LG presenta en estos momentos su nuevo terminal estrella. El LG G4 llega con ganas de diferenciarse del resto de la competencia. ¿Su receta del éxito? Un equipo de 5,5 pulgadas con la pantalla ligeramente curvada y la opción de utilizar carcasas muy diferentes a lo que hemos visto hasta ahora. Y es que los usuarios podrán escoger entre una carcasa de cuero auténtico en seis colores diferentes o una carcasa de cerámica en tres colores con un dibujo en forma de diamante que llama la atención desde el primer momento. Una apuesta que se completa con un una pantalla IPS con la tecnología Quantum Color y resolución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles, una cámara de rendimiento profesional con 16 megapíxeles y apertura de f/1.8 o 32 GB de memoria interna para guardar nuestros archivos. De momento no tenemos datos oficiales sobre el precio de este terminal estrella, que debería llegar al mercado en un par de meses. Te contamos todos los detalles un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El LG G4 puede gustar o no, pero es muy difícil que pase inadvertido. La compañía ha mantenido unas líneas similares al LG G3 con el uso de aluminio en el frontal y los laterales, pero con un diseño de pantalla ligeramente curvado. Pero donde realmente se diferencia este terminal es en el uso de dos tipos de carcasa muy originales. Por un lado, este modelo se podrá comprar junto a una carcasa de cuero auténtico en hasta seis colores diferentes (con tinte vegetal): rojo burdeos, amarillo, gris, azul cyan, marrón y negro. Por el otro, los usuarios pueden optar por una carcasa de cerámica disponible en tres colores: bronce, gris metalizado y blanco metalizado. Todo un universo de personalización desde el primer momento. Claro que esta apuesta puede generar más de una duda si queremos tener un modelo más sobrio entre las manos. Como siempre, es cuestión de gustos.
Las dimensiones completas del LG G4 se sitúan en los 149.1 x 75.3 x 8.9 milímetros, junto a un peso de 155 gramos. En cuanto a la pantalla, la compañía coreana ha querido destacar el uso de un panel con IPS LCD con tecnología Quantum Dots. Según la firma, esta tecnología nos permitirá disfrutar de un 20% más de colores que en un panel tradicional IPS y con un 25% más de brillo. Como en la anterior generación, este modelo apostará por la resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles, un nivel de detalle excelente para todo tipo de contenidos en alta calidad.
Cámara fotográfica
Sin duda, uno de los puntos clave de este modelo. LG ha actualizado su cámara trasera con algunas funcionalidades que prometen mucha guerra y un rendimiento similar al de una cámara profesional. Este objetivo cuenta con un sensor BSI con una resolución de 16 megapíxeles y una excelente apertura de f/1.8. Eso significa que podremos tomar fotografías más luminosas en condiciones de poca luz. Además, también se ha actualizado la estabilización óptica de imagen (OIS 2.0) para que las fotos no salgan borrosas incluso cuando nos tiemble la mano. Por cierto, otro de los aspectos que pueden darnos mucho juego a la hora de tomar las fotos es el nuevo sensor Color Spectrum. Este sensor capta los distintos colores de la escena y es capaz de analizar por separado los objetos. El resultado son fotos más realistas y fieles al color original. Por último, nos gustaría destacar el modo de disparo rápido a través del botón trasero del terminal, para que no nos perdamos ningún detalle de la acción.
Para exprimir todo el juego de esta potente cámara, tenemos un modo manual con el que tomar las fotos en modo RAW y controlar diversos aspectos como el grado de apertura de la lente o su exposición a la luz. Y todo ello con la capacidad de grabar vídeos en formato 4K, una opción cada vez más interesante para disfrutar de nuestros momentos favoritos en una tele de última generación. Aunque no se ha puesto tanto énfasis en la cámara delantera durante la presentación, este objetivo luce una buena resolución de 8 megapíxeles y es capaz de grabar vídeo en 1.080p. Toda una garantía para que nuestros vídeos y selfies se vean espectaculares.
Memoria y potencia
El LG G4 utiliza un procesador Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos a 1,8 GHz. El hecho de apostar por un chip algo inferior al de ocho núcleos se debe casi con toda probabilidad a los rumores que han sacudido estos últimos meses sobre los problemas de calentamiento que sufre el chip más avanzado. Junto a él encontraremos una memoria RAM de 3 GB para poder correr un mayor número de aplicaciones y juegos sin que se ralentice el rendimiento del G4. En cuanto a la memoria interna, este modelo llegará de serie con 32 GB. Una capacidad que se puede ampliar a través de una tarjeta de memoria MicroSD de hasta 128 GB. Además, por la compra de este terminal los usuarios podrán utilizar 115 GB de espacio gratuito en Google Drive durante dos años.
