A finales de 2014, Samsung estrenó su primer móvil con pantalla edge, el Samsung Galaxy Note edge. La compañía siguió desarrollando este concepto con el Samsung Galaxy S6 edge, que apostaba por una pantalla edge doble -es decir, que se curva hacia ambos laterales. Más tarde, en verano de 2015 llegaba el Samsung Galaxy S6 edge Plus, una versión con pantalla más grande que se clasifica en la categoría de phablets o tabletófonos. Este modelo es uno de los protagonistas de la comparativa que hoy nos ocupa. ¿Y con qué dispositivo lo vamos a enfrentar? Con el Samsung Galaxy S7 edge.
Samsung volvió a lanzar una versión con pantalla curva de su actual buque insignia, pero mientras el año pasado los S6 y S6 edge tenían el mismo tamaño de pantalla, el Samsung Galaxy S7 edge apuesta por un panel de 5,5 pulgadas. Comparamos los dos phablets de pantalla curva de Samsung.
Pantalla y diseño
Como ya hemos adelantado, tanto el Samsung Galaxy S6 edge Plus como el S7 edge cuentan con pantallas grandes, pero no exactamente del mismo tamaño. El S6 edge Plus integra un panel de 5,7 pulgadas, una diagonal que lo sitúa al mismo nivel que el Samsung Galaxy Note 5, mientras que el Samsung Galaxy S7 edge apuesta por una pantalla de 5,5 pulgadas, un tamaño más comedido pero que sigue considerándose phablet. Los dos comparten la misma resolución (QHD 2.560 x 1.440 píxeles) y la tecnología Super AMOLED. Además, son pantallas dual edge, o lo que es lo mismo, que se curvan hacia ambos laterales del chasis, consiguiendo un efecto muy elegante y llamativo.
Pero no todo es estética en las pantallas edge, también tienen funciones. El Samsung Galaxy S7 las traía de serie, mientras que el S6 edge Plus las obtuvo junto con la actualización a Android 6.0.1 Marshmallow. Deslizando desde el borde se pueden desplegar distintos paneles para acceder a algunas apps o a nuestros contactos favoritos.
En cuanto al diseño, Samsung ha mantenido una línea continuista que destaca sobre todo por el uso de aluminio reforzado en la estructura y cristal para cubrir ambas caras -que por cierto es Corning Gorilla Glass 4 en ambos casos. Sin embargo, la parte trasera del S6 edge Plus es plana pero la del nuevo modelo se ha redondeado ligeramente en los bordes para mejorar el agarre y que resulte más cómodo. Además, el Samsung Galaxy S7 edge es resistente al agua con el certificado IP68, que asegura inmersiones en agua de hasta 1,5 metros durante un máximo de 30 minutos.
Cámaras
El Samsung Galaxy S6 edge Plus cuenta con la misma cámara que estrenaron los S6 y S6 edge a principios de 2015. Se trata de un sensor BSI de 16 megapíxeles, montado bajo una lente con apertura f/1.9. La cámara principal del Samsung Galaxy S7 edge tiene 12 megapíxeles, aunque el sensor es del mismo tamaño y por tanto los píxeles del S7 son más grandes. Además, es un sensor dual que duplica los puntos con píxeles de detección de fase para conseguir un enfoque casi instantáneo y su lente es f/1.7, por lo que captura más cantidad de luz. Los dos cuentan con estabilizador óptico, graban vídeos en 4K, acceso rápido Quick Launch o modo Pro entre otras funciones.
La cámara secundaria de los dos modelos tiene 5 megapíxeles y ofrece la misma apertura que sus respectivas cámaras principales, es decir, que la del S7 tiene apertura f/1.7 y la del S6 edge Plus se queda en f/1.9.
Potencia y memoria
El Samsung Galaxy S6 edge Plus se puso a la venta en una única versión con procesador Exynos 7420, un ocho núcleos con soporte para 64 bits que está acompañado de una GPU Mali-T760 y 4 GB de memoria RAM. Los modelos más punteros del catálogo de Samsung suelen salir en dos versiones: una con chip Exynos y otra con un chip Qualcomm. Samsung abandonó su colaboración con Qualcomm el año pasado debido a los problemas de calentamiento de su chip Snapdragon 810, pero este año han vuelto a colaborar tras la mejora en los chips de la compañía.
