El Samsung Galaxy S6 ya está aquí, y llega con un diseño en metal y cristal que rivaliza con el de marcas como Sony, que venía usando estos materiales desde hace tiempo. La comparación justa sería enfrentar el nuevo Samsung Galaxy S6 con el Sony Xperia Z4, pero la marca japonesa todavía no se ha pronunciado -aunque podrían desvelar todos los detalles el 20 de abril. Vamos a comparar los Samsung Galaxy S6 y Sony Xperia Z3 para ver sus diferencias, pero volveremos a enfrentar a estas dos marcas cuando finalmente Sony anuncie su próximo buque insignia.
Pantalla y diseño
La tendencia de aumentar el tamaño de pantalla con cada nuevo smartphone se ha empezado a frenar, y ahí tenemos a Samsung, que ha decidido plantarse en 5,1 pulgadas. Sin embargo, la compañía no escatima en resolución, aumentando la distribución de píxeles a 2.560 x 1.440, o lo que es lo mismo, resolución QHD. La pantalla es una Super AMOLED y su concentración de píxeles se queda en 577 puntos por pulgada. El Sony Xperia Z3 cuenta con un panel Triluminos con tecnología X-Reality y 5,2 pulgadas de diagonal. Están muy a la par en tamaño, pero la resolución del Z3 se queda en 1.920 x 1.080 píxeles y su densidad en 423 ppp.
El metal está presente en ambos dispositivos, como refuerzo de su estructura y también detalle estético. Sin embargo, Samsung lo ha mostrado más en los bordes, dejando el aluminio en acabado mate para que contraste más con el cristal, mientras que Sony lo disimula más, integrándolo con el diseño general del dispositivo. Los dos tienen sus dos caras cubiertas en cristal, pero el Samsung Galaxy S6 se anota un tanto porque es Corning Gorilla Glass 4 y además crea un efecto reflectante muy llamativo. A pesar de que comparten materiales y su tamaño es muy similar, la forma del S6 es más suavizada, mientras que la del Sony Xperia Z3 destaca por sus esquinas marcadas. Otra de las ventajas del terminal de Samsung es su delgadez, tan sólo 6,9 milímetros que le permiten obtener un peso más ajustado. Destacamos que el Xperia Z3 cuenta con el certificado IP68 que asegura resistencia al agua hasta 1,5 metros de profundidad, durante un máximo de 30 minutos.
Cámara y multimedia
A la cámara del Sony Xperia Z3 le ha salido un serio competidor, y es que el Samsung Galaxy S6 ofrece unos resultados excelentes en condiciones de poca luz. Las dos cámaras son muy rápidas, cuentan con lentes de calidad y estabilizador de imagen, pero Samsung ha ido un paso más allá en algunos apartados. El Galaxy S6 lleva un sensor Sony de 16 megapíxeles, por lo que parte del mérito hay que otorgárselo a la marca nipona, que se acompaña de una lente f/1.9 y un estabilizador óptico. En el caso del Sony Xperia Z3, el sensor aumenta a 20,7 megapíxeles, pero su estabilizador es digital y la lente es f/2.0, aunque la diferencia será mínima. Los dos graban vídeos en 4K y cuentan con un paquete de funciones exclusivas. La cámara delantera del Samsung Galaxy S6 se apunta a la moda selfie con un sensor de 5 megapíxeles, mientras que el Xperia Z3 se conforma con un sensor de 2,2 megapíxeles.
Sony sigue apostando por las mejoras de sonido y funciones multimedia habituales. El Xperia Z3 viene preparado con el filtro de sonido Clear Audio+ y el potenciador de bajos xLOUD. Además se puede usar como mando a distancia para la PlayStation 4, ofrece acceso a la Sony Entertainment Network y lleva radio FM. Samsung ha movido el altavoz a la parte inferior del Galaxy S6, consiguiendo un sonido mejor dirigido hacia el usuario.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy S6 juega con ventaja en este punto, ya que es un equipo más nuevo. El chip del terminal es un Samsung Exynos 7420, de ocho núcleos y compatible con arquitectura de 64 bits. Ha sido fabricado con el proceso de 14 nanómetros, que mejora el rendimiento y reduce el consumo de batería al mismo tiempo. En el caso del Sony Xperia Z3, nos encontramos con un Snapdragon 801, un cuatro núcleos Krait 400 que funciona a 32 bits. A pesar de la diferencia, los dos tienen 3 Gb de memoria RAM.
Hablando de memoria, el Sony Xperia Z3 está disponible con 16 Gb de capacidad, con opción de ampliar la memoria a 128 Gb adicionales si usamos tarjetas MicroSD. El Samsung Galaxy S6 ha eliminado la ranura para tarjetas, pero lo compensa aumentando la memoria del modelo básico a 32 Gb y ofreciendo además dos versiones de 64 y 128 Gb. Por si fuera poco, incluyen 100 Gb gratis en OneDrive, la nube de Microsoft.
