Los phablets o tabletófonos ya constituyen toda una categoría dentro de la telefonía móvil. Son teléfonos, pero tienen pantallas más grandes que los acercan al concepto de tablet, de ahí su nombre. Samsung inició esta tendencia con la gama Galaxy Note, que hace unas semanas se amplió con la cuarta edición de este equipo. El Samsung Galaxy Note 4 es uno de los móviles más punteros del momento, con una hoja técnica de lo más avanzada y funciones exclusivas que mejoran la experiencia de uso. La clave de este modelo es su lápiz táctil, que va integrado dentro del chasis.
Apple se ha mantenido reacia a ampliar la pantalla de su iPhone durante mucho tiempo. Llegando a afirmar que “nadie va a comprar un teléfono de pantalla grande” (Steve Jobs, 2010). Al final se han tenido que tragar sus palabras porque su último lanzamiento es precisamente eso, un iPhone de pantalla grande. La compañía de la manzana presentó el nuevo iPhone 6 Plus junto al iPhone 6 normal hace tan sólo dos semanas. El modelo grande tiene pantalla de 5,5 pulgadas, casi nada. Vemos todas las diferencias con el Samsung Galaxy Note 4.
Pantalla y diseño
La pantalla es la protagonista en ambos modelos, pero el Samsung Galaxy Note 4 lo lleva a un nivel superior, tanto en resolución como en tamaño de pantalla. El panel del Note 4 es un Super AMOLED de 5,7 pulgadas con resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles), que se traduce en nada menos que 515 puntos por pulgada de densidad. Por su parte el iPhone 6 Plus lleva una pantalla IPS con brillo de 500 nits para que se vea bien aunque haya reflejos. Mide 5,5 pulgadas y tiene resolución FullHD, por lo que su densidad se queda en 401 ppp. Los dos tienen una lámina de cristal resistente para evitar arañazos o grietas producidas por golpes.
El diseño del iPhone 6 Plus es nuevo en comparación al modelo anterior. Su carcasa es de aluminio y tiene los bordes totalmente redondeados, hasta el cristal que protege la pantalla está ligeramente curvado en el borde. El terminal es bastante grande, incluso supera al Note 4 en longitud, y eso que tiene una pantalla más pequeña. Su grosor es de tan sólo 7,8 milímetros, por lo que consigue un peso más o menos ajustado (172 gramos). El Samsung Galaxy Note 4 cuenta con un diseño que combina plástico y un marco metálico para darle más resistencia. El equipo es un poco más ancho y grueso (8,5 milímetros), pero a pesar de ello sólo pesa 4 gramos más que su contrincante. En este punto destacamos también que el Note 4 lleva un lápiz táctil que se inserta en el propio chasis. Cuenta con infinidad de funciones para sacarle todo el partido a su pantalla, pero eso lo vemos más adelante.
Cámara y multimedia
El Samsung Galaxy Note 4 vuelve a ganar en resolución, con una cámara de 16 megapíxeles, mientras que la del iPhone 6 Plus tiene 8 megapíxeles, la mitad. Aquí conviene recordar que los megapíxeles no definen la calidad de la imagen, sino su tamaño. La lente y la calidad del sensor sí que afectan a la calidad, y aquí el iPhone 6 Plus aprueba con nota.
Empezamos por el Note 4, cuyo sensor está preparado para hacer fotos con poca luz. Además cuenta con un estabilizador óptico de imagen, que aumenta la nitidez de las imágenes y consigue vídeos con menos temblores. Hablando de vídeos, este modelo graba en 4K a 30 fps, pero si bajamos la resolución puede aumentar la frecuencia a 60 o 120 fps y hacer vídeos en cámara lenta. También cuenta con un paquete de funciones exclusivas (enfoque selectivo, Dual Camera, Sound & Shot, función para selfies, Virtual Tour Shot…) y una cámara delantera con 3,2 megapíxeles y objetivo f/1.9, diseñada para hacernos selfies tanto individuales como de grupo.
En el caso del iPhone 6 Plus estamos ante un sensor BSI (retroiluminado), coronado por una lente de cinco elementos, con apertura f/2.2 y filtro de infrarrojos para eliminar aberraciones cromáticas. Este modelo también lleva un estabilizador de imagen óptico, tiene modo HDR y hace panorámicas de hasta 43 megapíxeles. En el apartado del vídeo, la calidad máxima es FullHD, pero su frecuencia puede alcanzar hasta 240 fps, consiguiendo vídeos en cámara lenta con un efecto todavía más marcado. La cámara delantera tiene 1,2 megapíxeles, lente f/2.2 y graba vídeos en HD 720p.
