Los smartphones son dispositivos muy completos que se han convertido en imprescindibles para la mayoría de usuarios. Además de un teléfono sirven para muchas otras cosas, tantas que su principal función ha quedado en segundo plano. En un smartphone podemos almacenar muchos archivos (música, fotos, vídeos, etc), organizar nuestra agenda o anotar nuestras ideas, en este sentido se han convertido en una especie de diario personal que llevamos con nosotros a todas partes. Su utilidad es un hecho incuestionable y precisamente esto remarca uno de sus puntos débiles más acusados, la fragilidad. Cuanto más uso damos a un dispositivo más posibilidades hay de que se nos caiga accidentalmente o aparezcan marcas en su superficie, además las pantallas táctiles son el componente más delicado y el que primero se suele romper, dejando inservible en terminal en la mayoría de los casos, por no hablar del agua, el eterno enemigo de los dispositivos móviles.
Cada vez son más los fabricantes que apuestan por dotar a sus terminales de una mayor resistencia y desde hace tiempo podemos hablar de una nueva categoría de smartphones todoterreno. Sin embargo estos dispositivos suelen ser móviles de gama media-baja que no cuentan con prestaciones muy avanzadas. Al menos esto es lo que sucedía hasta este verano, cuando Sony lanzó el Sony Xperia acro S, la versión resistente del Sony Xperia S con características tan punteras como la pantalla de 4,3 pulgadas o la cámara de doce megapíxeles. La pasada semana anunciaron la llegada de nuevos smartphones a su catálogo y de nuevo uno de ellos contaba con una resistencia destacable, hablamos del Sony Xperia V. Con modelos como estos los usuarios más despistados o que simplemente no quieran estar pendientes de que su móvil no se rompa podrán despreocuparse sin tener que renunciar a un smartphone de gama alta. Comparamos todos los detalles técnicos deestos dos terminales.
Diseño y pantalla
La característica más destacada en este apartado es la resistencia a agentes externos. El Sony Xperia acro S cuenta con un certificado IP67 que impide la entrada de polvo en los circuitos y de agua ante una posible inmersión accidental, en concreto podrá sumergirse hasta un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos. El certificado del Sony Xperia V corresponde al código IP 55/57, este estándar se centra sobre todo en la resistencia al agua, soporta salpicaduras e inmersiones pero el bloqueo al polvo no es total.
La apariencia externa de los dos móviles es sencilla y atractiva pero podríamos decir que el Sony Xperia acro S tiene un aspecto más tosco y recto mientras que su contrincante tiene un diseño con la carcasa trasera curvada que, además de resultar más original, proporciona un mejor agarre. Los dos están disponibles en tres colores: blanco, negro y rosa fucsia. El tamaño también es similar, no tanto el peso, donde el Sony Xperia V gana con sus 120 gramos frente a los 147 gramos del Sony Xperia acro S, además es más delgado (10,7 milímetros) y consigue una forma más estilizada.
Empate técnico en la pantalla. Los dos modelos cuentan con sendos paneles TFT de 4,3 pulgadas con motor Mobile BRAVIA y una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Además ambos pueden presumir de contar con una densidad muy elevada, en concreto de 342 puntos por pulgada, que hace que aumente la nitidez de las imágenes.
Conectividad
Uno de los principales atractivos del Sony Xperia V es la presencia de un chip LTE que permitirá a los usuarios disfrutar de una conexión móvil realmente veloz, no obstante en España todavía no disfrutamos de este estándar por lo que habrá que hacer uso del estándar HSPA (3G) que ofrece una velocidad de descarga de 14,4 Mbps -la misma conexión que integra el Sony Xperia acro S-. El resto de su perfil de conexiones se mantiene exactamente igual. Entre los sistemas inalámbricos incluye Wi-Fi, Wi-Fi Hotspot -compartir la conexión móvil con otro dispositivo-, DLNA, aGPS, Bluetooth y un chip NFC. Las conexiones con cables son un minijack para auriculares o altavoces y un puerto MicroUSB que además permite conectar un cable especial (MHL) para ver contenidos en alta definición en un monitor o televisor compatible.
