Samsung es uno de los fabricantes móviles que cuenta con un catálogo de terminales muy extenso y no se limita a uno o unos pocos modelos por gama, de hecho dentro de cada una de ellas la oferta es muy amplia. No hay duda de que gran parte de su éxito es que han sabido cubrir las necesidades de todos los tipos de usuarios y de esta forma siempre hay un móvil para cada persona. Sin embargo tanta diversidad tiene un pequeño inconveniente y es la confusión que a veces se genera para saber qué móvil es mejor. Dentro de la oferta de móviles Samsung hay varios cuyas diferencias se limitan a unos pocos aspectos de su hoja técnica y el diseño exterior, pero por lo demás son iguales. Esto es precisamente lo que sucede con el Samsung Galaxy S Advance y el Samsung Galaxy S3 Mini. Aunque por fuera son muy distintos, por dentro se parecen mucho. Analizamos todas sus prestaciones en una comparativa para tratar de establecer sus diferencias más marcadas.
Diseño y pantalla
Como decíamos, el diseño es uno de los puntos más desequilibrados de la comparativa. La elección depende del gusto de cada uno pero hay que destacar que el Samsung Galaxy S3 Mini es más nuevo y presume de una apariencia mucho más actual. Su forma de esquinas redondeadas es mucho más adaptable a nuestra mano y, por qué no decirlo, es más atractiva. El Samsung Galaxy S Advance tiene un diseño más clásico que nos recuerda al Samsung Galaxy S2, con líneas más rectas y las esquinas menos suavizadas. Hay que destacar que la parte trasera está ligeramente curvada y el agarre también será bueno. El tamaño y el peso son prácticamente iguales, con apenas unas décimas de diferencia.
A pesar de su diferencia de aspecto, en lo referente a la pantalla empatan totalmente. Ambos equipan sendas pantallas Super AMOLED, la tecnología propia de la marca, con una diagonal de cuatro pulgadas, resolución WVGA (800 x 480 píxeles) y una densidad de 233 puntos por pulgada, que proporciona imágenes definidas. Para proteger la superficie del panel se ha incluido una lámina que previene la aparición de arañazos así como de grietas en el caso de que sufra una caída.
Conectividad
Continúan las similitudes, en este caso con las conexiones inalámbricas y físicas. Los son muy competentes en este terreno y ofrecen la posibilidad de acceder a Internet, usar servicios de GPS o compartir archivos multimedia con otros dispositivos. Echando un vistazo al perfil técnico encontramos el estándar HSPA (3G) que permite navegar a 14,4 Mbps, Wi-Fi, Wi-Fi Direct -conecta con otro dispositivo con red inalámbrica sin necesidad de un enlace intermedio-, DLNA -para visualizar contenidos multimedia en otro terminal sin usar cables-, Bluetooth y GPS. En las conexiones físicas también están igualados, se componen de un puerto MicroUSB y una clavija para auriculares.
Cámara y multimedia
Nuevo empate en el apartado de la cámara de fotos y vídeo. Tanto el Samsung Galaxy S3 Mini como el Samsung Galaxy S Advance llevan una cámara trasera de cinco megapíxeles y una en la parte delantera con resolución VGA (0,3 megapíxeles). La principal cuenta con un diodo LED para actuar como luz de apoyo al hacer fotos con iluminación escasa y una serie de funciones como enfoque automático, zoom digital, modo panorámica, efectos de color, detector de sonrisas o geo-etiquetado. Además de fotos también graban vídeo en calidad HD, o lo que es lo mismo, con un tamaño de 1.280 x 720 píxeles. La frecuencia de grabación es de 30 fotogramas por segundo para que el movimiento capturado sea lo más natural posible.
Poco hay que decir sobre el perfil multimedia, todos los móviles Android fabricados por Samsung ofrecen soporte para multitud de formatos y además cuentan con servicios como AllShare que aprovecha el sistema DLNA para poder ver contenidos del smartphone en una pantalla más grande, todo sin cables.
