Apple ha renovado su gama de smartphones con dos nuevos modelos, los iPhone 6 y iPhone 6 Plus. En este caso vamos a hablar únicamente del iPhone 6, concretamente para compararlo con el iPhone 5S, que hasta hace apenas dos días era el buque insignia de la marca. No hay duda de que el iPhone 6 supone un salto importante en la gama iPhone, vemos todas las diferencias con respecto al anterior modelo.
Pantalla y diseño
Podríamos llenar páginas hablando de Apple y las pantallas de sus smartphones, sobre todo en lo relativo al tamaño. Resumiendo, en Cupertino defendieron a capa y espada que las pantallas más compactas, como la cuatro pulgadas del iPhone 5S, permitían un manejo más fluido con una sola mano. Aunque esta afirmación es acertada, también lo es que las pantallas amplias tienen sus ventajas. Finalmente Apple ha cedido y el nuevo iPhone 6 cuenta con un panel de 4,7 pulgadas. Es un panel amplio, pero no tanto como para que resulte demasiado grande. Los dos tienen resolución Retina y concentran 326 puntos por pulgada. El el caso del iPhone 5S, la pantalla distribuye 1.136 x 640 píxeles, mientras que la del iPhone 6 tiene 1.334 x 750 píxeles.
El diseño también ha cambiado, ahora el iPhone 6 tiene los bordes totalmente curvos, con el cristal de la pantalla también curvado para que siga la línea de la carcasa de aluminio. Ya no hay dos piezas de cristal en la parte trasera para alojar la antena, ahora hay una especie de finas líneas de plástico. Apple ha mantenido el mismo estilo de diseño, con un frontal de esquinas redondeadas y el botón de inicio en el centro. El iPhone 6 es bastante más amplio que el iPhone 5S, le gana alrededor de 1,5 centímetros en altura y un centímetro en anchura. El iPhone 5S es muy delgado, con un perfil de 7,6 milímetros y 112 gramos de peso, pero el iPhone 6 todavía va más allá con su perfil de 6,7 milímetros y 129 gramos. Los colores son los mismos para los dos modelos: plata, dorado y gris espacial.
Cámara y multimedia
Apple ha decidido mantener una cámara de la misma resolución, ocho megapíxeles, y apostar por algunas mejoras en el nuevo modelo. El iPhone 6 tiene un sensor más grande y un sistema de enfoque por detección de fase, dos veces más rápido que el del iPhone 5S según la compañía. También cuenta con la opción de grabar vídeo FullHD a 30 o 60 fps, pero además puede grabar en cámara lenta a 120 o 240 fotogramas por segundo. Mientras tanto, el iPhone 5S sólo lo puede hacer a 30 fps o a 120 fps en calidad HD720p. Los dos comparten muchas opciones como el flash de doble tono, la lente de cinco elementos con apertura f/2.2 o el estabilizador de imagen. La cámara delantera de ambos modelos tiene un sensor BSI de 1,2 megapíxeles que graba en HD720p, pero la del iPhone 6 tiene una lente un poco más luminosa.
El perfil de formatos multimedia se mantiene sin cambios, igual que otras funciones como la grabación y dictado de voz, el reproductor de música y vídeos o los auriculares EarPods.
Potencia, memoria y sistema operativo
El procesador siempre cambia de una generación de iPhone para otra y en este caso el iPhone 6 estrena el chip Apple A8, del que de momento no sabemos mucho más que tiene arquitectura de 64 bits y 1 Gb de RAM. Apple asegura que la CPU es un 20% más potente que la del Apple A7 incluido en el iPhone 5S, además indican que se ha duplicado la potencia gráfica. Los dos llevan un co-procesador de movimiento asociado que incluye varios sensores para medir movimientos y otros parámetros.
Apple sigue sin permitirnos insertar una tarjeta de memoria para ampliar la capacidad del iPhone 6, pero hay cambios en su memoria interna. El iPhone 6 estará en las tiendas en tres ediciones de 16, 64 o 128 Gb. Por su parte el iPhone 5S se puede comprar en versiones de 16 o 32 Gb (se elimina la de 64 con la llegada del iPhone 6).
El iPhone 6 saldrá de serie con iOS 8, la versión más actual del sistema móvil de Apple, mientras que el iPhone 5S recibirá la actualización el próximo día 17 de septiembre. Los dos están igualados en cuanto a funciones, incluyendo el soporte para el nuevo Apple Watch y el sensor de huellas TouchID. Las aplicaciones también son las mismas, a excepción de la nueva función Apple Pay para hacer pagos online, que sólo llega a los iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
Conectividad y autonomía
Hablando de Apple Pay, el iPhone 6 es el primer teléfono de Apple en incluir tecnología NFC, un sistema que permite hacer pagos con el móvil entre otras opciones. A excepción de este chip, las conexiones de ambos modelos se mantienen igual. Los dos pueden conectarse a redes móviles 3G o 4G, tienen WiFi, cuentan con Bluetooth 4.0, antena GPS, cable propietario Lightninig y clavija para auriculares.
Apple ha preferido hacer un iPhone 6 más delgado en lugar de dejarlo como el iPhone 5S e incluir una batería más grande. Los dos equipos tienen una autonomía muy similar, con el iPhone 6 despuntando en puntos como la conversación 3G con una duración cuatro horas superior a la del iPhone 5S o la navegación, donde lo supera por un par de horas en conexión móvil y sólo una hora en WiFi.