Cámara y multimedia
El Sony Xperia acro S integra una cámara con sensor Exmor R de doce megapíxeles, el Sony Xperia V apuesta por trece megapíxeles pero no es una diferencia excesiva, de hecho sólo se apreciará en el tamaño de la imagen y no en la calidad. Las funciones de la cámara son las mismas para los dos modelos y hay que decir que lo le falta de nada. Cuentan con flash LED, enfoque automático, geo-etiquetado, detector de rostros y sonrisas, estabilizador de imagen, zoom digital de 16 aumentos, HDR y grabación de vídeos con calidad FullHD 1080p. Una de las diferencias más notables reside en la cámara frontal para videollamadas, en el caso del Sony Xperia acro S tiene una resolución de 1,3 megapíxeles y graba vídeos HD720p, sin embargo el Sony Xperia V se conforma con un sensor de 0,3 megapíxeles.
El apartado multimedia es un aspecto importante en los smartphones en general y los de Sony en particular. El fabricante aporta toda una serie de servicios agrupados en la suite Sony Entertainment Network, este servicio incluyela aplicación Music Unlimited donde se podrán escuchar multitud de canciones o Movies Unlimited, que permite alquilar o comprar películas incluyendo los estrenos más actuales. También cuentan con el certificado PlayStation Network para poder comprar videojuegos online. Estos servicios permiten la sincronización con todos los dispositivos Sony como televisores BRAVIA, consolas (PlayStation, PSP o PSP Vita) para que puedas acceder y visualizar tus contenidos desde cualquier parte. Sony también incluye sistemas de mejora de sonido como xLoud o ClearAudio +, aunque este último sólo lo incluye el Sony Xperia V a través del reproductor musical Sony WALKMAN.
Procesador, memoria y sistema operativo
Con la nueva gama Xperia, Sony ha apostado por procesadores Qualcomm Krait de doble núcleo a 1,5 gigahercios de frecuencia, realizados con tecnología de 28 nanómetros y que consiguen más potencia a la vez que minimizan el consumo energético. Las pruebas de rendimiento del Sony Xperia V lo sitúan por delante de algunos móviles con procesador de cuatro núcleos, tanto en potencia de CPU como del procesador gráfico -que es un Adreno 225-. El Sony Xperia acro S también tiene un chip de doble núcleo a 1,5 gigahercios, en concreto un Qualcomm MSM8260 de 45 nanómetros que no ofrece una potencia tan elevada como el de su contrincante. En ambos casos la memoria RAM es de un Gb.
Pasamos al apartado de la capacidad de almacenamiento y hay que decir que ninguno de los dos ofrece un fondo demasiado amplio, aunque sí suficiente para poder guardar todo tipo de archivos. El Sony Xperia acro S cuenta con once Gb y el Sony Xperia V con ocho Gb, los dos aceptan la ampliación de memoria con tarjetas MicroSD de hasta 32 Gb adicionales.
Por último dentro de este punto hay que hablar del sistema operativo. La plataforma de ambos modelos es Android, concretamente en la versión 4.0 Ice Cream Sandwich. Esta entrega cuenta con bastantes mejoras como el desbloqueo por reconocimiento facial, los widgets personalizables o el control de consumo de datos móviles. Sin embargo la versión más actual es Android 4.1 Jelly Bean, el fabricante ya ha anunciado que el Sony Xperia V se podrá actualizar pero de momento no han dicho nada acerca del Sony Xperia acro S, aunque se espera que también sea uno de los canditatos a recibir su ración de Jelly Bean.
Autonomía y precio
La capacidad de la batería del Sony Xperia acro S es más elevada que la de su contrincante (1.910 miliamperios), sin embargo el tiempo de autonomía en reposo facilitado por el fabricante es inferior al del Sony Xperia V que tiene una batería de 1.750 miliamperios, cuando los móviles estén en modo reposo aguantarán 400 horas y 310 horas respectivamente. El tiempo de uso continuado en ambos casos ronda las siete horas y la reproducción musical será de 18 horas en el caso del Soy Xperia V y 23 horas con el Xperia acro S. En cualquier caso estos datos pueden variar notablemente dependiendo de las tareas que realicemos con el móvil.
