En esta ocasión toca enfrentar cara a cara a dos auténticos transatlánticos, dos terminales de gama alta de dos compañías asiáticas: El Samsung Galaxy Note 7 y el Huawei P9. Ambos modelos son muy recomendables para aquellos usuarios exigentes que quieran grandes prestaciones y que estén buscando un teléfono inteligente de gama top, con su consiguiente precio. Como todo en la vida, es cuestión de gustos decantarse por uno u otro, pero a lo largo de estas líneas intentaremos desglosar y enfrentar las características principales de ambos. Antes de iniciar el desglose debemos hablar de la diferencia más visible de todas: el S Pen.
¿Qué es el S Pen?
Los amantes de Samsung seguro que ya saben de lo que hablamos, pues es lo que caracteriza a la familia de los Galaxy Note. Se trata de un lápiz óptico que nos permite un montón de funcionalidades como la creación de GIFs animados, usarlo como lupa, escribir notas en la propia pantalla… Un pequeño lápiz con un diseño precioso y elegante, siempre a juego del color del terminal y con hasta 4.096 puntos de presión. Por supuesto, el Galaxy Note 7 no podía ser menos y lo trae con nuevas funciones que te encantarán.
Diseño y pantalla
Vamos a la comparativa pura y dura. Si empezamos por el diseño, nos encontramos que el Huawei P9 viene con un diseño de metal unibody con la pantalla muy bien aprovechada hasta los bordes, dejando los marcos laterales en solo 1,7 milímetros, lo que hace muy cómodo su uso. La empresa china lo fabricó en aluminio y realmente fino, tan solo 6,95 milímetros de grosor. Está disponible en cuatro colores: gris oscuro, blanco, dorado y oro rosa. Lo que más llama la atención son las lentes de las dos cámaras que trae en su parte trasera, pues estas no sobresalen prácticamente nada del cuerpo del teléfono, un logro que pocas compañías han encontrado hasta el momento.
Por su parte, Samsung ha decidido trasladar el mismo diseño del Samsung Galaxy S7 al nuevo Note, aunque con algún matiz nuevo. De esta forma, veremos una combinación de cristal y aluminio, aunque un 30 por ciento más resistente junto a un factor diferencial: los biseles redondeados. En cuanto a colores, la compañía surcoreana se ha decantado por tres diferentes: negro, azul y titanio. Y la novedad fundamental. Estamos ante el primer Note sumergible gracias a su certificación IP68. En principio, podrás sumergir el terminal hasta media hora a un metro de profundidad. Hay que ser cautos con esta información, ya que no significa que se recomiende llevar el móvil al mar o a la piscina, ya que hay otros componentes como la sal o el cloro que pueden ser muy dañinos. Eso sí, en caso de que se nos caiga al agua, podremos estar tranquilos sobre las consecuencias.
En cuanto a la pantalla, la del Huawei P9 es de 5,2 pulgadas, algo menos que las 5,7 del Samsung Galaxy Note 7. La compañía china ha optado por un panel IPS que ofrece una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, con un brillo de 500 nits y una buena definición con 423 puntos por pulgada. Además, la pantalla viene protegida con Gorilla Glass 4. Unas muy buenas prestaciones, salvo que se comparen con el nuevo Note, que viene con tecnología SuperAMOLED y resolución 2k de 2.560 x 1.440 píxeles. Además, la compañía surcoreana ha innovado introduciendo una protección especial y será el primero en lucir la nueva generación del cristal Gorilla Glass 5.
Cámara y multimedia
En el apartado de la cámara podemos decir que ambos terminales cumplen de sobra con lo que hay que exigirles a este tipo de modelos. Sin embargo, Huawei se lleva la palma con su asociación con Leica, uno de los principales activos mundiales de fotografía. Los chinos han creado un doble objetivo de 12 megapíxeles, uno especializado en fotos a color (RGB) y el otro es monocromático. Además la cámara frontal tiene nada más y nada menos que 8 megapíxeles. En fotos gana la batalla prácticamente a todos, sobretodo en condiciones de poca luz. Sin embargo no es capaz de grabar en 4k, algo que deja un poco pobre esa faceta.
