La semana pasada Microsoft anunció la llegada de Windows Phone 8.1, la última entrega de su sistema operativo móvil que cuenta con un paquete de novedades bastante extenso. Como no podía ser de otro modo, en Nokia aprovecharon el mismo evento para presentar nuevos modelos de la gama Lumia que estrenarán todas estas mejoras. El nuevo tope de gama de la compañía nórdica no es otro que el Nokia Lumia 930. Con este modelo aprovechan por fin las mejoras de la actualización GDR3 sin irse al segmento de los tabletófonos. El terminal cuenta con una pantalla FullHD de cinco pulgadas, procesador de cuatro núcleos y una cámara PureView muy completa. Resulta inevitable compararlo con el Nokia Lumia 920, su predecesor, para ver cuánto ha mejorado Nokia esta nueva generación.
Pantalla y diseño
El Nokia Lumia 930 aprovecha todas las ventajas que trajo la actualización GDR3, y una de ellas es la posibilidad de incluir pantallas de mayor resolución. En este caso hablamos de un panel OLED con diagonal de cinco pulgadas y resolución FullHD 1080p, por lo que la densidad es de 441 ppi. El Nokia Lumia 920 cuenta con un panel IPS de 4,5 pulgadas y resolución 1.280 x 768 píxeles, con una densidad de 332 ppi. Las dos pantallas vienen con tecnología ClearBlack, que mejora la visibilidad bajo la luz del sol y aumenta el contraste, reproduciendo negros más profundos. También tienen una tasa de refresco de 60 Hz, una lámina de cristal resistente Corning Gorilla 3 y la mejora de sensibilidad que permite manejarlos con guantes puestos.
Nokia sigue manteniendo una línea de diseño coherente en su gama de productos, pero van modificando la apariencia poco a poco -cosa que se agradece y que otras marcas no saben o no quieren hacer. El Nokia Lumia 930 estrena traje, manteniendo una carcasa trasera de policarbonato pero con un marco de aluminio alrededor. Esta pieza le da un aspecto elegante y aumenta la resistencia del conjunto. El terminal está disponible en varios colores (naranja, verde, blanco y negro) y es más delgado y ligero que el Nokia Lumia 920. El modelo más antiguo está realizado en una sola pieza de policarbonato, también muy resistente, y sus esquinas son más rectas. Está disponible en varios colores con acabado brillante (negro, blanco, gris, rojo y amarillo).
Cámara y multimedia
Para Nokia la cámara es un punto clave en sus productos y en este caso se nota que el interés en esta pieza es creciente. El Nokia Lumia 920 cuenta con una cámara de 8,7 megapíxeles con tecnología PureView. Este apelativo se refiere a una combinación de prestaciones que consiguen que la cámara capture imágenes nítidas con poca luz y también vídeos sin temblores violentos. Cuenta con una lente Carl Zeiss, flash LED de alta potencia y un estabilizador óptico de imagen. También graba vídeos FullHD y tiene una cámara delantera que hace fotos de 1.280 x 960 píxeles. La compañía ha apostado fuerte con el nuevo Nokia Lumia 930, incluyendo un sensor PureView de 20 megapíxeles que también cuenta con lente Carl Zeiss, flash doble, estabilizador óptico, grabación de vídeos en fullHD y la misma cámara delantera.
Nokia completa estas potentes cámaras con las lentes, que son aplicaciones que se integran en la interfaz de la cámara y nos permiten crear efectos muy interesantes. Entre la oferta de funciones está Nokia Refocus, Nokia Camera, Nokia Smart Cam, Panorama, Cinemagraph y Nokia Glam Me entre otras. Por otro lado ambos vienen con una serie de funciones multimedia de serie como Nokia Música con Mix Radio y un sintonizador de radio FM.
Potencia, memoria y sistema operativo
La potencia es uno de los puntos que más han mejorado con respecto a estos dos smartphones. El Nokia Lumia 920 cuenta con un Snapdragon S4 de doble núcleo (1,5 Ghz) y 1 Gb de memoria RAM. Por su parte el Nokia Lumia 930 viene con un Snapdragon 800, un cuatro núcleos con arquitectura Krait 400 que funciona a 2,2 Ghz y además tiene 2 Gb de RAM. La diferencia es clara, pero hay que destacar que Windows Phone es una plataforma muy fluida y el Nokia Lumia 920 puede mover el sistema sin ningún tipo de problema ni ralentización.
Los dos modelos cuentan con un fondo de 32 Gb de capacidad, una cifra bastante alta que nos permitirá guardar una buena cantidad de archivos, pero ojo porque no se puede ampliar con tarjetas de memoria. Lo que sí nos ofrecen son 7 Gb gratuitos en OneDrive, la nube de Microsoft antes conocida como SkyDrive.
