Las principales marcas ya han presentado sus smartphones de gama alta para 2015, los llamados “buque insignia”. En esta comparativa vamos a enfrentar a dos modelos que llegaron en el mes de abril. Hablamos de los Huawei P8 y LG G4, que fueron presentados en Londres con apenas dos semanas de diferencia. Huawei sigue el concepto de los modelos anteriores, pero lleva la delgadez a un nuevo nivel y mejora componentes básicos como el procesador o la cámara de fotos. Por su parte, el LG G4 destaca por su chasis cubierto en cuero, la pantalla QHD y la cámara de fotos. Vemos todas las diferencias entre los Huwei P8 y LG G4.
Pantalla y diseño
El Huawei P8 cuenta con una pantalla IPS LCD de 5,2 pulgadas en diagonal, 0,2 pulgadas más grande que el modelo anterior. Pese a aumentar en tamaño, mantiene resolución FullHD y concentra 424 puntos por pulgada. LG ya dio el salto a resolución QHD con el LG G3, por lo que es lógico que la mantengan en el LG G4. Tiene 5,5 pulgadas en diagonal y cuenta con una nueva tecnología llamada Quantum Display, que consigue duplicar el contraste y aumentar el brillo en un 25%.
El diseño es el punto fuerte del Huawei P8, sobre todo por su delgadez. El terminal tiene un chasis de aluminio unibody de tan sólo 6,4 milímetros de grosor. El uso del metal hace que el peso suba a 144 gramos, sólo 11 gramos más ligero que el LG G4, que es más grueso (9,8 milímetros) y también más grande. LG mantiene una línea de diseño similar, pero acentúa la curva de la pantalla y apuesta por una carcasa disponible en dos materiales. El modelo premium cuenta con una carcasa de plástico forrada en cuero, mientras que el otro modelo es de plástico con acabado cerámico.
Cámara y multimedia
Tanto LG como Huawei han mejorado las funciones fotográficas de sus respectivos buque insignia. En el caso del Huawei P8 nos encontramos con un sensor de 13 megapíxeles con tecnología RGBW y un procesador de imagen independiente. El sistema RGBW añade un cuarto píxel blanco para conseguir mejoras resultados con poca luz, mejorando la nitidez y reduciendo el ruido. También incluye un estabilizador óptico que compensa desplazamientos de hasta 1,2 grados, una lente f/2.0 y controles manuales (función Pintar con luz). La cámara delantera tiene 8 megapíxeles de resolución.
Por su parte, LG apuesta por un sensor BSI de 16 megapíxeles, que mide 1/2,6 pulgadas en diagonal. La compañía va un paso más allá con la lente, que tiene apertura f/1.8, y su enfoque láser ahora se combina con enfoque por detección de fase, permitiendo abrir la cámara y disparar una foto en tan sólo 0,6 segundos. Integra un estabilizador óptico de tres ejes y un sensor que mide el espectro de color de la escena, para poder reproducir los tonos más fieles. LG también permite disparar con exposiciones largas y conseguir efectos con estelas de luz. Su cámara delantera también tiene 8 megapíxeles y graba vídeos en FullHD.
El Huawei P8 se anota un tanto en el apartado multimedia al integrar un altavoz con cavidad BOX en su delgado chasis. Cuenta con la función Huawei Voice+, que mejora la calidad de las llamadas, y el modo super manos libres. El LG G4 cuenta con un altavoz en la parte trasera y graba sonido estéreo.
Potencia, memoria y sistema operativo
LG tomó la arriesgada decisión de integrar un procesador de una gama inferior, para así poder evitar el Snapdragon 810. El gama alta de Qualcomm se calienta, y LG prefirió apostar por un Snapdragon 808, más estable pero de menor potencia. El chip ofrece soporte para 64 bits y está integrado por seis núcleos Cortex A57, que funcionan a 1,8 Ghz de frecuencia. Va acompañado de un procesador gráfico Adreno 418. Por su parte, Huawei apuesta por un HiSilicon Kirin 935, con ocho núcleos Cortex A53 (un grupo a 2 Ghz y un grupo a 1,5 Ghz), soporte para 64 bits y GPU Mali-T628 MP4. Los dos tienen 3 Gb de memoria RAM.
Seguimos con la memoria, pero en este caso la ROM o capacidad de almacenamiento. El Huawei P8 está disponible en dos versiones de 16 o 64 Gb, mientras que el LG sólo llegará en una edición de 32 Gb. Los dos aceptan tarjetas MicroSD, pero el Huawei P8 está limitado a 128 Gb mientras que el LG G4 acepta unidades de hasta 2 Tb.
Como no podía ser de otra forma, los dos salen de serie con Android Lollipop, pero el LG G4 se adelanta al llevar la versión Android 5.1, mientras que el Huawei P8 lleva la 5.0.2, pero se actualizará próximamente. La verdadera diferencia en este apartado viene con la interfaz o capa visual. Cada marca estrena nuevas funciones exclusivas y renueva el diseño para adaptarlo a la interfaz Material Design. El Huawei P8 estrena un nuevo sistema de gestos con los nudillos y la aplicación App Firewall Consumption, que bloquea herramientas que estén consumiendo mucha batería. LG aligera su interfaz e integra funciones como Smart Notice y Smart Bulletin.
Conectividad y autonomía
Las conexiones están prácticamente empatadas. El Huawei P8 cuenta con la función Huawei WiFi+ que elige la mejor red disponible teniendo en cuenta varios aspectos. También lleva doble ranura SIM, ambas compatibles con LTE y sólo una de ellas multifunción, para poder albergar una SIM o una tarjeta MicroSD. Por lo demás, en ambos casos nos encontramos con funciones como DLNA, antena GPS con Glonass, NFC, Bluetooth, WiFi Direct, MicroUSB con MHL y clavija de auriculares. Ambos se conectan a redes móviles 3G y 4G y llevan un puerto inalámbrico WiFi de doble banda.
