El fabricante nórdico Nokia acaba de presentar nuevos modelos a su familia Asha, que corresponde a dispositivos de gama media-baja, entre los que destaca el Nokia Asha 311, un terminal completamente táctil con una ficha técnica bastante equilibrada. Pero el punto fuerte de este Asha 311 es su precio, alrededor de 100 euros en formato libre. Nokia quiere competir en todos los segmentos móviles, desde los gama alta con la familia Lumia hasta los móviles más sencillos con esta línea Asha. Uno de sus posibles competidores es el HTC Wildfire S, el smartphone de gama media más popular del fabricante taiwanés que también ofrece prestaciones muy interesantes como la pantalla táctil de 3,2 pulgadas, la plataforma Android y sobre todo la cámara de cinco megapíxeles.
A continuación analizamos todas las prestaciones de estos dos modelos en una comparativa.
Diseño y pantalla
A pesar de tratarse de un dispositivo muy básico y económico, el Nokia Asha 311 puede presumir de contar con un diseño sencillo y estilizado; que además está disponible en rosa, marrón, blanco rojo y azul para que cada usuario pueda elegir el que más se adapte a su gusto. Es un móvil bastante compacto y ligero, con la batería puesta pesa 95 gramos. El HTC Wildfire S tiene una apariencia más desenfadada al contar con una forma bastante achatada por los bordes, también está disponible en varios colores (negro, plata morado y blanco) pero no tan llamativos como los que ha elegido Nokia para su nuevo modelo. El pequenín de HTC es más compacto pero a pesar de ello su peso se eleva hasta los 105 gramos, no es una diferencia excesiva pero para muchos usuarios este es un punto imprescindible a la hora de elegir smartphone.
El HTC se anota un tanto al contar con una pantalla de 3,2 pulgadas con resolución de 320 x 480 píxeles, que ofrece imágenes bastante nítidas gracias a su concentración de 180 píxeles por pulgada. El Nokia Asha 311 se queda atrás en el apartado de la pantalla, que es más pequeña y tiene menor resolución. En concreto el tamaño es de tres pulgadas y la resolución de 240 x 320 píxeles, la mitad que su contrincante. Los dos fabricantes han sido previsores y han colocado una lámina de cristal resistente a arañazos y golpes recubriendo la pantalla, de esta forma estará más protegida.
Conectividad
El acceso a Internet es un punto imprescindible, no sólo en los smartphones de gama alta, sino también en los más básicos como es el caso de estos modelos. Ambos permiten conectarse mediante redes 3G, aunque el Nokia Asha 311 lo hace a una velocidad mayor (14,4 Mbps), mientras que el HTC Wildfire S se conforma con 7,2 Mbps de velocidad de descarga. El inconveniente de la red 3G es que los operadores establecen un límite de datos móviles mensual, en este punto es necesario poder acceder a redes Wi-Fi de alta velocidad para ahorrar datos y así de paso poder navegar a una velocidad mucho mayor. Otro de sus puntos en común es el puerto Bluetooth para compartir archivos o usar accesorios como manos libres o altavoces inalámbricos. Sin embargo la mayor diferencia en este apartado viene con el sistema GPS. El HTC Wildfire S equipa una antena GPS integrada que podrá localizarte rápidamente. Por su parte el Nokia Asha 311 no tiene esta característica y en su lugar el posicionamiento se hace mediante la red Wi-Fi, por lo que no es tan preciso.
Para cerrar este apartado, los dos terminales tienen las mismas conexiones físicas: el conector de audio estándar de 3,5 milímetros y el puerto MicroUSB 2.0 para cargar la batería.
Cámara y multimedia
La cámara del HTC Wildfire S es uno de sus principales atractivos y se impone al Nokia Asha 311, que cuenta con una cámara mucho más modesta. El HTC Wildfire S es un móvil sencillo que nos sorprende con su cámara de cinco megapíxeles, que además cuenta con funciones como enfoque automático y flash LED para apoyar la toma de fotografías nocturnas o con poca luz. Además graba vídeo con resolución VGA (640 x 480 píxeles) a una frecuencia de 24 fotogramas por segundo.
El Nokia Asha 311 equipa una cámara con sensor de 3,2 megapíxeles que no lleva enfoque automático (es fijo) ni tampoco flash LED. No obstante tiene otras funciones como el balance de blancos, zoom digital de cuatro aumentos o una lente muy luminosa (apertura f/2.8). Tampoco consigue ponerse a la altura de su contrincante en lo que respecta a la grabación de vídeos, que tendrán una resolución de 320 x 480 píxeles y su frecuencia se queda en diez fotogramas por segundo.
