A principios de 2015, Samsung empezó a reestructurar su catálogo en gamas bien diferenciadas y más fáciles de entender. Así, tenemos los Samsung Galaxy S como los más avanzados, seguidos por los gama media de la gama Galaxy A y por último, en la gama media-baja, los Galaxy J.
Aunque nos referimos a la gama J como gama de entrada, lo cierto es que se acercan más a la gama media por aspectos como su pantalla Super AMOLED o el diseño con acabado metálico. En nuestro país están a la venta los Samsung Galaxy J1 y Samsung Galaxy J5, pero se espera que pronto amplíen la oferta.
Hoy mismo Samsung ha anunciado el lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy J5 2016, la nueva generación de este móvil que apuesta por el equilibrio entre precio y prestaciones. Por el momento el terminal se pondrá a la venta en China, pero teniendo en cuenta que el primer J5 está disponible en España, esperamos que próximamente también llegue su sucesor.
Para comprobar las mejoras que ha introducido Samsung en el nuevo J5 2016, lo mejor es hacer una comparativa con el modelo original para conocer todas sus diferencias. Te las contamos a continuación.
Pantalla y diseño
Los dos modelos analizados cuentan con una pantalla Super AMOLED, la tecnología que Samsung suele emplear en sus equipos de gama alta pero que últimamente estamos viendo en terminales más sencillos. Este sistema ofrece un contraste más marcado, colores vivos y además ahorra batería. Lo que hace es apagar los píxeles que están en negro, consiguiendo negros más profundos al tiempo que reduce el consumo energético. También coinciden en resolución, con una distribución de 1.280 x 720 píxeles, pero difieren en tamaño. El primer Samsung Galaxy J5 cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, mientras que el nuevo modelo aumenta la diagonal a 5,2 pulgadas. Esto hace que el panel del primer J5 sea más denso, con una concentración de 293 píxeles por pulgada frente a los 282 píxeles por pulgada del nuevo J5 2016.
A pesar de la diferencia de tamaño, Samsung ha hecho un buen trabajo en el apartado del diseño. El Samsung Galaxy J5 2016 mide 145,8 x 72,3 x 8,1 milímetros y pesa 159 gramos, mientras que el primer modelo tiene unas dimensiones de 142,1 x 71,8 x 7,9 milímetros y pesa 146 gramos. La diferencia es bastante ajustada y el nuevo modelo sigue manteniendo el equilibrio entre experiencia visual y funcionalidad. Además, Samsung ha introducido un marco de metal en el J5 2016, combinado con una carcasa de plástico resistente en tres colores: rosa, dorado o blanco. El Samsung Galaxy J5 original cuenta con un marco con acabado metálico, pero es de plástico como el resto del chasis. En este caso los colores disponibles son blanco, dorado y negro.
Cámaras
Empate técnico en el apartado de la cámara. Los dos modelos montan un sensor principal de 13 megapíxeles de resolución, preparado para hacer fotos en condiciones de poca luz. Sin embargo, lo que más contribuye a obtener buenos resultados con mala iluminación es la lente, que en ambos casos tiene apertura f/1.9, igual que los Samsung Galaxy S6. En el caso de que sea necesario, también se puede echar mano del flash LED integrado, aunque es mejor aprovechar la luz ambiente siempre que sea posible. Los dos graban vídeos en Full HD a 30 fotogramas por segundo, llevan modo HDR, enfoque automático, detector de caras y otras funciones habituales en Android. Además, con Quick Launch la cámara se puede abrir rápidamente sólo con pulsar dos veces sobre el botón de inicio frontal.
La cámara delantera tiene 5 megapíxeles en los dos casos e integra un flash LED delantero para hacernos selfies en cualquier situación. Sin embargo, la lente no tiene la misma apertura. La del Samsung Galaxy J5 es f/2.2 y la del J5 2016 amplía la apertura a f/1.9, igual que la cámara principal.
Potencia y memoria
El procesador suele ser uno de los puntos que Samsung renueva con cada nueva generación de smartphones, pero en este caso los dos Samsung Galaxy J5 cuentan con el mismo chip. Se trata de un Snapdragon 410, el gama media de Qualcomm que está formado por cuatro núcleos Cortex A53 a 1,2 GHz de frecuencia de reloj. Además, va acompañado de un procesador gráfico Adreno 306. Estamos ante un chipset que cuenta con soporte para 64 bits y ofrece un rendimiento bastante rápido en terminales de gama media como son los Galaxy J5. Sin embargo, no habría estado de más que Samsung apostara por un chip más potente como por ejemplo el Snapdragon 615.
