Los phablets o tabletófonos son cada vez más populares y la práctica totalidad de fabricantes cuenta con un smartphone de estas características en su catálogo. Apple defendió hasta la saciedad las ventajas de las pantallas compactas, pero al final tuvieron que pasar por el aro y han repetido la jugada con el iPhone 6s Plus, cuya pantalla mide nada menos que 5,5 pulgadas. Google, uno de sus rivales más directos, también apuesta por esta categoría y el último lanzamiento fue el Nexus 6P, el phablet de 5,7 pulgadas fabricado por Huawei. Si estás buscando un equipo con pantalla grande los iPhone 6s Plus y Nexus 6P son dos opciones a tener muy en cuenta, hacemos una comparativa de sus características por importantes.
Pantalla y diseño
Como ya hemos adelantado, el Nexus 6P cuenta con una pantalla más grande (5,7 pulgadas frente a las 5,5 pulgadas del iPhone 6s Plus), pero también más nítida. El manzanófono ofrece 1.920 x .1080 píxeles de resolución, concentrados a razón de 401 puntos por pulgada, mientras que el Nexus 6P sube a 2.560 x 1.440 píxeles y su densidad se queda en 518 ppp. Hay que destacar que la pantalla del iPhone 6s Plus cuenta con tecnología 3D Touch, un sistema que añade más sensores capacitivos para así detectar la presión que ejercemos al pulsar, abriendo nuevas posibilidades en términos de software y experiencia de uso.
Aluminio, este es el material elegido por Apple y Huawei para la carcasa de sus nuevos phablets -aunque destacamos que el aluminio del iPhone 6s Plus está reforzado para evitar que se doble. Los dos tienen los bordes redondeados y la parte delantera cubierta en cristal resistente, hasta comparten prácticamente las mismas dimensiones -pero no hay que olvidar que la pantalla del Nexus 6P es 0,2 pulgadas más grande. Además el iPhone 6s Plus es más pesado. Los dos llevan un sensor de huellas, en el botón de inicio en el caso del iPhone 6s Plus y en la parte trasera en el Nexus 6P.
Cámara y multimedia
La cámara es uno de los puntos más reñidos del panorama móvil actual y esta comparativa supone un buen ejemplo. El Nexus 6P cuenta con un sensor de 12,3 megapíxeles con píxeles de 1,55 um, mientras que el del iPhone 6s Plus (también de 12 megapíxeles) cuenta con píxeles de 1,22 um. También le gana en apertura, con una lente f/2.0 frente a la lente f/2.2 del iPhone 6s Plus, pero el manzanófono se anota un tanto con su sistema de enfoque por detección de fase y el estabilizador óptico. Sin embargo, el Nexus 6P apuesta por un enfoque láser al estilo de lo que viene usando LG en su gama alta desde hace un tiempo. Los dos tienen un flash LED doble, graban vídeos en resolución 4K con opción de cámara lenta y cuentan con disparo en ráfaga. Apple también añade la nueva función Live Photos, que permite capturar pequeños clips de vídeo con sonido. La cámara delantera del iPhone 6s Plus tiene 5 megapíxeles y cuenta con un flash de relleno a través de la pantalla. La cámara para selfies del Nexus 6P sube a 8 megapíxeles y sus píxeles miden 1,4 um -más grandes que los del sensor principal del iPhone 6s Plus.
El Nexus 6P también se anota un tanto en el apartado del audio al integrar dos altavoces frontales estéreo, mientras que el iPhone 6s Plus se han colocado en la parte inferior. Apple lo compensa al incluir unos auriculares EarPod en la caja, accesorio que no está disponible en la gama Nexus (además los de Apple tienen cancelación de ruido).
