Tras varios meses de rumores, los nuevos Samsung Galaxy S7 ya son oficiales. Las filtraciones ya se habían encargado de destripar casi todas las novedades de los nuevos buque insignia de Samsung, que igual que el año pasado, llega en pareja, con un modelo de pantalla plana y el otro de pantalla curva. Aunque comparten la gran mayoría de características técnicas, el Samsung Galaxy S7 edge es el modelo premium por su pantalla, no sólo más grande, sino además curva. Las funciones edge de la pantalla también se han ampliado y ahora es posible colocar más accesos directos a contactos o las aplicaciones más usadas. En esta comparativa vamos a enfrentar al nuevo Samsung Galaxy S7 edge de Samsung con la propuesta de la anterior edición, el Samsung Galaxy S6 edge.
Diseño y pantalla
Con el Samsung Galaxy S6 edge, Samsung estrenó un nuevo lenguaje de diseño, apostando por una pantalla curva y materiales de calidad. El aluminio del marco, combinado con el cristal cubriendo ambas caras, da al dispositivo un toque muy elegante y distinguido. Además, es un diseño monobloque que no permite extraer la batería, una desventaja para algunos, pero una ventaja desde el punto de vista de la resistencia. El Samsung Galaxy S7 edge sigue la misma línea, pero se ha mejorado la resistencia de la estructura con un aluminio más robusto, además de redondear los bordes para un agarre más cómodo. El terminal cuenta con un marco de aluminio series 7000 y además es resistente al agua y el polvo. El certificado IP68 asegura que podrá sumergirse en agua a un máximo de 1,5 metros de profundidad, durante no más de 30 minutos. Esta característica no está recomendada para que usemos el móvil bajo el agua, aunque se puede, pero si lo sumergimos en agua salada o con mucho cloro, la resistencia puede disminuir. A pesar de ello, ofrece un grado de resistencia bastante elevado que nos salvará si se nos cae el teléfono a un charco.
La diferencia de tamaño es la más evidente. Samsung ha subido el listón con el S7 edge y su pantalla mide 5,5 pulgadas, lo que lo sitúa a las puertas de la categoría de tabletófonos o phablets. Por su parte, el S6 edge cuenta con un panel de 5,1 pulgadas, igual que el modelo de pantalla plana. En lo que sí coinciden es en la tecnología Super AMOLED y la resolución QHD, pero a consecuencia de la diferencia de tamaño, el S7 edge pierde un poco de densidad, aunque no es apreciable a simple vista.
Cámaras
Si nos fijamos únicamente en los megapíxeles, parece que el S6 edge sale ganando con sus 16 megapíxeles, pero hay que mirar más allá. El Samsung Galaxy S7 edge cuenta con un sensor Dual Píxel de 12 megapíxeles, que integra píxeles de detección de fase para un enfoque prácticamente instantáneo. Además, su lente tiene apertura f/1.7, más luminosa que la del S6, que ofrece una apertura f/1.9. Los resultados en condiciones de poca luz son mejores con el nuevo modelo, y lo mismo sucede con su cámara delantera. Aunque ambas tienen la misma resolución (5 megapíxeles), ofrecen la misma apertura que sus hermanas mayores. Los dos cuentan con las mismas funciones como el modo Pro, el estabilizador óptico y elQuick Launch para abrir la cámara rápidamente simplemente pulsando el botón de inicio dos veces seguidas. También destacamos el trabajo de diseño en el Samsung Galaxy S7 edge, que ha conseguido que la cámara sobresalga mucho menos.
Potencia y memoria
Lo de mejorar el procesador es casi obligatorio cuando se renueva un smartphone, y el Samsung Galaxy S7 edge cumple con la tradición. El nuevo modelo cuenta con un chip Exynos 8890 de Samsung, formado por cuatro núcleos a 2,3 Ghz y cuatro núcleos a 1,6 Ghz. Además va acompañado de una GPU Mali T880 y 4 Gb de RAM (el terminal también estará disponible en una versión con Snapdragon 820 de Qualcomm). Por su parte, el S6 edge integra un Exynos 7420, con cuatro núcleos a 2,1 Ghz y cuatro a 1,5 Ghz. En este caso la GPU es una Mali T760 y lleva 3 Gb de RAM, que no está nada mal. Los dos chips han sido fabricados con el proceso de 14 nanómetros, que asegura potencia y eficiencia energética, pero el Samsung Galaxy S7 edge juega con ventaja, ya que cuenta con un sistema de refrigeración líquida.
