Las pantallas grandes se han consolidado como la tendencia dominante y algunos de los smartphones más interesantes del momento son lo que conocemos como phablets. Los phablets o tabletófonos cuentan con pantallas que superan las 5,5 y en ocasiones hasta las 6 pulgadas. Google se ha aliado con Huawei para la creación del nuevo Nexus 6P, que fue presentado hace casi una semana en el evento de Google en San Francisco. El nuevo tope de gama de la serie Nexus cuenta con un panel de 5,7 pulgadas, más discreto que el modelo anterior pero todavía muy amplio. El Samsung Galaxy Note 5 también apuesta por el mismo tamaño de pantalla y la acompaña de un lápiz táctil para sacarle todo el partido. Vemos todas las diferencias en una comparativa.
Pantalla y diseño
La pantalla es uno de los aspectos comunes entre los dos equipos analizados. Como ya hemos adelantado, los dos paneles miden 5,7 pulgadas en diagonal, pero además comparten resolución. Tanto Samsung como Huawei saben que la nitidez es la clave y han apostado por el estándar QHD, que se traduce en 2.560 x 1.440 píxeles y una densidad de 515 puntos por pulgada. Además, ambos cuentan con una lámina de cristal Corning Gorilla Glass 4 para evitar la aparición de arañazos o roturas. En este punto hay que destacar la integración de un lápiz táctil en el Galaxy Note 5. Este accesorio permite aprovechar la superficie del panel para dibujar, tomar notas a mano alzada o ejecutar algunas funciones especiales como recortar imágenes. Se esconde en la esquina inferior derecha del chasis y tiene un sistema retráctil para sacarlo fácilmente -pero cuidado con insertarlo en la dirección equivocada o se puede quedar atascado.
Los dos terminales se suman a la moda de los materiales premium, que ya predomina en la práctica mayoría de smartphones de gama alta. Samsung apuesta por un chasis de aluminio series 7000 (una aleación más resistente) combinado con cristal para cubrir ambas caras. Se han redondeado los bordes traseros para que se adapte mejor a la mano y su perfil mide 7,6 milímetros, con un peso de 171 gramos. Por su parte, el Nexus 6P cuenta con un chasis de aluminio unibody y es todavía más delgado (7,3 milímetros), pero a pesar de ello su peso aumenta a 178 gramos. En la parte trasera se ha colocado la cámara sobre una pieza en tono negro brillante y también un sensor de huellas. El Samsung Galaxy Note 5 también lleva sensor de huellas, pero lo integra directamente en el botón de inicio.
Cámara y multimedia
El Samsung Galaxy Note 5 cuenta con la misma cámara que Samsung estrenó con el Galaxy S6 a principios de año. El sensor es un BSI de 16 megapíxeles, con estabilizador óptico y montado bajo una lente con apertura f/1.9. También incluye modo HDR automático, enfoque por detección de fase, graba vídeos en 4K y lleva un flash LED doble. La cámara delantera se queda en 5 megapíxeles y su lente cuenta con la misma apertura. Los Nexus tenían fama de llevar cámaras bastante limitadas, pero Google ha querido mejorar este apartado integrando un sensor con píxeles más grandes para aprovechar más cantidad de luz. Esto provoca que la resolución total no sea tan elevada (12,3 megapíxeles), pero lo compensa con píxeles de 1,5 micrones. Su lente tiene apertura f/2.0 y lleva enfoque automático láser, también muy rápido y preciso. No le podía faltar el flash LED doble y la posibilidad de grabar vídeos en 4K, pero el estabilizador óptico se ha quedado por el camino -según Google porque el tamaño del sensor no lo permite. La cámara delantera tiene píxeles de 1,4 micrones y la resolución total se queda en 8 megapíxeles. En este caso la lente tiene apertura f/2.4.
El Nexus 6P se anota un tanto en el apartado del audio al venir con dos altavoces estéreo frontales, mientras que el Samsung Galaxy Note 5 cuenta con un altavoz en la parte inferior del chasis. Los dos ofrecen soporte para los formatos y códecs más comunes y cuentan con un sistema de cancelación de ruido.
Potencia, memoria y sistema operativo
Samsung descartó el Snapdragon 810 de Qualcomm debido a sus problemas de calentamiento y por este motivo todos sus gama alta de 2015 llevan un procesador de fabricación propia. El chip en cuestión es un Exynos 7420, de ocho núcleos, con soporte para 64 bits y fabricado con el proceso de 14 nm. Además cuenta con una GPU Mali T760 y 4 Gb de memoria RAM. Qualcomm lanzó una segunda versión del Snapdragon 810 para solucionar los problemas de temperatura, que es justamente la que encontramos en el interior del Nexus 6P. El procesador va acompañado de una GPU Adreno 430 y 3 Gb de RAM.
La ausencia de MicroSD no es ninguna sorpresa en el Nexus 6P. Google nunca ha apostado por la ampliación de memoria en su gama de smartphones, pero Samsung sí lo hacía. La compañía surcoreana abandonó las MicroSD en sus gama alta tras apostar por diseños monobloque en metal y cristal, una decisión que no fue bien recibida por muchos usuarios. Sin opción de ampliación, los usuarios que decidan hacerse con un Note 5 tendrán que elegir entre las dos versiones disponibles, de 32 o 64 Gb. En el caso del Nexus 6P, Google ofrece además una tercera edición de 128 Gb.
