La TDT de pago ya está aprobada por Decreto Ley. Así lo decidió el Consejo de Ministros durante el pasado fin de semana, ante el inminente apagón que se espera para finales de este año y en abril.
Todos conocemos la TDT convencional. La cuestión es que esta nueva Televisión Digital Terrestre de pago tiene algunas diferencias repecto a la TDT tradicional. Aquí ofrecemos algunas de las claves para entender cómo funcionará todo este lío. Y la primera pregunta sería…
¿Qué es la TDT de pago?
Es una nueva modalidad de la Televisión Digital Terrestre que ya ha sido oficialmente regulada por el Gobierno. En ésta se ofrecerá una nueva programación, de manera que los usuarios podrán ver contenidos exclusivos previo pago. Algo parecido a lo que hasta ahora teníamos a través de los canales vía satélite o por cable.
Queda claro pues, que la TDT gratuita seguirá emitiéndose en abierto. Es decir, que no hará falta pagar nada para seguir viendo los canales que hasta ahora tenemos en casa a través de la Televisión Digital Terrestre.
Eso sí. Los que quieran ver los canales de pago, tendrán que abonarse y comprar un nuevo decodificador (si el que tienen en casa no se adapta a los requisitos exigidos).
¿Tengo que comprar un nuevo decodificador?
Si acabas de comprar un decodificador para ver la TDT gratuita en tu televisor, te estarás preguntando si éste también te sirve para ver los canales de pago. La respuesta es no. Para ver la TDT de pago el usuario debe disponer de un decodificador con ranura para tarjetas o de un televisor con ranura PCMCIA para insertar la tarjeta de abonado al canal en cuestión.
¿Cómo van a ser los nuevos decodificadores?
Si no tienes pensado abonarte a ningún canal de pago, olvídate de estos decodificadores. Pero si tu intención es ver estos canales debes asegurarte de que tienes un decodificador TDT con ranura para tarjeta de abonado compatible.
Pero, ¿y si he comprado un nuevo televisor en los últimos años? Si ya tienes un LCD o un plasma en casa con sintonizador TDT integrado, asegúrate de que lleva una ranura PCMCIA para las tarjetas de abonado y con un adaptador CAM (Conditional Access Module) que hace posible ver la nueva TDT en la modalidad de pago.
¿Qué hago con el decodificador TDT corriente que acabo de comprar?
Es posible que hayas comprado un decodificador TDT en los últimos meses, en previsión al apagón analógico que ha tenido lugar este verano y que atravesará su segunda fase en diciembre de 2009. Si estás interesado en ver la TDT de pago y tienes ganas de lío, no tires la factura del decodificador. La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha recomendado guardar la prueba de compra para reclamar responsabilidades al Gobierno en un futuro.
Y es que durante la controvertida negociación para la regulación de la TDT de pago, el Gobierno no ha dado ningún dato sobre las características que debían tener los nuevos decodificadores.
¿Qué canales podré ver?
Un día después de la regulación de la TDT de pago ya apareció el primer y único canal que de momento ya se ha estrenado. Se llama Gol TV y ofrecerá, cómo no podía ser de otra manera, las principales ligas de fútbol del planeta: española, europeas y americanas al precio de 14,90 euros (vamos, 15 euros) al mes y en una hipotética alta definición. Esta cuota da derecho a ver dos partidos por jornada, a elegir según las preferencias, uno del F.C. Barcelona o del Real Madrid, además de la Champions League, Copa del Rey y de varias ligas europeas y americanas.
¿Cómo puedo contratar Gol TV?
Gol TV es hasta el momento el único canal de pago que se encuentra en activo. Durante los próximos meses saldrán a la luz nuevos canales y la posibilidad de contratarlos a través de packs promocionales. Esto es lo que ha hecho Gol TV, cuyas ofertas oscilan entre los 60 y 80 euros incluyendo decodificador, tarjeta de abonado y suscripción de un mes.
En este sentido, es importante tener en cuenta las distintas ofertas y no dejarse iluminar por la gran cantidad de promociones que pronto inundarán los cortes publicitarios. Hay que estar atento a las características de los aparatos que tenemos en casa y sobre todo a los que están en las tiendas para barajar las ventajas e inconvenientes de contratar a ciegas la nueva TDT de pago.
Por cierto, Gol TV ya está en marcha y, de momento, sin cobrar hasta el día 31 de agosto. Después el que quiera ver este canal, tendrá que pagar.
Vía: Xataka
He visto este dispositivo
http://www.domodesk.com/product/291/14/12/1/ENGEL…
¿Como se si mi TV sirve?
