En esta comparativa vamos a poner frente a frente a dos grandes teléfonos de 2016, el Huawei P9 en su versión Plus y el LG V20. Los dos son teléfonos con prestaciones de altura, pero hay detalles que les diferencian y que pueden inclinar la balanza hacia uno de los dos lados, dependiendo de lo que esté buscando el usuario. En el transcurso del artículo encontraremos dobles cámaras, pantallas enormes y muy buena autonomía. Pero para nuestro veredicto final, solo podremos decantarnos por uno.
Diseño y pantalla
Empecemos por el Huawei P9 Plus. Esta versión grande del Huawei P9 tiene el mismo diseño metalizado elegante, sin botón delantero y con el sensor de huella dactilar ubicado en la parte trasera, debajo de la cámara doble, y con el altavoz en el lomo inferior.
El tamaño de pantalla es de 5,5 pulgadas, con un peso de 162 gramos y 6,95 milímetros de grosor, medidas que convierten a este teléfono en una opción bastante fina y ligera. La resolución de su pantalla Super AMOLED es Full HD (1920 x 1080 píxeles), con una protección Corning Gorila Glass 4, y no es resistente al agua.
En el otro lado del ring tenemos el LG V20, un bonito dispositivo con líneas un poco más curvas que el Huawei, también sin botón y con el lector de huellas traseras detrás, debajo de la cámara doble, y con el altavoz estéreo en el canto inferior.
Su pantalla IPS es realmente grande, 5,7 pulgadas, con una resolución Quad HD (1.440 x 2.560 píxeles) y también protección Corning Gorilla Glass 4. Es sensiblemente más grueso que el Huawei P9 Plus, con un grosor de 7,6 milimetros, y también más pesado, 175 gramos. Tampoco es resistente al agua.
Rendimiento
Vamos ahora a ver los elementos relativos a la potencia en ambos terminales. En el caso del Huawei P9 Plus, encontramos un chip HiSilicon Kirin 955 de fabricación propia, con ocho núcleos y un máximo de 2,2 GHz de velocidad. La GPU es una Mali T880 MP4, y la memoria RAM es de 4 GB. El almacenamiento es de 64 GB, ampliable vía microSD hasta 128 GB más. En cuanto al sistema operativo, el Huawei P9 Plus por ahora es ampliable sólo hasta Android 6.0 Marshmallow.
Por otro lado tenemos el LG V20, para el que han optado por un procesador Qualcomm Snapdragon 820 de cuatro núcleos, con un máximo de 2,15 GHz de potencia. La GPU es una Adreno 530 y la memoria RAM es también de 4 GB. Existen dos modelos distintos a elegir, con 32 y 64 GB de almacenamiento interno respectivamente, aunque ambos permiten ampliar la memoria hasta 256 GB más a través de una tarjeta microSD. El sistema operativo es un claro punto a favor del LG V20, ya que cuenta con el Android 7 Nougat de base.
Equipo fotográfico
Éste es el aspecto donde vamos a encontrar mayor rivalidad, ya que ambos terminales cuentan con cámaras dobles. Huawei fue pionera al ofrecerla en su Huawei P9, y en este modelo encontramos la misma, fabricada en colaboración con la marca Leica, con dos potentes objetivos traseros de 12 megapíxeles y apertura f/2.2. Tiene enfoque automático por detección de fase y entre sus modos, HDR y cámara lenta y modo belleza. La cámara delantera es de 8 megapíxeles con apertura f/1.9. Ambas cámaras pueden grabar vídeos en Full HD.
Pasamos ahora a hablar de la propuesta del LG V20. Su cámara trasera también cuenta con dos objetivos, en este caso de 16 y 8 megapíxeles y aperturas f/1.8 y f/2.4, respectivamente. Con autoenfoque láser, detector de sonrisas y un flash LED Dual Tone, puede grabar vídeos en 4K. En comparación con esta bestia, la cámara delantera decepciona un poco, tiene un sensor de 5 megapíxeles, aunque su apertura es buena, de f/1.9.