El perfil multimedia del Samsung Galaxy Note 4 es más completo en cuanto a la reproducción de formatos. Además cuenta con una función de grabadora de voz avanzada y reproduce sonido de alta calidad. El iPhone 6 Plus también es compatible con muchos formatos, pero no es tan estándar como el Samsung Galaxy Note 4. Cuenta con los auriculares EarPods incluidos de serie, que cuentan con una forma ergonómica y cancelación de ruido.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy Note 4 estrena lo último de Qualcomm, un Snapdragon 805 con cuatro núcleos a 2,7 Ghz (Krait 450), procesador gráfico Adreno 420 y 3 Gb de memoria RAM. El iPhone 6 Plus lleva un Apple A8, formado por dos núcleos Cyclone, con arquitectura de 64 bits y una GPU de seis núcleos. La pega es que lleva sólo 1 Gb de RAM, aunque hay que destacar que iOS es un sistema muy fluido.
El Note 4 estará disponible en una versión de 32 Gb, ampliable a 64 Gb adicionales con tarjetas de memoria MicroSD. Por su parte, el iPhone 6 Plus no lleva ranura de expansión, pero sí que está disponible en varias versiones; a elegir entre 16, 64 y 128 Gb.
El sistema operativo es un punto clave a la hora de elegir uno de estos dos modelos. En este caso vamos a resumirlo en que Android es un sistema de código abierto, que nos da más libertad de movimiento, mientras que iOS es un entorno cerrado, lo que se traduce en menos libertad, pero también mejor experiencia de uso. Sin embargo, en este punto hay que destacar que el Samsung Galaxy Note 4 cuenta con el lápiz táctil y toda una batería de funciones exclusivas que también ofrecen una experiencia de uso más completa. Con su lápiz podemos hacer dibujos, recortar fotos o escribir notas como si fuera un papel. Además este modelo también estrena una función de multitarea real, con la que podemos abrir ventanas emergentes como si fuera un ordenador. El iPhone 6 Plus no tiene lápiz táctil (aunque se puede comprar uno a parte, pero sin funciones), pero cuenta con una interfaz muy bien cuidada y organizada. Apple ha creado un sistema para poder manejar el dispositivo con una mano, por ejemplo para llegar a la parte más alta de la pantalla sólo deslizando hacia abajo.
Conectividad y autonomía
Los dos cuentan con un perfil de conexiones muy completo, pero el Samsung Galaxy Note 4 se anota un tanto al venir con algunos sistemas estandarizados como el MicroUSB para cargar la batería. También tiene conexión DLNA, puerto infrarrojo, WiFi Direct y ANT+ para accesorios deportivos. Los dos se conectan a Internet a través de redes 4G o 3G, pero también con WiFi de doble banda y hasta permiten crear una zona WiFi. También tienen antena GPS, NFC para hacer pagos con el móvil, conector de auriculares y un sensor de huellas en el botón de inicio (el del iPhone 6 Plus por toque y el del Note 4 por deslizamiento). El iPhone 6 Plus carga su batería mediante la clavija propietaria Lightning.
El Samsung Galaxy Note 4 cuenta con una batería de 3.220 miliamperios, pero de momento no se ha revelado la autonomía que alcanzará. En el caso del iPhone 6 Plus, la batería es de 2.915 miliamperios y podrá estar encendido 16 días en reposo, 24 horas en conversación y 12 horas navegando por Internet sin pausas.