Potencia, memoria y sistema operativo
Huawei y Google han apostado por un procesador Snapdragon 810, el ocho núcleos de Qualcomm que ha dado bastantes problemas de temperatura, pero en su segunda versión que es más estable. El iPhone 6s Plus integra un chip Apple A9 que ha dado muy buenos resultados en pruebas benchmark, llegando a desbancar al chip de su contrincante. El terminal cuenta con 2 Gb de RAM, mientras que el Nexus 6P sube a 3 Gb.
Si en algo están de acuerdo Apple y Google es en que no les gusta la ampliación de memoria, de ahí que ninguno de los dos modelos lleve tarjeta de memoria MicroSD. Sin embargo, mientras Apple ofrece el iPhone 6s Plus en versiones de 16, 64 y 128 Gb, Google vende su Nexus 6P con 32, 64 y 128 Gb de capacidad.
El Nexus 6P es eso, un Nexus, y por eso estará al día de las actualizaciones de Android, un lujo que la mayoría de usuarios de esta plataforma no pueden disfrutar. La versión más actual es Android 6.0 Marshmallow y cuenta con novedades importantes como los permisos de apps individuales, Google Now on Tap, mejoras en la seguridad (lector de huellas) y la duración de la batería con el modo Doze. Los iPhone no tienen tanto problema con las actualizaciones porque, igual que Google, reciben las nuevas versiones directamente desde Apple. La versión más actual es iOS 9.0.2 y estrena funciones como el asistente proactivo, el modo de ahorro de batería o la nueva interfaz de multitarea.
Conectividad y autonomía
Los dos se pueden conectar a redes móviles 4G (LTE), llevan WiFi de doble banda con MIMO, antena GPS con Glonass, chip NFC y Bluetooth 4.2. Las conexiones físicas marcan la diferencia, con un puerto USB-C en el caso del Nexus 6P y un conector Lightning para el iPhone 6s Plus. También coinciden en el sensor de huellas, que en ambos casos ofrece una separación a nivel de hardware para mejorar la seguridad del sistema.
El iPhone 6s Plus integra una batería de 2.750 miliamperios que según Apple podrá estar 10 días sin pasar por el enchufe con el móvil en modo reposo. La duración al navegar por Internet oscila entre 10 y 11 horas según la conexión que estemos usando. Por su parte el Nexus 6P integra una batería de 3.450 miliamperios con función de carga rápida a través del USB-C.
Conclusiones
Son dos de los modelos más destacados en la categoría de phablets, pero cada uno representa un concepto distinto. El Nexus 6P es el buque insignia de Android, que asegura actualizaciones casi inmediatas y nos ofrece los últimos estándares como el puerto USB-C o el sensor de huellas. También destaca por su pantalla, más amplia y nítida que la del iPhone 6s Plus, aunque habrá que ver los resultados de su cámara para ver si esos píxeles de 1,55 um ofrecen mejores resultados. Están bastante igualados en potencia y su perfil de conexiones está prácticamente calcado. Como siempre decimos, la elección depende más del sistema operativo que de las especificaciones técnicas, y más en el caso concreto de estos dos terminales. ¿Android o iOS? Esa es la pregunta que más importa, pero también importa el precio y aquí el iPhone 6s Plus se dispara a 870 euros, mientras que el Nexus 6P cuesta “sólo” 650 euros.
