Era un secreto a voces y a Motorola no le quedó ninguna sorpresa en la manga para la presentación del Motorola Moto G 2015. La tercera generación del androide de gama media más esperado hizo su puesta de largo ayer mismo, confirmando los rumores que habíamos estado publicando en los últimos días. Ahora que ya conocemos todos los datos oficiales sobre el Motorola Moto G 2015, resulta inevitable compararlo con el modelo anterior, el Motorola Moto G 2014.
Pantalla y diseño
Motorola ha decidido mantener la misma configuración de pantalla en su nuevo Moto G de tercera generación. Recordamos que el panel mide 5 pulgadas en diagonal y ofrece resolución HD (1.280 x 720 píxeles), por lo que la densidad es de 294 puntos por pulgada. Además, los dos van cubiertos por una lámina de cristal resistente Corning Gorilla Glass 3.
El diseño también mantiene una línea similar, pero se han suavizado las formas para un diseño más estilizado, a pesar de que las medidas son prácticamente iguales. El nuevo Motorola Moto G 2015 es ligeramente más amplio y pesado, pero tiene el mismo grosor irregular que va de 6 a 11 milímetros. También mantienen las opciones de personalización, ofreciendo todavía más combinaciones de carcasas, pero los colores básicos siguen siendo blanco y negro. La verdadera novedad en este apartado es que el nuevo modelo es resistente al agua con el certificado IPx7, que permite que el dispositivo se sumerja en agua sin que ésta entre en los circuitos.
Cámara y multimedia
Tanto la cámara delantera como la trasera han sufrido cambios importantes en el nuevo modelo. El sensor principal del Moto G de tercera generación tiene 13 megapíxeles de resolución y va acompañado de una lente con apertura f/2.0, que se completa con un flash LED de doble tono. Además, permite grabar vídeos en resolución FullHD y tiene función de vídeo en cámara lenta. La compañía también añade una función de acceso rápido para abrir la cámara con un simple gesto de muñeca. En el caso del Moto G lanzado en 2014, estamos ante una cámara de 8 megapíxeles con flash LED simple y opción de grabar vídeos en HD 720p. Los comparten funciones como el modo HDR, las fotos panorámicas o el detector de caras. La cámara delantera del Moto G 2014 tiene 2 megapíxeles de resolución, mientras que el Moto G 2015 eleva la apuesta con un sensor de 5 megapíxeles que lleva una lente gran angular con apertura f/2.2 y su enfoque es fijo.
Motorola no ofrece auriculares en ninguno de los dos equipos, pero sí que cuentan con una conexión minijack para lanzar una señal de audio. Cuentan con un altavoz integrado y dos micrófonos para grabación de sonido estéreo y cancelación de ruido en las llamadas.
Potencia, memoria y sistema operativo
Motorola sigue apostando por un chip Qualcomm de gama media, pero es el modelo más nuevo que ofrece una potencia más elevada. El Moto G 2015 integra el Snapdragon 410, un chip con soporte para 64 bits que está formado por cuatro núcleos que funcionan a 1,4 Ghz de frecuencia. El procesador gráfico que le acompaña es un Adreno 306 y se podrá conseguir en versiones con 1 o 2 Gb de memoria RAM, según la capacidad de almacenamiento. Por su parte, el Moto G 2014 integra un Snapdragon 400, también de cuatro núcleos pero sin soporte para 64 bits. La GPU es una Adreno 305 y sólo está disponible con 1 Gb de RAM. La memoria interna es de 8 o 16 Gb para los dos modelos.
Como no podía ser de otro modo, el Moto G 2015 sale de serie con la última versión de Android, que corresponde a Android 5.1.1 Lollipop. El Moto G 2014 también se actualizó hace poco a Android 5.1 Lollipop, por lo que ambos están al día de las novedades que ofrece Google. Esta es la principal ventaja de Motorola sobre sus competidores. Al ofrecer una versión limpia del sistema, el rendimiento es más fluido y las actualizaciones llegan más rápidamente. Además Motorola añade el asistente Moto que permite ejecutar algunas acciones mediante gestos o comandos de voz.
Conectividad y autonomía
El Moto G 2015 viene con conectividad 4G de serie, mientras que el Moto G 2014 con 4G se vende por separado y el modelo original sólo soporta 3G. Por lo demás, cuentan con un perfil de conexiones adecuado a un dispositivo de gama media. Se conectan a redes WiFi (2,4 Ghz), permiten crear una zona WiFi, llevan antena GPS, Bluetooth, dual SIM opcional, microUSB y conector de auriculares.
Motorola asegura que los dos modelos pueden estar un día completo sin pasar por el enchufe, pero el Moto G 2014 lleva una batería de 2.070 miliamperios, mientras que el modelo más reciente aumenta a 2.470 miliamperios. En este sentido, y viendo que las diferencias técnicas no son abismales, esperamos que el moto G 2015 obtenga mejores resultados de autonomía.