Autonomía y conectividad
También en el aspecto de la autonomía encontramos una situación bastante equilibrada. El Huawei P9 Plus ofrece una batería de 3.400 miliamperios con tecnología de carga rápida, mientras que para el LG V20 se ha contado con una batería de 3.200 miliamperios, también con carga rápida Quick Charge 3.0. Asumiendo un consumo de recursos similar en ambos teléfonos, el Huawei P9 Plus ofrecería más autonomía, pero sólo ligeramente.
En cuanto a conectividad y conectores, el Huawei P9 Plus admite conexiones 3G y 4G, tiene USB tipo C como puerto de carga y un mini jack de 3,5 milímetros de puerto de audio. Además, tiene Bluetooth 4.1, NFC, GPS y lector de huellas dactilares.
El LG V20 por su lado también soporta conexiones 3G y 4G y también tiene un puerto de carga USB tipo C y un puerto de audio mini jack de 3,5 milímetros. Tiene el Bluetooth actualizado a la versión 4.2 y también soporta conexión NFC. En lateral incorpora una ranura para dos tarjetas SIM, mientras que el Huawei P9 Plus sólo permite usar una. Por último, este LG V20 también tiene un lector de huella dactilar, ubicado en la parte trasera.
Conclusiones
En una visión general, encontramos dos terminales de mucho nivel que al enfrentarse, ofrecen algunos elementos diferenciales, aunque no tantos como podría parecer a primera vista. Lo cierto es que en última instancia, el gusto personal jugará un papel muy importante a la hora de elegir, aunque nosotros vamos a intentar ofrecer el veredicto más objetivo posible.
Por un lado, la pantalla el LG V20 es más grande y con mejor resolución que la del Huawei P9 Plus. Por otro, el Huawei P9 Plus es cómodo de transportar, tanto por su menor pantalla como por sus dimensiones, siendo más fino y ligero que el LG V20. En la parte de la resistencia al agua, ninguno la tiene, así que no hay ningún elemento a destacar.
Si hablamos de potencia, los dos teléfonos tienen un hardware similar, garantizando ambos un rendimiento óptimo y rápido . Sin embargo, es en el software donde se diferencian, teniendo el LG V20 un Android 7 Nougat de sistema operativo que bien le vendría al Huawei P9 Plus. Hay que decir también que esa cuestión seguramente se resolverá pronto, en cuanto se libere una actualización para el terminal de Huawei.
Al revisar las cámaras hemos podido ver que el Huawei P9 Plus tiene el mejor equipo, tanto trasero como delantero, aunque la diferencia es poca, solo reconocible por un profesional. El punto principal en favor del LG V20 es que puede grabar vídeos en 4K, cosa que el Huawei P9 Plus no puede, quedándose en Full HD. Una vez más, este detalle interesará sobre todo a profesionales.
Terminamos con una autonomía muy parecida en ambos terminales, superando los 3.000 miliamperios en los dos casos, lo que garantiza una duración de unas 15 horas de media, que está muy bien teniendo en cuenta el tamaño de las pantallas, fuente importante de consumo de recursos.
Por todo lo dicho anteriormente, si tuviéramos que hacer una elección nos quedaríamos con el Huawei P9 Plus, aunque su victoria no es en absoluto un KO. A nuestro parecer, es un terminal un poco más completo y equilibrado en sus prestaciones. El precio de los dos terminales se encuentra en una franja similar, rondando los 600 euros, lo que hace que el aspecto económico no juegue un factor determinante a la hora de tomar una decisión.
Esperamos que la comparativa os haya sido útil para despejar dudas, y si no estáis de acuerdo con nuestra conclusión podéis darnos vuestra opinión en la sección de comentarios.