Procesador y memoria
Ya lo hemos advertido en la entrada los dos móviles son muy similares a nivel técnico y esta tónica se mantiene también en el apartado del procesador y la memoria. Para asegurar un rendimiento suave cuentan con un chip de doble núcleo a un gigahercio de velocidad de reloj, la única diferencia es que la memoria RAM del Samsung Galaxy S3 Mini es de un Gb y la del Samsung Galaxy S Advance es de 768 Mb, en cualquier caso no es un desequilibrio muy acusado. Ambos están disponibles en dos modelos de ocho o 16 Gb de capacidad de almacenamiento, pero además esta cifra puede ampliarse si usamos tarjetas MicroSD hasta un máximo de 32 Gb adicionales.
Sistema operativo y aplicaciones
En este punto empezamos a ver las diferencias más notables, no por el sistema operativo ya que los dos llevan Android y el Samsung Galaxy S Advance se actualizará a la versión 4.1 en enero según la compañía, la misma que lleva el Samsung Galaxy S3 Mini. La discrepancia viene con las diversas aplicaciones o funciones que ofrece cada uno y aquí el Samsung Galaxy S3 Mini se beneficia de ser un móvil más actual. Este modelo es la versión reducida del Samsung Galaxy S3, buque insignia de la marca, y aunque no lleva al nivel técnico de su hermano mayor sí lo hace en cuanto a funciones inteligentes. Algunos de sus sistemas son S Voice -asistente de voz-, Smart Stay -detecta si estamos mirando la pantalla para apagarla o encenderla-, Direct Call -llama al contacto que te acaba de enviar un mensaje simplmente acercándote el móvil al oído- o Smart Alert -para no perderte ninguna notificación-. Pero sin duda la función estrella es Pop Up Play, un servicio que nos permite visualizar vídeos en una pequeña ventana flotante mientras estamos realizando cualquier otra tarea. El Samsung Galaxy S Advance también ofrece muchas ventajas, pero no cuenta con ninguna que lo desmarque del resto de móviles, es posible que con la actualización a Android 4.1 haya alguna sorpresa.
Autonomía y precio
Tenían que coincidir una vez más antes de terminar con la comparativa. Los dos llevan una batería de 1.500 miliamperios y, según el fabricante, ofrecen una autonomía similar aunque el Samsung Galaxy S Advance lo supera sobre todo en el tiempo en reposo.
Como ya habrás imaginado, los dos modelos se pueden adquirir en España, tanto sin contrato como con compromiso con una compañía operadora. El precio del Samsung Galaxy S3 Mini 8 Gb libre es de 365 euros y 305 euros para el Samsung Galaxy S Advance, también de 8 Gb.
Conclusiones
Como habíamos dicho, la ficha técnica del Samsung Galaxy S Advance y el Samsung Galaxy S3 Mini es prácticamente idéntica salvo algunos pequeños detalles sin importancia. Llevan una pantalla de cuatro pulgadas, procesador de doble núcleo a un gigahercio, cámara de cinco megapíxeles, grabación de vídeo HD720p y una batería de 1.500 miliamperios. El diseño y las funciones inteligentes son dos aspectos decisivos que decantan la balanza en favor del Samsung Galaxy S3 Mini, un terminal mucho más actual que cuenta con algunos de los sistemas más avanzados de la compañía. El Samsung Galaxy S Advance juega con la ventaja de ser más barato, aunque lo cierto es que no se trata de una diferencia de precio escandalosa.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S3 Mini | Samsung Galaxy S Advance | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED 4 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 233 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED 4 pulgadas Resolución 800 x 480 píxeles 233 puntos por pulgada 16 millones de colores Cristal resistente Corning Gorilla |
Peso y dimensiones | 121,55 x 63 x 9,85 milímetros 111,5 gramos |