Samsung, por su parte, lleva el sistema Dual Pixel, con sensor dual de 12 megapíxeles con apertura de f/1.7. Está capacitada para grabar contenidos en resolución 4K. En cuanto a la delantera, tiene 5 megapíxeles y es capaz de grabar en Full HD. En resumen, mejores fotos con Huawei, mejores vídeos con Samsung. Cuestión de gustos.
En cuanto a multimedia,ambos terminales vienen perfectamente equipado con todo lo necesario, no echarás nada en falta.
Procesador, memoria y sistema operativo
Llegó el momento de analizar el corazón de estos terminales, que como podrás imaginar gozan de una salud rompedora. Existen sutiles diferencias pero van muy sobrados los dos. El Huawei P9 incorpora un procesador de la propia firma china, el Huawei Kirin 955, que consta de 8 núcleos, de los cuales 4 corren a 2,5 GHz y los otros 4 a 1,8 GHz. Una máquina realmente potente. Por su parte, el Galaxy Note 7 hereda las prestaciones interiores del Galaxy S7, es decir procesador de 8 núcleos de los cuales 4 van a 2,3 GHz y los otros 4 a 1,6 GHz, una pizca inferior al Huawei P9 pero que a efectos reales no se nota absolutamente nada.
En cuanto a la memoria RAM, Huawei sacó dos modelos, uno de 3 GB y otro de 4 GB, mientras que el Note 7 viene con 4 GB. En cualquier caso ya con 3 GB es más que suficiente para todo fluya con rapidez, por lo que no habrá problema con ninguno de los dos. Alguna diferencia más apreciamos en el almacenamiento, donde ambos modelos (tomando como referencia el Huawei de 4GB de RAM) vienen con 64 GB para guardar fotos, vídeos y todo tipo archivos. Sin embargo, Samsung permite que su Note 7 pueda ampliarse hasta los 256 GB por MicroSD, mientras que Huawei “solo” ha previsto una ampliación de hasta 128 GB. Sí, con 128 GB debería ser más que suficiente…
Y estos corazones suman a las grandes prestaciones, un aliño fundamental: Android 6.0 Marshmallow, con una diferencia en el Huawei P9, que además añade una capa de software de fabricación propia, Emotion UI 4.1, lo que vuelve a mostrar los grandes avances que está realizando la compañía china en materia de Software.
Autonomía y conectividad
En cuanto a la autonomía y la conectividad no se aprecian diferencias visibles entre ambos modelos. Es cierto que el Huawei P9 trae una batería algo menos potente, de 3000 miliamperios/hora, pero que compensa con una función de carga rápida que permite 5 horas de uso con 10 minutos de carga. Enfrente, el Samsung Galaxy Note 7 cuenta con una batería de 3500 miliamperios/hora, que al final dura más o menos lo mismo al tener una pantalla algo más grande y con mayor resolución. En definitiva, ambos teléfonos nos duran el día entero sin problemas.
Si hablamos de conexiones, nada que objetar a ninguno de los terminales que estamos comparando, pues ambos son compatibles con redes 4G LTE e incorporan WiFi AC. Tampoco faltan en ellos otras conexiones habituales como el Bluetooth, el chip NFC o el GPS y ambos comparten también la conexión USB de tipo C. Empate técnico.
