¿Necesitas una solución para compartir fotografías con tu familia de forma privada? ¿O quieres crear álbumes colaborativos con tus mejores amigos? Hay varias opciones web que nos permiten realizar este proceso en pocos pasos.
Si no sabes por dónde empezar, da un vistazo a esta selección de diferentes servicios web que facilitan compartir fotografías y vídeos con grupos reducidos de personas.
Google Fotos
Una de las opciones favoritas para compartir fotografías de forma privada con nuestro círculo cercano es Google Fotos.
No solo ofrece almacenamiento gratuito y cuenta con herramientas de edición, sino que también tiene funciones que facilitan compartir fotografías.
Para ello tenemos diferentes opciones:
- Compartir la biblioteca de fotos: permite compartir todo el contenido, solo fotografías específicas o a partir de una fecha específica.
- Compartir un álbum: podemos compartir álbumes específicos (por ejemplo, un evento) con todos los usuarios que deseemos. Todos los invitados pueden añadir sus propias fotografías y vídeos creando un álbum colaborativo.
- Compartir álbumes que se actualizan automáticamente: solo seleccionamos las mascotas o personas que aparecerán en este álbum y se actualizarán automáticamente cuando subimos nuevas fotografías que cumplan ese requisito. Una excelente opción para compartir un álbum en pareja.
Todas las opciones son simples de configurar y personalizar a las necesidades de cada grupo familiar o amigos.
OneDrive
Si bien OneDrive está enfocado a crear y gestionar archivos y documentos, tiene funciones dedicadas a las fotografías.
Tanto en la versión web como en la app móvil de OneDrive encontraremos funciones que facilitan subir y organizar nuestras fotografías. Y por supuesto, opciones para compartirlas con nuestros amigos y familiares.
- Compartir fotografías con un enlace: seleccionamos las fotos que deseamos compartir con los permisos que otorgamos y seleccionamos “Crear vínculo”.
- Compartir por correo electrónico: repetimos la dinámica anterior, pero seleccionamos “Enviar por correo electrónico”.
- Compartir una carpeta de fotografías: esta opción es ideal si ya hemos organizado las fotografías en temáticas y queremos compartirlas con un grupo reducido. Solo escogemos “Agregar personas” para permitir que nuestros familiares tengan acceso a la carpeta.
Los permisos pueden cambiarse en cualquier momento, así que puedes decidir si deseas que solo visualicen las fotografías o tengan derechos para editar o eliminar contenido.
Yogile
Esta es una excelente opción para compartir fotografías en familia ya que facilita que cada uno de los miembros descargue el contenido en sus dispositivos.
Cuenta con una versión web y aplicaciones móviles, así que no habrá problemas si tus familiares o amigos utilizan diferentes plataformas. Cada uno de los miembros puede crear y compartir álbumes o mantenerlos privados solo para ciertas personas.
Los álbumes pueden ser colaborativos y se añade el plus de editar las fotografías y añadir filtros.
Esta resulta ser una de las formas más simples de compartir fotografías en grupos privados, ya que la mayoría tiene Facebook, así no necesitan crearse una cuenta en otra plataforma web.
Y hay que reconocer que Facebook tiene una dinámica muy simple para compartir fotos y vídeos que hasta las personas mayores pueden realizar el proceso sin problemas. Solo es cuestión de crear un álbum privado, invitar a nuestros familiares y ya tendremos nuestro espacio listo para compartir contenido.
O podemos compartir fotografías de forma individual con un grupo específico de amigos.
Instagram es una las plataformas favoritas para compartir fotografías. Y muchos escogen esta opción para compartir sus fotografías y vídeos solo con su grupo más cercano, ya sea amigos o familiares.
Seguir esa dinámica es muy simple, y puedes elegir entre dos opciones:
- Puedes crear una cuenta privada de Instagram para que solo puedan seguirla las personas que tu autorices. Para ello, ve a Configuración >> Privacidad >> Conexiones >> Privacidad de la cuenta >> Cuenta privada
- Mejores amigos: esta es una excelente opción para compartir las Stories solo con un grupo íntimo de personas aún cuando tengamos la cuenta configurada como pública. Para activar esta opción tienes que ir a Configuración >> Privacidad >> Mejores Amigos
Telegram
Si tu grupo familiar es adicto a alguna aplicación de mensajería, tal vez esa sea la solución ideal para compartir fotografías. La mayoría sigue la misma dinámica permitiendo crear grupos privados.
Tomando como ejemplo Telegram, para crear un grupo privado solo es necesario seguir estos pasos:
- Seleccionar la opción “Nuevo grupo” desde el menú lateral
- Elegir los miembros que formarán parte del grupo
- Configurar el grupo como privado desde el menú de edición, eligiendo “Tipo de grupo”
- Luego habilitamos los permisos para los miembros del grupo, y si deseamos, establecemos diferentes administradores
Si bien el grupo seguirá la dinámica de un chat, podemos visualizar solo las fotografías y vídeos compartidos desde la sección “Contenido compartido”.
Cluster
Cluster es un servicio online dedicado exclusivamente a compartir fotografías y contenidos en grupos privados.
Cuenta con una versión web y aplicaciones móviles para iOS y Android. Es como una red social privada que permite que los miembros compartan contenidos e interactúen en un feed principal.
También permite crear y compartir álbumes de fotografías, dejar comentarios y recibir notificaciones cuando algún miembro de tu familia añade nuevo contenido. Es como un mini Facebook privado para tu familia y amigos.
Cada uno de los servicios tiene una dinámica muy diferente permitiendo que puedas elegir el que mejor se ajusta a las necesidades de tu familia.