Sony es una de las marcas de referencia dentro de la oferta de smartphones con la plataforma Android. Su oferta es muy amplia y cuenta con dispositivos muy variados, desde la gama alta con el Sony Xperia Z a otros segmentos intermedios o básicos, que es donde más modelos encontramos. Los smartphones Sony suelen destacar por las cámaras de fotos que incluyen y también por el diseño, siempre muy cuidado. Los japoneses tampoco olvidan otros aspectos como pantallas de buena calidad y procesadores potentes. Ayer mismo presentaban el Sony Xperia M, un gama media con una ficha técnica muy equilibrada.
Como decíamos, Sony tiene un catálogo de gama media muy variado, y en el él encontramos otro modelo similar: el Sony Xperia J. Hacemos una comparativa de estos dos productos.
Pantalla y diseño
Empate técnico en el apartado de la pantalla. Tanto el Sony Xperia M como el Sony Xperia J apuestan por el mismo tipo de panel para visualizar contenidos. Se trata de una pantalla multitáctil capacitiva TFT, con cuatro pulgadas de diagonal y resolución 480 x 854 píxeles. Con estas cifras, la densidad del panel se queda en unos razonables 245 ppi, por lo que las imágenes tendrán una nitidez aceptable.
El diseño de estos dos modelos también tiene algún parecido, sobre todo por la parte trasera curvada que recuerda al Xperia Arc, aunque hay que decir que el Sony Xperia M tiene una curva mucho menos pronunciada que su contrincante en esta comparativa. Los dos tienen unas dimensiones y peso prácticamente iguales, son terminales compactos y ligeros, por lo que su transporte no supone un engorro -caben perfectamente en un bolsillo. Otra coincidencia es que llevan un diodo LED bajo la pantalla para que nos avise con pequeños parpadeos cuando nos llega una notificación o tengamos una llamada perdida. En líneas generales el Sony Xperia M tiene una apariencia más ajustada a los modelos actuales de la compañía, destacan los detalles en aluminio que recuerdan a los ya vistos en el Sony Xperia Z. Los dos cuentan con varias opciones de color, por un lado los ya clásicos blanco y negro, pero además el Sony Xperia M estará disponible en morado y lima, y el Sony Xperia J en rosa y dorado.
Cámara y multimedia
De nuevo vemos un empate, en este caso en lo referente a la cámara de fotos trasera, y es que los dos equipan un sensor de cinco megapíxeles. Las funciones que lo acompañan son las habituales: flash LED, enfoque automático, geo-etiquetado, detector de caras, zoom digital (cuatro aumentos) y estabilizador de imágen -señalamos que el Sony Xperia M permite capturar imágenes con efecto HDR. Donde sí hay una clara diferencia es en la grabación de vídeos, aunque los dos graban hay una diferencia de calidad bastante grande. El Sony Xperia M graba con calidad HD720p, es decir, que los vídeos resultantes tendrán un tamaño de 1.280 x 720 píxeles. Por otro lado el Sony Xperia J graba con calidad VGA, que se traduce en unos escasos 640 x 480 píxeles, ambos graban a una frecuencia de 30 fotogramas por segundo.
El apartado multimedia está marcado por la presencia de la suite Sony Entertainment Network, una plataforma donde podemos encontrar música, juegos o películas. También cuentan con el certificado PlayStation y el reproductor musical Sony WALKMAN -que además lleva la mejora de sonido xLoud. Por último destacamos que tienen sintonizador de radio FM y son compatibles con una gran variedad de formatos de audio, vídeo e imágenes.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Sony Xperia M se desmarca y de posiciona un escalón por encima en lo referente a potencia. El último modelo de la compañía japonesa equipa un procesador Krait de doble núcleo a un gigahercio, apoyado por un Gb de memoria RAM; más que suficiente para poder mover todo el sistema con fluidez. El Sony Xperia J cuenta con un chip a un gigahercio, pero sólo tiene un núcleo y 512 Mb de RAM. Vuelven a coincidir en la memoria interna, que es de cuatro Gb y se puede ampliar con tarjetas MicroSD de 32 Gb como máximo -un detalle interesante es que el Sony Xperia J cuenta con una suscripción gratuita a Box, plataforma de almacenamiento online donde tendremos 50 Gb gratis.
Seguimos con los parecidos, y es que los dos cuentan con la plataforma Android 4.1 Jelly Bean, una versión actual y con ventajas como el asistente de voz Google Now. Jelly Bean también cuenta con una interfaz de widgets mucho más intuitiva, notificaciones que nos permiten interactuar directamente y la mejora de rendimiento Project Butter para que todo vaya más suave. Como no podía ser de otro modo ambos salen de serie con las funciones que Google incluye en todos los móviles Android, hablamos de YouTube, Gmail, Gtalk, Google Drive, Google Maps, Google Navigation y otros.
