían haciendo hasta ahora. Los materiales son la clave del Samsung Galaxy S6, que abandona el criticado plástico y presume de una construcción más sólida, estilizada y sobre todo elegante. Un marco de aluminio rodea todo el terminal, mientras que sus caras están cubiertas en cristal resistente. De esta forma el dispositivo tiene un acabado reflectante muy llamativo, pero la pega es que se ensucia demasiado con las huellas. A pesar del uso de otros materiales, el Samsung Galaxy S6 tiene un grosor de tan sólo 6,8 milímetros y consigue un peso de 138 gramos, mientras que el Samsung Galaxy S5 lo supera y alcanza 145 gramos. El modelo del año pasado está hecho en plástico, con un marco con acabado plateado y una textura de puntos en la carcasa trasera que le da un toque deportivo. Pierde en robustez y su aspecto no es tan sofisticado, pero se anota un tanto con la resistencia al agua.
Cámara y multimedia
De nuevo, en Samsung son discretos y deciden no aumentar la resolución de la cámara. Los dos modelos tienen un sensor de 16 megapíxeles, aunque de momento lo único que sabemos del sensor del Galaxy S6 es que es retroiluminado (BSI). El Samsung Galaxy S5 cuenta con un sensor ISOCELL de 1/2,6 pulgadas, preparado para recoger más cantidad de luz. Sin embargo, mientras su lente tiene apertura f/2.2, el Samsung Galaxy S6 cuenta con una lente f/1.9, más luminosa todavía. Pero esta no es la única novedad de la cámara del Samsung Galaxy S6. También tiene un flash LED doble y estabilizador óptico, que mejora los resultados al hacer fotos con poca luz y consigue vídeos más estables. Hablando de vídeo, los dos graban en resolución 4K, pero el Samsung Galaxy S6 cuenta con una nueva función de vídeos a cámara lenta o cámara rápida. También incluye el modo HDR en tiempo real o el detector de balance de blancos. Además, la función Quick Launch nos permite abrir la cámara en menos de un segundo desde cualquier pantalla, todo lo que hay que hacer es pulsar dos veces sobre el botón de inicio y listo. Como no podía ser de otra forma, el Samsung Galaxy S6 se suma a la moda selfie, apostando por una cámara delantera de cinco megapíxeles, mientras que la del Samsung Galaxy S5 se conforma con dos megapíxeles.
Los dos cuentan con un amplio soporte para formatos multimedia, llevan la mejora de sonido de Samsung Sound Alive y las funciones habituales, como dictado y grabación de voz.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy S6 sube el listón de la potencia con un procesador Samsung Exynos 7420, un ocho núcleos con arquitectura de 64 bits que ha sido fabricado con el proceso de 14nm. De esta forma consigue más potencia consumiendo menos energía. Además va acompañado de un procesador gráfico Mali-T760 y 3 Gb de memoria RAM. El procesador del S6 ha dado mucho que hablar ya que Samsung ha decidido abandonar los chips de Qualcomm, que hasta ahora se repartían entre los Exynos para las gamas Galaxy S y Galaxy Note. El Samsung Galaxy S5 se puede encontrar en dos variantes, la más extendida en Europa tiene procesador Snapdragon 801, mientras que hay otra que lleva un chip Exynos 5422 (ocho núcleos). En este caso la memoria RAM es de 2 Gb.
La memoria interna también cambia y ahora el Samsung Galaxy S6 no lleva ranura para tarjetas MicroSD. Para compensar esta cariencia, el modelo más básico pasa a ser el de 32 Gb y el más amplio es de 128 Gb, con una versión intermedia de 64 Gb. Además, Samsung regala 100 Gb de almacenamiento en OneDrive, la nube de Microsoft. En el caso del Samsung Galaxy S5, lo podemos encontrar en versiones de 16 y 32 Gb, ambas compatibles con MicroSD de hasta 128 Gb adicionales.
El sistema operativo es el mismo, pero mientras Android 5.0 Lollipop llegó al Galaxy S5 por medio de una actualización, el Samsung Galaxy S6 sale de serie con esta entrega, y también con una nueva versión de la capa visual TouchWiz. Como era de esperar, el nuevo modelo cuenta con funciones exclusivas que lo distinguen del resto de equipos de la gama, aunque no se descarta que lleguen en una futura actualización. Samsung estrena una nueva opción para instalar temas personalizados y poder cambiar el aspecto del sistema fácilmente. También cuenta con Samsung Pay, S Health 4.0 y una nueva versión de Samsung KNOX entre otras características. Samsung ha reducido la carga de aplicaciones nativas con esta nueva versión de TouchWiz con el objetivo de aligerar el sistema y que vaya más fluido.El Samsung Galaxy S5 también viene cargado de funciones, muchas de ellas compartidas con el nuevo modelo (Ultra Power Saving mode, Download Booster, modo privado…).
