Huawei ha renovado, sorprendentemente, uno de sus terminales más vendidos. Y decimos sorprendentemente porque este ya tenía sustituto en el mercado. No obstante, la compañía china ha hecho un gran trabajo y ha conseguido un móvil actual con un precio muy comedido. Por ello, hemos querido enfrentarlo al más pequeño de la renovada familia Galaxy A. Dos terminales que seguro consiguen un gran éxito este año. Hoy ponemos frente a frente al Samsung Galaxy A3 2017 y al Huawei P8 Lite 2017.
Diseño
Si nos fijamos en la imagen que encabeza el artículo enseguida nos damos cuenta de que estamos ante dos terminales muy parecidos. Ambos terminales optan por combinar metal y cristal. El Samsung Galaxy A3 2017 ofrece una parte trasera en lo que Samsung ha llamado Cristal 3D. Es decir, se curva ligeramente a los lados para facilitar el agarre. Una parte trasera en la que destaca la cámara por no sobresalir de la carcasa.
Mientras que el marco es metálico, la parte frontal también está recubierta de una capa de cristal, en este caso plana. Aquí vemos también el habitual botón de inicio ovalado de Samsung. Y una gran noticia, este año el Galaxy A3 sí incorpora lector de huellas dactilares.

Samsung Galaxy A3 2017
Además, el diseño del Samsung Galaxy A3 2017 ofrece otra interesante novedad. Y es que toda la gama Galaxy A de 2017 ha obtenido la certificación IP68. Es decir, es posible sumergir el dispositivo en agua a una profundidad máxima de un metro y durante más de media hora sin sufrir daño.
Las dimensiones del Samsung Galaxy A3 2017 se sitúan en los 135,4 x 62,2 x 7,9 milímetros, junto a un peso de 138 gramos. El terminal está disponible en cuatro colores diferentes: dorado, rosa dorado, azul claro y negro brillante.
El Huawei P8 Lite 2017 ofrece un diseño similar al de su rival en esta comparativa. La compañía china ha utilizado cristal 2.5D en ambos lados del terminal, con unos marcos metálicos. Esto le da un aspecto mucho más actual respecto al de su predecesor.

Huawei P8 Lite 2017
En la parte trasera destacan el objetivo de la cámara, situado en la esquina superior izquierda. Justo en el centro tenemos el lector de huellas dactilares.
Las dimensiones completas del Huawei P8 Lite 2017 son de 147,20 x 72,94 x 7,6 milímetros, con un peso de 147 gramos. El terminal está disponible tres colores: negro, blanco y dorado.
Pantalla
En cuanto a la pantalla, el Samsung Galaxy A3 2017 incorpora un panel Super AMOLED de 4,7 pulgadas, con resolución HD de 1.280 x 720 píxeles y una densidad de 312 ppp. Sin embargo, sí tenemos una novedad este año. Toda la serie Galaxy A incluye la pantalla “Always On Display”, con la que podremos ver las notificaciones sin necesidad de desbloquear el dispositivo.

Samsung Galaxy A3 2017
El modelo de Huawei ofrece una pantalla bastante más grande que su rival. La pantalla crece respecto a su predecesor. Ahora tenemos un panel de 5,2 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Con estos datos, la densidad aumenta hasta los 424 ppp. Una gran jugada de Huawei.

Huawei P8 Lite 2017
Cámara y multimedia
Aunque la cámara es una de las características más importantes de un móvil, la gama media parece haberse “acomodado” en una configuración. Y no es otra que la que ofrece el Samsung Galaxy A3 2017. Tenemos una cámara principal con sensor CMOS 13 megapíxeles y apertura f/1.9. La cámara es capaz de grabar vídeo con resolución Full HD 30fps y viene acompañada de un pequeño flash LED y sistema de autoenfoque. Sí es justo destacar que la apertura que ofrece Samsung es superior a la de la mayoría de terminales en este rango de precios.
En la parte delantera encontramos un sensor con resolución de 8 megapíxeles y la misma apertura de la cámara principal, f/1.9.

Samsung Galaxy A3 2017
Por otro lado, el Huawei P8 Lite 2017 cuenta con una cámara principal de 12 megapíxeles, con un tamaño de píxel mayor (1.25 µm) que permite capturar más luz, mejorando así el resultado final. La cámara viene acompañada de un Flash LED y de un sistema de enfoque PDAF capaz de enfocar en 0,3 segundos.
En la parte delantera encontramos una cámara para selfies con sensor de 8 megapíxeles y modo belleza integrado.