Conectividad y autonomía
El Sony Xperia M vuelve a demostrar ser ligeramente superior en el apartado de las conexiones. Para empezar se conecta a redes 3G a 21 Mbps, mientras que el Sony Xperia J sólo permite navegar a 7,2 Mbps. Otra de las ventajas del nuevo modelo es que lleva un chip NFC que, junto a la función One Touch, es muy práctico para compartir archivos, hacer copias de seguridad o incluso escuchar música sin cables con los altavoces preparados para ello. El Xperia M también tiene funciones como la conexión ANT+, enfocada a la práctica de deportes, Xperia Link y su puerto MicroUSB es compatible con el sistema MHL para lanzar una señal de alta definición. Los dos se pueden conectar a redes Wi-Fi, llevan Bluetooth, antena GPS asistida y la clavija de 3,5 milímetros para auriculares o altavoces externos.
A pesar de que los dos llevan una batería de igual capacidad (1.750 miliamperios), los datos oficiales de la autonomía son bastante diferentes. El tiempo en uso del Sony Xperia M supera las diez horas mientras que en el Sony Xperia J se queda en menos de siete horas y media. Los datos de la autonomía en reposo son 498 horas para el Sony Xperia M y 618 horas en el Xperia J -quizá el modo de ahorro STAMINA del Sony Xperia M influya en que la autonomía de uso sea mayor.
Conclusiones
Como decíamos al principio, los dos son móviles muy parecidos y ha quedado demostrado en puntos como la pantalla, la cámara, la memoria interna, el sistema operativo e incluso la capacidad de la batería. Sin embargo el Sony Xperia M se sitúa un paso por delante en apartados como la grabación de vídeos, el perfil de conexiones y el modo de ahorro energético para alargar la autonomía de la batería.
Ficha comparativa
Sony Xperia M | Sony Xperia J | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4 pulgadas 480 x 854 píxeles 245 píxeles por pulgada (ppi) 16 millones de colores Cristal resistente |
Pantalla multitáctil capacitiva TFT 4 pulgadas 480 x 854 píxeles 245 píxeles por pulgada (ppi) 16 millones de colores Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 124,3 x 61,2 x 9,2 milímetros 124 gramos (batería incluida) |
124 x 62 x 9.3 milímetros 124 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador Qualcomm MSM8227 de doble núcleo a 1 GHz | Procesador mononúcleo a 1 GHz |
Memoria RAM | 1 Gb | 512 Mb |
Memoria interna | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb | 4 Gb + MicroSD hasta 32 Gb 50 Gb de almacenamiento online gratuito con Box |
Sistema Operativo | Android 4.1 Jelly Bean | Android 4.1 Jelly Bean |
Cámara y multimedia | Cámara de 5 megapíxeles Enfoque automático Flash LED Zoom digital de 4 aumentos Estabilizador de imagen Temporizador Detector de caras y sonrisas HDR Geo-etiquetado Reducción de ojos rojos Sweep Panorama Grabación de vídeos HD720p @ 30 fotogramas por segundo Cámara secundaria Reproducción de vídeo, música y fotos |
Sensor 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) Zoom digital 4x Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Panorama 3D Estabilizador de imagen Grabación de vídeo VGA (640 x 480 píxeles) Cámara secundaria VGA Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | GSM 850/900/1800/1900 HSPA+ 850/900/1700/1900/2100 3G (HSPA+ 21 Mbps) Wi-Fi Wi-Fi Hotspot BLuetooth 4.0 DLNA NFC aGPS Xperia Link PC Companion ANT+ (deporte) Duplicación de pantalla MicroUSB 2.0 con MHL Audiojack de 3,5 milímetros Ranura para tarjetas MicroSD |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/1900/2100 3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 2.1 aGPS DLNA Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros |
Autonomía | Batería de litio 1.750 miliamperios Conversación: 10:16 horas En reposo: 498 horas Música: 39:23 horas Vídeo: 6:35 horas Modo STAMINA |
Batería 1.750 mAh Conversación: 7:18 horas Reposo: 618 horas Música: – Vídeo: – |
+ info |
Sony | Sony |
Otras noticias sobre... Sony
Creo que su procesador cuenta con un Qualcomm Snapdragon de doble núcleo a 1,4 GHz me parece coregir eso.
¿Cuál es el precio de cada uno de ellos?
me voy a comprar el SONY Xperia M, pero me gustaria saber si es un movil bueno, quiero decir, que no sé… necesito que alguien que ya tenga el XPERIA M, me diga si está satisfecho o no, porque luego si tiene defectos tendré un serio problema con mi padre, ya que he sido yo la que ha elegido yo ese movil…
Es muy buen móvil , se lo ha cogido la hermana de mi novio y muy bien.
Mi padre tiene el J y el M me parece mejor