Como cada otoño, Google estrena nueva versión de Android, y con ella llega un nuevo móvil Nexus. Sin embargo, este año tenemos que hablar en plural, y es que los de Mountain View se han sumado a la moda de presentar sus móviles en parejas. En este caso nos vamos a centrar únicamente en el Nexus 5X, el modelo más manejable y asequible de los dos, y que viene a renovar el concepto del veterano Nexus 5. En esta comparativa los enfrentamos para ver todas las mejoras que ha introducido Google.
Pantalla y diseño
Los dos cuentan con pantallas IPS, cubiertas por una lámina de cristal Corning Gorilla Glass 3 y resolución FullHD. Los parecidos en este apartado son evidentes, pero hay una diferencia de tamaño que rompe con tanta coincidencia. El panel del Nexus 5 mide 4,95 pulgadas, mientras que el del Nexus 5X aumenta a 5,2 pulgadas.
La diferencia de tamaño entre sus pantallas no es mucha, pero sí suficiente para que el Nexus 5X sea más alargado y ancho, aunque a pesar de ello sólo pesas seis gramos más que su contrincante. Lo consigue por medio de su perfil de 7,9 milímetros, frente al Nexus 5 cuyo grosor es de 8,59 milímetros. Los dos tienen una carcasa de policarbonato que no permite extraer la batería y han sido fabricados por LG y sus formas siguen una línea similar, pero el Nexus 5 tiene más curvas. Destacamos que el Nexus 5X integra un sensor de huellas en la parte trasera del chasis, lo que Google ha bautizado como Nexus Imprint.
Cámara y multimedia
La cámara es una de las mejoras más contundentes que encontramos en el Nexus 5X. Google quiere acabar con la mala fama que tienen las cámaras de sus móviles Nexus, y lo hacen integrando un sensor de 12,3 megapíxeles con píxeles de 1,55 um. Al tener píxeles más grandes, captura mayor cantidad de luz y consigue mejores resultados en ambientes oscuros. También lleva un flash LED doble, graba vídeos en 4K, tiene función de cámara lenta y su lente tiene apertura f/2.0. El enfoque automático por láser es sin duda una de sus novedades más destacadas, que promete un rendimiento más rápido y preciso. La cámara delantera tiene 5 megapíxeles y sus píxeles miden 1,4 um. Por su parte, el Nexus 5 cuenta con un sensor de 8 megapíxeles, con un flash LED simple y opción de vídeos FullHD. No hay duda de que estamos ante una cámara mucho más modesta, pero se anota un tanto con el estabilizador óptico, una pieza que no encontramos en el nuevo modelo debido a que el tamaño de su sensor no lo permite según Google.
Los dos cuentan con un sistema de cancelación de ruido integrado para mejorar el sonido en las llamadas y un altavoz.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Nexus 5 tiene dos años de antigüedad, por eso no nos debe extrañar que su procesador sea más modesto. Se trata de un Snapdragon 800, de cuatro núcleos y con procesador gráfico Adreno 330. Este era el chip más puntero de Qualcomm cuando el terminal fue lanzado y en el caso del Nexus 5X se ha apostado por el Snapdragon 808 (seis núcleos y 64 bits), que no es el más potente pero sí uno de los más estables. La memoria RAM queda empatada en 2 Gb.
Google no es amiga de la ampliación mediante MicroSD, por eso ninguno de sus móviles Nexus la lleva integrada. El Nexus 5 se puso a la venta en versiones de 16 y 32 Gb, igual que sucede ahora con el Nexus 5X.
Como ya hemos adelantado en la entrada, el Nexus 5X estrena Android 6.0 Marshmallow, la última versión del sistema de iconos de Google. El Nexus 5 también recibirá la actualización a partir de la semana que viene.
