La semana pasada Sony presentó su nueva gama de smartphones Xperia para el fin de la época estival, una fecha que siempre está plagada de lanzamientos. Del mismo modo que hicieron a principios de este año con los Sony Xperia S, Sony Xperia P y Sony Xperia U; el fabricante japonés ha presentado tres nuevos modelos. En esta ocasión se trata de los Sony Xperia T (nuevo gama alta), Sony Xperia V (con LTE y resistente al agua) y Sony Xperia J -el más sencillo de los tres-.
En esta comparativa nos centramos en el Sony Xperia J, un smartphone de gama media con prestaciones muy interesantes como la pantalla de cuatro pulgadas, cámara de cinco megapíxeles o el completo juego de conexiones. Si hay que compararlo con uno de los tres smartphones que hemos nombrado, lógicamente su contrincante más equilibrado sería el Sony Xperia U, que también corresponde a la gama media del fabricante. Y dicho esto empezamos.
Diseño y pantalla
Con la nueva gama Xperia en general y el Sony Xperia J en particular, la marca ha querido recuperar el diseño curvado de terminales más antiguos como el Sony Ericsson Xperia Arc S, sólo que en este caso se ha conseguido un aspecto más elegante al simplificar el conjunto. El diseño es uno de los aspectos que Sony tiene más en cuenta para sus productos y es muy bien valorado por los usuarios porque es original y se sale un poco de la línea dominante. El Sony Xperia U también cuenta con un diseño muy atractivo que destaca sobre todo por la banda transparente bajo la pantalla que se ilumina al recibir notificaciones.
El Sony Xperia J tiene una pantalla más grande y lógicamente también aumentan su tamaño y peso. La diferencia con el Sony Xperia U es notable, aunque no excesiva, y se aprecia sobre todo en la delgadez, donde el nuevo modelo gana con 9,2 milímetros frente a las 12 milímetros del Sony Xperia U.
Con el Sony Xperia J la compañía ha apostado por un panel de cuatro pulgadas en diagonal, un tamaño más que aceptable para un móvil de gama media. Su contrincante tiene una pantalla de 3,5 pulgadas y ambos comparten la misma resolución de 480 x 854 píxeles. Esto, junto con la diferencia de tamaño, hace que la densidad de píxeles sea más elevada en el Sony Xperia U, en concreto es de 280 puntos por pulgada. Por su parte el Sony Xperia J se queda con 245 puntos por pulgada, teóricamente la nitidez será inferior pero no se trata de una diferencia muy acusada y además juega con la ventaja de que su pantalla es más grande. Como no podía ser de otro modo los dos tienen una lámina de cristal resistente que recubre la pantalla para evitar arañazos.
Conectividad
Los dos modelos tiene un perfil de conexiones muy completo y empatan en todo excepto en la velocidad de descarga de la red 3G. El Sony Xperia J podrá navegar a 7,2 Mbps y el Sony Xperia U podrá disfrutar de una conexión más veloz a 14,4 Mbps. Como decíamos el resto de conexiones se mantienen igual. Entre los sistemas inalámbricos se encuentra el acceso a redes Wi-Fi, Wi-Fi Hotspot -para compartir la conexión móvil con otros dispositivos-, DLNA -un estándar que permite visualizar contenidos multimedia en otros dispositivos compatibles-, Bluetooth 2.1 y aGPS. Los conectores físicos son el puerto MicroUSB 2.0 y la clavija de 3,5 milímetros para auriculares.
Cámara y multimedia
A pesar de que el Sony Xperia J es más nuevo, no cuenta con prestaciones tan avanzadas como el Sony Xperia U, algo que notamos en la cámara de fotos y vídeo. Los dos tienen un sensor de cinco megapíxeles y funciones como flash LED, enfoque automático, estabilizador de imagen, geo-etiquetado y cámara frontal de 0,3 megapíxeles. Sin embargo el Sony Xperia U cuenta con características como zoom digital de 16 aumentos -el Sony Xperia J sólo permite hacer zoom hasta cuatro aumentos- y permite grabar vídeos con calidad HD (1.280 x 720 píxeles) mientras que el Sony Xperia J grabará con resolución VGA (640 x 480 píxeles).
Pasando al apartado multimedia nos encontramos con que los dos podrán reproducir gran cantidad de formatos, llevan sintonizador de radio FM con RDS, el sistema de mejora de sonido xLoud y el reconocimiento musical TrackID. Cabe destacar que el Sony Xperia J integra algunos servicios que se estrenan con esta nueva gama de terminales como la aplicación para reproducir música Sony WALKMAN.
Procesador, memoria y sistema operativo
De nuevo el Sony Xperia U vuelve a adelantarse al recién estrenado Sony Xperia J, en este caso en el apartado de la potencia. El Sony Xperia U apuesta por un chip STE U8500 de doble núcleo que trabaja a una frecuencia de un gigahercio y un procesador gráficp Mali-400. Por su parte el Sony Xperia J cuenta con un procesador Qualcomm MSM7220A de un sólo núcleo a un gigahercio de velocidad de reloj. Sin embargo hay que tener en cuenta que el procesador del Sony Xperia J es más nuevo y cuenta con el potente motor gráfico Adreno 200. Habría que comparar el rendimiento de los dos terminales de forma exhaustiva para poder establecer la diferencia exacta. Los dos cuentan con 512 Mb de memoria RAM.