Ambos dispositivos serán muy solventes a la hora de reproducir los formatos multimedia más usados, por lo que no debería haber ningún problema a la hora de ver un vídeo o escuchar una canción. Por último, el Nokia Asha cuenta con un sintonizador de radio FM mientras que el HTC Wildfire S carece de esta característica.
Procesador, memoria y sistema operativo
Uno de los puntos fuertes del Nokia Asha 311 es sin duda su potencia. A pesar de ser un dispositivo bastante modesto nos sorprende con un procesador mononúcleo de un gigahercio de frecuencia. Por su parte el HTC Wildfire S equipa un chip, también de un sólo núcleo, con una velocidad de reloj de 600 Mhz y además está apoyado por 512 Mb de memoria RAM –Nokia no ha facilitado información acerca de la memoria RAM del Asha 311-. Este tipo de procesadores pueden parecer insuficientes si los comparamos con los que incluyen los smartphones de gama alta que en algunos casos llegan a contar con cuatro núcleos. Pero hay que recordar que tanto el Nokia Asha 311 como el HTC Wildfire S son móviles más discretos que no cuentan con prestaciones tan elevadas, en este sentido no necesitan un motor excesivamente potente para funcionar bien.
Ninguno de los dos ofrece una memoria interna demasiado extensa, sin embargo el HTC Wildfire S se adelanta al ofrecer 512 Mb de almacenamiento, mientras que el Nokia se conforma con 256 Mb. Como no podía ser de otro modo, ambos permiten ampliar la memoria con tarjetas MicroSD, que pueden llegar a una capacidad máxima de 32 Gb.
El sistema operativo de estos dos terminales es completamente distinto, el Nokia Asha 311 viene con la plataforma S40 -un sistema muy sencillo y básico- mientras que el HTC Wildfire S apuesta por Android, una de las plataformas móviles más populares. Los dos sistemas cuentan con una tienda de aplicaciones para poder decargar juegos o cualquier tipo de contenidos, sin embargo la tienda Google Play de Android es mucho más extensa. El sistema operativo es un punto importantísimo a la hora de elegir móvil y en muchos casos será decisivo. Nokia S40 está más enfocado a los usuarios que no quieren un móvil con demasiadas complicaciones mientras que Android es más completo y permite más posibilidades de personalización.
Autonomía y precios
Según datos de ambos fabricantes, la autonomía de estos modelos está bastante igualada, sobre todo en lo que respecta a la duración de la batería cuando el móvil está en uso (aproximadamente de 7,2 horas en los dos casos). El Nokia Asha 311 aguantará más tiempo encendido cuando esté en reposo, concretamente 781 horas, mientras que el HTC Wildfire S no pasará de las 570 horas.
El precio es un aspecto a tener muy en cuenta y en este caso la diferencia es bastante notable. El Nokia Asha 311 se pondrá a la venta en formato libre por aproximadamente 100 euros mientras que su contrincante dobla esta cifra y se puede adquirir por unos 200 euros.
Conclusiones
Hemos visto que el HTC Wildfire S es superior en aspectos como la calidad de la pantalla y sobre todo la cámara de fotos de cinco megapíxeles, dos puntos importantes. El Nokia Asha 311 se queda algo rezagado y el único punto en el que destaca más es la potencia de su procesador. Sin embargo el precio juega a su favor y vale la mitad que su contrincante, algo que sin duda hará que muchos usuarios se animen a adquirirlo.
Ficha comparativa
Nokia Asha 311 | HTC Wildfire S | |
Pantalla | Pantalla TFT 3 pulgadas 240 X 320 píxeles 167 ppi 65.536 colores |
Pantalla TFT-LCD 3,2 pulgadas QVGA 320 x 480 píxeles 180 ppi 262.144 colores |
Peso y dimensiones | 106 x 52 x 12.9 milímetros 95 gramos |
101,3×59,4×12,4 milímetros 105 gr |
Procesador | Procesador de 1 Ghz | Procesador de 600 MHz |
Memoria RAM | – | 512 Mb |
Memoria interna | 256 MB + microSD de 32 GB | 512 Mb + microSD de 32GB |
Sistema Operativo | Series 40 / Interfaz Asha Touch | Android 2.3 Gingerbread |
Cámara y multimedia | Sensor de 3,2 megapíxeles Foco fijo 2048 x 1536 píxeles Graba vídeo QVGA@ 10 fps Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 Megapíxeles Enfoque automático Flash LED Graba vídeo VGA @ 24 fps Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1700/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps/ HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g Posicionamiento Wi-Fi y por red Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR microUSB 2.0 con soporte USB-On-the-Go Salida de 3,5 milímetros para auriculares |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 Bluetooth 3.0+A2DP WiFi 802.11 b/g/n 3G (HSDPA 7,2 Mbps/ HSUPA 384 Kbps) Teclas de volumen GPS integrado Ranura para tarjetas microSD Salida de 3,5 mm para auriculares MicroUSB 2.0 |
Autonomía | Batería de 1.110 miliamperios Conversación: 7,2 horas (2G) / 4,5 horas (3G) En espera: 711 horas (2G) / 781 horas (3G) Reproducción: 40 horas |
Batería de 1.230 mAh En conversación: 7,16 horas En espera: 570 horas |
+ info |
Nokia | HTC |
Buenas, sabemos que el precio del Nokia es menor de 100€ LIBRE y el de HTC.
