Samsung presentó hace unos días el Samsung Galaxy Note Edge, que viene a ser una nueva edición de la gama Note con la particularidad de que su pantalla está doblada en el lateral derecho, como si envolviera el chasis. En esa pequeña banda que queda doblada se reproducen las notificaciones, tenemos herramientas rápidas o podemos mirar la hora entre otras cosas. El terminal tiene un perfil técnico muy avanzado, por eso resulta inevitable compararlo con el que es considerado como buque insignia de la compañía. Nos referimos, por supuesto, al Samsung Galaxy S5. Vemos todas las diferencias a continuación.
Pantalla y diseño
La pantalla es el punto que diferencia al Samsung Galaxy Note Edge, no sólo del Galaxy S5, sino del resto del panorama móvil. El equipo cuenta con un panel Super AMOLED que se curva en el lateral derecho del chasis, una disposición que le permite mostrarnos información adicional en esa banda, aunque esto lo vemos con más detalle más adelante. La pantalla mide 5,6 pulgadas en diagonal y tiene resolución QHD, que en este caso equivale a 2.560 x 1.600 píxeles, Con esta configuración, la densidad alcanza nada menos que 540 puntos por pulgada. El Samsung Galaxy S5 tiene una pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas en diagonal. En este caso la resolución es FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) y su densidad se queda en 432 puntos por pulgada, que sigue siendo una cifra muy alta. Los dos cuentan con una lámina de cristal resistente Corning Gorilla Glass 3.
El diseño es similar en cuanto a estilo, ya que Samsung mantiene una coherencia dentro de la gama Galaxy. La forma es de esquinas ligeramente redondeadas y también tienen el característico botón de inicio en el centro. El Samsung Galaxy S5 es más compacto y también ligero. Además tiene una membrana que sella su carcasa y lo hace resistente al agua. El equipo se puede sumergir a un metro de profundidad durante un máximo de 30 minutos. Por su parte el Samsung Galaxy Note Edge es mucho más grande y también pesado. Su diseño es igual que el del Note 4, con la carcasa trasera con acabado tipo piel. La pantalla envolviendo el chasis y el lápiz táctil que va integrado en el chasis son los dos puntos más característicos de este modelo.
Cámara y multimedia
El perfil fotográfico está prácticamente igualado, concretamente en la cámara trasera. Los dos tienen un sensor de 16 megapíxeles preparado para hacer fotos con poca luz. También graban vídeos en 4K o en cámara lenta (hay que disminuir la calidad), llevan flash LED, enfoque automático y el paquete habitual de aplicaciones fotográficas de Samsung (Dual Camera, Sound & Shot, Drama Shot, enfoque selectivo…). La principal diferencia es que el Samsung Galaxy Note Edge tiene estabilizador óptico, una pieza que amortigua los temblores de nuestra mano y consigue mejores fotos con poca luz y vídeos más estables. La cámara delantera del nuevo modelo también es más completa y está pensada para hacernos selfies tanto individuales como de grupo. Su sensor tiene 3,7 megapíxeles y lleva una lente con apertura f/1.9. La cámara delantera del Samsung Galaxy S5 tiene 2 megapíxeles.
El perfil multimedia también está muy igualado, con la excepción de que el Samsung Galaxy Note Edge cuenta con una grabadora de voz avanzada y soporta audio de alta calidad (192 KHz). Por lo demás, ambos son compatibles con una buena variedad de formatos, tienen reproductor multimedia, dictado de voz, la función Group Play y radio por Internet.
Potencia, memoria y sistema operativo
El Samsung Galaxy Note Edge juega con ventaja porque es más nuevo, por tanto su procesador también es más actual. El terminal integra un Snapdragon 805, lo último de Qualcomm. Este chip tiene cuatro núcleos Krait 450 y funciona a 2,7 Ghz de frecuencia. Le acompañan un chip gráfico Adreno 420 y 3 Gb de memoria RAM. El Samsung Galaxy S5 lleva un Snapdragon 801, también con cuatro núcleos (Krait 400) y una frecuencia de reloj de 2,5 Ghz. El procesador gráfico es un Adreno 330 y lleva 2 Gb de memoria RAM.
Los dos modelos están disponibles en dos capacidades de almacenamiento distintas. El Samsung Galaxy Note Edge llegará en 32 o 64 Gb, mientras que el Samsung Galaxy S5 se puede conseguir en 16 o 32 Gb. Los dos permiten ampliar la memoria con tarjetas MicroSD de 128 Gb.
Los dos salen de serie con Android 4.4 KitKat y la interfaz Samsung TouchWiz, pero el Samsung Galaxy Note Edge cuenta con funciones especiales, tanto para el lápiz táctil como para la banda de pantalla que queda doblada en el lateral. Esta área sirve para que veamos las notificaciones cuando el móvil está dentro de su funda, así no hay que abrirlo. También muestra herramientas rápidas según en que aplicación nos encontremos, como por ejemplo los controles del reproductor musical. Además el Samsung Galaxy Note Edge cuenta con el lápiz táctil clásico de la gama Note, con el que podemos dibujar sobre la pantalla o tomar notas, y que viene cargado de aplicaciones para sacarle todo el partido. Ambos cuentan con algunas funciones compartidas, como el modo de ahorro energético, el modo niños, un potenciador de descargas, la aplicación S Health o el traductor inteligente S Translator. Además cuentan con un sensor de huellas dactilares en el botón de inicio y un medidor de pulsaciones en la parte trasera.
