Los smartphones de gama media son cada vez más populares entre el gran público. Una de sus principales ventajas es que su precio es bastante más ajustado pero a la vez cuentan con prestaciones muy interesantes. Actualmente la gama media está aumentando su nivel en el sentido de que ya vemos smartphones de estas características con funciones como cámaras de cinco megapíxeles o incluso procesadores de doble núcleo -algo que hasta hace poco se reservaba para los móviles más avanzados-. La tecnología avanza muy rápidamente y poco a poco este tipo de terminales van ampliando sus capacidades.
Samsung cuenta con uno de los gama media más populares, hablamos del Samsung Galaxy Ace, que además se ha renovado hace poco y ya podemos disfrutar de la segunda generación. El Samsung Galaxy Ace 2 destaca porque ha mejorado notablemente los puntos más importantes como la pantalla o el procesador. Por otro lado Sony también pisa fuerte el acelerador y han presentado muchos móviles en lo que va de año. El Sony Xperia U se situaría en el mismo rango que el Samsung Galaxy Ace 2, es un terminal medio muy completo y atractivo. Analizamos todas las diferencias en una comparativa.
Diseño y pantalla
El diseño es un punto que debe ser valorado por cada usuario dependiendo de sus gustos. Sin embargo podemos decir que Sony ha conseguido una apariencia muy llamativa y a la vez elegante con este modelo. Al igual que el resto de la familia Xperia, este terminal cuenta con la banda transparente bajo la pantalla que se ilumina cuando hay notificaciones y le da un toque de distinción. El terminal está disponible en blanco o negro pero es posible sustituir la tapa inferior -debajo de la banda transparente- y cambiar su color a rosa o amarillo para darle una apariencia más desenfadada. También es más compacto y ligero que su contrincante, aunque también es más grueso. Por su parte el Samsung Galaxy Ace 2 apuesta por un diseño elegante con formas más redondeadas que hará que sea más cómodo sujetarlo en la mano. En la parte inferior de la pantalla se encuentran los controles táctiles (retroceder y menú) y en el centro la tecla física de inicio propia de los smartphones de Samsung. El Sony Xperia U tiene todos los controles táctiles.
El apartado de la pantalla está bastante reñido en cuanto a calidad de imagen, aunque no sucede lo mismo con el tamaño y el Samsung Galaxy Ace 2 se adelanta al incluir un panel más grande de 3,8 pulgadas frente a las 3,5 pulgadas del Sony Xperia U. No obstante el Sony Xperia U consigue una mayor densidad (280 ppp) y tiene una resolución ligeramente superior de 480 x 854 píxeles. El Samsung Galaxy Ace 2 tiene una resolución de 800 x 480 píxeles y su densidad es menor (246 ppp) porque el panel es más grande. En cualquier caso ambos ofrecerán imágenes nítidas y brillantes.
Conectividad
Empate técnico en el apartado de las conexiones. Entre las conexiones inalámbricas encontramos el acceso a redes 3G (a 14,4 Mbps de velocidad máxima), puerto inalámbrico Wi-Fi, tecnología Blueooth para compartir archivos, antena GPS integrada y el estándar DLNA. Este sistema sirve para poder reproducir vídeos, música o fotos a través de otro dispositivo compatible como por ejemplo una televisión, todo de forma inalámbrica.
Las conexiones físicas son las clásicas que equipan la mayoría de smartphones Android. Nos referimos al puerto MicroUSB y la clavija de audio de 3,5 milímetros.
Cámara y multimedia
La lucha entre estos dos smartphone está bastante igualada y de nuevo vuelven a empatar con la cámara. Los dos tienen un sensor principal de cinco megapíxeles y equipan funciones similares como el enfoque automático, flash LED, geo-etiquetado o detector de sonrisas. También graban vídeo con resolución HD720p -o lo que es lo mismo, con un tamaño de 1.280 x 720 píxeles– a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo para que los movimientos registrados sean naturales. Por último, también cuentan con una cámara para videollamadas de 0,3 megapíxeles (VGA).
El perfil multimedia también es similar y los dos reproducen la mayoría de formatos de audio, vídeo o imagen. Cerramos este apartado con el sintonizador de radio FM para que puedas escuchar tus emisoras favoritas.
Procesador memoria y sistema operativo
Los dos fabricantes han querido que sus gama media tengan una buena potencia que proporcione un rendimiento fluido, por eso han incluido un procesador de doble núcleo. El chip del Samsung Galaxy Ace 2 funciona a 800 Mhz y tiene 768 Mb de memoria RAM, mientras que el Sony Xperia U apuesta por un procesador un poco más potente (un Ghz) pero su memoria RAM se queda en 512 Mb.
La memoria interna es un punto muy importante para que el usuario pueda almacenar una buena cantidad de datos. El Samsung Galaxy Ace 2 tiene un fondo de cuatro Gb que se podrán ampliar hasta 36 Gb si usamos tarjetas de memoria MicroSD de máxima capacidad. El Sony Xperia U ofrece una memoria interna más dilatada de ocho Gb pero tiene la pega de que no permite insertar tarjetas de memoria.