Conclusiones
Si estás buscando un móvil de pantalla grande los iPhone 6 Plus y Samsung Galaxy Note 4 son una opción a tener en cuenta. El iPhone 6 Plus tiene a su favor la experiencia de uso que ofrece iOS, un diseño muy atractivo y una cámara de gran calidad, aunque baja resolución. El Note 4 cuenta con un perfil técnico más avanzado en puntos clave como la pantalla o las conexiones. Su cámara también tiene más resolución y habrá que esperar a las pruebas de rendimiento para saber cual de los dos es más rápido. Sin embargo el punto clave del Note 4 es el lápiz táctil, que viene cargado de funciones y lo diferencia del resto de móviles Android del panorama actual. Queda conocer el precio del terminal. El del iPhone 6 Plus ya lo sabemos y parte de 800 euros.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Marca | Samsung | Apple |
Modelo | Galaxy Note 4 | iPhone 6 Plus |
Pantalla 
|
iPHONE 6 PLUS |
Tamaño | 5,7 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 515 ppp | 401 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | IPS Retina HD Brillo 500 nits Zoom de pantalla |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 3 | Cristal reforzado |
Diseño 
|
iPHONE 6 PLUS |
Dimensiones | 153.5 x 78.6 x 8.5 milímetros | 158.1 x 71 x 7.8 milímetros |
Peso | 176 gramos | 172 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Rosa | Plata / Oro / Gris |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Resolución | 16 megapíxeles | 8 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí, de doble tono |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
FullHD 1080p @ 30/60 fps Vídeo en cámara lenta @120/240 fps Vídeo Time-lapse |
Funciones | Sensor BSI Estabilizador óptico inteligente Autoenfoque Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Shot & More Enfoque selectivo Función selfie Beauty Face Virtual Tour Shot HDR Panorama |
Sensor BSI iSight Enfoque automático con Focus Pixels Lente de cinco elementos con apertura f/2.2 Filtro de infrarrojos híbrido Lente cubierta con cristal de zafiro Estabilizador óptico HDR Detección facial Control de exposición Panorámica hasta 43 megapíxeles Modo ráfaga Geoetiquetado Temporizador |
Cámara delantera | 3,7 megapíxeles Apertura f/1.9 Selfie de grupo |
1,2 megapíxeles Apertura f/2.2 Sensor BSI Graba vídeos en HD 720p |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Formatos | H.264, MPEG-4, H.263, VC-1, WMV7, WMV8, Sorenson Spark, MP43, VP8, MP3, AAC/AAC?/eAAC?, WMA, AMR-NB/WB, Vorbis, FLAC. | Audio: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE?AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV Vídeo: H.264 de hasta 1080p, 60 fotogramas por segundo, perfil alto (High Profile) de nivel 4.2 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil simple (Simple Profile) con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s por canal a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en formato .avi |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces Ultra High Quality Audio (~192KHz, 24 bit) |
Altavoz y auriculares |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play Grabadora de voz avanzada |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Límite de volumen configurable Duplicación de pantalla con AirPlay |
Software 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Apple iOS 8 |
Aplicaciones extra | Samsung TouchWiz UI Air Command: Action Memo, Smart Select, Image Clip, Screen Write. S Note, Snap Note, Direct Pen Input Multi Window (ventanas emergentes) Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.5 Pantalla de bloqueo dinámica Briefing |
AirDrop AirPlay Teclado QuickType Siri Multitarea Centro de Notificaciones Centro de Control En Familia iCloud Drive Spotlight CarPlay |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Procesador CPU | Snapdragon 805 de cuatro núcleos Krait 450 @ 2.7 Ghz | Apple A8 64 bits de doble núcleo Cyclone Croprocesador de movimiento M8 |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 420 | PowerVR GX6650 de seis núcleos |
Memoria RAM | 3 GB | 1 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Memoria interna | 32 GB | 16 / 64 / 128 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB | iCloud (5 Gb gratis) |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO PCIe | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Baidu | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 (BLE) | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | No |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 + MHL 3.0 | Conector propietario Lightning |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE) : 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz 3G (HSPA? 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz 4G (LTE Cat 4 150/50Mbps) or 4G (LTE Cat 6 300/50Mbps) |
CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz) TD-SCDMA 1.900 (F) y 2.000 (A)GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) FDD-LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25, 26, 28 y 29) TD-LTE (bandas 38, 39, 40 y 41) |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi Sensor de huellas dactilares Touch ID |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Extraíble | – | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.220 mAh | 2.915 mAh |
Duración en reposo | – | 16 días |
Duración en uso | – | 24 horas en conversación 3G 12 horas de navegación 3G o 4G 12 horas de navegación WiFi 14 horas de vídeo 80 horas de música |
+ info
SAMSUNG GALAXY NOTE 4 |
iPHONE 6 PLUS |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Septiembre 2014 |
Web del fabricante | Samsung | Apple |
Precio | Por confirmar | 800 / 900 / 1.000 euros |
El Samsung me gusta más creo q es mejor calidad tengo un phone s5 pero lo voy a cambiar por el note 4