Son datos de mucho interes. Las operadoras, el HTC no lo dan gratis, permanecia 24meses gasto minimo 15€ + iva y 90€. Cuando termines de pagarlo comprasestes 9 Nokias.
Nokia Gama Asha desde 62€
LLEVAS MÁS RAZON QUE UN SANTO.
Tengo un Samsung GALAXY MINI por Moviestar. Pagado 47€ 24 meses de permanencia y gasto minimo 15€ más impuestos.
Menuda porqueria de Móvil y me quedan 18meses que aguantar.
Creo que respecto a lo de javivi el SAMSUNG GALAXY MINI es muy bueno yo tengo el SAMSUNG GALAXY ACE y me va muy bien con el ANDROID
Buenas Wili, sera muy bueno para que te hagas una idea, el Galaxy ace se me acaido al suelo y no me funciona y me queda 13 meses de permanencia y tengo coste minimo 25€. Menos mal que tengo mi Nokia 5800.
un saludo
El proximo que compre libre
Samsung es muy bueno yo tengo el samsung galaxy nexus y la smarty nueva de samsung y van los dos muy bien
Me alegro de ver el HTC Wildfire S en una comparativa porque es mi móvil, pero tengo que decir que estos dos móviles no tienen nada que ver en cuanto a características.
Diferencia exagerada en cuanto a la cámara, el Asha no tiene enfoque, que es una cagada, y tiene 3,2 mgpx, con video de muy mala calidad y sin flash. Diferencia muy grande también en cuanto a calidad de imagen en la pantalla, siendo mucho mejor el HTC. Diferencia gigantesca en cuanto a sistema operativo, el HTC tiene android y corre muy bien, lo que es una gran ventaja. Y ya para colmo, el HTC sí tiene GPS, y el otro no.
En resumen, el HTC es un móvil muy bueno para todo aquel que quiera explorar de verdad las nuevas tecnologías aprovechando el todo en 1. (cámara buena, gps de carretera y montaña, redes sociales, juegos, radio…). El Asha es para el que quiera un móvil viejo con wifi.
Por cierto HTC Wildfire S, sí tiene sintonizador radio fm de serie, y cuesta ahora mismo 179 euros libre, incluyendo IVA y gastos de envío. Y nuevo, claro
ASI ES NADA QUE VER EL UNO CON LO OTRO NOKIA NO TIENE OS Y EL HTC SI YA QUE ES ANDROID… EL 311 SE LIMITA POR JAVA… OTRA COSA NO ES MULTITAREA… LAS APLICACIONES YA NI SE DIGAN… SOLO ES JAVA EL NOKIA 311…
EL HTC GANAAAAAA….
Cada vez tengo más claro que me voy a comprar un HTC Wildfire S libre. Lo he pensado mucho y he barajado otras opciones como Galaxy Ace o Lumia 610 pero ambos tienen un precio superior a los 200 euros. El Nokia Lumia 610 iba a costar en principio 190 y lo han subido 40 euros.Y eso unido a que Windows Phone no me acaba de convencer al 100%…Y Galaxy Ace está bien pero es más de lo que realmente necesito.
El Asha 311 lo acabo de conocer y me ha sorprendido gratamente pero se me queda corto en general…
Así que este artículo me ha sido de gran ayuda. Por 180 euros, (me voy a fiar del comentarista anterior jeje) creo q probaré el Wildfire S. La pantalla es un poco pequeña, pero por lo demás se adapta muy bien a mí.
Muchas gracias por este artículo tan completo!!!!!
un punto muy IMPORTANTE y que no mencionaron es que el Nokia As ha 311 incluye pantalla Corning Gorrilla Glass y que es una buena opción si no sueles ser muy cuidadoso con el movil