La memoria RAM del Samsung Galaxy J5 es de 1,5 GB y la memoria interna 8 GB, de los cuales solamente habrá 4,3 GB disponibles según los datos oficiales. Por su parte, el Samsung Galaxy J5 2016 sube la apuesta con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento (en este caso Samsung avierte que el espacio libre será de 10,6 GB). Los dos cuentan con ranura para tarjetas de memoria MicroSD de hasta 128 GB adicionales.
Sistema operativo y aplicaciones
El Samsung Galaxy J5 salió a la venta en verano del año pasado con Android 5.1 Lollipop, la versión más reciente del sistema en el momento de su lanzamiento. Por el momento el terminal no se ha actualizado a Android 6.0 Marshmallow y no hay confirmación de que vaya a hacerlo -al menos no en el futuro más cercano, aunque no perdemos la esperanza. En este sentido, el hecho de que el Samsung Galaxy J5 2016 también salga de serie con Android 5.1 es una desventaja con respecto a la competencia, que ya está lanzando terminales de gama media con Android 6.0.
En cualquier caso, los dos cuentan con el paquete clásico de funciones que ofrece Google e incluye servicios como Gmail, Google Drive, YouTube, Google Maps o Google Fotos. Además, Samsung incluye funciones exclusivas como Smart Manager, un asistente que nos ayuda a realizar tareas de mantenimiento del terminal como por ejemplo liberar memoria RAM, gestionar el almacenamiento o la autonomía desde el mismo lugar.
Conectividad y autonomía
Samsung mantiene el mismo perfil de conexiones en los dos modelos, con la principal diferencia de que el Samsung Galaxy J5 2016 soporta voz LTE para conseguir un mejor sonido en las llamadas y una conexión más estable. Los dos se conectan a redes móviles 3G o 4G, llevan un puerto WiFi de 2,4 GHz, antena GPS con soporte Glonass y Beidou, Bluetooth 4.1, chip NFC, ANT+ para accesorios deportivos y permiten crear una zona WiFi para compartir la conexión con otro dispositivo, por ejemplo un tablet u ordenador. Las conexiones físicas son las habituales: un MicroUSB para cargar la batería o transferir datos y un minijack para conectar auriculares o un altavoz externo. También llevan doble ranura para tarjetas SIM.
En autonomía sí hay diferencias a favor del nuevo Samsung Galaxy J5 2016. El terminal aprovecha su tamaño para montar una batería de 3.100 miliamperios, que podrá estar hasta 369 horas sin pasar por el enchufe en modo reposo, o lo que es lo mismo, más de dos semanas. Por su parte, el Samsung Galaxy J5 cuenta con una batería de 2.600 miliamperios de la que no conocemos los datos de duración en reposo, pero sí en uso. El terminal puede aguantar hasta 9 horas de navegación 4G y 10 horas de navegación WiFi con una sola carga. Además puede reproducir vídeos durante 13 horas y música durante 62 horas. Los dos cuentan con un modo de ahorro energético para poder alargar la duración lo máximo posible.