El Samsung Galaxy S7 edge está a la venta en una versión con chip Exynos 8890 (64 bits y 8 núcleos a 2,3-1,6 GHz) y otra con el nuevo Snapdragon 820, ambas con 4 GB de memoria RAM. El nuevo buque insignia de la marca surcoreana ha batido récords en pruebas de rendimiento y además cuenta con un sistema de refrigeración líquida que mantiene la temperatura a raya cuando es necesario.
Los dos modelos se pueden conseguir en versiones de 32 o 64 GB de capacidad, pero el Samsung Galaxy S6 edge Plus no cuenta con ranura para tarjetas MicroSD. Fue una decisión muy criticada, motivo por el que Samsung decidió rescatar esta característica en los nuevos S7. El Samsung Galaxy S7 edge permite insertar una MicroSD de hasta 128 Gb en un hueco situado en la misma bandeja en la que se coloca la SIM.
Sistema operativo y aplicaciones
Como no podía ser de otra forma, el Samsung Galaxy S7 edge viene de serie con Android 6.0.1 Marshmallow, la versión más reciente del sistema operativo móvil de Google, mientras que el Samsung Galaxy S6 edge Plus la recibió hace varias semanas mediante una actualización.
Además de los servicios que ofrece Android, Samsung también aporta algunas funciones exclusivas como Samsung Pay, que permite realizar pagos con el móvil de forma rápida y segura, gracias al sensor de huellas que llevan integrado en el botón de inicio. También cuentan con otras herramientas como Samsung KNOX S Health o el modo de ultra-ahorro de batería.
Ya hemos adelantado algunas de las funciones que se pueden configurar en la pantalla edge, como por ejemplo nuestros contactos y aplicaciones favoritos. Tras la última actualización, también permite añadir accesos directos a tareas (crear evento en el calendario, llamar a…) y hasta personalizar el tamaño y transparencia del área desde donde se extrae el panel edge.
Conectividad y autonomía
El perfil de conexiones se mantiene sin cambios, tanto en los sistemas inalámbricos como en las conexiones físicas. Entre los sistemas sin cables está el acceso a Internet mediante redes móviles (3G/4G) o WiFi de doble banda, el puerto Bluetooth, el chip NFC y la antena GPS con soporte Glonass. Las conexiones físicas están compuestas por un Micro USB (nada de USB-C de momento) y un conector para auriculares.
El Samsung Galaxy S6 edge Plus es más grande que el S7 edge, pero su chasis es más delgado y eso deja menos espacio para la batería. La del 6 edge Plus tiene 3.000 miliamperios de capacidad y puede estar 20 horas en conversación 3G con una sola carga, mientras que el tiempo de reproducción musical asciende a 66 horas. De momento no tenemos datos de autonomía del S7 edge, pero sabemos que lleva una batería de 3.600 miliamperios.
Veredicto
Samsung ha decidido unificar la gama S edge en un único modelo. Como decíamos al principio, el año pasado nos presentaron un S6 edge del mismo tamaño que el S6 original, para después sacar el S6 edge Plus con pantalla de 5,7 pulgadas. Este año han decidido ahorrarse un modelo y han creado el Samsung Galaxy S7 edge, que aunque no lleva el apodo “Plus”, apuesta por un panel de 5,5 pulgadas.
