Sony y Samsung son dos marcas de referencia en el panorama móvil actual y ambas cuentan con smartphones Android de gama alta. El último modelo de la marca nipona es el Sony Xperia Z5, presentado hace apenas unas semanas en Berlín, el nuevo buque insignia de Sony llega con mejoras en la cámara, un diseño más delgado y más potencia. Lo enfrentamos al Samsung Galaxy S6 edge, el smartphone de pantalla curva de los coreanos.
Pantalla y diseño
Los dos se mueven en un tamaño de pantalla similar; comedido pero amplio. En el caso del Sony Xperia Z5 estamos ante un panel de 5,2 pulgadas y resolución FullHD, que concentra 423 puntos por pulgada. Incluye el motor X-reality y la mejora de imagen Triluminos, además de que su contraste es dinámico. El Samsung Galaxy S6 edge viene con una pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas, cuya resolución aumenta al estándar QHD y consigue una densidad de 577 ppp. Además, hay que destacar que la pantalla se curva hacia los laterales, dejando una banda a cada lado en la que Samsung ha incluido algunas funciones, aunque su cometido es principalmente estético.
Cada marca mantiene una línea de diseño coherente con el resto de su gama. Samsung sigue usando formas curvas y mantiene el botón de inicio físico en el frontal, pero apuesta por materiales de mayor calidad (aluminio y cristal) y un diseño monobloque que no permite extraer la batería. Las curvas de su pantalla son sin duda el elemento más característico y que más lo diferencia de otros smartphones. El Sony Xperia Z5 sigue contando con lo que Sony llama diseño Onmibalance, conocido por sus formas rectas y simétricas. El Sony Xperia Z5 es ligeramente más grande y pesado que su contrincante, pero cuenta con los mismos materiales y su diseño tampoco nos deja sacar la batería. De hecho, el chasis es estanco para que no le entre agua o polvo (certificado IP65/68), aunque Sony nos recomienda no usarlo bajo el agua. Los dos cuentan con un sensor de huellas, pero mientras el Samsung Galaxy S6 edge lo integra en el botón frontal, el Sony Xperia Z5 lo hace en el lateral con el botón de encendido, una posición que resulta bastante más cómoda.
Cámara y multimedia
Sony es una referencia cuando hablamos de móviles con cámaras de fotos muy completas. Su gama Xperia Z ya llevaba sensores muy luminosos y de alta resolución, pero han querido ir más allá con el Sony Xperia Z5. El sensor es un Exmor RS de 1/2.3 pulgadas y 23 megapíxeles de resolución, acompañado de una lente G de 24 mm y el nuevo sistema de enfoque híbrido. Sony asegura que su nuevo tope de gama puede enfocar objetos en tan sólo 0,03 segundos, la cifra más baja de todo el panorama móvil. También tiene flash LED, graba vídeos en 4K y lleva estabilizador de imagen, pero digital. El Samsung Galaxy S6 edge integra un sensor BSI de 16 megapíxeles, con flash LED doble, grabación de vídeos 4K y enfoque por detección de fase. Su estabilizador es óptico y cuenta con una lente muy luminosa (f/1.9). La cámara delantera de ambos modelos tiene 5 megapíxeles.
Sony pone las cosas difíciles en el terreno multimedia, sobre todo en el audio. La compañía ha incluido varias mejoras de sonido como soporte de audio de alta resolución, un filtro de eliminación de ruido, Clear Audio+ y S-Force Front Surround. Además cuenta con el software PlayMemories, Remote Play para PS4 y sintonizador de radio FM. El Samsung Galaxy S6 cuenta con el altavoz taladrado en la parte inferior del chasis y no lleva radio FM, pero ofrece un soporte muy amplio para los formatos y códecs más comunes.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy S6 edge integra el chip Exynos 7420, el ocho núcleos de 64 bits de Samsung que ha resultado vencedor en la mayoría de pruebas benchmark realizadas, quedando incluso por encima del Snapdragon 810 que viene en el Sony Xperia Z5. Samsung descartó el uso de este procesador porque se calentaba más de lo normal. Sony lo integró en los Xperia Z4 y Xperia Z3+, que dieron bastantes problemas de temperatura, pero el que lleva el Z5 es la nueva versión que teóricamente no presenta este problema -aunque ha quedado demostrado que sigue calentándose más que la mayoría, pero no hasta el punto de no poder funcionar.
Samsung eliminó la ranura MicroSD en aras de un diseño más elegante y resistente, algo que no gustó a todos los usuarios. Para compensar, los Samsung Galaxy S6 se comercializan en tres ediciones de 32, 64 y 128 Gb. El Sony Xperia Z5 sólo se pondrá a la venta en una versión de 32 Gb, pero en este caso sí que es compatible con MicroSD de 200 Gb como máximo.
Los dos modelos cuentan con la última versión de Android (5.1 Lollipop), pero se diferencian en la capa visual que instala cada fabricante. La de Sony tiene un diseño bastante sobrio que no ha cambiado desde hace tiempo y añade algunas funciones como el modo STAMINA para ahorrar batería, PlayMemories o Sony Entertainment Network. Samsung sí que lo apuesta todo a las funciones exclusivas con su TouchWiz, tanto que su capa visual es de las más cargadas que podemos encontrar. En este caso destacan las funciones para la pantalla edge, que nos permiten añadir cinco contactos a la banda lateral que elijamos para poder acceder más rápidamente. También muestra información de interés y el reloj nocturno.