Conectividad y autonomía
En lo que sí que están empatados totalmente son las conexiones. Los dos se conectan a Internet a través de redes móviles 3G o 4G, y además llevan un puerto inalámbrico WiFi de doble banda. Permiten crear una zona WiFi, llevan Bluetooth con ANT+ (un sistema para accesorios deportivos), antena GPS, DLNA, NFC, WiFi Direct y puerto infrarrojo. Las conexiones físicas incluyen una clavija de auriculares y un conector MicroUSB compatible con MHL.
La batería del Samsung Galaxy S5 tiene 2.800 miliamperios de capacidad y puede estar encendida 390 horas en reposo, mientras que el uso está en torno a 21 horas. El Samsung Galaxy Note Edge cuenta con una batería de 3.000 miliamperios de la que todavía no conocemos la autonomía. Sin embargo, lo que sí sabemos es que cuenta con un sistema de carga rápida que nos permite alcanzar un 50% de carga en tan sólo 30 minutos.
Conclusiones
El nuevo Samsung Galaxy Note Edge saca pecho en puntos como el procesador Snapdragon 805 o la pantalla con resolución QHD, así como su cámara, que cuenta con estabilizador óptico. El Samsung Galaxy Note Edge cuenta con el lápiz táctil y la pantalla envolvente, con funciones especiales pensadas para estos dos detalles, pero Samsung incluye muchas aplicaciones similares en ambos. Puntos como el sensor de huellas o el medidor de pulsaciones se mantienen, creando una coherencia dentro de la gama Galaxy. En general el Note Edge juega con ventaja porque es más nuevo, pero el Galaxy S5 sigue siendo un equipo muy avanzado, y además ahora tiene un precio más ajustado.
Ficha comparativa
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy S5 | Galaxy Note Edge |
Pantalla 
|
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Tamaño | 5,1 pulgadas | 5,6 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | QHD 2.560 x 1600 píxeles (160 píxeles en el lateral) |
Densidad | 432 ppp | 540 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Cristal Corning Gorilla Glass 3 | Cristal Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
|
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Dimensiones | 142 x 72.5 x 8.1 milímetros | 151.3 x 82.4 x 8.3 milímetros |
Peso | 145 gramos | 174 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Azul | Blanco / Negro |
Resistencia al agua | Sí IP67 | No |
Cámara 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Resolución | 16 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Sí | Sí |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Sensor ISOCELL de 1/2,6 pulgadas Lente f/2.2 Enfoque automático ultra-rápido Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Shot & More HDR Enfoque selectivo Virtual Tour Shot Detector de caras y sonrisas Estabilizador de vídeo |
Sensor BSI Estabilizador óptico inteligente Autoenfoque Dual Camera Drama Shot Sound & Shot Shot & More Enfoque selectivo Función selfie Beauty Face Virtual Tour Shot HDR Panorama |
Cámara delantera | 2 megapíxeles | 3,7 megapíxeles Apertura f/1.9 Selfie de grupo |
Multimedia 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Formatos | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA | H.264, MPEG-4, H.263, VC-1, WMV7, WMV8, Sorenson Spark, MP43, VP8, MP3, AAC/AAC?/eAAC?, WMA, AMR-NB/WB, Vorbis, FLAC. |
Radio | Radio por Internet | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoces | Altavoz y auriculares Ultra High Quality Audio (~192KHz, 24 bit) |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Group Play Grabadora de voz avanzada |
Software 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Samsung TouchWiz UI Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.0 Modo privado/niños S Translator S voice |
Samsung TouchWiz UI Air Command: Action Memo, Smart Select, Image Clip, Screen Write. S Note, Snap Note, Direct Pen Input Multi Window (ventanas emergentes) Ultra Power Saving Mode Download Booster S Health 3.5 Pantalla de bloqueo dinámica Briefing Edge Screen UX (Revolving Interaction, Immersive apps, Ticker board, Express me, Quick Tools, Night Clock, etc) |
Potencia 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Procesador CPU | Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5 Ghz | Snapdragon 805 de cuatro núcleos Krait 450 @ 2.7 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 | Adreno 420 |
Memoria RAM | 2 GB | 3 Gb |
Memoria 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Memoria interna | 16/32 GB | 32/64 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO PCIe |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass / Beidou |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 (BLE) |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 3.0 + MHL | MicroUSB 2.0 + MHL 3.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 900 / 1900 / 2100 LTE 800 / 900 / 1800 / 2600 |
2.5G (GSM/ GPRS/ EDGE): 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz 3G (HSPA? 42Mbps): 850 / 900 / 1900 / 2100 MHz 4G (LTE Cat 4 150/50Mbps) or 4G(LTE Cat 6 300/50Mbps) |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco Sensor de huellas dactilares |
Autonomía 
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Extraíble | Sí | – |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.800 mAh | 3.000 mAh |
Duración en reposo | 390 horas | – |
Duración en uso | 21 horas | – |
+ info
SAMSUNG GALAXY S5 |
SAMSUNG GALAXY NOTE EDGE |
Fecha de lanzamiento | Febrero 2014 | Septiembre 2014 |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | 480 euros aprox. | Por confirmar |