De momento no hay información acerca del precio del Sony Xperia V, aunque se espera conocerlo en las próximas semanas teniendo en cuenta que el terminal se pondrá a la venta a partir de octubre. El Sony Xperia acro S tampoco ha sido puesto a la venta en España y no se conoce su precio oficial.
Conclusiones
Los dos protagonistas de esta comparativa se pueden clasificar como smartphones de gama alta ya que están a la altura de los terminales más avanzados del catálogo del fabricante. Sin embargo el Sony Xperia V cuenta con algunas prestaciones más avanzadas como la presencia del chip LTE y el procesador Qualcomm Krait que ofrece un rendimiento mucho más fluido que el del Sony Xperia acro S. El resto de sus especificaciones están equilibradas como el perfil de conexiones o la cámara de fotos. Pero el Sony Xperia acro S también se adelanta en algunos puntos como la memoria interna, la capacidad de la batería y sobre todo en la resistencia, ya que además se ser sumergible impide totalmente la entrada de polvo. Ambos son muy buenas opciones pero uno de los puntos más importantes, el precio, no ha sido desvelado y será decisivo a la hora de elegir entre uno u otro.
Ficha comparativa
Sony Xperia V | Sony Xperia acro S | |
Pantalla | TFT 4,3 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles Pantalla muti táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Mobile BRAVIA Engine 16,7 millones de colores Cristal resistente anti-arañazos |
TFT de 4,3 pulgadas 1.280 x 720 píxeles 342 ppi 16 millones de colores Pantalla muti táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Reality Display con Mobile BRAVIA® Engine Cristal resistente, antireflejos |
Peso y dimensiones | 129 x 65 x 10,7 milímetros 120 gramos (batería incluida) Certificación IP55/57 (resistente al polvo y el agua) |
126 x 66 x 11,9 milímetros 147 gramos Certificación IP67 (resistente al polvo y el agua) |
Procesador | Procesador Qualcomm MSM8960 de doble núcleo a 1,5 GHz | Procesador de doble núcleo a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 8 Gb + microSD de 32 GB | 11 Gb + microSD de 32 GB |
Sistema Operativo | Android 4.0 Ice Cream Sandwich (actualizable a Android 4.1 Jelly Bean) | Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich |
Cámara y multimedia | Cámara de 13 megapíxeles Sensor CMOS Exmor R de Sony Enfoque automático Flash LED (luz de vídeo) Detector de rostros y sonrisas Zoom digital 16 aumentos Geo-etiquetado Estabilizador de imagen Reducción de ojos rojos Temporizador Función HDR (High Dynamic Range) Grabación de vídeo FullHD 1080p 3D Sweep Panorama Cámara frontal VGA (0,3 megapíxeles) Reproducción de imágenes, audio y vídeo |
Cámara de 12,1 megapíxeles Sensor CMOS Exmor R de Sony Apertura de la lente: f/2.4 Flash LED Enfoque automático Zoom digital de 16 aumentos Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Función 3D Sweep Panorama Segunda cámara frontal 1,3 megapíxeles (720p)
Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, 3GPP, MP4, SMF, WAV, OTA y Ogg |
Conectividad | GSM EDGE 850/900/1800/1900 HSPA+ 850/900/2100 LTE (4G) Banda I/ Banda III/ Banda V/Banda VII 3G (HSUPA 5,76 Mbps / HSPA 14,4 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth aGPS DLNA Soporte HDMI (MHL) Micro USB 2.0 NFC Soporte para USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
GPRS/EDGE 850, 900, 1800, 1900 HSPA 900, 2100 3G (HSUPA 5,76 Mbps / HSPA 14,4 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA HDMI NFC Tecnología Bluetooth USB 2.0 de alta velocidad y Micro USB Salida de 3,5 milímetros para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
Autonomía | Batería de ion de litio de 1.750 miliamperios Uso: 7 horas Reposo: 400 horas Música: 18 horas Vídeo: 4 horas |
Batería de ion de litio 1.910 miliamperios Reposo: 310 horas Uso: 7:10 horas
Música: 23 horas
|
+ info |
Sony | Sony |
hola Amparo, gracias por la comparativa, estoy interesado en uno de estos smartphones. Sólo un par de detalles, que creo que son importantes… por la información que he podido encontrar, los dos son IP57, por lo que su resistencia sería la misma. y un detalle del Xperia V que creo que es una desventaja es que parece que no tienen botón dedicado para la cámara.
