El iPhone 4S ya lleva bastante tiempo en el mercado y sigue vendiéndose muy bien en todo el mundo, y esto a pesar de que al principio causó una gran decepción porque es muy parecido al iPhone 4. Sin embargo la llegada del Samsung Galaxy S3 podría haber afectado a las ventas del manzanófono en el Reino Unido. El nuevo buque insignia de Samsung fue presentado el pasado día tres de mayo y apenas un mes después se puso a la venta en varios países. El éxito de este modelo ha superado con creces las expectativas y la compañía coreana espera llegar a los diez millones de ventas antes de que finalice este mes. A esto se suma que los coreanos han realizado una campaña de marketing más intensa en Reino Unido, debido a que el Samsung Galaxy S3 es el terminal oficial de las Olimpiadas 2012 que se celebran en Londres.
La información ha sido publicada en el sitio BGR y proviene de un informe de Financial Times. Con el inicio del verano las ventas del iPhone 4S en esta región han disminuido, pero a pesar de ello continúa siendo uno de los terminales más populares entre los usuarios. Como hemos dicho, el Samsung Galaxy S3 ha influido en esta situación, pero también hay otro motivo y es la inminente llegada del iPhone 5. Los usuarios que están pensando en hacerse con un iPhone prefieren esperar a que presenten la próxima generación, algo parecido sucedió el año pasado durante los meses previos a la llegada del iPhone 4S, cuando descendieron las ventas del iPhone 4.
Samsung ha conseguido situar ventas de su nuevo buque insignia en el 18% durante la primera semana de su puesta a la venta, lo que casi se sitúa al mismo nivel que las ventas del iPhone 4S. Para ser más concretos, Samsung está distribuyendo unas 50.000 unidades del Samsung Galaxy S3 a la semana. Por su parte Apple mueve en torno a 55.000 unidades semanales. Estos cambios tienen mucho que ver con la época del año en la que nos encontramos. Normalmente Apple goza de un aumento en las ventas durante el primer y el cuatro trimestre del año, que es más o menos cuando suelen presentar nuevos productos. Por su parte Android se centra más en el segundo y tercer trimestre.
Actualmente Apple está en el punto de mira ante la inminente llegada del iPhone 5, que se espera durante los próximos meses, como muy tarde en octubre. La compañía de la mazana siempre ha marcado tendencia en el mercado de la telefonía desde el primer modelo de iPhone, pero últimamente están quedándose atrás debido a que otros fabricantes como Samsung han apostado muy fuerte con terminales como el Samsung Galaxy S3. En este sentido todo el mundo está pendiente del siguiente movimiento de los de Cupertino ¿estará el iPhone 5 a la altura de las expectativas? De momento sólo queda esperar a que se produzca la presentación oficial, estaremos atentos para ir ofreciendo todas las novedades.
Eso es que la gente se han dado cuenta de que hay luz fuera de iphone…mucha mas luz.
En cuanto probé la potencia y flexibilidad de Android me dije que ya nunca volvería a la cárcel de Apple…
Apple es trayectoria y confianza mientras Android es solo novedad y espectativa , no creo
que perduren , a menos que los absorba Apple.
Perdónalo señor porque no sabe lo que dice *facepalm*
Cada vez menos apple y mas android, los números hablan solos, sobran las palabras ante eso.
Apple tiene sus dispositivos limitados pero con calidad y seguridad en sus apps que son controladas por ellos y los materiales que usan en sus dispositivos. Google no puede presumir en seguridad en su so ya q no hay control en el play store además lleva mucho problemas actualizar los móviles y algunas apps no están disponible para todos los móviles. En fin, el sistema de Google es un poco caótico. Samsung hace buenos móviles pero prefiero comprarlo con wp antes de un android.
apple es el dueño y señor las apps lo dicen todo
Android es más robusto, Samsung, Sony, Motorola le respaldan. IPhone es moda, tendencia, pero muchos usuarios cuando tienen su iPhone y ven lo capado que esta reniegan de el. Android innova y es puntero, Samsung impone tendencias y ahora hasta el Note 2 se ve por todos lados.