Huawei P8 Lite 2017
En cuanto al apartado multimedia, ninguno de los dos terminales destaca. Sí queremos comentar que Samsung ha ubicado el altavoz del Galaxy A3 2017 en el lateral derecho. En nuestra prueba a fondo pudimos comprobar que su colocación impide que lo tapemos tanto con el móvil en una superficie como a la hora de sostenerlo en horizontal. Además, tiene muy buena potencia y la distorsión es pequeña incluso con el volumen a tope.
Procesador, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy A3 2017 incorpora un procesador con ocho núcleos funcionando a 1,6 GHz, que viene acompañado de 2 GB de memoria RAM. Como almacenamiento interno tendremos los mismos 16 GB del modelo del año pasado, pero esta vez ampliables mediante una tarjeta microSD de hasta 256 GB.

Samsung Galaxy A3 2017
El Huawei P8 Lite 2017 ofrece en su interior un procesador Kirin 655 fabricado por Huawei. Se trata de un SoC con ocho núcleos, cuatro núcleos a 2,1 GHz y cuatro núcleos a 1,7 GHz. Acompañando a este procesador tenemos 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad se podrá ampliar utilizando una tarjeta microSD de hasta 128 GB.

Huawei P8 Lite 2017
En cuanto al sistema operativo, el móvil de Huawei puede presumir de llegar con Android 7.0 Nougat de serie. El Galaxy A3 2017 se conforma con Android 6.0 Marshmallow, aunque suponemos que será actualizado en breve. Cada uno de ellos incorpora su propia capa de personalización.
Autonomía y conectividad
La batería del Samsung Galaxy A3 2017 tiene una capacidad de 2.350 miliamperios. Puede que sea un datos que nos deja algo “fríos”, pero nuestra prueba a fondo ha revelado una gran autonomía. La optimización del sistema y la pequeña pantalla han hecho que hayamos podido utilizar este móvil alrededor de un día y medio sin necesidad de carga. Con un uso habitual con navegación esporádica, apps de mensajería y vídeos de YouTube.
En el test AnTuTu ha conseguido 10.720 puntos, muy por encima de terminales de gama mucho más alta como el Huawei P9 Plus.

Samsung Galaxy A3 2017
El Huawei P8 Lite 2017 aumenta la batería hasta los 3.000 miliamperios. Se trata de una cifra bastante buena, aunque todavía no hemos tenido posibilidad de probar el terminal. Sin embargo, teniendo en cuenta el tamaño de pantalla, esta capacidad debería darnos una autonomía de día y medio sin problemas.

Huawei P8 Lite 2017
En cuanto a conectividad, ambos son compatible con redes 4G LTE, ambos tienen GPS y los dos incorporan Bluetooth. El Samsung Galaxy A3 2017 ofrece WiFi 802.11ac, mientras que el Huawei se conforma con WiFi 802.11n.
Conclusiones
Hoy hemos enfrentado dos terminales que gustarán mucho a los usuarios. Samsung ha actualizado su Galaxy A3 2017 y lo ha dotado de mejores características. Lo mismo ha hecho Huawei modernizando el P8 Lite. Y el resultado, en ambos casos, es muy bueno. Ambos ofrecen un diseño similar, con el cristal como protagonista. Y ambos tienen ahora lector de huellas.
Quizás el tamaño de la pantalla sea, en esta ocasión, una característica decisiva. El Huawei P8 Lite 2017 ofrece una pantalla de más tamaño y mayor resolución. Puede que a muchos usuarios les sigan gustando la 4,7 pulgadas, pero muchos otros las encontraran escasas.

Samsung Galaxy A3 2017
A nivel fotográfico podríamos creemos que el empate sería el resultado justo. Aunque el terminal de Samsung tiene una buena apertura, el uso de píxeles de mayor tamaño puede ayudar a conseguir muy buenos resultados en el P8 Lite 2017.
Donde sí vemos como claro vencedor al Huawei P8 Lite 2017 es en el apartado técnico. Pensamos que el procesador incorporado, junto con la mayor cantidad de memoria RAM, debería ofrecer un rendimiento muy superior. Y en cuanto a la autonomía, el Galaxy A3, como hemos visto, ofrece un dato sorprendente. Tendremos que esperar a la prueba a fondo para comprobar el dato real del Huawei.