Los dos modelos salen de fábrica con Android 2.3 Gingerbread pero, mientras Sony ha anunciado que el Xperia U se actualizará a Android 4.0, no hay noticias de que el Samsung Galaxy Ace 2 vaya a recibir la última versión de Android -aunque se espera que lo haga dado que tiene prestaciones bastante avanzadas-.
Android es una de las plataformas móviles más populares y destaca porque ofrece mucha libertad a la hora de personalizar el dispositivo a nuestro gusto. La diferencia entre estos dos modelos viene con la interfaz de usuario. Samsung ha optado por integrar Samsung Touchwiz que tiene un diseño muy característico y bien organizado. Sony también ha insertado la capa visual presente en la familia Xperia, que tiene un diseño más sofisticado.
Autonomía y precio
El Samsung Galaxy Ace 2 integra una batería con más capacidad y el tiempo de autonomía es algo superior. Cuando el móvil está en reposo puede aguantar hasta 670 horas, mientras que el tiempo oscila entre siete y 16 horas cuando lo estamos usando -depende del uso que le demos-. El Sony Xperia U podrá estar funcionando con una sola carga a lo largo de 6,36 horas y hasta 472 horas cuando está en espera o reposo.
El precio es un aspecto decisivo a la hora de elegir un smartphone. En este punto el Sony Xperia U presume de ser más económico y se puede adquirir por 250 euros en formato libre. El Samsung Galaxy Ace 2 es un poco más caro y está por aproximadamente 325 euros.
Conclusiones
La comparativa ha estado muy reñida, los dos son smartphones muy completos y cuentan con funciones bastante avanzadas. El Samsung Galaxy Ace 2 gana el apartado de la pantalla en lo que se refiere al tamaño, pero el Sony Xperia U ofrece una densidad de píxeles mayor. Tienen cámara de cinco megapíxeles con grabación de vídeos HD720p, un completo perfil de conexiones, procesador de doble núcleo y cuentan con la popular plataforma Android.
Resulta complicado establecer un ganador ya que los dos tienen prácticamente las mismas especificaciones técnicas, sin embargo el precio marca la diferencia y decanta la balanza en favor del Sony Xperia U, que es bastante más barato.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Ace 2 | Sony Xperia U | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva PLS TFT 3,8 pulgadas 480 x 800 píxeles 246 píxeles por pulgada (ppi) Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva LCD 3,5 pulgadas 480 x 854 píxeles 280 píxeles por pulgada (ppi) 16 millones de colores Cristal resistente Sony Mobile BRAVIA Engine |
Peso y dimensiones | 118,3 X 62,2 X 10,5 milímetros 122 gramos (batería incluida) |
112 x 54 x 12 milímetros 110 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 800 Mhz | Procesador doble núcleo a 1 Ghz |
Memoria RAM | 768 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb | 8 Gb |
Sistema Operativo | Android 2.3.6 Gingerbread Interfaz Touchwiz |
Android 2.3 Gingerbread (actualizable a Android 4.0) |
Cámara y multimedia | Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Flash LED Enfoque automático Detector de sonrisas Control sensibilidad ISO Geo-etiquetado Fotografía panorámica Efectos Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles)Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: AAC, AAC+, eAAC+, WMA, FLAC, H.263, H.264, MPEG4, WMV Radio FM con RDS Grabación de voz Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.3 |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Zoom digital 16x Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Panorama 3D Estabilizador de imagen Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | EDGE/GPRS 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth 3.0 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería 1.500 mAh Conversación 2G: 16,3 horas Reposo 2G: 670 horas Conversación 3G: 7,5 horas Reposo 3G: 640 horas |
Batería 1.320 mAh
Reposo: 472 horas
Conversación: 6,36 horas
Música: 45 horas
|
+ info |
Samsung | Sony |
Sony Xperia U
Sony Xperia???, estos telefonos no son nada robustos y te duran poco, me quedo con el Samsung Galaxy Ace 2
Discrepo, el Samsung es más largo y delgado, lo que lo hace ser más esbelto que el sony xperia U.
La robustez suele ser inversamente proporcional a la robustez, a más esbelto, menos robusto.
En resumen, según su forma y dimensiones, el Sony Xperia U es más robusto que el Samsung Galaxy Ace 2.
Un saludo.
Querría corregir una errata. La robustez suele ser inversamente proporcional a la esbeltez. Lo escribí mal arriba.
El samsung galaxy ace 2 me ha dado un problemilla….
no yo lo tengo y co el doble nucleo va mucho mejor para las aplicaciones y todo va perfecto.mejor que le galaxy scl,s plus,y s,va bastante bien.
