Son compactos pero muy potentes. Sony cuenta con dos smartphones que están inspirados en sus modelos de gama alta, pero con un chasis más compacto para los usuarios que quieren un equipo más manejable, pero al mismo tiempo buscan prestaciones de altura. El primer modelo llegó a principios de este año, hablamos del Sony Xperia Z1 Compact. Este equipo incluye las mismas prestaciones que el Sony Xperia Z1 pero con una pantalla de 4,3 pulgadas. El siguiente modelo en sumarse a esta mini-serie es el Sony Xperia Z3 Compact, que lógicamente está basado en el nuevo Sony Xperia Z3. Los dos tienen un perfil técnico muy avanzado, pero con diferencias, las vemos a continuación.
Pantalla y diseño
Como decíamos, el Sony Xperia Z1 Compact cuenta con una pantalla de 4,3 pulgadas en diagonal, un tamaño bastante ajustado que nos permite manejar el equipo con una sola mano sin dificultad. Sony ha querido ampliar el área de visión en el nuevo modelo, apostando por un panel de 4,6 pulgadas. Los dos tienen resolución HD (1.280 x 720 píxeles), pero la diferencia de tamaño hace que la densidad del Sony Xperia Z1 Compact sea más alta; en concreto 342 ppi contra 319 ppi. También coinciden en la tecnología Triluminos y el motor X Reality para móviles.
Del diseño del Sony Xperia Z3 Compact tenemos que destacar que Sony ha hecho un buen trabajo ajustando el chasis. Los dos modelos miden lo mismo de alto y ancho, con la diferencia de que el Z3 Compact tiene un perfil de 8,6 milímetros, mientras que el Z1 Compact alcanza 9,5 milímetros. Esta diferencia hace que no sólo sean igual de grandes, sino que el nuevo modelo es más ligero (129 gramos). Pero ahí no queda todo, la compañía también ha mejorado la resistencia al agua y ha reforzado el chasis para que soporte mejor los golpes. Ahora el Sony Xperia Z3 Compact puede sumergirse a 1,5 metros durante 30 minutos, cuando el Sony Xperia Z1 Compact no puede bajar más de un metro. Ambos tienen la misma línea de diseño, con una forma rectangular muy característica y sus dos caras cubiertas en cristal resistente.
Cámara y multimedia
Estamos ante dos modelos con una cámara de lo más completa. Comparten muchas piezas clave, pero el Z3 Compact cuenta con algunas novedades a su favor. Para empezar este modelo graba vídeos en resolución 4K y también en cámara lenta si le bajamos la calidad. Además cuenta con nuevas aplicaciones especiales para conseguir vídeos y fotos muy originales (Face In, Sound Photo, Multi Camera). También se ha mejorado su sensor y ahora alcanza 12.800 de sensibilidad ISO. El Sony Xperia Z1 Compact se queda en ISO 6.400 y graba vídeos en FullHD.
Por lo demás están prácticamente igualados empezando por el sensor, un Sony Exmor RS de 1/2,3 pulgadas y 20,7 megapíxeles de resolución. También tienen la misma lente con 27 milímetros de distancia focal y apertura f/2.0. Otras funciones compartidas incluyen el modo automático superior, enfoque automático con seguimiento de objetos, zoom digital de ocho aumentos, estabilizador de imagen digital y el modo HDR para fotos y vídeos. También tienen cámara delantera, de dos megapíxeles en el Z1 Compact y 2,2 megapíxeles en el modelo más reciente.
El perfil multimedia está también bastante igualado en puntos como los formatos compatibles, el sintonizador de radio FM y las mejoras de sonido (Clear Audio+, xLOUD, sonido 3D envolvente). También tienen una función de reconocimiento musical, reproductor multimedia y visualizador de carátulas. El Sony Xperia Z3 Compact suma además la posibilidad de usarlo como mando a distancia para la consola PS4.
Potencia, memoria y sistema operativo
Los dos son muy potentes, pero el Sony Xperia Z3 Compact juega con ventaja porque es más nuevo y lleva un procesador más actual. Se trata de un Snapdragon 801 de cuatro núcleos, que funciona a 2,5 Ghz y tiene arquitectura Krait 400. Por su parte el Sony Xperia Z1 Compact tiene el modelo anterior, el Snapdragon 800 que funciona a 2,2 Ghz. La diferencia no es muy grande, sobre todo cuando vemos que los dos tienen el mismo procesador gráfico (Adreno 330) y 2 Gb de memoria RAM. También están igualados en la memoria interna, con un fondo de 16 Gb para almacenar todo tipo de archivos. Es posible ampliar la memoria con tarjetas de memoria MicroSD (64 Gb para el Z1 Compact y 128 Gb para el Z3 Compact).
Seguimos con los empates, en este caso el sistema operativo. Ambos modelos están actualizados a la versión más reciente del sistema de iconos de Google, que es Android 4.4 KitKat. Además es muy probable que reciban la actualización a la futura versión de Android, aunque todavía no ha sido presentada. Cuentan con el paquete de servicios de Google preinstalados (Gmail, YouTube, Goole Drive, Google Maps…) y tienen la interfaz de la marca, llamada Xperia UI.
