Ya están aquí, el esperado y archi-rumoreado dúo Galaxy S7 ya es oficial y hoy los hermanos se enfrentan en una comparativa. Como ya hicieron el año pasado, Samsung anunció dos smartphones dentro de su recién estrenada serie S7. Por un lado tenemos el Samsung Galaxy S7, el modelo básico con pantalla plana que apuesta por un tamaño más compacto. Al otro lado del ring está el Samsung Galaxy S7 edge, la versión con pantalla curva que en esta ocasión también apuesta por un tamaño más amplio.
Igual que el año pasado, los dos comparten gran parte de su hoja técnica, con piezas como el potente procesador Exynos 8890, apoyado por nada menos que 4 Gb de memoria RAM y el innovador sistema de refrigeración líquida que mantiene la temperatura a raya. También estrenan cámara, que mejora la de los S6 del año pasado en puntos como el enfoque por detección de fase mejorado o la lente con apertura f/1.7, la más luminosa del panorama móvil actual. Pero no todo son coincidencias, los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge también tienen diferencias, las vemos en una comparativa.
Mismo diseño, distinta pantalla
Samsung apuesta por un diseño continuista con respecto a la gama Galaxy S6, con un chasis realizado en aluminio y ambas caras cubiertas de cristal resistente Corning Gorilla Glass 4. Sin embargo, aunque a simple vista no parecen haber cambiado, sí que hay algunas modificaciones como la curva en la parte trasera de su carcasa, que ofrece un agarre más cómodo. Samsung recupera una característica con la que coquetearon en el pasado, concretamente con el Samsung Galaxy S5. Hablamos de la resistencia al agua, una propiedad que también comparten estos dos equipos y que además en este caso es más alta. El certificado de protección ed IP68, que asegura inmersiones a 1,5 metros durante un máximo de 30 minutos.
En este apartado, la diferencia más notable es el tamaño y es que, a diferencia del año pasado, en esta ocasión Samsung ha optado por dos tamaños de pantalla distintos. El Samsung Galaxy S7 mantiene una diagonal de 5,1 pulgadas y su panel es plano, mientras que el Samsung Galaxy S7 edge sube a 5,5 pulgadas y su panel se curva hacia los laterales. De esta forma Samsung nos ofrece dos sabores que no sólo se diferencian por la curva, sino por sus dimensiones -asumimos que esta jugada implica que este año no habrá Galaxy S7 edge Plus, a menos que Samsung decida subir a las 6 pulgadas, cosa que dudamos bastante (si no lo han hecho con los Note, no tiene sentido hacerlo con la gama S7). Las dos pantallas son Super AMOLED y ofrecen resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles).
Funciones de software
Como ya hemos dicho, el Samsung Galaxy S7 edge tiene la pantalla curvada hacia ambos laterales, pero además tiene una serie de funciones especiales para sacarle más partido a estas dos bandas. El año pasado, Samsung propuso una serie de funciones para las pantallas edge, pero en esta ocasión las han ampliado. Por ejemplo la herramienta Apps Edge ahora permite mostrar diez accesos directos en lugar de cinco y además hay una nueva función llamada Tasks Edge, en la que se pueden configurar acciones personalizadas como “Llamar a…” o crear un evento en el calendario entre otras. Además, todas estas características también llegan a los Samsung Galaxy S6 edge y S6 edge+ con la actualización a Android 6.0 Marshmallow, lo que no está confirmado es si el Note edge también se beneficiará de las novedades.
Una pareja de cámaras de altura
En las cámaras hay un empate técnico y Samsung mantiene la misma pareja de sensores en los dos modelos. La cámara principal tiene 12 megapíxeles y cuenta con tecnología Dual Píxel, heredada directamente de las cámaras réflex. Lo que hacen es duplicar los píxeles, colocando píxeles de detección de fase en todo el sensor para así conseguir un enfoque prácticamente instantáneo. Además, los píxeles son más grandes (1,4 um) y su lente tiene apertura f/1.7, por lo que consigue resultados sorprendentes en condiciones de poca luz. Mantiene el estabilizador óptico, la grabación de vídeos en 4K y el modo Pro para poder controlar todos los parámetros de la toma. Además, con Quick Launch se puede abrir la cámara rápidamente desde cualquier pantalla, sólo hay que pulsar el botón de inicio dos veces seguidas. La cámara delantera tiene 5 megapíxeles y su lente también tiene apertura f/1.7.
