Hoy os traemos una batalla entre dos de los terminales que seguro dan mucha guerra este año. Los predecesores de ambos triunfaron el año pasado entre los usuarios que buscaban un terminal con buenas características técnicas, pero con un precio reducido. La evolución de dos terminales que han sido recomendados hasta la saciedad. Dos terminales que ofrecen pantalla con resolución Full HD, cámara de 13 megapíxeles y procesador de ocho núcleos. Hoy enfrentamos al reciente Motorola Moto G4 2016 contra el Huawei P9 Lite.
Diseño y pantalla
Los chicos de Lenovo han sido los encargados del diseño de la esperada renovación del Motorola Moto G. El Moto G4 sigue una línea de diseño continuista respecto a su antecesor. La compañía vuelve a utilizar el plástico como material principal, pero ahora con un diseño más plano y actual (recordemos que el modelo anterior estaba ligeramente curvado en su parte trasera). En la parte trasera tenemos bien visible el logotipo de la marca y el sensor de la cámara, el cual sobresale bastante de la carcasa. El terminal ofrece una medidas de 153 x 76,6 x 7,9 milímetros y un peso de 155 gramos. El grosor en la parte de la cámara asciende hasta los 9,8 milímetros. El Moto G4 estará disponible en dos colores: blanco y negro.
El Huawei P9 Lite nos ofrece un diseño unibody con marcos metálicos, pero la carcasa trasera también está fabricada en plástico. El terminal de Huawei incorpora lector de huellas dactilares en su parte trasera, justo debajo de la cámara. Las dimensiones completas del Huawei P9 Lite se sitúan en los 146,8 x 72,6 x 7,5 milímetros, junto con un peso de 147 gramos. El nuevo terminal de la compañía china está disponible en tres colores: blanco, negro y oro.
En cuanto a la pantalla, el Motorola Moto G4 incorpora un panel IPS LCD de 5,5 pulgadas. La resolución escogida es Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. La densidad de la pantalla se queda en 401 puntos por pulgada. Es una resolución que rinde perfectamente, tanto para el uso diario del terminal como para uso multimedia. Por algo es la resolución más utilizada por la mayoría de terminales, incluso por algunos modelos de gama alta.
El Huawei P9 Lite monta una pantalla algo más pequeña, se queda en 5,2 pulgadas. La resolución elegida también es Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, lo cual le otorga una densidad de 424 puntos por pulgada.
Cámara y Multimedia
Pasamos a comparar el apartado fotográfico. La cámara se ha convertido en uno de los elementos principales de un smartphone. Las compañías intentan implementar una buena cámara en todos sus terminales, no sólo en los de gama más alta. Así lo demuestran estos dos smartphones. El Motorola Moto G4 incorpora una cámara de 13 megapíxeles y una apertura f/2.0. Le acompaña un flash LED doble con balance de color para ayudarnos con las fotografías en condiciones de poca luz.
La cámara frontal monta una lente gran angular con una resolución de 5 megapíxeles y una apertura f/2.2. Además, nuestros selfies saldrán perfectos incluso si no hay demasiada luz, gracias al flash en la pantalla.
El Huawei P9 Lite incorpora una cámara muy parecida en características técnicas a la de su rival. El terminal chino monta un sensor CMOS IMX214 de Sony, el cual ofrece una resolución de 13 megapíxeles. La apertura es f/2.0 e incorpora un flash LED para cuando tengamos poca luz.
Como cámara delantera tenemos un sensor con resolución de 8 megapíxeles y apertura f/2.0. Esta cámara incorpora una lente de gran angular de 27 milímetros para ayudar con los selfies en grupo.
En el apartado multimedia queremos destacar que el Huawei P9 Lite cuenta con un DSP de audio HISILICON Hi6402, 9 V inteligente PA, con un diseño de altavoz integrado.
Procesador, memoria y sistema operativo
Aunque no incluyen lo último en procesadores, los dos terminales que estamos comparando ofrecen un hardware interno suficiente para correr sin problemas la gran mayoría de aplicaciones de Android. El Motorola Moto G4 monta un procesador Snapdragon 617 de la compañía Qualcomm. Se trata de un chipset que ofrece ocho núcleos de tipo ARM Cortex-A53 con una velocidad de hasta 1,5 GHz por núcleo. Del apartado gráfico se encarga una GPU Adreno 405. Acompañando a este chipset encontramos 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad es fácilmente ampliable mediante el uso de una tarjeta microSD, que puede ser de hasta 128 GB.