Ficha comparativa
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Marca | Huawei | LG |
Modelo | P9 Plus | LG V20 |
Pantalla 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | Quad HD 1.440 x 2.560 píxeles |
Densidad | 423 ppp | 513 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | IPS LCD |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Dimensiones | 145 x 70,9 x 6,95 milímetros | 159,7 x 78,1 x 7,6 milímetros |
Peso | 162 gramos | 174 gramos |
Colores | Plata/Dorado/Gris oscuro/Oro rosado | Titanio / Plata / Rosa |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Resolución | 12 megapíxeles | Cámara dual: 16 megapíxeles (29mm, f/1.8) + 8 megapíxeles (12mm, f/2.4) |
Flash | Sí, LED doble de dos tonos | Sí, LED de doble tono |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K [email protected] Full HD [email protected] HD [email protected] Sonido estéreo a 24-bit/192kHz |
Funciones | Lente Leica Enfoque láser Estabilizador óptico OIS Geo-etiquetado Detector de caras y sonrisas Modo HDR Fotos panorámicas Editor de imágenes |
Autoenfoque por láser OIS Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de rostros y sonrisas Panorama HDR |
Cámara delantera | 8 megapíxeles apertura f/1.9 |
5 megapíxeles apertura f/1.9 |
Multimedia 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP, DivX (MPEG4 Part-2 / MPEG4 H.264 Part-10), H.262 (MPEG2 Part-2), H.263 (MPEG4 Part-2), OGG (Video) | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP, MP4, DviX, XviD, H.265, WMV |
Radio | Radio por Internet | Radio FM |
Sonido | 24-bit/192kHz audio Entrada mini jack auriculares 3,5 mm Altavoces estéreo | Audio de 32 bit/192 kHz Certificación B&O Play Grabación de audio 24 bit/48 kHz Cancelación de ruido activa con micro dedicado |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Límite de volumen configurable |
Software 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización de Huawei Emotion UI | Android 7.0 Nougat con capa de personalización UX 5.0 |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Huawei apps: Knuckle Sense, App consumption firewall, Smart international dialer |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store LG apps: Sprint Fun & Games, Sprint Zone, Quick Help, Clima |
Potencia 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 955 (cuatro núcleos Cortex A72 a 2,2 Ghz + cuatro núcleos Cortex A53 a 1,8 Ghz) | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 Quad-core (2×2.15 GHz Kryo & 2×1.6 GHz Kryo) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T880 MP4 | Adreno 530 |
Memoria RAM | 4 GB | 4 GB |
Memoria 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Memoria interna | 64 GB | 32/64 GB |
Ampliación | Sí, hasta 128 con MicroSD | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 256 GB |
Conexiones 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Huawei WiFi+ |
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Wi-Fi Direct |
Localización GPS | a-GPS / Glonass/Beidu | a-GPS con GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.2, A2DP, LE, aptX |
DLNA | Sí | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | USB de Tipo C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE Cat12 600/150 Mbps |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi Dual SIM |
Autonomía 
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Extraíble | No | Sí |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.400 mAh (miliamperios hora) Carga rápida |
3.200 mAh (miliamperios hora) con Quick Charge 3.0 |
Duración en reposo | – | 160 horas |
Duración en uso | 14 horas de reproducción de vídeo, 9 horas de navegación 4G, 23 horas de llamadas 3G y hasta 65 horas reproduciendo música | 16 horas de conversación |
+ info
HUAWEI P9 PLUS |
LG V20 |
Fecha de lanzamiento | Mayo 2016 | Septiembre de 2016 |
Web del fabricante | Huawei | LG |
Precio | 675 euros | 550 euros |
Una respuesta a “Comparativa Huawei P9 Plus vs LG V20”
Mala Comparativa, se dejan de lado varias funciones del V20 como el HIFI, los 3 micros para grabación de voz en HD o los lentes de enfoque amplio.
funciones propias de la Marca y que lo diferencian del resto!