El Galaxy S6 sale de serie con Android 5.0 Lollipop y la capa visual Samsung TouchWiz, mientras que el Xperia Z3 se actualizó hace pocas semanas. La última entrega del sistema de iconos de Google cuenta con una nueva interfaz, más sencilla e intuitiva, las notificaciones en la pantalla de bloqueo y nuevas funciones de seguridad. Además el sistema se optimiza y ahora funciona más rápido.
Conectividad y autonomía
Los dos equipos cuentan con un perfil de conexiones muy completo, que incluye el acceso a redes móviles 4G y 3G, además de ser compatibles con redes WiFi de doble banda. Cuentan con antena GPS, Bluetooth, DLNA, NFC, conector MicroUSB y clavija de auriculares. Además, también suman la función zona WiFi, WiFi Direct y ANT+ para accesorios deportivos. En el caso de Samsung también hay que sumar el medidor de pulsaciones y el sensor de huellas, que viene integrado en el botón de inicio.
Ninguno de los dos modelos permite extraer la batería, consiguiendo un diseño más sólido y resistente. El Sony Xperia Z3 cuenta con una batería de 3.000 miliamperios que puede estar encendida hasta 920 horas en modo reposo y 16 horas en conversación. De momento, Samsung no ha publicado los datos oficiales de autonomía del S6, pero el equipo cuenta con una función de carga rápida y es compatible con carga por inducción.
Conclusiones
Como ya hemos dicho al principio, la comparación no está equilibrada porque el Sony Xperia Z3 pertenece a la generación anterior y juega en desventaja. El Galaxy S6 lleva una pantalla más nítida y un procesador más potente, pero la cosa se igualará con la llegada del Xperia Z4, que podría venir con panel QHD y procesador Snapdragon 810. La cámara es el punto más igualado, pero Samsung consigue anotarse un par de tantos con el estabilizador óptico y la lente. El precio es el mejor argumento a favor del Xperia Z3, que ya se puede conseguir por unos 500 euros en tiendas online, aunque en su web el precio oficial sigue siendo 630 euros.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Marca | Samsung | Sony |
Modelo | Galaxy S6 | Xperia Z3 |
Pantalla 
|
SONY XPERIA Z3 |
Tamaño | 5,1 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 576 ppp | 423 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | X-Reality para móviles Tecnología TRILUMINOS |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Cristal templado resistente |
Diseño 
|
SONY XPERIA Z3 |
Dimensiones | 143.4 x 70.5 x 6.8 milímetros | 146 x 72 x 7,3 milímetros |
Peso | 138 gramos | 152 gramos |
Colores | Blanco / Azul oscuro / Dorado / Azul | Blanco / Negro / Verde / Cobre |
Resistencia al agua | No | Sí IP65 / IP68 |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Resolución | 16 megapíxeles | 20,7 megapíxeles |
Flash | Sí, doble | Sí, de doble tono |
Vídeo | UHD 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60fps HD 720p @ 120fps Slow-motion/fast motion |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Sensor BSI (retroiluminado) Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros ISO 12800 Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Estabilizador de vídeo SteadyShot Estabilizador de imagen Modo ráfaga Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect, Multi Camera, Face In, Sound Photo |
Cámara delantera | 5 megapíxeles | 2,2 megapíxeles |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, Matroska, AVI, Xvid, WebM, 3GPP, MP4, ADTS, AMR, DSF, DSDIFF, FLAC, Matroska, SMF, XMF, Mobile XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, MP3, WAV, OGG y ASF |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet Radio FM con RDS |
Sonido | Auriculares y altavoces Sound Alive + |
Auriculares y altavoces Tecnología de sonido envolvente 3D de Sony (VPT) Audio de alta resolución Clear Audio+, Clear Bass, Clear Phase y Clear Stereo DSEE HX Experiencia xLoud |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Reconocimiento musical Remote Play para PS4 |
Software 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Sony Apps: Modo STAMINA, Google apps, Sony Entertainment Network |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Procesador CPU | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Memoria interna | 32 / 64 / 128 Gb | 16 GB |
Ampliación | OneDrive (100 Gb gratis) | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 Gb |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB + MHL | MicroUSB 2.0 + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 700 / 800 / 850 / 900 / 1900 / 2100 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huella dactilar |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.550 mAh (miliamperios hora) Carga inalámbrica Carga rápida |
3.000 mAh |
Duración en reposo | – | 920 horas |
Duración en uso | – | 16 horas en conversación 130 horas de música 10 horas de vídeo |
+ info
SAMSUNG GALAXY S6 |
SONY XPERIA Z3 |
Fecha de lanzamiento | 10 de abril de 2015 | Septiembre 2014 |
Web del fabricante | Samsung | Sony |
Precio | 700 / 800 / 900 euros | 520 euros aprox. |