Conclusiones
Motorola vuelve a editar uno de sus smartphones más populares y lo hacen introduciendo mejoras necesarias, pero manteniendo otros apartados sin cambios. La pantalla sigue midiendo 5 pulgadas y tiene la misma resolución, pero tampoco necesita más teniendo en cuenta que es un móvil de gama media. Donde sí mejora es en la potencia y la cámara de fotos, que augura buenos resultados incluso en condiciones de poca luz. Sin duda el precio de 200 euros es uno de los argumentos más convincentes del nuevo Motorola Moto G 2015, que además viene con conectividad 4G de serie, más batería y es resistente al agua.
Pantalla 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Tamaño | 5 pulgadas | 5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 294 ppp | 294 ppp |
Tecnología | IPS LCD | IPS LCD |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Dimensiones | 141.5 x 70.7 x 11/6 milímetros | 142,1 x 72,4 x 6,1-11,6 milímetros |
Peso | 149 gramos | 155 gramos |
Colores | Negro / Blanco + carcasas intercambiables | Negro/blanco + carcasas intercambiables |
Resistencia al agua | No | Sí, IPx7 |
Cámara 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Resolución | 8 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí, de doble tono |
Vídeo | HD 720p @ 30fps | FullHD 1080p @ 30fps Modo HDR Vídeo en cámara lenta |
Funciones | Enfoque automático Enfoque táctil Geo-etiquetado Detector de caras HDR para fotos y vídeos Disparo en ráfaga Fotos panorámicas Editor de imágenes |
Enfoque automático Lente f/2.0 Cámara instantánea (activar por gesto) Zoom digital 4x Disparo en ráfaga Fotos panorámicas Modo HDR automático Temporizador |
Cámara delantera | 2 megapíxeles | 5 megapíxeles Lente f/2.2 Cobertura 72º Enfoque fijo |
Multimedia 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Formatos | JPEG, JPEG progresivo, GIF, WBMP, WEBP, AMR-NB, AMR-WB, AAC, AAC+, eAAC+, MP3, PCM, FLAC, MIDI, QCELP, EVRC, OGG/Vorbis, MPEG4, H.263, H.264, VP8 | JPEG, JPEG progresivo, GIF, WBMP, WEBP, AMR-NB, AMR-WB, AAC, AAC+, eAAC+, MP3, PCM, FLAC, MIDI, QCELP, EVRC, OGG/Vorbis, MPEG4, H.263, H.264, VP8 |
Radio | Radio por Internet Radio FM (antena en auriculares, se venden por separado) |
Radio por Internet |
Sonido | Altavoz Grabación de sonido estéreo |
Altavoz Auriculares (por separado) Grabación de sonido estéreo 2 micros |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop | Android 5.1.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Comandos de voz |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Asistente Motorola |
Potencia 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz (Cortex A7) | Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,4 GHz (Cortex A53 64 bits) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 | Adreno 306 |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb / 2 Gb |
Memoria 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Memoria interna | 8 GB | 8/16 GB |
Ampliación | MicroSD hasta 32 Gb | MicroSD hasta 32 Gb |
Conexiones 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Red Móvil | 3G | 4G/3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass / Beidou |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No | No |
NFC | No | No |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA+ (850, 900, 1900, 2100 MHz) |
CLTE (2, 4, 5, 7, 12, 17) UMTS/HSPA+ (850, 1700/AWS, 1900, 2100 MHz) GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) |
Otros | Permite crear zona WiFi Dual SIM opcional |
Permite crear zona WiFi Dual SIM opcional |
Autonomía 
Motorola Moto G 2014 |
Motorola Moto G 2015 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.070 mAh | 2.470 mAh |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | 24 horas | 24 horas |
+ info
|
Motorola Moto G 2015 |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Julio 2015 |
Web del fabricante | Motorola | Motorola |
Precio | 180 euros (8 Gb) | 200 euros (8 Gb) |
El Moto X play es gama media en especificaciones pero no en precio… 395 eur confirmado para España. Motorola se ha colado esta vez, lo han hecho mal y lo verán más adelante. Por 300 eur ya tenemos el LG G3 que es un gama alta y le da mil vueltas a ese Moto X play. Y el Moto G menuda bazofia de gama baja se han sacado para engañar al personal.
MOTO G 2013 TIENE LUZ DE NOTIFICACION…SI
MOTO G 2014 TIENE LUZ DE NOTIFICACION…SI
MOTO G 2015 NO TIENE LUZ DE NOTIFICACION…NO PORQUE?????
Mi MOTO G2 incluye ademas antena TDA para señal abierta de televisión digital, aquí no se lo nombra y tampoco por ende, si es incluida en la tercera generación.
MOTO G 2015 NO TIENE LUZ DE NOTIFICACION…NO PORQUE????? ES INCOMODO QUE LE FALTE ESOOO-!!!