un saludo
J tiene la razon los dos tienen la misma resistenci IP57, en cuanto al boton dedicado para la camara el xperia V no tiene lo que me parece la mayor desventaja.Una ventaja del xperia V es que es LTE aunque se puede convertir en una desventaja en los paises donde no esta disponible porque esto hace que el precio del equipo aunmente y eso se comprobo hoy con los precios que se revelaron que llego a valer el V mas que el T, es por eso que me parece muchisima mejor opcion el acro s ya que tiene boton dedicado para la camara, camara secundaria de 1.3 Mpc contra una VGA del V, 16 Gb de memoria interna contra 8 del V, la desventaja seria que es mas grueso pero personalmente no parece un gran problema.
hola me gustaría saber cuando estará disponible el acro s en españa??? y para que compañia???
gracias
hola Amparo, muy buena comparativa. te quiería hacer un par de apuntes.
el Acero S tiene 16GB (11 disponibles para usuario) y el V 8GB(3,7 para el usuario) y en cuanto a la pantalla el V lleva el nuevo Bra via Engine 2, que es de esperar que mejore el BE del acero S. el acero S lleva puerto HDMI en lugar de MHL (yo casi lo prefiero)
Respecto a la camara, ¿sabes si el V lleva el nuevo modelo de Exmor? eso si podría ser una diferencia notable, más que ese mega pixel de más.
me parecen muy buenos equipos que endhiran muy bien para la gran mayoría de los usuarios (curioso que los situen en la gama media, sobre todo al V)
un saludo
creo que el corrector me ha jugado una mala pasada con el «acero s»
Hola Amparo, muy buena comparativa, aunque como mencionan, faltaron aclarar detalles.
Sí es desventaja del Xperia V no contar con botón dedicado para la cámara, pero cuestión de acostumbrarse. En mi caso no me afecta.
Xperia V es mejor en muchas cosas ya que:
1.- Cuenta con la tecnología Bravia Engine 2 que el Acro S sólo cuenta con la básica Bravia Engine.
2.- Cámara de 13 Mpx y frontal VGA, contra 12mpx y frontal de 1.3 mpx del Acro S, que quien la utilice mucho para videollamadas, skype, google + sí le puede afectar.
3.- Xperia V aparte de contar con sensor ExMor R cuenta con tecnlogía HDR y modo auto superior al tomar fotografías, además su enfoque es mucho mejor que el Acro S.
4.- Xperia V está oficialmente listo para recibir Jelly Bean 4.1 y Acro S está en veremos.
5.-Xperia V puede retirar su tapa trasera y poder hacer cambio de batería cuando se requiera, mientrás que Acro S si nj se conoce cómo desarmar el equipo, es necesario llevarlo a que se le cambie.
Yo mil veces prefiero esperar al Xperia V que al Acro S que es un Xperia S con resistencia al agua y polvo.
Que celular me recomiendan, pensaba en optar por el Acro S, pero nesecito más opiniones… Se los agradecería mucho!!
ola oies una pregunta cuanto es el costo del xperia acro s en mexico por qe ese celular me encanto y lo prefiero mas q el xperia v me lo comprare por hay de julio del 2013 pero qiero saber como en cuanto mas o menos sera el precio aqui en mexico de antemano muchas grasias espero su respuesta de favor
El xperia v se puede meter a la piscina??
Buena pregunta alguien sabe si el xperia v se puede sumergir en la piscina
hasta un mentro bajo agua aguanta en donde sea ! si metes mas de un metro ya no va aguanta la presion del agua !!
yo prefiero el xperia v , ya tuve el acro s es muy bueno pero el v para mi gusto es mejor por el tema de la bateria extraible en caso que tengan problemas con la bateria
Por favor me podrías responder una consulta. Quiero comprar el xperia v pero en este foro leo que a todo se les reinicia el celular, puede que a uno pero casi todos los comentarios dicen lo mismo. Como te va con el equipo es verdad eso.