Saludos y gracias
Yo te recomiendo que esperes un poco… Dentro de un par de semanas se aclarará todo y podrás comprar algo sin posibilidad de equivocación… Es más, lo más seguro es que los de gol tv tengan decos a la medida y… cuanto más tiempo pase, estos decos serán más potentes, más baratos y más compatibles con lo que viene
He leído el artículo y he visto un punto en el que indicas: "Es decir, que no hará falta pagar nada para seguir viendo los canales que hasta ahora tenemos en casa a través de la Televisión Digital Terrestre."
No estoy de acuerdo con esta frase (tan rotunda) porque según tengo entendido cada "poseedor de licencia" podrá convertir uno de sus canales en "pago". Hogar10 se ha convertido en GolTV y hemos perdido su programación, sus temas. Si el resto de participantes hacen lo propio con sus canales… ¿no será que aún podremos ver algunos canales en abierto (la mayoría)?
Yo creo que lo correcto sería indicar que existirán canales en abierto y otros de pago pero no serán los mismos de ahora, si no menos ¿no?
Gracias por el trabajo tan importante que haces día a día!!
Saludos.
Hola amigos, unas sencillas aclaraciones al hilo de la TDT de pago.
1.-Todos los operadores salvo Canal+ han pedido una licencia de pago.
2.- Todos los operadores están convencidos de que una vez llegado el apagón analógico les darán un múltiplex completo por cabeza, con lo que los canales cerrados y de pago que surjan en los próximos 3 meses, no van a ser los únicos. Se multiplicarán a partir de Enero
3.- Los operadores de televisión no van a comercializar ningún "deco", que es como en el sector llaman a los decodificadores. En cualquier caso, diversos fabricantes sacarán sus modelos compatibles con la plataforma TDT Premium, la única existente hasta ahora. Engel es uno de esos fabricantes que va a poner en la calle ya antes de fin de Agosto decos y CAM. Otros españoles confirmados son Ikusi o Fagor.
4.- Los decos y los módulos CAM se comercializarán con tarjetas de todos los canales de pago disponibles, y el usuario decidirá cual de ellas activa, probáblemente con una sinmple llamada telefónica.
5.- Aunque en un principoio se hablaba de un modelo de pago por evento, la mayoría de los proyectos, como el de Gol TV son por suscripción mensual.
6.- Sobre el papel,todos los televisores vendidos a partir de Enero de 2008 son compatibles con la TDT de pago, porque incluyen puerto PCMCIA. Pese a todo, habrá que comprar la CAM, que es una especie de disketera donde se introduce la tarjetita de turno. Los fabricantes garantizan la compatibilidad completa entre televisores y la CAM solo para los vendidos desde el 1 de enero de 2008. Los anteriores podrían ser compatibles si tienen ranura, pero sin garantía ninguna.
7.- Casi ningún receptor TDT de los vendidos en el mercado español en los últimos años es compatible con la TDT de pago, como tampoco lo son con la alta definición, ni mucho menos con la interactividad famosa MHP. Era necesario sacar equipos económicos, y eso implica que fueran absolutemente básicos. La mayoría no tiene salida HDMI, y en muchos casos un solo euroconector en lugar de dos.
8.- Hoy (día 20 de Agosto) el gobierno ha reconocido que habrá que pagar por recibir la TDT de pago y es cierto, porque aun teniendo un televisor perfectamente compatible, aún hay que comprar el módulo CAM que puede salir por 50 o 60 euros. No se de ningún televisor que además de la ranura PCMCIA trajese el módulo CAM. Es lógico, porque las características de la plataforma TDT Premium no se han terminado de negociar hasta hace apenas 1 semana.
9.- Curiosamente la TDT de pago llevará además anuncios (Roures dixit)
Un saludo
JF
Mi Deco tiene ranura de tarjeta SD y puerto USB.¿Es posible algún adaptador para la tarjeta de pago por estos puertos?
BASICAMENTE IBA A COMENTAR LO MISMO QUE NEFRON
20 de Agosto del 2009 @9:09 pm
“Es decir, que no hará falta pagar nada para seguir viendo los canales que hasta ahora tenemos en casa a través de la Televisión Digital Terrestre.”
Mas bien no hara falta pagar nada para ver los canales que hasta ahora veiamos por TV analogica en abierto y para su segundo canal, todos los terceros canales seran de pago y la poca programacion de calidad o de grandes masas telespectadores pasaran a ese tercer canal.
La gran duda sera cuanto tardaran en piratear las tarjetas para ver el TDT de pago. O cuanto tardaremos en apagar definitivamente los televisores y descargarnos las series, peliculas y documentales que queramos ver…. ummmm o eso ya esta pasando? 😉
FAL dijo: Mi Deco tiene ranura de tarjeta SD y puerto USB.¿Es posible algún adaptador para la tarjeta de pago por estos puertos?
NO, basicamente tanto el puerto SD como el USB solo admiten reproduccion de medios o alguna actualizacion de firmware.
yaay tdt piratas y fincionan al 100 por 100