Sistema operativo y aplicaciones
Este nuevo terminal llegará de serie con el sistema Android 5.1 Lollipop. Se trata de la última revisión de Google, que nos trae un completo lavado de cara al aspecto de esta plataforma con un diseño más colorido y un manejo mucho más ágil de los menús. Esta agilidad también llega a algunas aplicaciones, como por ejemplo la nueva app de cámara. Y es que ahora podremos cambiar entre el modo de disparo y las fotos guardadas en el teléfono con solo arrastrar un dedo en la parte derecha del panel. LG ha querido poner el acento en su propia capa de software, LG UX 4.0. Entre las novedades principales tenemos por ejemplo una nueva app de galería con un modo “timeline” (línea de tiempo) para ver todas las fotos que hemos tomado ordenadas por fecha. Esta organización se muestra en modo mosaico, de forma que resulte más sencillo bucear en nuestras fotos.
Por otra parte, contamos con la herramienta Smart Bulletin, pensada para reunir todas las notificaciones de diversas fuentes de un solo vistazo (redes sociales, calendario, etc.). Otro concepto parecido para ahorrar tiempo es Event Pocker, que nos facilita arrastrar eventos desde redes sociales directamente al calendario para que queden registrado. Por último, hay que destacar la mejora en el panel de Smart Notice con una información más completa y relevante.
Conectividad
Como era de esperar, este modelo será compatible con redes 4G, pero con velocidades máximas de hasta 450 Mbps (X10 LTE). También podemos conectarnos en redes 3G en los lugares donde no llegue esta cobertura o a través de WiFi AC. Este nuevo protocolo trae una experiencia WiFi más estable y rápida al conectarse simultáneamente al ancho de banda de 2,4 GHz y de 5 GHz. Eso sí, habrá que contar con un router que sea compatible con el nuevo protocolo. Otras conexiones del LG G4 incluyen Bluetooth 4.1, NFC para realizar pagos a través del móvil o aGPS para situarse en cualquier parte y navegar con apps como Google Maps.
Autonomía, precio y opinones
El LG G4 integrará una batería de 3.000 miliamperios. De momento no tenemos datos oficiales sobre el tiempo de uso, así que habrá que esperar a que se desvele esta información. Tampoco se ha hecho público el precio que tendrá el terminal, aunque es de esperar que llegue al mercado español a lo largo del mes de julio. En definitiva, un dispositivo que se enfoca de manera muy clara en dos aspectos principales: por un lado, un diseño con carcasas originales que quiere alejarse del resto de la competencia. Por otro lado, una cámara con rendimiento profesional que hará las delicias de los amantes de la fotografía. Y todo ello completado con especificaciones de primer nivel a la altura de otros grandes nombres del mercado. Algo sí está claro. Es muy difícil que este móvil te deje indiferente.
LG G4
Marca | LG |
Modelo | G4 |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 534 ppp |
Tecnología | True HD IPS Quantum Color |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Dimensiones | 148,9 x 76,1 x 6,3 – 9,8 milímetros |
Peso | 155 gramos |
Colores | Carcasa de cuero auténtico en negro, marrón, rojo, amarillo, beige y azul claro Carcasa de cerámica en gris, bronce y blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, de dos tonos |
Vídeo | 4K 2160p @30fps FullHD 1080p @60fps HD 720p @120fps |
Funciones | Sensor BSI Lente f/1.8 Estabilizador óptico Enfoque láser/detección de fase Detector de caras HDR OIS 2.0 Modo manual para lanzar fotos en RAW Sensor Colour Spectrum Foto+Vídeo simultáneos Geo-etiquetado Panorámica Editor de imágenes |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Apertura de f/2.0 Vídeos FullHD |
Multimedia 
Formatos | MP4/DviX/XviD/H.264/WMV/MP3/WAV/FLAC/eAAC+/WMA |
Radio | Radio por Internet Radio FM |
Sonido | Auriculares y altavoz Grabación de sonido estéreo |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia 
Procesador CPU | Snapdragon 808 de seis núcleos Cortex A57 a 1,8 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 418 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | – |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 3.000 mAh Carga rápida Carga inalámbrica |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | 15 de julio de 2014 |
Web del fabricante | LG |
Precio – 
Otras noticias sobre... LG