Conectividad y autonomía
El perfil de conexiones está prácticamente igualado con la diferencia de que el sistema Bluetooth del Samsung Galaxy S6 corresponde a la versión 4.1 y que el sensor de huellas del botón de inicio se ha mejorado. Ahora ya no hace falta deslizar el dedo sobre el botón para que lea la huella, basta con reposar el dedo sobre él igual que se hace en los iPhone y iPad con TouchID. Los dos tienen conectividad 3G y 4G, WiFi, WiFi Direct, DLNA, NFC, antena GPS, ANT+ puerto infrarrojo, minijack de auriculares y MicroUSB.
El Samsung Galaxy S5 cuenta con una batería de 2.800 miliamperios de capacidad que, según los datos oficiales, puede aguantar encendida 390 horas en reposo y 21 horas en uso. El Samsung Galaxy S6 adelgaza y se ve obligado a recortar su batería, que se queda en 2.550 miliamperios. De momento no han confirmado la autonomía, pero teniendo en cuenta que su pantalla es QHD es de esperar una duración más corta. Sin embargo, añade nuevas funciones como la carga inalámbrica o la carga rápida, para poder cargar el dispositivo en la mitad de tiempo que un móvil convencional.
Precios y conclusiones
El precio es sin duda el argumento más sólido que ofrece el Samsung Galaxy S5, un equipo que ya tiene casi un año de antigüedad y ha bajado mucho. Lo podemos encontrar por unos 440 euros, mientras que el Samsung Galaxy S6 costará 700 euros en la versión básica de 32 Gb.
Samsung ha hecho caso de las críticas y por fin trae una propuesta sólida y muy interesante que por fin cuenta con un diseño digno de un móvil de su categoría. Al principio, la gama Galaxy S estaba muy centrada en el hardware, hasta que llegó el Samsung Galaxy S3 y se volvieron locos con las funciones de software, todo sin prestar demasiada atención al diseño. El fabricante coreano era sinónimo de plástico, un material que no gusta a todos los usuarios, sobre todo cuando hablamos de móviles de 700 euros (esto es lo que valía el Samsung Galaxy S5 en su lanzamiento inicial). Samsung empezó a jugar con materiales de mayor calidad hacia finales del verano pasado y el Samsung Galaxy S6 es sin duda el mejor smartphone que han presentado hasta ahora en términos de diseño, y lógicamente también de hardware y software. Podían haber presentado algo así el año pasado, pero más vale tarde que nunca.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy S6 | Galaxy S5 |
Pantalla 
|
SAMSUNG GALAXY S5 |
Tamaño | 5,1 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1600 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 576 ppp | 432 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
|
SAMSUNG GALAXY S5 |
Dimensiones | 143.4 x 70.5 x 6.8 milímetros | 142 x 72.5 x 8.1 milímetros |
Peso | 138 gramos | 145 gramos |
Colores | Blanco / Azul oscuro / Dorado / Azul | Blanco / Negro / Dorado / Azul |
Resistencia al agua | No | Sí IP67 |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Resolución | 16 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, doble | Sí |
Vídeo | UHD 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60fps HD 720p @ 120fps Slow-motion/fast motion |
UHD 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60fps HD 720p @ 120fps Slow-motion/fast motion |
Funciones | Sensor BSI (retroiluminado) Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Sensor ISOCELL de 1/2,6 pulgadas Lente f/2.2 Enfoque automático ultra-rápido Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Shot & More HDR Enfoque selectivo Virtual Tour Shot Detector de caras y sonrisas Estabilizador de vídeo |
Cámara delantera | 5 megapíxeles | 2 megapíxeles |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces Sound Alive + |
Altavoz y auriculares Sound Alive |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop | Android 5.0 Lollipop (actualización) |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: S Health 3.0, Download Booster, Ultra Power Saving Mode, S Translator, S Voice |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Procesador CPU | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 3 GB | 2 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Memoria interna | 32 / 64 / 128 Gb | 16 / 32 Gb |
Ampliación | No | MicroSD hasta 128 GB |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB + MHL | MicroUSB + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 900 / 1800 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huella dactilar |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huella dactilar |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.550 mAh (miliamperios hora) Carga inalámbrica Carga rápida |
2.800 mAh |
Duración en reposo | – | 390 horas |
Duración en uso | – | 21 horas |
+ info
SAMSUNG GALAXY S6 |
SAMSUNG GALAXY S5 |
Fecha de lanzamiento | 10 de abril de 2015 | Abril de 2014 |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | Desde 700 euros | 440 euros aprox. |
No tiene nada que envidiar el S5, no veo el buque insignia por ningun lado. Falta bateria no es extraible, no tiene ranura micro no hay color para el precio que marca SAMSUNG con todo su aluminio voy a cambiar de marca.
Un saludo
acabo de comprar un s5 en 370$ medio uso, y me parece buen equipo, aca los s6 edge estan arriba de 1100$ y la diferencia no da para tanto dinero, toda la vida es mejor esperar unos 6 meses a un año para comprarlo a un precio que si es aceptable.
faltan en el s6 algunas funciones del s5, como la operacion a una sola mano,caja de herramientas, control de gestos para las manos.