123.2 x 63 x 9.7 milímetros 120 gramos |
Procesador | Procesadot de doble núcleo a 1 Ghz | Procesador de doble núcleo a 1 Ghz |
Memoria RAM | 1 Gb | 768 Mb |
Memoria interna | 8/16 GB + microSD de 32 GB | 8/16 GB + microSD de 32 GB |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 2.3 Gingerbread (actualizable a Android 4.1 Jelly Bean) |
Cámara y multimedia | Sensor de 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Geoetiquetado Autoenfoque Detector de rostros Panorámica Temporizador Filtros Grabación de vídeo HD720p @ 30 fps Cámara secundaria frontal 0,3 megapíxeles (VGA) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Detector de sonrisas Geo-etiquetado Fotografía panorámica Efectos Zoom digital 3 aumentos Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 Mhz HSPA 900/1900/2100 (HSDPA 14,4 Mbps HSUPA 5,76 Mbp) GPS/GLONASS Acelerómetro Sensor de rotación Brújula digital Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n DLNA Wi-Fi Direct Tecnología Bluetooth 4.0 S Voice Smart Stay Direct Call Smart Alert S Beam |
HSDPA 900/1900/2100 14.4 Mbps / 5.76 Mbps EDGE/GPRS 850/900/1800/1900 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Acelerómetro Sensor de rotación Brújula digital Sensor de proximidad Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Wi-Fi 802.11 a/b/g/n DLNA Wi-Fi Direct Tecnología Bluetooth 3.0 aGPS |
Autonomía | Batería 1.500 mAh Conversación 2G: 14 horas Reposo 2G: 450 horas Conversación 3G: 7 horas Reposo 3G: 430 horas |
Batería 1.500 mAh Conversación 2G: 15 horas Reposo 2G: 580 horas Conversación 3G: 7 horas Reposo 3G: 550 horas |
+ info | Samsung | Samsung |
Otras noticias sobre... Samsung
Gracias me quitaste muchas dudas para tomar mi decisión.
prefiero el s advance, es mas barato y me encanta, conviene mucho mas
Cuando se le va a poder actualizar a android 4.1???? ya stamos a fines de abril y nada…… 🙁
yo tenia el s3 mini y los juegos como nova 3 y modern combat 3 iban de la patada aparte de que se calentaba mejor se lo cambie ami hermano por su s advance y los juegos van de lujo aparte de que lo siento mas fluido
entonses es mejor el advance que el s3 mini mmm y me gusta escuchar musica a todo bolumen cual suena mas el advance o el s3 mini mmmm me podrias decir me ayudarias mucho
esta mejor el advance yo tengo los.dos pero funcionaas el advance y es mas bonito
Error en lo que es la camara frontal del S Advance, cuenta con un sensor de 1.3 megapixels, lo que es una diferencia enorme para lo que es videollamadas, conferencias web o skipe. La de 0.3 es malisima para esto, mientras que la de 1.3 proporciona una muy buena imagen. Usualmente hablo por skipe con amigos y con el que tiene el advance igual que el mio se ven barbaro con una buena conexion a internet, mientras que el que tiene el s3 mini, a mi él me ve barbaro, yo lo veo horriblemente! La unica ventaja que cuenta el s3 mini es un poco más de ram. S advance es mejor!
el advance es mejor te lo recomiendo xq yo lo tenia el advance y ahora lo tengo el s3 y me arrepiento haber cambiado por que es mas lento el s3
Víctor Peinado:
No cabe duda que el Galaxy Advance fue quizá un error mercadológico ya que le dificultará la competencia a su hermano más joven Galaxy S III mini, les recomiendo dar la actualización al S.O. ya que muchas de las funciones por las cuales destacaba el Galaxy S III mini quedaron anuladas, ya que en la actualización del S.O. estas funciones fueron habilitadas en el Galaxy Advance.
Saludos y que bueno que existan este tipo de portales donde se den a conocer las experiencias reales de nosotros como usuarios y consumidores finales que son en muchas ocasiones más fidedignas y reales.