Me quiero comprar el xperia u me lo recomiendan?
yo he tenido el Xperia u y lo he cambiado por el ace2, no hay color. el apartado de pantalla, las 3,8 pulgadas se notan frente a las 3,5 y el procesador mediante overclock se pone a 1,2 sin problemas. en la gestión los 765 Mg de Ram hacen que el Ace2 vuele. pero con todo lo más importante, lo que te tira para atrás, es que el Xperia u no tiene tarjeta externa!, no se le puede poner una micro sd!. los 8 gb no son reales, 4 los utiliza el s.o y parte de la morralla de la operadora, lo que te quedan para tu disfrute, música, juegos, navegación, foto y video, son 3,9 gb!, una vergüenza!, de haber tenido ranura para micro sd, me lo ubiese quedado, pero el Ace 2 sigue ganando, en nitidez de llamada, es increible!, en el altavoz, el Xperia u suena fatal al máximo. me quedo con el Ace 2, la grafica es una maliao, es un galaxy s2 a bajo coste. un saludo!.
tu eres tonto… ningun dato que has dado es cierto. el xperia u trae 8gb de memoria 2 lo utiliza el s.o otros 2 son para aplicaciones y 4 para musica y demás (como una tarjeta sd) la pantalla más grande la del ace pero la nitidez de la xperia u le gana hasta al galalxy s2 280ppp nitidez de llamada?? yo escucho perfectamente a todo el mundo te lo aseguro. la grafica es una maliao? la grafica es una mali 400 en los dos terminales así que no lo flipes. un saludo y a cascarla
Jajaja… Buen repaso le has dado al amigo. +1.
xperia u o ace 2 ?
Bueno, ambos son buenos teléfonos. Tienen características que iguala o incluso superan a los tope de gama de hace escasamente un año o incluso menos. En cuanto a la pantalla, ambos se vem estupendamente, la del Ace es un poco más grande que la del xperia, aunque la de éste último tiene un poco más de densidad de puntos por pulgada, pero la verdad es que la difernecia es tan minúcula a la hora de la verdad que prácticamente no se nota. En cuanto al procesador y procesador gráfico ambos usan exáctamente el mismo, tan solo varía la frecuencia al que le mueven. El Ace a 800 Mhz y el xperia a 1 Ghz, pero este chip lo usan otros móviles a 1,2 Ghz que es su velocidad nominal. Con ésta reducción se consigue una ampliación de la autonomía con una pequeña merma de prestaciones, a menudo imperceptible. El Xperia corre un poco más deprisa y el Ace un poco más lento que lo compensa con mayor RAM, obteniendo resultados muy parecídos sinó ideénticos. Las mayores diferencia entre ellos están en la posibilidad de incluir una SD en el Ace, la estética (cuestión de gustos) y el precio. Éste último hace que realmente corran en carreras distintas, diferencias de casi 120€ es mucho en porcentaje, de 240€ a 350 – 370 estamos hablando de casi un 505 más y eso es mucho. Ambos son buenos, cumplen con lo que prometen y el cliente decide con cual se queda. Si vas a llevar mucha música o videos en él, recomiendo el Ace porque puedes tener hasta 38 Gb útiles para ello (32 de la Sd y 2 que quedan libres de las 4 que trae), sino cualquiera de los dos es válido y no defraudará.
Creo que la explicación del principio lo deja bastante claro.
Son dos dispositivos con prestaciones similares. La única diferencia representativa es la memoria. Aunque yo particularmente no necesito más de 6 Gb en mi teléfono móvil.
En relación calidad/precio, no hay color. Es muchísimo mejor el Sony Xperia U.
me preocupa el tema de la emisión de radiación. El xperia u he leido qeu hemite una radiación en comparación con el sansung ace 2 muy superios (1,65 head- contra los 0,50 en el sansung ace 2).
No es este un dato a tener en cuenta? Crees que nos deberían mostrar también esta característica para decidir por cuál optar? Gracias.
Exelente pregunta. jorgelices.
es algo que nunca ponen en sus caracteristicas.deveria ser obligatorio como las emisiones de los autos. deveria estar regulado por alguna identidad.
Hola,
He leido el artículo y supongo que se trata sólo de un error, pero estamos comaparando el ACE2 vs Xperia U y a lo largo del artículo siempre lo compara con el Xperis S. Tal vez tantas letras en los Xperia es lo que tienen.
Salu2!
Muchas gracias por el aviso, ya lo hemos corregido. Fue un lapsus, es verdad que hay muchas letras 😀
Gracias!
Cómo es eso de que lo estaban comparando con el Xperia S? No entendí. Las características siguen siendo las mismas?.
yo para evitar rollos tengo los dos
Yo he tenido los dos, si quereis un buen movil, por experiencia entre estos dos, os recomiendo el xperia u , esta genial, la pantalla es mas pequeña pero se ve mucho mejor q en el ace 2, el samsung va muy lento y se raya con facilidad, la del xperia es increible ,la memoria aunke parezca poca, es suficiente y a mi el diseño me gusta mucho mas. Definitivamente, cogerme el ace 2 fue un gran error, pues al mes tenia la pantalla rayada de un pequeño golpe y ya lo tenia bloqueado. Y se me ha olvidado mencionar q el samsung no le dura la bateria tanto como pone y se bloquea mucho.El xparia es un gran smartfone