Conclusiones
Apple por fin ha reconocido que el iPhone necesitaba una pantalla grande, una mejora que debería haber llegado el año pasado en el iPhone 5S. El nuevo modelo es sobre todo más grande, con una pantalla igual de nítida y brillante, pero más amplia. Su diseño también ha cambiado, adoptando una forma mucho más redondeada, y su cámara tiene mejoras en el enfoque y la grabación de vídeo. También es más potente y llega en una versión de 128 Gb. Sin embargo el iPhone 6 sigue con una cámara de ocho megapíxeles -que sí, que los megapíxeles sólo afectan al tamaño de la imagen, pero un sensor de trece megapíxeles no le habría venido mal. El precio del iPhone 6 más económico es de 700 euros, 200 euros más caro que el iPhone 5S, una diferencia amplia, pero los dos siguen siendo equipos muy caros.
Ficha comparativa
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Marca | Apple | Apple |
Modelo | iPhone 6 | iPhone 5S |
Pantalla 
|
iPhone 5S |
Tamaño | 4,7 pulgadas | 4 pulgadas |
Resolución | Retina 1.334 x 750 píxeles | Retina 1.136 x 640 píxeles |
Densidad | 326 ppp | 326 ppp |
Tecnología | IPS Retina HD Brillo 500 nits Zoom de pantalla |
IPS Retina Brillo 500 nits |
Protección | Cristal reforzado | Cristal reforzado |
Diseño 
|
iPhone 5S |
Dimensiones | 138.1 x 69 x 6.7 milímetros | 123,8 x 58,6 x 7,6 milímetros |
Peso | 129 gramos | 112 gramos |
Colores | Plata / Oro / Gris | Plata / Oro / Gris |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Resolución | 8 megapíxeles | 8 megapíxeles |
Flash | Sí, de doble tono | Sí, de doble tono |
Vídeo | FullHD 1080p @ 30/60 fps Vídeo en cámara lenta @120/240 fps Vídeo Time-lapse |
FullHD 1080p @ 30 fps Vídeo Time-lapse |
Funciones | Sensor BSI iSight Enfoque automático con Focus Pixels Lente de cinco elementos con apertura f/2.2 Filtro de infrarrojos híbrido Lente cubierta con cristal de zafiro Estabilizador digital HDR Detección facial Control de exposición Panorámica hasta 43 megapíxeles Modo ráfaga Geoetiquetado Temporizador |
Sensor BSI iSight Enfoque automático Lente de cinco elementos con apertura f/2.2 Filtro de infrarrojos híbrido Lente cubierta con cristal de zafiro Estabilizador digital HDR Detección facial Control de exposición Panorámica Modo ráfaga Geoetiquetado Temporizador |
Cámara delantera | 1,2 megapíxeles Apertura f/2.2 Sensor BSI Graba vídeos en HD 720p |
1,2 megapíxeles Apertura f/2.4 Sensor BSI Graba vídeos en HD 720p |
Multimedia 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Formatos | Audio: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE?AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV Vídeo: H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, perfil alto (High Profile) de nivel 4.2 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil simple (Simple Profile) con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s por canal a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en formato .avi |
Audio: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE?AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV Vídeo: H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, perfil alto (High Profile) de nivel 4.2 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil simple (Simple Profile) con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s por canal a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en formato .avi |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares EarPod y altavoces | Auriculares EarPod y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Límite de volumen configurable Duplicación de pantalla con AirPlay |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Límite de volumen configurable Duplicación de pantalla con AirPlay |
Software 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Sistema Operativo | Apple iOS 8 | Apple iOS 7 (actualizable a iOS 8 el 17 de septiembre) |
Aplicaciones extra | AirDrop AirPlay Teclado QuickType Siri Multitarea Centro de Notificaciones Centro de Control En Familia iCloud Drive Spotlight CarPlay |
AirDrop AirPlay Teclado QuickType Siri Multitarea Centro de Notificaciones Centro de Control En Familia iCloud Drive Spotlight CarPlay |
Potencia 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Procesador CPU | Apple A8 64 bits Croprocesador de movimiento M8 |
Apple A7 64 bits Croprocesador de movimiento M7 |
Procesador gráfico (GPU) | – | – |
Memoria RAM | – | – |
Memoria 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Memoria interna | 16 / 64 / 128 GB | 16 / 32 GB |
Ampliación | iCloud | iCloud |
Conexiones 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No | No |
NFC | Sí | No |
Conector | Conector propietario Lightning | Conector propietario Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) TD-SCDMA 1.900 (F) y 2.000 (A)GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) FDD-LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 28 y 29) TD-LTE (bandas 38, 39, 40 y 41) |
CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz); LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 13, 17, 19, 20 y 25)
|
Otros | Permite crear zona WiFi Sensor de huellas dactilares Touch ID Barómetro Giroscopio de tres ejes Sensor de proximidad Sensor de luz ambiental |
Permite crear zona WiFi Sensor de huellas dactilares Touch ID Giroscopio de tres ejes Sensor de proximidad Sensor de luz ambiental |
Autonomía 
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | – | – |
Duración en reposo | 10 días | 10 días |
Duración en uso | 14 horas en conversación 3G 10 horas de navegación 3G o 4G 11 horas de navegación WiFi 11 horas de vídeo 50 horas de música |
10 horas en conversación 3G 8 horas de navegación 3G 10 horas de navegación WiFi 10 horas de vídeo 40 horas de música |
+ info
iPhone 6 |
iPhone 5S |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Septiembre 2013 |
Web del fabricante | Apple | Apple |
Precio | 700 / 800 / 900 euros | 500 / 650 euros |