Samsung ya contaba con una gama de tablets muy completa pero hace unos días la completaron con los nuevos modelos PRO, que configuran un catálogo más avanzado si cabe. Uno de los modelos estrella ha sido el Samsung Galaxy NotePRO 12.2, un gama alta que cuenta con una pantalla muy amplia, el lápiz táctil S Pen y un paquete de funciones enfocadas a usuarios profesionales.
Por otro lado, hace unos meses la compañía renovó su Samsung Galaxy Note 10.1 con un modelo que bautizaron como 2014 Edition. Este tablet sigue el mismo concepto del primer modelo pero renueva su diseño y aumenta las especificaciones en puntos clave como la pantalla o el procesador. A continuación lo comparamos con el Samsung Galaxy NotePRO 12.2, dos de los pesos pesados del catálogo de tablets de los coreanos.
Pantalla y diseño
La diferencia más evidente entre los dos dispositivos es el tamaño de su pantalla. El Samsung Galaxy NotePRO 12.2 luce un panel Super Clear LCD de 12,2 pulgadas, el más grande de su categoría, y tiene 2.560 x 1.600 píxeles de resolución, por lo que la densidad se queda en 247 ppi. Por su parte el Galaxy Note 10.1 2014 cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas y la misma resolución de su contrincante, por tanto la densidad es de 299 ppi, aunque es un panel TFT.
Los dos modelos tienen la misma apariencia sencilla de esquinas redondeadas y el marco plateado que rodea todo el perímetro. Además su carcasa trasera, aunque es de policarbonato, imita la textura de una especie de cuaderno de cuero que le da un toque más serio, al tiempo que mejora el agarre. Lógicamente la diferencia de peso es evidente, mientras el modelo de 10,1 pulgadas pesa 540 gramos en su versión wiFi, el Samsung Galaxy NotePRO 12.2 aumenta a 732 gramos.
Cámara y multimedia
El apartado de la cámara no registra diferencias notables y ambos ofrecen un perfil fotográfico y de vídeo bastante completo. A pesar de que un tablet no es un dispositivo pensado para hacer fotos, Samsung ha querido dotar a estos dos modelos con un sistema de cámaras de altura. En la parte trasera hay un sensor de 8 megapíxeles, acompañado de un flash LED y que puede grabar vídeos FullHD. En este punto hay que destacar que las versiones con conexión LTE permiten el registro de 60 cuadros por segundo, mientras que el modelo WiFi se queda los habituales 30 fps. En la parte delantera equipan un sensor de 2 megapíxeles que también es capaz de registrar vídeos FullHD a 30 fps.
En el apartado multimedia estamos ante dos modelos muy completos que pueden reproducir la mayoría de formatos de audio, vídeo e imagen disponibles, incluyendo aquellos de alta calidad. También cuentan con el sistema AllShare Cast que permite la duplicación de la pantalla a través del estándar DLNA y las funciones de Samsung Hub.
Potencia, memoria y sistema operativo
Seguimos con un nuevo empate en cuanto a la potencia, pero ojo porque cada modelo está disponible en dos versiones que cuentan con chips diferentes. Los modelos con conexión WiFi cuentan con un Exynos 5 Octa, un chip compuesto por dos grupos de cuatro núcleos, uno a 1,9 Ghz y el otro a 1,3 Ghz. Por su parte las versiones con conexión LTE o 4G, tienen un Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,3 Ghz. En ambos casos hay una memoria RAM de 3 Gb.
En el apartado de la memoria interna hay una ligera discrepancia, y es que además de las opciones de 32 y 64 Gb, el Samsung Galaxy Note 10.1 2014 está también disponible en una versión de 16 Gb. Ambos tienen una ranura MicroSD que acepta tarjetas de 64 Gb como máximo.
Cerramos este apartado hablando del sistema operativo, que como no podía ser de otro modo es Android. Sin embargo, dado que el Samsung Galaxy Note 10.1 2014 salió antes, lleva la versión 4.3 Jelly Bean. Por su parte el Samsung Galaxy NotePRO 12.2 contará con Android 4.4 KitKat de serie, no obstante se espera que pronto llegue la actualización y queden empatados.
Funciones
Los dos modelos pertenecen a la serie Note, por lo que cuentan con el lápiz táctil S Pen y las funciones exclusivas habituales de este accesorio. Por ejemplo el usuario podrá tomar notas a mano alzada con S Note, realizar acciones sin llegar a tocar la pantalla con Air Command, agrupar información de interés en ScrapBook o hacer bocetos y esquemas con Sketchbook por nombrar algunas funciones.
En este caso el Samsung Galaxy NotePRO 12.2 cuenta con más funciones que, evidentemente, están enfocadas a usuarios profesionales. Por ejemplo tiene Samsung eMeeting para videoconferencias de grupo y poder compartir contenido fácilmente con nuestros interlocutores. También viene con una interfaz adaptada que permite aprovechar mejor todo el espacio que ofrece y se denomina Magazine UX. Otros servicios incluidos en el paquete son Evernote, Dropbox, Bloomberg, NY Times y Hancom Office.