Conectividad y autonomía
El perfil de conexiones suele ser uno de los apartados menos interesantes, pero en este caso el Nexus 5X trae mejoras bastante importantes. Para empezar lleva un sensor de huellas en la parte trasera que servirá para desbloquear el móvil o realizar pagos de forma segura. También tiene un puerto WiFi con MIMO 2×2 y su conector de carga es un USB-C, el nuevo estándar que ofrece transferencias más rápidas y puede cargar la batería en menos tiempo. Por lo demás ambos cuentan con sistemas habituales como Bluetooth, antena GPS, chip NFC y clavija de auriculares.
La batería del Nexus 5 tiene 2.300 miliamperios de capacidad y puede estar entre 8,5 y 7 horas en navegación, mientras que la autonomía en reposo asciende a 300 horas. Del Nexus 5X no tenemos datos sobre la autonomía, pero sabemos que su batería de 2.700 miliamperios se carga en la mitad de tiempo que la del iPhone 6 tal y cono dijeron en la presentación.
Conclusiones
La lucha entre los Nexus 5 y Nexus 5X está desequilibrada, principalmente porque el Nexus 5 fue lanzado en 2013 y dos años es mucho en el panorama tecnológico. El Nexus 5X integra un procesador mucho más potente, cámara más completa y nuevos sistemas como el USB-C o el sensor de huellas. Sin embargo, mantiene una línea similar en apartados como la pantalla o la memoria, tanto la RAM como la ROM. La pena es que el Nexus 5 ya no se puede comprar en la tienda Google Play porque Google descataloga modelos antiguos, pero sería interesante desde el punto de vista del precio. El Nexus 5X cuesta 480 euros en la versión de 16 Gb.
Ficha comparativa
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Marca | LG | LG |
Modelo | Nexus 5X | Nexus 5 |
Pantalla 
|
NEXUS 5 |
Tamaño | 5,2 pulgadas | 4,95 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 423 ppp | 445 ppp |
Tecnología | IPS | IPS |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
|
NEXUS 5 |
Dimensiones | 147.0 x 72.6 x 7.9 milímetros | 137.84 x 69.17 x 8.59 milímetros |
Peso | 136 gramos | 130 gramos |
Colores | Negro / Blanco / Azul | Blanco / Negro / Rojo |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Resolución | 12,3 megapíxeles Píxeles de 1,55 um |
8 megapíxeles |
Flash | Flash LED doble de amplio espectro | Flash LED |
Vídeo | 4K UHD 2160p FullHD 1080p HD 720p Cámara lenta hasta 120 fps |
FullHD 1080p @30fps |
Funciones | Lente f/2.0 Enfoque automático por láser Activar con doble toque |
Enfoque automático Estabilizador óptico |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Píxeles de 1,4 um Lente f/2.0 |
1,3 megapíxeles |
Multimedia 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Formatos | MP4/H.264 player/MP3/WAV/eAAC+ | MP4/H.264 player/MP3/WAV/eAAC+ |
Radio | – | – |
Sonido | 1x Altavoz frontal | 1x altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Cancelación de ruido (3x micrófonos) |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Micrófono dual |
Software 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow | Android 5.1.1 Lollipop (compatible con Android 6.0 Marshmallow) |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Nexus Imprint |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos 64 bits | Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos 32 bits |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 418 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GB | 2 Gb |
Memoria 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Memoria interna | 16/32 Gb | 16/32 GB |
Ampliación | No | No |
Conexiones 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 2×2 MIMO | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.0 LE |
DLNA | – | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | USB-C | MicroUSB |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Sensor de huella dactilar Nexus Imprint |
Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.700 mAh Carga rápida |
2.300 mAh Carga inalámbrica |
Duración en reposo | – | 300 horas |
Duración en uso | – | 8,5 horas de navegación WiFi 7 horas de navegación 4G 17 horas en conversación |
+ info
NEXUS 5X |
NEXUS 5 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2015 | Octubre 2013 |
Web del fabricante | ||
Precio | Desde 480 euros | – |
el nexus 5 tiene carga inalambrica y el nuevo no
por cierto buen articulo