Acer se suma a la lista de fabricantes en incluir la plataforma Windows Phone Mango en sus dispositivos con el nuevo Acer Allegro, un terminal de gama media que ofrece prestaciones muy interesantes a un precio bastante asequible. Te contamos todos los detalles de este nuevo dispositivo.
Diseño y pantalla
El Acer Allegro tiene un diseño clásico de esquinas redondeadas, con unas dimensiones de 116 x 59 x 13 milímetros y un peso de 126 gramos. Estará disponible en blanco o negro con acabado brillante.
La parte frontal es ocupada casi en su totalidad por la pantalla táctil tipo LCD; que tiene un tamaño de 3,6 pulgadas, 480 x 800 píxeles de resolución y una densidad de 259 puntos por pulgada. El panel viene acompañado de los sensores presentes en la mayoría de smartphones. Hablamos del acelerómetro que girará la pantalla en la orientación correcta, el detector de luz ambiente para regular el brillo y el sensor de proximidad que apagará la pantalla cuando nos acerquemos el teléfono a la cara.
Conectividad
Como buen smartphone, el Acer Allegro nos permitirá acceder a internet a través de redes móviles 3G o Wi-Fi de alta velocidad mediante el protocolo 802.11 b/g/n. Ambas opciones ofrecerán una navegación fluida, aunque en el caso del Wi-Fi será mucho más rápida. Además el Acer Allegro es compatible con el estándar DLNA, mediante el cual podremos -por ejemplo- ver las fotos hechas con el móvil a través de una televisión compatible. Tampoco podría faltar la conexión GPS y el puerto inalámbrico Bluetooth 2.1, para compartir archivos sin cables con otros dispositivos.
Entre las conexiones físicas encontramos el puerto MicroUSB 2.0, que servirá para cargar la batería o sincronizar datos con el ordenador, y la clavija de audio estándar de 3,5 milímetros.
Cámara y multimedia
El Acer Allegro viene equipado con una cámara de cinco megapíxeles que nos permitirá tomar imágenes con un tamaño de 2592 x 1944 píxeles. Va acompañada de un flash LED, muy útil en la toma de imágenes nocturnas, y tiene sistema de enfoque automático. También será capaz de grabar vídeos, por el momento Acer no ha facilitado información acerca de la calidad que tendrán.
En el apartado multimedia, el Acer Allegro será capaz de reproducir los formatos de audio, vídeo o imagen más empleados, como MP3, WAV, WMA, AAC, MP4 o WMV, entre otros. También incluye un sintonizador de radio FM con RDS para poder escuchar tus emisoras preferidas.
Procesador, memoria y sistema operativo
Integra un procesador Qualcomm de un sólo núcleo a 1 Ghz de velocidad de reloj y va apoyado por 512 Mb de memoria RAM. Qué será más que suficiente para conseguir un rendimiento fluido.
El usuario dispondrá de 8 Gb para almacenar música, vídeos, fotos o aplicaciones. Si eres de los que almacena grandes cantidades de datos, has de saber que no será posible ampliar la memoria ya que no cuenta con ranura para tarjetas de memoria MicroSD.
Como ya te adelantábamos en la entrada, el Acer Allegro es el primer móvil de la compañía taiwanesa con la recién estrenada plataforma Windows Phone 7.5 o Mango. El sistema destaca por su interfaz minimalista organizada en cuadrados denominados Live Tiles («ventanas vivas» en español), muy distinta a otros sistemas como iOS de Apple o Android que se organizan en aplicaciones. La nueva plataforma tiene funciones muy interesantes como People Hub, que organiza todos los datos de los contactos incluyendo perfiles de redes sociales como Facebook, Twitter, Windows Live o LinkedIn. Con Office Hub podremos ver, editar y compartir archivos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint de forma sencilla. También tiene la función Game Hub, desde donde se puede acceder a Xbox Live, jugar con amigos o compartir tus mejores puntuaciones.
Autonomía y disponibilidad
El Acer Allegro integra una batería de iones de litio con una capacidad de carga de 1.300 miliamperios. Aunque de momento no hay demasiados datos sobre su autonomía, sabemos que aguantará con una sola carga un máximo de seis horas en conversación.
Todavía no se conoce la fecha de lanzamiento del terminal, aunque se especula con la posibilidad de que llegue al mercado antes de que acabe el año. Lo que sí se ha anunciado es que costará 300 euros en formato libre, que no está nada mal.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1700/1900/2100 |
Peso y dimensiones | 116 x 59 x 13 milímetros 126 gramos |
Memoria | 8 GB de memoria interna 25 GB en la nube con SkyDrive |
Pantalla |
Pantalla multitáctil de 3,6 pulgadas Resolución 480 x 800 píxeles 16 millones de colores Cristal antirreflejos Sensor de proximidad y luz ambiente Acelerómetro Sensor de autorrotación |
Cámara de fotos y multimedia | Cámara de 5 megapíxeles Flash LED Reproducción de fotos, vídeo y audio. Formatos: MP3, MP4, AAC, AAC+, eAAC+, MP4, WMV, H.264 y H.263. |
Controles y conexiones | Sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango Procesador 1 GHz 3G: HSDPA, HSUPA Wi-Fi 802.11 b/g/n Bluetooth 2.1 con EDR Micro USB 2.0 Salida de audio 3,5 milímetros Marketplace, Picture Hub People Hub: Windows Live, Twitter, Facebook y Linkedin Office Hub, Game Hub: Xbox Live Bing Maps, Bing Search Facebook, Twitter, YouTube, Picasa Microsoft Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Visor PDF |
Autonomía | Batería de 1.300 miliamperios Conversación: 6 horas |
Disponibilidad y precio | 299 euros |
+info | Acer |