Motorola amplía su catálogo de móviles todoterreno con el Motorola Defy Mini, un terminal de gama media que vendría a ser el hermano pequeño de los actuales Motorola Defy y Motorola Defy +.
Con un formato más compacto, la carcasa del Motorola Defy Mini está sellada para evitar la entrada de polvo o agua en sus circuitos y además es resistente a caídas. A continuación te contamos todos los detalles de este móvil.
Diseño y pantalla
El Motorola Defy Mini tiene un diseño sencillo de bordes redondeados, ajustado en unas dimensiones de 109 x 58,5 x 12,55 milímetros y un peso de tan sólo 107 gramos que lo convierten en un terminal muy manejable y fácil de transportar. Sigue la línea de la familia Defy ofreciendo resistencia a agresiones externas como golpes, caídas, polvo o agua.
Cuenta con un panel de 3,2 pulgadas, que desarrolla una resolución de 320 x 480 píxeles con una densidad de 180 píxeles por pulgada. La pantalla está recubierta con cristal Corning Gorilla, un material muy resistente a arañazos y roturas.
Conectividad
A pesar de su condición de gama media, el Motorola Defy Mini cuenta con un perfil de conexiones de lo más completo. Permite el acceso a Internet desde cualquier lugar a través de redes móviles 3G o Wi-Fi de alta velocidad, siempre que te encuentres cerca de un punto de acceso. Además cuenta con soporte para el estándar DLNA, un sistema con el que podrás compartir contenidos multimedia con otros dispositivos que estén conectados a la misma red inalámbrica.
Cuenta con una conexión GPS que junto a Google Maps convierten al Motorola Defy Mini en todo un navegador de bolsillo. Tampoco podía faltar el puerto inalámbrico Bluetooth 2.1 para compartir archivos o usar algunos accesorios como el manos libres para el coche.
Las conexiones físicas de este dispositivo incluyen un puerto MicroUSB 2.0 -para cargar la batería o transferir datos al ordenador- y la salida de audio estándar o minijack de 3,5 milímetros.
Cámara y multimedia
El apartado fotográfico, aunque bastante completo en cuanto a funciones, nos recuerda que estamos ante un terminal de gama media. La cámara principal, con un sensor de 3,15 megapíxeles, va acompañada de un flash LED y cuenta con funciones como el sistema de enfoque automático o el geo-etiquetado de imágenes. También permite grabación de vídeo con resolución HVGA (480 x 320) a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo. Por su parte, la cámara frontal para videollamadas se conforma con una modesta calidad VGA (equivalente a 0,3 megapíxeles).
El perfil multimedia del Motorola Defy Mini, sin ser nada del otro mundo, ofrece soporte para la mayoría de formatos más comunes de audio vídeo e imagen. Además, cuenta con un sintonizador de radio FM estéreo con RDS.
Procesador, memoria y sistema operativo
La potencia tampoco es uno de los puntos fuertes de este dispositivo que cuenta con un modesto procesador a 600 Mhz de velocidad de reloj, acompañado de 512 Mb de memoria RAM. Sin embargo será suficiente para un terminal de estas características.
A la hora de almacenar archivos, sobre todo si eres de los que acostumbra a llevar música en el móvil, será casi obligatoria la compra de una tarjeta MicroSD (hasta 32 Gb) ya que el terminal cuenta tan sólo con 512 Mb de memoria interna.
En cuanto al sistema operativo y del mismo modo que sus hermanos mayores, el Motorola Defy Mini funciona con la popular plataforma Android, concretamente en la versión 2.3 conocida como Gingerbread.
Autonomía y disponibilidad
Donde sí se ha apostado fuerte es en el apartado de la autonomía, el Motorola Defy Mini cuenta con una batería de 1.650 miliamperios de capacidad que permitirá un uso continuado de diez horas en conversación y hasta 21 días en reposo.
Aunque todavía no hay detalles acerca del precio, Motorola ha anunciado que este dispositivo estará disponible en Europa a partir del próximo mes de febrero.
Lo mejor
Sin duda, el punto fuerte de este terminal es su carácter todoterreno que lo hace resistente a todo tipo de agresiones. También encontramos otros aspectos destacables como la duración de la batería o el completo juego de conexiones que lo convierten en una opción a tener en cuenta.
Puede mejorar
No podemos pedirle demasiado a este terminal, que se clasifica como gama media. No obstante notamos ciertas carencias en apartados importantes como la cámara o el procesador.
Ficha técnica
Estándar | Banda dual HSDPA / EDGE cuatribanda 2G: 850/900/1800/1900 3G: 900/2100, 850/1900, 850/2100 |
Peso y dimensiones | 109 x 58.5 x 12.55 mm 107 gr |
Memoria | 512 MB ROM ? 512 MB RAM Tarjetas microSD hasta 32 GB |
Pantalla |
LCD TFT multitáctil 3.2 pulgadas HVGA (320 x 480 píxeles) Refuerzo Gorilla Glass |
Cámara | Sensor 3 Megapíxeles con flash LED Graba vídeo HVGA @30fps Cámara frontal VGA |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: AMR, MP3, MIDI, AAC, AAC+, eAAC+,WMA, MPEG4, H.263, H.264 Grabación de voz Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.3 |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 2.3.6 (Gingerbread) Tecla de menú/inicio/retroceso/búsqueda Procesador de 600 Mhz GPS integrado Acelerómetro Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Visualizador de documentos Sin cables: HSDPA, Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth 2.1 Teclas de volumen A-GPS |
Autonomía | Conversación: hasta 10 horas En espera: hasta 21 días Batería de 1.650 miliamperios |
+info | Motorola |
4 respuestas a “Análisis a fondo del Motorola Defy Mini”
Tengo el Motorola Defy comun, y tengo que admitir que este Defy Mini cubre uno de los faltantes que mas me molesta en el Defy comun que es el faltante de una camara frontal. Otra cosa muy util si tenes un televisor LSD o LED moderno es el DLNA que te permite mostrar videos e imagenes en el televisor en forma inalambrica y sin complicaciones.
A pesar de que se llama “Mini” las dimencines de este celular son casi iguales al Defy comun. El mini debe ser por el recorte de funciones para hacerlo mas economico supongo como por ejemplo le achicaron la pantalla de 3.7 pulgadas a 3.2, y las resolucion de pantalla que le da la deficion se la cortaron a la mitad, lo cual puede hacer que la interfaz sea un poco desagradable a la vista al notarse los pixeles a veces.
La camara tambien la redujeron de 5 megapixeles a solo 3 megapixeles, pero la verdad con 3 megapixel ya me conformaria.
Este movil es una basura, lo tengo yo y no se puede actualizar Whatsapp, Facebook y Twitter por que no le da la memoria. Es una cagada de telefono.
no se si aqui me puedan ayudar, tengo ese telefono y como dice el comentario anterior, la memoria interna del telefono, no da para mas con tansolo tener wasap y facebok se llena su capacidad de memoria, y eso es molesto, no se si aqui puedan ayudarme y decirme como liberar ese espacio en memoria.
Quisiera saber como puedo utilizar el calendario sin necesidad de estar conectada, porque no puedo utilizalo, mis antiguos celulares tambien de motorola eran faciles de utilizar, no le veo que tenga que estar conectada para configurarlo a mi gusto el calendario del mini defy, si alguien me puede ayudar, gracias.