Huawei P8 Lite 2017
Por último, es necesario hablar del precio. El Samsung Galaxy A3 2017 se puso a la venta hace unos días con un precio oficial de 330 euros. Por otro lado, el Huawei P8 Lite 2017 también está ya a la venta con un precio de 240 euros.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Marca | Samsung | Huawei |
Modelo | Galaxy A3 2017 | P8 Lite 2017 |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Tamaño | 4,7 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 312 ppp | 424 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | IPS LCD |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Cristal 2.5D |
Diseño 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Dimensiones | 135,4 x 66,2 x 7,9 milímetros | 147,20 x 72,94 x 7,6 milímetros |
Peso | 138 gramos | 147 gramos |
Materiales | Cristal en la parte frontal y la parte trasera y metal en los laterales. | Cristal en la parte frontal y la parte trasera y metal en los laterales. |
Colores | Negro/Oro/Azul/Rosa melocotón | Blanco/Negro/Dorado |
Lector de huella dactilar | Sí | Sí |
Resistencia al agua | Sí, IP68 | No |
Cámara 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Resolución | 13 megapíxeles | 12 megapíxeles |
Flash | Flash LED | Flash LED |
Vídeo | 1080p a 30fps | – |
Apertura | f/1.9 | – |
Funciones | Enfoque automático | Enfoque rápido PDAF Píxeles de 1,25 ?m |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Apertura f/1.9 Grabación de vídeo Full HD Modo Selfie Modo Selfie panorámico Modo GIF animado Modo noche Filtro de belleza |
8 megapíxeles Modo belleza |
Multimedia 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, AAC LC/AAC+/eAAC+,AMR-NB, AMR-WB, WMA, FLAC, Vorbis, Opus Formatos de reproducción de Vídeo: MPEG4, H.265(HEVC), H.264(AVC), H.263, VC-1, MP43, WMV7, WMV8, VP8, VP9 |
MP3, MID, AMR, AWB, 3GP, MP4, M4A, AAC, WAV,OGG, FLAC, 3GP, MP4, WEBM, MKV |
Radio | Radio FM | – |
Sonido | Altavoz en el lateral derecho | Auriculares y altavoz |
Funciones | Transferir archivos, ver ficheros multimedia en la Smart TV | Micrófono de cancelación de ruido Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Software 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow + TouchWiz | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.0 |
Aplicaciones extra | Samsung Pay Samsung S Voice Samsung KNOX |
– |
Potencia 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Procesador CPU | Procesador propio de ocho núcleos a 1,6 GHz por núcleo | HiSilicon Kirin 655 de ocho núcleos (4 núcleos a 2,1 GHz y 4 núcleos a 1,7 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | – | Mali-T830MP2 |
Memoria RAM | 2 GB | 3 GB |
Memoria 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Memoria interna | 16 GB (9,7 GB disponibles) | 16 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta microSD de hasta 256 GB | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Red Móvil | LTE Cat.6 (hasta 300 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida) | 4G, 3G, 2G |
WiFi | 802.11 b/g/n/ac | 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – | – |
NFC | Sí | – |
Conector | USB Tipo-C | – |
SIMn | Nano SIM | – |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 4G FDD LTE B1(2100), B2(1900), B3(1800), B5(850), B7(2600), B8(900), B20(800) 4G TDD LTE B40(2300) 3G UMTS B1(2100), B2(1900), B5(850), B8(900) 2G GSM GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900 |
4G FDD: PRA-LA1/LX1/LX3/PRA-LX2 3G – UMTS 2G – GSM |
Otros | Permite crear zonas WiFi WiFi Direct |
Sensor de proximidad Sensor de luz ambiente Brújula Sensor de aceleración Indicador de estado del teléfono |
Autonomía 
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.350 miliamperios | 3.000 miliamperios |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | Día y media uso normal | – |
+ info
Samsung Galaxy A3 2017 |
Huawei P8 Lite 2017 |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Web del fabricante | Samsung | Huawei |
Precio | 330 euros | 240 euros |
El Huawei sí tiene radio