Con la llegada de Windows Phone 8, la nueva actualización de la plataforma móvil de Microsoft, los distintos fabricantes empiezan a mostrar sus cartas de cara a esta nueva etapa. Nokia fue una de las primeras marca en hacer su apuesta con el nuevo Nokia Lumia 920, un smartphone muy completo que destaca por contar con la mejor tecnología en su pantalla y su cámara. El nuevo buque insignia de los de Espoo sorprendió por sus grandes mejoras con respecto al anterior modelo y ya se perfila como uno de los móviles con Windows Phone 8 más exitosos.
Recientemente HTC también mostró sus nuevos smartphones con Windows Phone 8, entre los que destaca el HTC Windows Phone 8X. Este terminal también ha aprovechado todas las ventajas que ofrece esta plataforma, haciendo especial hincapié en la cámara de fotos. Comparamos todas las características de estos dos smartphones.
Diseño y pantalla
Aunque con ligeras diferencias, el aspecto de estos dos terminales es bastante similar. Se trata de un diseño en bloque con las esquinas rectas que en ambos casos destaca por la llamativa variedad de colores que ofrece cada fabricante. El acabado superficial del Nokia Lumia 920 es muy brillante mientras que el del HTC es mate y le da un aspecto más suavizado. Las dimensiones son prácticamente iguales, el HTC Windows Phone 8X es un poco más alargado y estrecho, aunque la diferencia es de apenas un par de milímetros. Donde sí difieren es en el peso, el móvil de Nokia está fabricado con una sola pieza de policarbonato y esto lo hace engordar hasta los 185 gramos. Los materiales del HTC son más ligeros y se queda en 130 gramos.
Según las primeras pruebas realizadas, la pantalla del Nokia Lumia 920 es una de las mejores del mercado y en este sentido le pone las cosas difíciles a su contrincante. Nokia ha incluido lo que llaman tecnología PureMotion HD+, que hace referencia a la resolución de 1.280 x 768 píxeles y a otros aspectos como el brillo de 600 nits, el sistema anti-reflejos y su sensibilidad que permite manejar el móvil con guantes. El panel de este modelo tiene una diagonal de 4,5 pulgadas, concentra 332 puntos por pulgada y su formato es de 15:9. Con todos estos ingredientes el móvil de la finlandesa reproduce imágenes con una calidad asombrosa y además la respuesta es muy rápida porque su tasa de refresco alcanza los 60 Hz.
HTC ha apostado por una pantalla Super LCD 2 un poco más pequeña, de 4,3 pulgadas, que cuenta con una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles y un formato más alargado de 16:9. Como la resolución es prácticamente la misma y el panel es más pequeño aumenta la densidad de píxeles a 342 por pulgada. Como no podía ser de otro modo, los dos móviles tienen la pantalla recubierta de una lámina de cristal resistente anti-roturas y arañazos.
Conectividad
Los dos vienen con conexiones imprescindibles como acceso a redes móviles 3G (21 Mbps de velocidad de descarga), Wi-Fi de alta velocidad (802.11 a/b/g/n), antena GPS, puerto inalámbrico Bluetooth 2.1 y además equipan un chip NFC. Sin embargo Nokia se adelanta porque lleva más sistemas en su hoja de conexiones. Para empezar cuenta con el estándar DLNA, que sirve para poder visualizar contenidos multimedia en un dispositivo compatible como un televisor, y Wi-Fi Direct, muy útil para transferir archivos de forma casi instantánea.
Las conexiones físicas son iguales para los dos modelos analizados. Se trata del clásico puerto MicroUSB 2.0 para cargar la batería y la clavija para poder conectar auriculares o altavoces.
Cámara y multimedia
Los dos fabricantes han apostado fuerte en el apartado fotográfico y de vídeo, aunque Nokia ha ido un paso más allá. La cámara del Nokia Lumia 920 permite captar imágenes nítidas cuando hay muy poca luz gracias al sensor retroiluminado de 8,7 megapíxeles, pero sobre todo por el estabilizador óptico de imagen, la verdadera innovación de este terminal. Además cuenta con una lente de gran calidad firmada por la prestigiosa marca Carl Zeiss, con una apertura de f/2.0. La cámara del HTC, también de ocho megapíxeles con sensor retroiluminado, apuesta por un chip dedicado que aumenta la rapidez del disparo y permite realizar tareas como hacer fotos mientras grabamos un vídeo. La lente del HTC Windows Phone 8X es tiene la misma luminosidad y destaca por abarcar un ángulo muy amplio (lo que en fotografía se conoce como gran angular). Aunque se trata de una muy buena cámara habrá que ver los resultados para ver si consigue superar al Nokia Lumia 920 y su estabilizador óptico, una tarea más que difícil.