Como es lógico, el Samsung Galaxy S7 edge es más avanzado ya que pertenece a una generación más nueva. Lo notamos en puntos como su procesador (o mejor dicho, procesadores), la cámara con sensor dual y enfoque por detección de fase o su diseño resistente al agua, pero también en el precio. El Samsung Galaxy S7 edge cuesta 820 euros, mientras que el S6 edge Plus ya se puede comprar en algunas tiendas online por 620 euros.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy S7 | Galaxy S6+ o S6 edge Plus |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 534 ppp | 515 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla dual edge |
Super AMOLED Pantalla dual edge |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Dimensiones | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros | 154.4 x 75.8 x 6.9 milímetros |
Peso | 157 gramos | 153 gramos |
Materiales | Aluminio en los laterales y cristal en el frente y la trasera | Aluminio en los laterales y cristal en el frente y la trasera |
Colores | Dorado / Negro / Plata | Blanco / Negro / Dorado / Plata |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón de inicio | Sí, en el botón de inicio |
Resistencia al agua | Sí, IP68 | No |
Cámara 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Resolución | 12 + 12 megapíxeles (sensor dual) Tamaño 1/2,6 pulgadas |
16 megapíxeles BSI Tamaño 1/2,6 pulgadas |
Flash | Flash LED | Flash LED |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Apertura | Comparable a f/1.7 | f/1.9 |
Funciones | Enfoque automático instantáneo Estabilizador óptico inteligente Panorámica en movimiento Quick Launch Modo Pro Motion photo HDR |
Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/1.7 |
5 megapíxeles Apertura f/1.9 |
Multimedia 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA |
Radio | No | No |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 6.0.1 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung (mediante actualización) |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice, Always On Display.Funciones Edge: contactos favoritos, deslizar para ver notificaciones, asignar colores a contactos, accesos directos apps. |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice Funciones Edge: contactos favoritos, deslizar para ver notificaciones, asignar colores a contactos, accesos directos apps. |
Potencia 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Procesador CPU | Exynos 8890 de 64 bits ocho núcleos (2,3 GHz en cuatro núcleos y 1,6 GHz en los cuatro restantes) Snapdragon 820 (en algunas regiones) |
Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali T-880 | Mali-T760 |
Memoria RAM | 4 GB | 4 Gb |
Memoria 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Memoria interna | 32 / 64 GB | 32 GB / 64 GB GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 200 GB | No |
Conexiones 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2×2) |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIMn | NanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Podómetro ANT+ Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.600 mAh Soporte carga rápida y carga inalámbrica |
3.000 mAh Soporte carga rápida y carga inalámbrica |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | 20 horas en conversación (3G) 66 horas de música |
+ info
Samsung Galaxy S7 edge |
Samsung Galaxy S6 edge Plus |
Fecha de lanzamiento | 11 de marzo 2016 | Agosto 2015 |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | 820 euros | 620 euros aprox. |
Otras noticias sobre... Samsung
El s6 edge plus es claramente superior, con la memoria de 64gb te basta y sobra , para que quieres 200? y resistencia al agua? Eres buzo? O te vas a bañar con el? La mayoría de la gente nunca mojo sus celulares según una estadistica , y viendo los precios de estos mismos en el mercado cada vez son más cuidadosos, amplio ganador s6 esge plus.
te faltó leer mucho de la nota creo jaja
cual me recomendais
Gonzalo, me sacaste las palabras de la mente: “te faltó leer mucho de la nota creo jaja” jajajajaja
Mari, el S7 claramente (excepto que por el precio sea un determinante).
estoy con salesman Ricardito Jr: el S6 Edge plus mejor.
me mejor microprocesado y grafica, mas bateria, mejor densidad de pantalla, resistente al agua, microsd y mejor camara por el tema de la apertura de la entrada de luz por eso vale cada peso
“el s6 edge + es mejor”- típico comentario de quien no le alcanzó para comprar el S7 edge que es claramente superior!
si tienes un S6 edge + es absurdo cambiar al S7 edge, ademas de que vas a perder pantalla, tiene y hace practicamente lo mismo, son pequeños cambios que no compensan. si vas a comprar un movil nuevo y no te importa gastarte mas dinero en una pantalla mas pequeña, el S7 egde es tu movil
yo tengo un iphone xddd
me quedo con el s6 edge plus, lastima que me lo robaron… no pasa nada con el s7 y eso aun siendo mas caro.
me quedo con el lg v10
Hola tengo el S6 edge plus y es una pasada, el único pero que le pongo, es que le dura muy poco la batería, la pantalla de 5,7″traga de mala manera. Salud para todos/das
bater
Tengo el S6 Edge plus y es una pasada,pero la pantalla de 5,7″ traga batería de mala manera, pero es una maravilla no se raya lo más mínimo, esperare a que el S8 edge plus baje algo, por la batería únicamente, el S 7 , ni se me ocurre teniendo el 6 edge plus .Salud para todos
Yo estaba en duda de comprarme uno de los dos
smartphones, estaba a punto de comprarme el S6 edge plus, por su tamaño pero me convenció ahora el S7 edge por que es a prueba de agua.. me gusta la piscina, ducharme escuchando musica o simplemente por si llueve y me toca contestar una llamada importante no vale la pena que se me moje y se arruine..