El Huawei P8 integra una batería de 2.680 miliamperios de capacidad que podrá estar encendida alrededor de un día entero o día y medio según el uso que le demos. El LG G4 nos permite extraer la batería, que tiene una capacidad de 3.000 miliamperios, y permite la carga inalámbrica con una carcasa especial. Los dos soportan la función Quick Charge 2.0, pero ninguno lleva un cargador compatible para poder sacarle partido. LG no ha facilitado la duración de su nuevo buque insignia, pero la prueba benchmark que realizó el blog PhoneArena indica que el Huawei P8 ofrece mejor autonomía.
Conclusiones
Huawei ha ido mejorando sus móviles de gama alta hasta conseguir competir con pesos pesados como el LG G4, e incluso superarlos en algunos puntos. La resolución QHD tiene un precio que se refleja en las cifras de autonomía a pesar de que el LG G4 tiene una batería más amplia. Sorprende que Huawei haya conseguido integrar este y otros componentes en un chasis de tan sólo 6,4 milímetros, sin duda uno de sus puntos más destacados. También cuenta con una cámara muy completa, aunque la del LG G4 es un duro rival a batir con su sensor de 1/2,6 pulgadas, el enfoque láser, la grabación de vídeos en 4K y la lente f/1.8 por poner algunos ejemplos. El premio de la potencia hay que dárselo al Huawei P8, que con su Kirin 935 consigue posicionarse bien por delante del Snapdragon 808 en las pruebas benchmark. La lucha está reñida, hasta en el precio. Uno de los atractivos de los buque insignia de Huawei era su ajustado precio, pero con el Huawei P8 han subido el listón a 500 euros en la versión de 16 Gb y 600 euros en la de 64 Gb. Con todo, sigue siendo más económico que el LG G4, que costará 650 y 700 euros según si lleva carcasa de plástico o cuero.
Ficha comparativa
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Marca | Huawei | LG |
Modelo | P8 | G4 |
Pantalla 
|
LG G4 |
Tamaño | 5,2 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 424 ppp | 534 ppp |
Tecnología | IPS LCD | Quantum Display |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
LG G4 |
Dimensiones | 144,9 x 72,1 x 6,4 milímetros | 148,9 x 76,1 x 6,3 – 9,8 milímetros |
Peso | 144 gramos | 155 gramos |
Colores | Champagne / Gris / Dorado / Negro | Cuero: Negro/Marrón/Rojo/Beige/Azul/Amarillo Cerámica: Gris/Dorado/Blanco |
Resistencia al agua | Resistente a salpicaduras | No |
Cámara 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Resolución | 13 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, doble tono | Sí, doble tono |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | 4K 2160p @30fps FullHD 1080p @60fps HD 720p @120fps |
Funciones | Sensor RGBW Enfoque automático Estabilizador óptico (anti-shaking 1,2º) Image Signal Processor Lente f/2.0 Reconocimiento de escenas Detección de caras Función pintar con luz Director mode Filtros de efectos |
Sensor BSI de 1/2,6 pulgadas Lente f/1.8 Estabilizador óptico de seis ejes Enfoque láser/detección de fase Color Spectrum Sensor Detector de caras HDR Control exposición (hasta 30 segundos) Foto+Vídeo simultáneos Geo-etiquetado Panorámica Editor de imágenes Light Trails Modo manual |
Cámara delantera | 8 megapíxeles | 8 megapíxeles Vídeos FullHD Disparo por gesto para selfies |
Multimedia 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Formatos | MP3?WAV?AAC?AAC+?AMR?OGG?MIDI?FLAC?APE, H.265?MPEG4?H.264?H.263?VP8?XVID | MP4, AVI, DIVX, WMV, 3GP, WMV, ASF, MKV, WeBM, TS, K3G, SKM, FLV, OGM, MP3, M4A, WAV, AMR, WMA, MKA, FLAC, OGG, MID, XMF |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet Radio FM |
Sonido | Auriculares Altavoz DSP Hi6402 |
Auriculares y altavoz Grabación de sonido estéreo |
Funciones | Huawei Voice+ (58% más de volumen) Micrófono de cancelación de ruido Modo Súper manos libres Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Sistema Operativo | Android 5.0.2 Lollipop + Emotion UI 3.1 | Android 5.1 Lollipop + LG UX 4.0 |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Huawei apps: Knuckle Sense, App consumption firewall, Smart international dialer |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube LG Apps: Smart Notice, Quick Help, Smart Bulletin |
Potencia 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos compatible con 64 bits (4 x Cortex A53 @ 2 Ghz + 4 x Cortex A53 @ 1,5 Ghz) | Snapdragon 808 de seis núcleos Cortex A57 a 1,8 Ghz |
Procesador gráfico (Mali-T628 MP4 | Mali-T628 MP4 | Adreno 418 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Memoria 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Memoria interna | 16 / 64 GB | 32 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB (ranura SIM/MicroSD) | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 2 TB 100 Gb Google Drive |
Conexiones 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Huawei WiFi+ |
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidu | a-GPS / Glonass / Beidu |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 (SlimPort) |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct Dual SIM LTE |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Autonomía 
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.680 mAh Carga rápida 2.0 |
3.000 mAh Carga inalámbrica (carcasa opcional) Carga rápida 2.0 |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | 1,5 días de uso normal 1 día de uso intensivo |
– |
+ info
HUAWEI P8 |
LG G4 |
Fecha de lanzamiento | Mayo 2015 | Abril 2015 |
Web del fabricante | Huawei | LG |
Precio | 500 / 600 euros | Cerámica: 650 euros Cuero: 700 euros |