Por supuesto los dos vienen con funciones como flash LED, enfoque automático, geo-etiquetado, balance de blancos, editor de imágenes y graban vídeos en calidad FullHD (1.920 x 1.080 píxeles). Una de las cosas en la que hay que destacar el nuevo smartphone de HTC es la cámara frontal, tiene un sensor retroiluminado de dos megapíxeles que también cuenta con el chip dedicado como la cámara principal y permite la grabación de vídeos en FullHD. Por su parte el Nokia Lumia 920 tiene una cámara de 1,3 megapíxeles que también graba vídeo pero a la mitad de resolución (HD720p ó 1.280 x 720 píxeles).
La compatibilidad con los distintos formatos de audio, vídeo o imagen no será un problema con ninguno de los dos, por lo que podemos decir que sus capacidades multimedia quedan empatadas. La diferencia más notable en este apartado es que el Nokia Lumia 920 lleva sintonizador de radio FM y el HTC apuesta por la tecnología de sonido Beats Audio.
Procesador, memoria y sistema operativo
Microsoft ha diseñado la nueva entrega de su plataforma para que pueda funcionar con componentes más avanzados como procesadores de más de un núcleo, sin embargo no da mucho margen de maniobra a las marcas y éstas se ven obligadas a incluir el mismo procesador. El chip elegido para mover Windows Phone 8 es un Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a una frecuencia de 1.5 gigahercios. Se trata de un procesador muy potente con tecnología Krait que, junto a la fluidez de Windows Phone 8, ofrecerá un rendimiento de lo más suave sin que haya saltos o ralentizaciones. Como apoyo los dos cuentan con un Gb de memoria RAM.
Seguimos con el apartado de la memoria, pero en este caso nos referimos a la capacidad de almacenamiento interno. Ninguno de los dos lleva ranura para insertar tarjetas MicroSD con las que ampliar la capacidad total, una carencia que sobre todo se notará en el HTC Windows Phone 8X que sólo lleva un fondo de 16 Gb. En Nokia han apostado por una memoria interna de 32 Gb que en cierto modo suple la carencia de tarjeta MicroSD.
Como decíamos en la entrada, estos dos smartphones estrenan la nueva versión de la plataforma de los de Redmond, Windows Phone 8. Esta entrega supone una mejora notable con respecto a la anterior, destaca porque ahora es más personalizable pero sigue manteniendo el espíritu intuitivo y bien organizado que ofrece la plataforma. El Nokia Lumia 920 cuenta con la ventaja de que lleva algunas aplicaciones exclusivas como Nokia City Lens, un servicio de realidad aumentada para poder encontrar lugares usando el GPS y la cámara de fotos. Además también viene con Nokia Drive, Nokia Maps y otras aplicaciones de la marca como Nokia Estudio Creativo.
Autonomía y precios
HTC todavía no ha dado detalles acerca de la autonomía de la batería de este nuevo modelo, que tiene una capacidad de 1.800 miliamperios. Sin embargo todo apunta a que el Nokia Lumia 920 lo superará en términos de duración ya que ofrece una batería de 2.100 miliamperios cuyo tiempo en uso alcanza las 17 horas y hasta 400 horas en reposo.
El precio todavía no ha sido confirmado de forma oficial pero según los primeros datos el Nokia Lumia 920 se pondrá a la venta por 600 euros y el HTC Windows Phone 8X, también por 600 euros, ambos en formato libre.