La compañía china, por su parte, ha optado por incluir en el Huawei P9 Lite un procesador Kirin 650, fabricado por Huawei. Se trata de un chipset que ofrece una CPU de ocho núcleos, cuatro de los núcleos funcionan a una velocidad de 2 GHz y los otro cuatro núcleos funcionan a 1,7 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Mali T830 MP2 de doble núcleo. A este procesador le acompañan 2 o 3 GB de memoria RAM, según la configuración que seleccionemos. La capacidad interna de almacenamiento es también de 16 GB, aunque es ampliable mediante el uso de tarjetas microSD de hasta 128 GB de capacidad.
En cuanto al sistema operativo, aunque ambos terminales incorporan Android 6.0 Marshmallow, existen algunas diferencias entre ellos. En Motorola siempre han optado por respetar la esencia del sistema operativo de Google, lo que ellos llaman Moto Pure. Tendremos la posibilidad de disfrutar de Android 6.0 en su estado puro. En Huawei, sin embargo, sí incluyen su conocida capa de personalización, EMUI 4.1. No tiene porque ser algo malo, ya que las aplicaciones incluidas por Huawei son, en su mayoría, bastante útiles.
Conectividad y autonomía
A nivel de conectividad, no encontramos demasiadas sorpresas. Ambos terminales son compatibles con redes 4G LTE y ambos incorporan los habituales GPS y Bluetooth. En la conexión WiFi sí encontramos alguna diferencia. El Motorola Moto G4 incorpora WiFi 802.11b/g/n/ac de doble banda (2,4 GHz + 5 GHz), mientras que el Huawei P9 Lite se conforma con WiFi 802.11 b/g/n. Otra diferencia es que el Huawei P9 Lite incorpora chip NFC para pagos móviles, mientras que en el Motorola Moto G4, de momento, no se ha confirmado que lleve esta opción.
En cuanto a la autonomía, ambos terminales montan una batería de 3.000 miliamperios. En Motorola han incluido un sistema de carga rápida, llamado TurboPower, con el que conseguiremos hasta 6 horas de batería con sólo 15 minutos de carga.
Conclusiones
Estamos ante dos terminales muy parecidos en cuanto a características técnicas se refiere, así que la decisión de escoger uno u otro se debe basar en los pequeños detalles. Y como no, en el precio. El diseño es algo muy personal, pero creemos que el Huawei P9 Lite ofrece un diseño superior al del terminal de Motorola. Los marcos metálicos le otorgan mayor robustez y un aspecto más premium. En cuanto a la pantalla, tenemos dos terminales con la misma resolución, Full HD, aunque el Motorola Moto G4 ofrece una pantalla de 5,5 pulgadas frente a las 5,2 pulgadas del Huawei P9 Lite. No es una diferencia muy grande, pero puede ser definitiva para algunos usuarios.
A falta de probarlas en profundidad, las cámaras fotográficas parece que ofrecerán un rendimiento similar. Ambos terminales montan un sensor con una resolución de 13 megapíxeles y una apertura f/2.0. La cámara frontal del Huawei P9 Lite ofrece una mayor resolución, 8 megapíxeles frente a los 5 megapíxeles del terminal de Motorola. Ambos ofrecen lentes de gran angular para que no tengamos problemas con nuestros selfies en grupo.
Si lo que buscamos es potencia, ambos terminales ofrecen un procesador de ocho núcleos, aunque el procesador del Huawei P9 Lite trabaja a velocidades más altas. En cuanto a la memoria RAM, ambos incorporan 2 GB de memoria, aunque el Huawei P9 Lite tendrá una versión con 3 GB de memoria RAM. La capacidad de almacenamiento es la misma en ambos terminales, 16 GB.