Conectividad y autonomía
En lo que sí hay un empate son las conexiones. Los dos modelos se conectan a Internet a través de redes móviles 3G o 4G, además de contar con WiFi de doble banda. Tienen Bluetooth 4.0 para compartir archivos o usar accesorios, antena GPS para servicios de localización, un chip NFC para hacer pagos, DLNA para transmitir contenido multimedia a un equipo compatible y ANT+ para accesorios deportivos. Además cuentan con un puerto MicroUSB compatible con MHL y una clavija de auriculares.
El Sony Xperia Z1 Compact cuenta con una batería de 2.300 miliamperios que según Sony ofrece una autonomía en reposo entre 600 y 550 horas. La cifra es más baja que la que nos da el fabricante con el Sony Xperia Z3 Compact (2.600 miliamperios), que aseguran puede estar encendido hasta 920 horas en modo reposo o espera. A pesar de esta diferencia, indican que el Z1 Compact podrá estar 18 horas en conversación, cuatro horas más que el modelo anterior.
Conclusiones
Las diferencias entre los Sony Xperia Z1 Compact y Sony Xperia Z3 Compact son prácticamente las mismas que existen entre los modelos originales en los que están inspirados. Sony ha mejorado su último lanzamiento con una pantalla un poco más grande (aunque de igual resolución), un diseño más resistente y una cámara que graba vídeos en resolución 4K 2160p. También tiene un procesador un poco más potente, se puede usar como control remoto de la PS4 y acepta tarjetas de memoria de mayor capacidad. La diferencia de precio es de 140 euros, un claro punto a favor del modelo más antiguo.
Ficha comparativa
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Marca | Sony | Sony |
Modelo | Sony Xperia Z3 Compact | Sony Xperia Z1 Compact |
Pantalla 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Tamaño | 4,6 pulgadas | 4,3 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad (píxeles por pulgada) | 319 ppp | 342 ppp |
Tecnología | Tecnología TRILUMINOS X-Reality para móviles |
Tecnología TRILUMINOS X-Reality para móviles |
Protección | Cristal resistente | Cristal resistente |
Diseño 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Dimensiones | 127,3 x 64,9 x 8,6 milímetros | 127 x 64.9 x 9.5 milímetros |
Peso | 129 gramos | 137 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Naranja / Verde | Blanco / Negro / Rosa / Lima |
Resistencia al agua | Sí IP65 / IP68 | Grado de protección IP55 / IP58 |
Cámara 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Resolución | 20,7 megapíxeles | 20.7 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
FullHD 1.920 x 1.080 píxeles @ 30 fps Estabilizador de vídeo y HDR |
Funciones | Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros ISO 12800 Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Estabilizador de vídeo SteadyShot Estabilizador de imagen Modo ráfaga Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect, Multi Camera, Face In, Sound Photo |
Sensor Exmor RS de 1/2,3 pulgadas Procesador BIONZ Lente G de Sony f/2.0 y 27 milímetros Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de rostros Zoom digital 8x Clear Image Zoom 3x Estabilizador de imagen Modo ráfaga ISO hasta 6400 Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escena Modo “automático superior” HDR foto/vídeo Sweep Panorama Apps: Social Live, Timeshift burst, Info-eye, AR Effect. |
Cámara delantera | 2,2 megapíxeles | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Formatos | BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, Matroska, AVI, Xvid, WebM, 3GPP, MP4, ADTS, AMR, DSF, DSDIFF, FLAC, Matroska, SMF, XMF, Mobile XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, MP3, WAV, OGG y ASF | JPEG, BMP, GIF, JPEG, PNG, WebP, 3GPP, MP4, M4V, MKV, AVI, XVID, WEBM, MP3, 3GPP, ADTS, AMR, SMF, XMF, OTA, RTTTL, RTX, iMelody, WAV, OGG, FLAC |
Radio | Radio FM con RDS Radio por Internet |
Radio FM con RDS Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces Tecnología de sonido envolvente 3D de Sony (VPT) Clear Audio+, Clear Bass, Clear Phase y Clear Stereo DSEE HX Experiencia xLoud |
Sonido 3D envolvente Clear Audio+, Clear Bass, Clear Phase y Clear Stereo Reconocimiento musical TrackID Experiencia xLOUD Cancelación de ruido |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Reconocimiento musical Remote Play para PS4 |
Grabación de voz Dictado de voz Certificado PlayStaion Juegos en 3D Sony Entertainment Network WALKMAN app |
Software 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Xperia UI | Xperia UI |
Potencia 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz | Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GB | 2 GB |
Memoria 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Memoria interna | 16 GB | 16 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 + MHL | MicroUSB 2.0 + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 700 / 800 / 850 / 900 / 1900 / 2100 / 2600 |
GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 LTE 800 / 850 / 900 / 1700 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ |
Autonomía 
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.600 mAh | 2.300 mAh |
Duración en reposo | 920 horas | 600 horas en 3G 550 horas en 4G |
Duración en uso | 14 horas en conversación 110 horas de música 10 horas de vídeo |
18 horas en conversación 92 horas de música 12 horas de vídeos |
+ info
Sony Xperia Z3 Compact |
Sony Xperia Z1 Compact |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2014 | Enero 2014 |
Web del fabricante | Sony | Sony |
Precio | 499 euros | 360 euros |
Otras noticias sobre... Sony
y hasta cuanto de tamaño y que sistema de archivos soportan cada uno, por ejemplo usb otg de 32 GB con sistema de archivo NTFS no me lo aceptó el Z1