El sistema operativo es, en estos momentos, su diferencia más notable, y es que el Nokia Lumia 920 cuenta con Windows Phone 8 y el Nokia Lumia 930 sale de serie con Windows Phone 8.1. No obstante la compañía ya ha anunciado que habrá actualización para el Lumia 920, así que quedarán empatados próximamente. Las ventajas de Windows Phone 8.1 incluyen el asistente de voz Cortana, el nuevo Centro de notificaciones, mejoras en la app de la cámara, Internet Explorer 11, opción de poner fondos de pantalla, tres columnas de Live Tiles y más seguridad entre otras cosas.
Conectividad y autonomía
Los dos terminales cuentan con una extensa lista de conexiones disponibles, empezando por el estándar LTE que les permite navegar por redes 4G a velocidades que pueden alcanzar los 100 Mbps. También son compatibles con redes 3G y WiFi, pero en este caso el Nokia Lumia 930 se adelanta al ofrecer 42 Mbps de velocidad móvil y su puerto WiFi soporta más frecuencias. Siguiendo con el perfil de conexiones nos encontramos con el estándar WiFi Hotspot, DLNA, un chip NFC, Bluetooth, antena GPS Glonass, microUSB 2.0 y la clavija de auriculares.
El Nokia Lumia 920 cuenta con una batería de 2.000 miliamperios que ofrece una autonomía de 16 días en reposo y entre 17-10 horas en uso, dependiendo de si se usa la conexión 3G. También tiene opción de carga inalámbrica con unos accesorios especiales. Por otro lado, el Nokia Lumia 930 lleva una batería de 2.420 miliamperios que aguanta 18 días en reposo y entre 11,5-15,5 horas en uso o conversación.
Conclusiones
La mejora entre los Nokia Lumia 920 y Nokia Lumia 930 es más que evidente y, como ya hemos dicho, se debe en gran parte a la actualización GDR3. El Nokia Lumia 930 aprovecha las mejoras de esta entrega y añade una pantalla FullHD de 5 pulgadas y el procesador de cuatro núcleos. La cámara de fotos también ha mejorado su resolución, aunque mantiene prácticamente intactos el resto de sistemas (estabilizador, lente Carl Zeiss, grabación de vídeos FullHD). El diseño del nuevo modelo también se ha pulido y resulta menos tosco que el del Lumia 920. Una de las diferencias más notables viene con el sistema operativo, pero cuando llegue la actualización deberían quedar en empate, falta por ver si recibe todas las novedades o algunas se quedan por el camino.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 930 | Nokia Lumia 920 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva OLED de 5 pulgadas Resolución 1.920 x 1.080 píxeles 441 ppi ClearBlack Display Legible bajo la luz del sol Tasa de refresco de 60 Hz Súper Sensitive Touch Cristal Gorilla Glass 3 |
Pantalla multitáctil capacitiva PureMotion HD + de 4,5 pulgadas Tecnología IPS LCD Resolución 1.280 x 768 píxeles 332 ppi ClearBlack Display Legible bajo la luz del sol Tasa de refresco de 60 Hz Súper Sensitive Touch Cristal Gorilla Glass 3 |
Peso y dimensiones | 137 x 71 x 9.8 milímetros 167 gramos (con la batería incluída) |
130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros 185 gramos (batería incluida) |
Procesador | Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 Ghz | Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 2 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 32 GB + 7 Gb en OneDrive | 32 Gb + 7 Gb en OneDrive |
Sistema Operativo | Windows Phone 8.1 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Sensor retroiluminado de 20 megapíxeles Óptica Carl Zeiss apertura f/2.4 Distancia focal 26 milímetros Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen OIS Zoom digital de 2 aumentos Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1.280 x 960 píxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor retroiluminado de 8,7 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) Óptica Carl Zeiss apertura f/2.0 Distancia focal 26 milímetros Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen OIS Zoom digital de 4 aumentos Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1.280 x 960 píxeles Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G (HSDPA 42 Mbps/HSUPA 5,76 Mbps) 4G (LTE 100 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Hotspot DLNA NFC aGPS Glonass con Nokia HERE Bluetooth 4.0 microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares |
3G (HSPA+ 21 Mbps) 4G(LTE 100 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hostpot NFC DLNA Bluetooth aGPS Glonass con Nokia HERE MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
Autonomía | Batería de 2.420 mAh Reposo: 18 días Uso: 11,5 horas (3G) 15,5 horas (2G) Reproducción de vídeo: 9 horas Reproducción de música: 75 horas |
Batería de ion de litio de 2.000 miliamperios Carga por inducción Reposo : 16 días Uso 2G: 17 horas Uso 3G: 10 horas Reproducción de música: 67 horas Reproducción de vídeo: 6 horas Grabación de vídeo: 3 horas |
+ info | Nokia | Nokia |
768p RGB es mejor que AMOLED FULL HD pentile en mi opinión. Debieron conservar LCD (RGB por default) y agregar Assertive Display como tiene el 1520.
Aunque hay que admitir que WP se luce con las extra tiles que FULL HD permite y los negros mas oscuros de las AMOLED, junto con el diseño fresco del 930.