Conectividad y autonomía
Los dos tablets que estamos comparando corresponden a la gama alta y como no podía ser de otro modo tienen un perfil de conexiones muy variado. Como ya hemos dicho, hay una versión que lleva un chip LTE para poder acceder a redes móviles 4G, aunque también es compatible con el estándar 3G. El usuario podrá convertir el dispositivo en una especie de módem portátil con el sistema WiFi Hotspot, a través del cual podrá conectar su ordenador, smartphone o cualquier dispositivo compatible. Hablando de WiFi, tanto el Samsung Galaxy NotePRO 12.2 como el Note 10.1 2014 llevan un puerto WiFi de alta velocidad y permiten la transferencia a través de WiFi direct. El resto de conexiones son Bluetooth 4.0, DLNA, antena GPS, puerto infrarrojo y puertos MicroUSB (USB 3.0 para el NotePRO).
Por último destacamos que Samsung no ha escatimado a la hora de equipar baterías de gran capacidad en estos dos tablets. En el caso del Samsung Galaxy Note 10.1 2014 encontramos una batería de litio de 8.220 miliamperios, cifra que aumenta a 9.500 miliamperios con el Samsung Galaxy NotePRO 12.2. No hay datos oficiales sobre la autonomía pero con estas fuentes de energía podrían aguantar varios días con un uso moderado.
Conclusiones
Los dos modelos son una opción muy interesante para los usuarios que busquen un tablet de gama alta y pantalla grande, sin embargo el Samsung Galaxy NotePRO 12.2 cuenta con funciones dirigidas al usuario profesional y es recomendable valorar si realmente se le va a dar uso. Un tablet de 12.2 pulgadas resulta un poco aparatoso si lo que queremos es un dispositivo personal para darle un uso más lúdico. Aunque si por ejemplo quieres dibujar, puede que ese espacio extra te venga muy bien. Cada usuario deberá valorar el tamaño de pantalla que mejor se adecua a sus necesidades, pero a nivel técnico estamos ante dos modelos muy avanzados. Su pantalla es muy nítida, tienen conexiones avanzadas, un procesador potente e incluso una cámara completa. Por el momento no hay información sobre el precio del Samsung Galaxy NotePRO 12.2, la diferencia entre ambos será otro de los puntos clave para tomar una decisión.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy NotePRO 12.2 | Samsung Galaxy Note 10.1 2014 | |
Pantalla | 12.2” Super Clear LCD 2560 x 1600 píxeles 247 ppi Capacitiva multitáctil Acelerómetro, sensor de proximidad y detector de luz ambiente Cristal resistente |
10.1” TFT 2560 x 1600 píxeles 299 ppi Capacitiva multitáctil Acelerómetro, sensor de proximidad y detector de luz ambiente Cristal resistente |
Peso y dimensiones | 295.6 x 204 x 7.95 mm 732 gr (Wi-Fi) 740 gr (Wi-Fi + LTE) |
243.1 x 171.4 x 7.9 milímetros 540 gramos (Wi-Fi) 547 gramos (Wi-Fi + 3G) |
Procesador | WiFi: Exynos Octa 5 (1.9 GHz QuadCore ? 1.3 GHz Quadcore)
LTE: Snapdragon 800 2.3GHz QuadCore |
WiFi: Exynos Octa 5 (1.9 GHz QuadCore ? 1.3 GHz Quadcore)
LTE: Snapdragon 800 2.3GHz QuadCore |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Disco Duro | 32/64 Gb MicroSD 64 Gb |
16/32/64GB MicroSD 64 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.3 Jelly Bean |
Controles | Pantalla táctil multitouch Botones ON/OFF/Sleep, , Volumen. Lápiz táctil S Pen |
Pantalla táctil multitouch Botones ON/OFF/Sleep, , Volumen. Lápiz táctil S Pen |
Conectividad | 3G 4G (LTE) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot AllShareCast DLNA Bluetooth 4.0 GPS Glonass USB 3.0 IrLED |
3G 4G (LTE) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO Wi-Fi Direct Wi-Fi Hotspot AllShareCast DLNA Bluetooth 4.0 GPS Glonass USB 2.0 IrLED |
Tarjeta gráfica | Adreno 330 (versión LTE) | Adreno 330 (versión LTE) |
Cámara |
Trasera: 8 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Grabación de vídeos FullHD 1080p a 60 fps (LTE) Frontal: |
Trasera: 8 megapíxeles Flash LED Enfoque automático Grabación de vídeos FullHD 1080p a 60 fps (LTE) Frontal: |
Audio | Micrófono y altavoces integrados Entrada Jack de audio de 3,5mm |
Micrófono y altavoces integrados Entrada Jack de audio de 3,5mm |
Autonomía | 9.500 miliamperios | 8.220 miliamperios |
Precios | No disponible | 620 euros sólo WiFi 750 euros con LTE (4G) |
+ info | Samsung | Samsung |