Lo mismo ocurre con la batería, ambos terminales ofrecen una capacidad de 3.000 miliamperios. Incluso en el sistema operativo tenemos la misma versión, Android 6.0 Marshmallow. No obstante, el Motorola Moto G4 sería el vencedor en el apartado de conectividad y autonomía, gracias a que incorpora un sistema de carga rápida y WiFi AC.
Por último comentar algo que sí puede ser decisivo a la hora de elegir un terminal u otro, y que justifica las pequeñas diferencias en favor del terminal de Huawei, el precio. El Motorola Moto G4 todavía no tiene precio oficial en nuestro país, pero suponemos que rondará los 250 euros. El Huawei P9 Lite tiene un precio de 330 euros.
Ficha comparativa
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Marca | Motorola | Huawei |
Modelo | Moto G4 | P9 Lite |
Tipo | Phablet | Smartphone |
Pantalla 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 401 ppp | 424 ppp |
Tecnología | IPS LCD | IPS LCD |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Dimensiones | 153 x 76.6 x 7.9 milímetros | 146,8 x 72,6 x 7,5 milímetros |
Peso | 155 gramos | 147 gramos |
Materiales | Plástico | Metal en los laterales y plástico en la parte trasera. |
Colores | Blanco / Negro | Blanco / Negro / Oro |
Lector de huella dactilar | No | Sí |
Resistencia al agua | Revestimiento nanométrico impermeable | No |
Cámara 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Resolución | 13 megapíxeles | 13 megapíxeles sensor CMOS IMX214 de Sony |
Flash | Flash LED doble con balance de color | Flash LED |
Vídeo | 1080p (30 fps) | 1080p |
Apertura | f/2.0 | f/2.0 |
Funciones | Modo profesional Captura rápida Mejor instantánea Toca (cualquier punto) para tomar la foto Zoom digital 4X Modo de disparo continuo Auto HDR Panorámicas Enfoque y exposición manual Estabilización de vídeo |
Sensor BSI Secuencias (Timelapse) Panorámica HDR |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura ƒ/ 2,2 Lente gran angular Flash en pantalla |
8 megapíxeles Lente gran angular |
Multimedia 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Formatos | MP4/H.264/H.263 MP3/WAV/WMA/eAAC+ |
MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | – | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz | DSP de audio HISILICON Hi6402, 9 V inteligente PA, con un diseño de altavoz integrado |
Funciones | – | Micrófono de cancelación de ruido Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Software 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Sistema Operativo | Android 6.0.1, Marshmallow | Android 6.0.1 Marshmallow + Emotion UI 4.1 |
Aplicaciones extra | Google Apps | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Huawei apps: Optimizador del sistema |
Potencia 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos a 1,5 GHz | Kirin 650 Quad-Core 2.0 GHz + Quad-Core 1.7 GHZ , 64-bit |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 | Mali T830 MP2 |
Memoria RAM | 2 GB | 2/3 GB |
Memoria 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Memoria interna | 16 GB | 16 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta microSD de hasta 128 GB | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Red Móvil | 4G (Cat 4) CDMA / EVDO Rev A UMTS / HSPA+ GSM / EDGE |
4G (LTE) / 3G |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac (2,4 GHz + 5 GHz) | 802.11 b/g/n |
Localización GPS | A-GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – | – |
NFC | No | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIMn | microSIM | – |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | VNS-L31&L21 4G: FDD B1/B3/B7/B8/B20 3G: UMTS B1/B2/B8 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz VNS-L22 4G: FDD B1/B3/B5/B7/B8/B19/B28, TDD B40 3G: UMTS B1/B5/B6/B8/B19 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz VNS-L23 4G: FDD B2/B4/B5/B7/B28 3G: UMTS B1/2/4/5/8 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz VNS-L53 4G: FDD B2/B4/B5/B7/B12/B17 3G: UMTS B1/2/4/5 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz |
Otros | Permite crear zona WiFi, WiFi Direct | Permite crear zona WiFi, WiFi Direct |
Autonomía 
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Extraíble | Sí | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 miliamperios | 3.000 miliamperios |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | – |
+ info
Motorola Moto G4 2016 |
Huawei P9 Lite |
Fecha de lanzamiento | Proximamente | Disponible |
Web del fabricante | Motorola |
Huawei |
Precio | – (podría estar en torno a los 250 euros) | 330 euros |