Más diferencias en cuanto a la memoria interna. El Sony Xperia U tiene una carencia importante, no lleva ranura para tarjetas MicroSDy todo deberá almacenarse en la memoria interna de ocho Gb. El Sony Xperia J sí que permite la ampliación hasta 32 Gb adicionales con tarjetas MicroSD pero su capacidad interna se queda en cuatro Gb. Sin embargo este modelo podrá tener 50 Gb de almacenamiento online gratuito gracias a la aplicación Box.
Sony ha apostado por la plataforma Android desde el lanzamiento de sus primeros smartphones, se trata de un sistema operativo muy versátil y completo que ofrece gran libertad a los usuarios a la hora de modificar o personalizar los contenidos, además cuenta con un catálogo de aplicaciones muy extenso para poder sacar todo el partido a estos terminales. La discrepancia entre el Sony Xperia U y el Sony Xperia J es que, mientras el primero salió de fábrica con Android 2.3 Gingerbread, el segundo ya viene con la versión Android 4.0 Ice Cream Sandwich. El fabricante anunció que el Sony Xperia U es uno de los candidatos para actualizarse a Android 4.0, el lanzamiento de la actualización está previsto para el tercer trimestre de este año, por lo que debería estar disponible antes de que termine este mes.
Autonomía y precio
La batería es un aspecto primordial en un smartphone, una buena autonomía es necesaria pero vemos muchos casos en los que este punto es un inconveniente. Los teléfonos inteligentes tienen funciones que consumen mucha energía como por ejemplo las pantallas táctiles, los procesadores y sobre todo las conexiones inalámbricas. Para evitar problemas en este sentido, Sony ha aumentado la capacidad de la batería del Sony Xperia J hasta 1.750 miliamperios. Según el fabricante aguantará encendido 607 horas seguidas cuando el móvil está en reposo y 5,5 hora en uso. El Sony Xperia U lleva una batería de 1.320 miliamperios y su autonomía es de 472 horas en reposo y seis horas en uso.
Con respecto al precio, el Sony Xperia U se puede adquirir por unos 250-260 euros en formato libre pero la compañía no ha ofrecido datos acerca del coste del Sony Xperia J.
Conclusiones
Sony ha mostrado su apuesta para esta segunda tanda de lanzamientos en 2012. Su nuevo gama media, el Sony Xperia J, cuenta con algunas novedades destacadas como la pantalla de cuatro pulgadas, la batería más amplia y Android 4.0 pero no consigue imponerse al Sony Xperia U en otros apartados técnicos que hemos analizado. El Xperia U tiene prestaciones más avanzadas como la grabación de vídeos en HD720p, conexión 3G a 14,4 Mbps y el procesador de doble núcleo. No hay un ganador absoluto ya que los dos destacan en algunos puntos y el resultado es bastante equilibrado, habrá que esperar a conocer el precio del Sony Xperia J para decantar la balanza por uno u otro.
Ficha comparativa
Sony Xperia J | Sony Xperia U | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4 pulgadas 480 x 854 píxeles 245 píxeles por pulgada (ppi) 16 millones de colores Cristal resistente Sony Mobile BRAVIA Engine |
Pantalla multitáctil capacitiva LCD 3,5 pulgadas 480 x 854 píxeles 280 píxeles por pulgada (ppi) 16 millones de colores Cristal resistente Sony Mobile BRAVIA Engine |
Peso y dimensiones | 124,3 x 61,2 x 9,2 milímetros 124 gramos (batería incluida) |
112 x 54 x 12 milímetros 110 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador mononúcleo a 1 Ghz | Procesador doble núcleo a 1 Ghz |
Memoria RAM | 512 Mb | 512 Mb |
Memoria interna | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb 50 Gb de almacenamiento online gratuito con Box |
8 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.0 Ice Cream Sandwich | Android 2.3 Gingerbread (actualizable a Android 4.0) |
Cámara y multimedia | Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Zoom digital 4x Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Panorama 3D Estabilizador de imagen Grabación de vídeo VGA (640 x 480 píxeles) Cámara secundaria VGA Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Zoom digital 16x Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Panorama 3D Estabilizador de imagen Grabación de vídeo 720p @30fps Cámara secundaria VGA (640 x 480 píxeles) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/1900/2100 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería 1.750 mAh Conversación: 5,5 horas horas Reposo: 607 horas Música: 39 horas Vídeo: 8,5 horas |
Batería 1.320 mAh
Reposo: 472 horas
Conversación: 6 horas
Música: 45 horas
Vídeo: 6 horas |
+ info |
Sony | Sony |
Otras noticias sobre... Sony
lo de los 50gb en la aplicacion box, tambien es para el xperia u???? en la pagina de sony asi lo maneja
1 – El Sony Xperia U cuando se actualiza a ICS también tiene Walkman.
2 – El Sony Xperia U tambien posee los 50 gb de Box 😉 digo las dos cosas por experiencia, yo tengo uno.
Pues el teclado de Xperia va bastante mal.. A lo mejor es sólo mi Xperia el que va mal
el xperia u es resistente al agua y se puede sumergir
¿El Xperia U resistente al agua? Ha de ser solo el tuyo, ¿es versión especial? El Xperia U no es resistente al agua.
De lejos el Xperia U es mejor, excelente telefono lo recomiento totalmente, el mejor telefono de gama media del mercado, doble nucleo, GPU Mali 4000mp (el mismo del Galasxy S3, asi se hacen una idea de lo que tenemos entre manos), graba HD, camara 5mp, es muy rapido el telefono, puedo jugar a los juegos mas pesados perfectamente, excelente diseño. Ni una sola queja.