Veredicto
Samsung renueva el Samsung Galaxy J5 de una forma un tanto tímida. Hay mejoras importantes como el diseño con marco metálico, su pantalla de 5,2 pulgadas o que se ha aumentado la memoria, tanto la ROM como la RAM. Sin embargo, echamos de menos cambios más contundentes en puntos como la cámara o el procesador, que se mantienen sin cambios. Ahora queda conocer el precio del nuevo modelo cuando llegue a Europa.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Marca | Samsung | Samsung |
Modelo | Galaxy J5 | Galaxy J5 (2016) |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Tamaño | 5 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 293 ppp | 282 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | – | – |
Diseño 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Dimensiones | 142.1 x 71.8 x 7.9 milímetros | 145,8 x 72,3 x 8,1 milímetros |
Peso | 146 gramos | 159 gramos |
Materiales | Plástico resistente con marco en acabado metalizado | Plástico resistente con marco de metal |
Colores | Dorado / Negro / Blanco | Blanco / Rosa / Dorado |
Lector de huella dactilar | No | No |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Resolución | 13 megapíxeles | 13 megapíxeles |
Flash | Flash LED | Flash LED |
Vídeo | FullHD 1080p @ 30 fps | FullHD 1080p @ 30 fps |
Apertura | f/1.9 | f/1.9 – 28 mm |
Funciones | Enfoque automático Quick Launch (inicio rápido) HDR Editor de imágenes Detector de caras Geoetiquetado Panorámica |
Enfoque automático Quick Launch (inicio rápido) HDR Editor de imágenes Detector de caras Geoetiquetado Panorámica |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/2.2 Flash LED delantero |
5 megapíxeles f/1.9 Flash LED delantero |
Multimedia 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Formatos | Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, MKV, WEBM Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA |
Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, MKV, WEBM Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA |
Radio | Radio FM con RDS | Radio FM con RDS |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop Samsung TouchWiz UI |
Android 5.1 Lollipop Samsung TouchWiz UI |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Gear Circle Modo Ultra ahorro de energía Smart Manager |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Gear Circle Modo Ultra ahorro de energía Smart Manager |
Potencia 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Procesador CPU | Snapdragon 410 Quad-core Cortex A53 @ 1,2 Ghz | Snapdragon 410 Quad-core Cortex A53 @ 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 306 | Adreno 306 |
Memoria RAM | 1,5 GB | 2 Gb |
Memoria 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Memoria interna | 8 GB (4,3 GB disponibles) | 16 GB (10,6 GB disponibles) |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n 2.4GHz | WiFi 802.11 b/g/n 2.4GHz |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidou | a-GPS / Glonass / Beidou |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIMn | MicroSIM | MicroSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | – |
Otros | Permite crear zona WiFi ANT+ Dual SIM opcional |
Permite crear zona WiFi ANT+ Dual SIM |
Autonomía 
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Extraíble | Sí | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.600 mAh | 3.100 mAh |
Duración en reposo | – | 369 horas |
Duración en uso | 9 horas de navegación 4G 10 horas de navegación WiFi 13 horas de vídeo 62 horas de música 18 horas en conversación |
– |
+ info
Samsung Galaxy J5 |
Samsung Galaxy J5 2016 |
Fecha de lanzamiento | Junio 2015 | Por confirmar |
Web del fabricante | Samsung | Samsung |
Precio | 165 euros | Por confirmar |
Es una aportación muy útil y muy bien hecha para la comparación de estas dos maravillas de smartphones muchas gracias
Hace unos 15 días compré la versión de 2016 y sólo dos comentarios a lo expuesto anteriormente: el color es negro (había también en blanco y no sé si en otros colores), caben 2 tarjetas sim, y la batería es extraible (de hecho, viene en la caja en su correspondiente bolsa).
Por lo demás, me ha servido mucho para diferenciar los dos tipos de modelos, en especial por sus medidas.
Muchas gracias.
Gracias por haber hecho semejante comparativa en dos terminales tan similares.
Solo una cosa. Creo que color rosa no lo hay. Lo he buscado por todas partes y no figura en los j5.
Un saludo.
Perfecto. Conciso y claro el explicativo.
muy buenas las comparaciones.
Estoy por comprar uno ,y quería saber si podía haber diferencias.
Gracias por ayudarme a decidirme.
Agradecido
es un buen celular yo lo tubeel modelo 2016 pero mi hija lo voto y le mato la pantalla pero saca bien als fotos es rapido no tiene errores ,
bueno este J52015 lo compre en el año 2016 no me arrepiento lo he utilizaod mucho me encanto y me compre este J5 2016 recientemente ayer y ya lo enchule y nada ambos son el mismo oslo tien poca renovacion e actualizacion peor es el mismo cumple las mismas funciones y me encanta
tiene rotacion automatica de pantalla? porque no puedo lograr leer en forma horizontal
el J5 tiene rotacion automatica de pantalla? porque no puedo lograr leer en forma horizontal en el j5
HOLA BUENAS TENGO UN J5 AÑO 2.015 MODELO j500 M UD/Fee 10:A3l SM J55M Y NECESITO COMPRAR LA BATERIA ORIGINAL PARA ESTE MOVIL SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR SE LO AGRADECERIA EL MODELO DE LA BATERIA ES : EB-BG530CBE – S/NAA1G909AS/2-B UN SALUDO.