Más potencia y memoria ampliable
De nuevo, hay empate en la memoria y la potencia, pero consideramos puntos clave que deben ser comentados. Samsung ha subido el listón con un procesador Exynos 8890, un ocho núcleos con soporte para 64 bits que funciona a 2,3 y 1,6 Ghz en dos grupos. Además, va acompañado de una GPU Mali-T880 y 4 Gb de memoria RAM. Por su fuera poco, Samsung ha integrado un sistema de refrigeración líquida que asegurará un rendimiento más ligero cuando estemos realizando tareas que consuman muchos recursos del sistema. Los Samsung Galaxy S7 también se pondrán a la venta en una versión con procesador Snapdragon 820, el chip más puntero de Qualcomm.
La memoria dio mucho que hablar el año pasado, cuando Samsung decidió prescindir de la ranura para tarjetas MicroSD. La compañía surcoreana ha escuchado las críticas y han vuelto a ofrecer esta opción con los S7. Estárán disponibles en versiones de 32 o 64 Gb, ambas ampliables a 200 Gb. Un detalle interesante es que para no abrir más ranuras en el chasis, Samsung ha ideado un sistema mediante el cual la tarjeta NanoSIM y la MicroSD se insertan en una misma bandeja.
Batería con carga rápida e inalámbrica
La autonomía es el talón de Aquiles de la mayoría de dispositivos móviles, sobre todo ahora que los fabricantes se han obsesionado con la delgadez de sus equipos. Samsung ha decidido sacrificar unas décimas de milímetro para así poder insertar una batería más grande en el Samsung Galaxy S7, concretamente de 3.000 miliamperios. El Samsung Galaxy S7 edge es más grande y por tanto se beneficia de ese espacio, integrando una batería de 3.600 miliamperios. De momento Samsung no ha hecho públicos los datos de autonomía, pero sí sabemos que los dos son compatibles con carga inalámbrica y carga rápida.
Veredicto
Samsung nos ofrece la misma propuesta en dos velocidades. El Samsung Galaxy S7 de pantalla plana es un teléfono más tradicional, con una pantalla más compacta que lo hace más manejable, pero no hay que dejarse engañar por su tamaño; este modelo ofrece las mismas prestaciones que el S7 edge. La propuesta de pantalla curva está dirigida a los que quieren un equipo que no deje a nadie indiferente. Las funciones para la pantalla edge hacen de este detalle algo más útil, pero su principal cometido es estético. En este caso sí han ido más allá al subir el tamaño de pantalla a 5,5 pulgadas, por lo que lo podríamos clasificar en la categoría de phablet o tabletófono. La diferencia de precio entre ambos es de 100 euros, tú decides si quieres un dispositivo más tradicional o uno más innovador.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy S7 | Galaxy S7 edge |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Tamaño | 5,1 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 576 ppp | 534 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Dimensiones | 142.4 x 69.6 x 7.9 milímetros | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros |
Peso | 152 gramos | 157 gramos |
Materiales | Metal en los laterales y cristal en el frente y la trasera | Metal en los laterales y cristal en el frente y la trasera |
Colores | Dorado / Negro / Plata | Blanco / Negro / Plata |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón de inicio | Sí, en el botón de inicio |
Resistencia al agua | Sí, IP68 | Sí, IP68 |
Cámara 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Resolución | 12 + 12 megapíxeles (sensor dual) Píxeles de 1,4 micras |
12 + 12 megapíxeles (sensor dual) Píxeles de 1,4 micras |
Flash | Flash LED | Flash LED |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Apertura | f/1.7 | f/1.7 |
Funciones | Enfoque automático instantáneo Estabilizador óptico inteligente Panorámica en movimiento Quick Launch Modo Pro Motion photo HDR |
Enfoque automático instantáneo Estabilizador óptico inteligente Panorámica en movimiento Quick Launch Modo Pro Motion photo HDR |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/1.7 |
5 megapíxeles Apertura f/1.7 |
Multimedia 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 |
Radio | No | No |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz Sound Alive+ |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Skype, OneDrive) Game Launcher KNOX Always Display On Samsung S Club |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Skype, OneDrive) Game Launcher KNOX Always Display On Samsung S Club |
Potencia 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Procesador CPU | Exynos 8890 de 64 bits ocho núcleos (2,3/1,6 GHz ) | Exynos 8890 de 64 bits ocho núcleos (2,3/1,6 GHz ) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T880 | Mali-T880 |
Memoria RAM | 4 GB | 4 Gb |
Memoria 
|
Samsung Galaxy S7 edge |
Memoria interna | 32/64 GB | 32/64 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 200 GB | Sí, con tarjetas microSD de hasta 200 GB |
Conexiones 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | – | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIMn | NanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Podómetro ANT+ Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi Podómetro ANT+ Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 mAh Soporte carga rápida y carga inalámbrica |
3.600 mAh Soporte carga rápida y carga inalámbrica |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | – |
+ info
Samsung Galaxy S7 |
Samsung Galaxy S7 edge |
Fecha de lanzamiento | 11 de marzo | 11 de marzo |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | 720 euros | 820 euros |