Cuando Samsung anunció los S6 el año pasado, nos maravillamos con su diseño unibody de metal y cristal, pero tenía un lado malo. Además no poder sacar la batería (detalle que sigue manteniendo el S7), Samsung eliminó la ranura para MicroSD. Si eres de los que criticó esta decisión, te alegrará saber que la MicroSD vuelve con el S7 edge. Samsung ha ideado una nueva bandeja extraíble donde se coloca la NanoSIM y la MicroSD, que por cierto permite ampliar la memoria hasta 200 Gb adicionales.
Aplicaciones y autonomía
La pantalla curva tiene un cometido principalmente estético, pero también cuenta con varias funciones para sacarle provecho a esas bandas laterales a las que Samsung llama pantallas edge. Con el S6 edge, estas funciones estaban bastante limitadas, pero hace poco Samsung lanzó la actualización a Android 6.0 con bastantes mejoras. Ahora, tanto los S6 edge como S7 edge, permiten colocar accesos directos a diez contactos o diez apps, y además tienen nuevas funciones como Tasks edge, todo con el fin de que su pantalla curva tenga un cometido más práctico y de paso justificar la diferencia de precio entre ellos y las versiones con pantalla plana.
La autonomía es importante y aquí el Samsung Galaxy S7 edge juega con ventaja. Su tamaño le permite integrar una batería más amplia (3.600 miliamperios), que además se carga todavía más rápido. El S6 edge cuenta con una batería de 2.600 miliamperios y ofrece una autonomía de 50 horas de reproducción musical y hasta 18 horas en conversación. Los dos son compatibles con carga inalámbrica.
Veredicto
Tras analizar las principales diferencias entre los Samsung Galaxy S7 edge y Samsung Galaxy S6 edge, queda más que claro que el nuevo modelo es más avanzado. Samsung ha perfeccionado la propuesta del año pasado, apostando por una pantalla más grande y una hoja técnica más completa, pero manteniendo una línea continuista. El diseño se mantiene sin demasiados cambios a simple vista, pero se ha trabajado la resistencia y ahora hasta se puede dar un chapuzón, una característica que Samsung recupera del Samsung Galaxy S5. El precio es lo único que juega en contra del S7 edge, que cuesta 820 euros, mientras que el modelo anterior ya se puede adquirir por 550 euros en algunas tiendas online.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy S7 | Galaxy S6 |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 534 ppp | 576 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla edge |
Super AMOLED Pantalla edge |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Dimensiones | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros | 142.1 x 70.1 x 7 milímetros |
Peso | 157 gramos | 132 gramos |
Materiales | Aluminio en los laterales y cristal en el frente y la trasera | Aluminio en los laterales y cristal en el frente y la trasera |
Colores | Dorado / Negro / Plata | Blanco / Negro zafiro / Dorado / Verde |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón de inicio | Sí, en el botón de inicio |
Resistencia al agua | Sí, IP68 | No |
Cámara 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Resolución | 12 + 12 megapíxeles (sensor dual) Píxeles de 1,4 micras |
16 megapíxeles |
Flash | Flash LED | Flash LED |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Apertura | Comparable a f/1.7 | f/1.9 |
Funciones | Enfoque automático instantáneo Estabilizador óptico inteligente Panorámica en movimiento Quick Launch Modo Pro Motion photo HDR |
Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/1.7 |
5 megapíxeles Apertura f/1.9 |
Multimedia 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA |
Radio | No | No |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz Sound Alive+ |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung (mediante actualización) |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Skype, OneDrive) Game Launcher KNOX Always Display On Samsung S Club |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice |
Potencia 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Procesador CPU | Exynos 8890 de 64 bits ocho núcleos (2,3 GHz en cuatro núcleos y 1,6 GHz en los cuatro restantes) | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali T-880 | Mali-T760 |
Memoria RAM | 4 GB | 3 Gb |
Memoria 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Memoria interna | 32 GB | 32 GB / 64 GB / 128 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 200 GB | No |
Conexiones 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIMn | NanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Podómetro ANT+ Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.600 mAh Soporte carga rápida y carga inalámbrica |
2.600 mAh Soporte carga rápida y carga inalámbrica |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | 18 horas en conversación (3G) 50 horas de música |
+ info
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge |
Fecha de lanzamiento | 11 de marzo | Disponible |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | Desde 720 euros | 550 euros aprox. |