Junto con el Nexus 5X, el Nexus 6P es el primer móvil en estrenar Android 6.0 Marshmallow, la versión más reciente del sistema de iconos de Google. Entre sus novedades encontramos el modo Doze para ahorrar batería, Google Now on Tap, los permisos de apps individuales y una mejora de rendimiento importante. El Samsung Galaxy Note 5 cuenta con Android 5.1.1 Lollipop, pero Samsung ya ha confirmado que recibirá la actualización a Marshmallow, la pregunta es cuándo. En este apartado destacamos las funciones integradas en el Note 5, muchas de ellas especialmente diseñadas para el lápiz táctil S Pen, que ofrecen una experiencia de uso diferente, más enfocada a la creatividad y la productividad. Volviendo al sensor de huellas, el sistema Nexus Imprint del Nexus 6P es más seguro porque ofrece una separación a nivel de hardware que impide ataques de malware.
Conectividad y autonomía
Una de las mejoras más importantes del Nexus 6P reside en las conexiones. Google apuesta por el nuevo estándar USB-C, que sustituirá a los actuales USB, MicroUSB y MiniUSB en los próximos años. El conector es reversible y ofrece velocidades de transferencia más rápidas, tanto al transferir datos como al cargar la batería, mientras que el Samsung Galaxy Note 5 lleva el clásico puerto MicroUSB compatible con MHL. Por lo demás no hay demasiadas diferencias y los dos integran las conexiones inalámbricas habituales: 4G, WiFi de doble banda, Bluetooth, antena GPS y opción de crear zona WiFi. El Samsung Galaxy Note 5 también añade el estándar DLNA, WiFi Direct, un puerto infrarrojo y un medidor de ritmo cardíaco en la parte trasera.
Ninguno de los dos permite extraer la batería y ambos son compatibles con carga rápida (el Samsung Galaxy Note 5 también acepta carga inalámbrica con un accesorio especial). A pesar de ser más delgado, la batería del Nexus 6P alcanza 3.450 miliamperios, frente a los 3.000 miliamperios del Note 5.
Conclusiones
Los Samsung Galaxy Note 5 y Nexus 6P son dos opciones a tener muy en cuenta en la búsqueda de un phablet. Igual que el resto de modelos de la gama, el Samsung Galaxy Note 5 destaca sobre todo por su lápiz táctil y sus funciones exclusivas. La combinación de este accesorio con la pantalla grande ofrece una experiencia de uso diferente, pensada para usuarios creativos o que quieren hacer de su móvil una herramienta de trabajo más dinámica. Además, esta experiencia de uso va acompañada de un perfil técnico de altura y, por primera vez, un diseño acorde con su categoría. Lo mejor del Nexus 6P es eso, que es un Nexus, pero en este caso también se sitúa a un nivel más alto que sus predecesores, tanto en lo técnico como en el diseño. El terminal destaca por su cámara con píxeles de 1,5 um, la pantalla QHD y el procesador de 64 bits -aunque no podemos evitar ser escépticos y tras tanta polémica, quizás el Snapdragon 810 no es la mejor elección. De momento el Nexus 6P no se puede comprar en España, pero pronto estará disponible por 650 euros en su versión de 32 Gb. Del Note 5 en Europa tampoco se sabe nada, pero ya se puede comprar en tiendas online por unos 720 euros.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Marca | Samsung | Huawei |
Modelo | Galaxy Note 5 | Nexus 6P |
Pantalla 
|
NEXUS 6P |
Tamaño | 5,7 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 515 ppp | 515 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | IPS Relación de aspecto 16:9 |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
NEXUS 6P |
Dimensiones | 153.2 x 76.1 x 7.6 milímetros | 159.3 X 77.8 X 7.3 milímetros |
Peso | 171 gramos | 178 gramos |
Colores | Blanco/ Negro / Dorado / Plateado | Aluminio / Negro grafito / Blanco |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Resolución | 16 megapíxeles Sensor BSI |
12,3 megapíxeles Píxeles de 1,55 um |
Flash | Flash LED doble | Flash LED doble de amplio espectro |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K UHD 2160p FullHD 1080p HD 720p Cámara lenta hasta 240 fps |
Funciones | Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Modo Pro Estabilizador óptico con VDIS Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Lente f/2.0 Enfoque automático por láser Smart Burst a 30fps Activar con doble toque |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente f/1.9 |
8 megapíxeles Píxeles de 1,4 um Lente f/2.4 Grabación de vídeos HD 720p |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Formatos | MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
MP4/H.264 player/MP3/WAV/eAAC+ |
Radio | No | No |
Sonido | Auriculares y altavoz | 2x Altavoces frontales estéreo |
Funciones | Reproductor multimedia Dictado de voz Grabación de voz Visualización de carátulas de álbumes Cancelación de ruido |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Cancelación de ruido (3x micrófonos) |
Software 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Sistema Operativo | Android 5.1.1 Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 6.0 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTubeSamsung Apps: Air Command, Multi-Window, Pop Up play, S Pen… | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Nexus Imprint |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Procesador CPU | Exynos 7420 de ocho núcleos con soporte para 64 bits (2.1GHz Quad + 1.5GHz Quad) Fabricado con proceso de 14nm |
Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos V2 64 bits |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Adreno 430 |
Memoria RAM | 4 GB | 3 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Memoria interna | 32/64 Gb | 32/64/128 GB |
Ampliación | No | No |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 2×2 MIMO | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 2×2 MIMO |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidou | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | Sí | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | USB-C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi Sensor de huella dactilar Nexus Imprint |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
3.450 mAh
Carga rápida |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | – |
+ info
SAMSUNG GALAXY NOTE 5 |
NEXUS 6P |
Fecha de lanzamiento | Agosto 2015 | Octubre 2015 |
Web del fabricante | Samsung | |
Precio | 720 euros aprox | Desde 650 euros |
Una respuesta a “Comparativa Samsung Galaxy Note 5 vs Google Nexus 6P”
El Galaxy Note 5 no cuenta con infrarrojo