Conclusiones
Los dos móviles que hemos analizado tienen características similares como el procesador, la resolución de la pantalla o la cámara de fotos debido a que Windows Phone 8 limita a los fabricantes a escoger ciertos componentes. Incluso su diseño parece tener bastantes similitudes. Sin embargo el Nokia Lumia 920 deja bien claro que es el mejor de los dos en puntos tan importantes como la pantalla, el perfil de conexiones y la cámara de fotos. Nokia ha puesto todas sus energías en crear un móvil muy completo y avanzado que pueda ser el rey del ecosistema Windows Phone 8 y de momento el HTC Windows Phone 8X no consigue arrebatarle el puesto. El nuevo juguete de HTC también tiene algunas mejoras importantes como las relacionadas con el sistema de cámaras (HTC ImageChip y la cámara frontal con grabación de vídeo FullHD) y su diseño es más ligero que el de su contrincante.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 920 | HTC Windows Phone 8X | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva PureMotion HD + de 4,5 pulgadas Resolución 1.280 x 768 píxeles 332 puntos por pulgada Super Sensitive Touch Filtro polarizador Cristal curvado Brillo 600 nits Formato 15:9 Cristal Corning Gorilla Tasa de refresco de 60 Hz 16,7 millones de colores Acelerómetro Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Pantalla multitáctil capacitiva Super 4,3 pulgadas Resolución 1.280 x 720 píxeles 342 ppp 16,7 millones de colores Acelerómetro Sensor de proximidad Detector de luz ambiente Cristal Corning Gorilla |
Peso y dimensiones | 130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros 185 gramos (batería incluida) |
132,35 x 66,2 x 10,12 milímetros 130 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 gigahercios | Procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 gigahercios |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 32 GB + 7 Gb en Skydrive | 16 GB |
Sistema Operativo | Windows Phone 8 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado de 8,7 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) Óptica Carl Zeiss apertura f/2.0 Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen Zoom digital de 4 aumentos Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1,3 megapíxeles (graba vídeo HD720p) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor retroiluminado de 8 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) HTC ImageChip (hacer fotos mientras grabamos vídeo, disparo en ráfaga) Gran angular Óptica con apertura f/2.0 Autoenfoque Flash LED Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p Cámara frontal 2,1 megapíxeles con HTC ImageChip y grabación de vídeo FullHD Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 LTE 850/900/1800/2100/2600 3G (HSPA+ 21 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Direct Wi-Fi Hostpot NFC DLNA Bluetooth 3.1 aGPS con Nokia Maps Control de volumen lateral Botón disparador de la cámara MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
GSM/GPRS/EDGE: 850/900/1800/1900 MHz HSPA/WCDMA: 850/900/1900/2100 MHz 3G (HSPA+ 21 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n DLNA Bluetooth 2.1 aGPS NFC Control de volumen lateral MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
Autonomía | Batería de ion de litio de 2.000 miliamperios Carga por inducción Reposo 2G: 400 horas Conversación 2G: 17 horas Reposo 3G: 400 horas Conversación 3G: 10 horas Reproducción de música: 67 horas Reproducción de vídeo: 6 horas Grabación de vídeo: 3 horas |
Batería de ion de litio de 1.800 miliamperios |
+ info | Nokia | HTC |
Una corrección, el primero en presentar un wp8 fue Samsung con el Ativ S una semana antes que Nokia.
la apertura del lumia es de f/2.0 la version de bluetooth ya fue confirmada y es de 4.1, los procesadores krait ahorran en un 30% la duracion de la bateria, el lumia tiene dos opciones de carga la inalambrica por induccion y el estandar micro usb,
La mayor calidad del hardware, pantalla, cámara, nokia maps, la mayor durabilidad de la bateria y mejor diseño. Nokia lumia 920 es el mejor! Original!!!
el lumia tiene 8,7 megapixeles. si hay q promediar hacelo para arriba
Otro gama alta aplastado por el Lumia 920… el iPhone5, el Galaxy SIII y ahora el WP8X queda demostrado que Nokia vuelve al ruedo y apartir de ahora tomara de nuevo el primer lugar que le corresponde 😉
Solo falta el Xperia T y agradeceria que hicieran la comparativa
Como ya dijeron ahi arriba la apertura del lumia es de f/2.0, y la pifiaron con el peso, pusieron 160 y es 185. No se como hicieron para equivocarse arriba y ponerlo bien en el cuadro xD. Lo único débil del lumia es su cámara frontal, pero igual 1.3 esta bien por ahora.
Gracias por los apuntes. Hemos corregido los fallos
Un saludo!
El Lumia es LTE, tiene USB on the go, Bt 4.0
te falto decir que el nokia trae incluido Dolby Headphone, aunque ya es un estandar en nokia para que se vea mas completo, una exelente opcion claro q todo depende de gustos y presupuesto, pero lo kiero XD!!!!