Ficha comparativa
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Marca | Apple | Huawei |
Modelo | iPhone 6S Plus | Nexus 6P |
Pantalla 
|
NEXUS 6P |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 401 ppp | 518 ppp |
Tecnología | IPS Retina HD Contraste 1.400:1 Tecnología 3D Touch Brillo 500 nits Zoom de pantalla |
IPS Relación de aspecto 16:9 |
Protección | Cristal reforzado Ion-X | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
NEXUS 6P |
Dimensiones | 158.2 x 77.9 x 7.3 milímetros | 159.3 X 77.8 X 7.3 milímetros |
Peso | 192 gramos | 178 gramos |
Colores | Blanco/ Gris espacial / Oro / Oro rosa | Aluminio / Negro grafito / Blanco |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Resolución | 12 megapíxeles BSI Pïxeles de 1.22 um |
12,3 megapíxeles Píxeles de 1,55 um |
Flash | Flash LED de doble tono | Flash LED doble de amplio espectro |
Vídeo | 4K 2160p @ 30fps FullHD 1080p @ 30/60fps Función cámara lenta 120/240 fps Enfoque continuo |
4K UHD 2160p FullHD 1080p HD 720p Cámara lenta hasta 240 fps |
Funciones | Autoenfoque con Focus Pixels (detección de fase) Apertura f/2.2 Lente de 5 elementos con filtro IR híbrido Cobertura de cristal de zafiro Reducción de ruido Tecnología Deep Trench Isolation Estabilizador de imagen óptico Detector de caras Modo de panorámicas (hasta 63 megapíxeles) Geoetiquetado Live Photos Disparo en ráfaga |
Lente f/2.0 Enfoque automático por láser Smart Burst a 30fps Activar con doble toque |
Cámara delantera | 5 megapíxeles BSI Apertura f/2.2 Flash de relleno a través de la pantalla |
8 megapíxeles Píxeles de 1,4 um Lente f/2.4 Grabación de vídeos HD 720p |
Multimedia 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Formatos | Audio: AAC (8 to 320 Kbps), Protected AAC (from iTunes Store), HE-AAC, MP3 (8 to 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formats 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX, and AAX+), Apple Lossless, AIFF, and WAV. Video: H.264 video up to 4K, 30 frames per second, High Profile level 4.2 with AAC-LC audio up to 160 Kbps, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; MPEG-4 video up to 2.5 Mbps, 640 by 480 pixels, 30 frames per second, Simple Profile with AAC-LC audio up to 160 Kbps per channel, 48kHz, stereo audio in .m4v, .mp4, and .mov file formats; Motion JPEG (M-JPEG) up to 35 Mbps, 1280 by 720 pixels, 30 frames per second, audio in ulaw, PCM stereo audio in .avi file format |
MP4/H.264 player/MP3/WAV/eAAC+ |
Radio | No | No |
Sonido | Auriculares EarPod y altavoz Grabación de sonido estéreo |
2x Altavoces frontales estéreo |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Límite de volumen configurable Duplicación de pantalla con AirPlay |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes Cancelación de ruido (3x micrófonos) |
Software 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Sistema Operativo | Apple iOS 9 | Android 6.0 Marshmallow |
Aplicaciones extra | AirDrop, AirPlay, Teclado QuickType, Siri, Multitarea, Centro de Notificaciones, Centro de Control, En Familia, iCloud Drive, Spotlight, CarPlay, Apple Pay, Salud. | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Nexus Imprint |
Potencia 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Procesador CPU | Apple A9 de 64 bits (70% más rápido que el A8) Coprocesador de movimiento A9 |
Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos V2 64 bits |
Procesador gráfico (GPU) | – | Adreno 430 |
Memoria RAM | 2 GB | 3 Gb |
Memoria 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Memoria interna | 16/64/128 Gb | 32/64/128 GB |
Ampliación | No | No |
Conexiones 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac (HT80) MIMO (2×2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 2×2 MIMO |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | No | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | Conector propietario Lightning | USB-C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Sensor de huella dactilar Touch ID |
Permite crear zona WiFi Sensor de huella dactilar Nexus Imprint |
Autonomía 
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.750 mAh | 3.450 mAh Carga rápida |
Duración en reposo | 10 días | – |
Duración en uso | 14 horas en conversación 3G 10 horas de navegación 3G o 4G 11 horas de navegación WiFi 11 horas de vídeo 50 horas de música |
– |
+ info
iPHONE 6S PLUS |
NEXUS 6P |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2015 | Octubre 2015 |
Web del fabricante | Apple | |
Precio | Desde 870 euros | Desde 650 euros |