Conectividad y autonomía
A pesar de sus diferencias, los dos tienen un perfil técnico muy completo que incluye acceso a redes móviles 4G y WiFi de doble banda con MIMO, que aseguran una navegación muy rápida y fluida. También incluyen Bluetooth 4.1 con ANT+, antena GPS, DLNA, chip NFC, WiFi Direct, puerto MicroUSB y clavija de auriculares. Samsung suma un puerto infrarrojo y el medidor de ritmo cardíaco en la parte trasera.
El Sony Xperia Z5 integra una batería de 2.900 miliamperios que podrá estar hasta dos días sin pasar por el enchufe si usamos el modo Stamina. Por su parte, el Samsung Galaxy S6 edge integra una pila de 2.600 miliamperios y la duración en uso está en torno a las 18 horas. Los dos son compatibles con la función Carga rápida 2.0, pero solamente el Galaxy S6 edge puede cargarse por inducción.
Conclusiones
Sony lleva bastante tiempo sin introducir mejoras notables en su gama Xperia Z y el Xperia Z5 no ha llegado a sorprendernos como el Z5 Premium. La compañía prefiere seguir manteniendo una pantalla FullHD y apostarlo todo con su modelo más avanzado, que lleva pantalla 4K. Si bien es cierto que la diferencia de nitidez no es tan apreciable por nuestro ojo a una distancia normal, de esta forma el Xperia Z5 consigue una autonomía más prolongada que su contrincante. Sony también mejora la cámara, pero no tenían mucho margen de maniobra y se han centrado en aumentar la resolución ligeramente y mejorar el sistema de enfoque. El procesador es el Snapdragon 810, que ha quedado por detrás del Exynos 7420 y además tiene fama de dar problemas de temperatura. Por su parte, el Samsung Galaxy S6 edge destaca sobre todo por las curvas de su pantalla, siempre sin olvidar que son un elemento estético. En el plano técnico no defrauda en absoluto, y se anota un tanto con el precio, que fue rebajado hace unos meses.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Marca | Samsung | Sony |
Modelo | Galaxy S6 edge | Xperia Z5 |
Pantalla 
|
SONY XPERIA Z5 |
Tamaño | 5,1 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 577 ppp | 423 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla Dual edge |
X-Reality para móviles Tecnología TRILUMINOS Contraste dinámico |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 4 | Cristal templado resistente |
Diseño 
|
SONY XPERIA Z5 |
Dimensiones | 142.1 x 70.1 x 7 milímetros | 146 x 72,1 x 7,45 milímetros |
Peso | 132 gramos | 156,5 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Verde oscuro | Negro grafito / Blanco / Oro / Verde |
Resistencia al agua | No | Sí IP65 / IP68 |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Resolución | 16 megapíxeles BSI | 23 megapíxeles Sensor Sony Exrmo RS de 1/2,3 pulgadas |
Flash | Sí, dual LED | Flash LED por pulsos |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30/60fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Lente f/ 1.9 Enfoque automático Enfoque selectivo Quick Launch Modo Pro Estabilizador óptico Modo ráfaga Detector de caras y sonrisas Modo HDR Zoom digital + High Clear Zoom Cinemagraph Editor de imágenes Balance de blancos Control de ISO Virtual Shot |
Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Lente G de 24 mm Enfoque automático híbrido (0,03 segundos) Clear Image Zoom 5x Zoom digital 8x ISO 12.800 para foto ISO 3.200 para vídeo Estabilizador de imagen SteadyShot |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Lente f/1.9 |
5 megapíxeles Sensor Exmor R Grabación de vídeos FullHD Lente 25 mm |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, Matroska, AVI, Xvid, WebM, 3GPP, MP4, ADTS, AMR, DSF, DSDIFF, FLAC, Matroska, SMF, XMF, Mobile XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, MP3, WAV, OGG y ASF |
Radio | Radio por Internet | Radio FM |
Sonido | Auriculares y altavoz | Audio de alta resolución (LPCM, FLAC, ALAC, DSD) DSEE HX LDAC Eliminación digital del ruido Clear Audio+ S-Force Front Surround Auriculares y altavoces estéreo |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Reconocimiento musical PlayMemories Remote Play para PS4 |
Software 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTubeSamsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice
Funciones Edge: contactos favoritos, deslizar para ver notificaciones, accesos directos a contactos. |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Sony Apps: Modo STAMINA, Sony Entertainment Network, PlayMemories. |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Procesador CPU | Exynos 7420 de 64 bits ocho núcleos (4x Cortex A53 a 1,5 Ghz + 4x Cortex A57 a 2,1 Ghz) Fabricado con el proceso de 14nm |
Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos V2 |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T760 | Adreno 430 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Memoria interna | 32 / 64 / 128 GB | 32 Gb |
Ampliación | No | MicroSD hasta 200 Gb |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | Conector propietario Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | MicroUSB |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Sensor de huella dactilar en el lateral |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.600 mAh Soporte carga rápida 2.0 y carga inalámbrica |
2.900 mAh (miliamperios hora) Carga rápida 2.0 Modo Stamina y Ultra Stamina |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | 18 horas en uso 50 horas de música |
2 días |
+ info
SAMSUNG GALAXY S6 EDGE |
SONY XPERIA Z5 |
Fecha de lanzamiento | Marzo 2015 | Septiembre 2015 |
Web del fabricante | Samsung | Sony |
Precio | Desde 600 euros | 700 euros |
Hola, comprararlo con el Xperia Z5 premium, ya que poneis al mastodonte de Samsung y no al de Sony, solo el z5 normal y no el premium, que creo que hay bastante diferencia, una de ellas los 850ppi frente a los 577ppi de samsung.
@javier hombre!! ahora con el nuevo Samsung S6 Edge+ creo que no hay nada que sony pueda hacer.