Conclusiones
Como conclusión, queda claro que estamos ante dos terminales de primerísima gama, destinados a usuarios exigentes y que busquen que su teléfono inteligente traiga todo lo último en cuanto a prestaciones. Es cierto que analizando las características de ambos, el Samsung Galaxy Note 7 se impone en bastantes cosas, sobretodo si atendemos a la pantalla (más pulgadas, más definición, mejor protección) y al S-Pen que permite muchísimas funciones diferentes. Sin embargo el Huawei P9 es otra opción más que recomendable, con prestaciones de un terminal de gama alta y punto fuerte en la cámara, gracias a su asociación con Leica. Lógicamente estamos ante dos dispositivos caros, pero también ante dos de los mejores terminales del mercado. A partir de 600 euros el Huawei P9 y, aunque todavía no ha trascendido el precio del Samsung Galaxy Note 7, el precio será igual o superior.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Marca | Samsung | Huawei |
Modelo | Galaxy Note 7 | P9 |
Pantalla 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Tamaño | 5,7 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 518 puntos por pulgada | 424 ppp |
Tecnología | SuperAMOLED, Reproducción de contenidos HDR | IPS LCD Brillo 500 nits 96% de saturación de color |
Protección | Gorilla Glass 5 | Corning Gorilla Glass 4 Cristal 2.5D |
Diseño 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Dimensiones | 144,9 x 72,1 x 6,4 milímetros | 145 x 70,9 x 6,95 milímetros | |||
Peso | 144 gramos | 144 gramos | |||
Colores | Champagne / Gris / Dorado / Negro | Plata/Dorado/Gris oscuro/Oro rosado | |||
Resistencia al agua
Otros |
Sí, IP68
Reconocimiento del iris |
No
|
Cámara 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Resolución | 12+12 megapíxeles | Cámara dual de 12 megapíxeles Sensor monocromo + sensor RGB Píxeles de 1,25 um |
Flash | Flash LED blanco cálido | Sí, doble tono |
Vídeo | Grabación de vídeo 4K | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Sensor, funciones, modos, otros… | Doble sensor
Enfoque automático con píxeles de detección de fase
Quick Launch (acceso rápido a la cámara) |
Lente Leica f/2.2 y 27 mm Función profundidad de campo equivalente a f/0.95 Sensor ISP para profundidad de campo Enfoque láser + Af híbrido Geo-etiquetado Detector de caras y sonrisas Modo HDR Fotos panorámicas Editor de imágenes |
Cámara delantera | Resolución de 5 megapíxeles Grabación de vídeos Full HD Apertura f/1.7 Modos de disparo: Selfie, Selfie panorámico, Collage vídeo, Transmisión en directo, Disparo virtual |
8 megapíxeles |
Multimedia 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA Formatos de reproducción de Vídeo: Vídeo en HDR, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Por Internet | Por Internet |
Sonido | Estéreo | Auriculares y altavoz |
S-Pen | Diámetro en punta 0,7 mm. Mide 108 mm. de largo. Pesa 3 gr.Funciones adicionales del S-Pen (Lupa, Notas, Dibujar, Traducción,
Hasta 4.096 puntos de presión diferentes |
Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Sistema Operativo | Android 6 Marshmallow | Android 6.0 Marshmallow + Emotion UI 4.1 |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung apps: Samsung Pay, Carpeta Segura, KNOX,Always On Display (Pantalla siempre encendida) |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Huawei apps: Knuckle Sense 2.0, Smart Wireless Printing, Document Correction Huawei apps: Optimizador de archivos |
Potencia 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Procesador CPU | Procesador Exynos de ocho núcleos con cuatro núcleos a 2,3 GHz y otros cuatro núcleos a 1,6 GHz | HiSilicon Kirin 955 (octa core: 4x 2.5GHz Cortex A72 + 4x 1,8 GHz A53 / 64-bit ARM) |
Procesador gráfico (GPU) | – | Mali-T860 MP4 |
Memoria RAM | 4 GB | 3/4 GB |
Memoria 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Memoria interna | 64 GB | 32/64 GB |
Ampliación | Hasta 256 GB a través de tarjetas microSD
Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive) |
Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB (ranura SIM/MicroSD) |
Conexiones 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Red Móvil | 4G
HSPA/HSPA+ HSUPA |
3G / 4G | |
WiFi | 802.11 a / b / n / ac. 2,4 / 5 GHz. MIMO (2 x 2) 620 Mbps | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | |
Localización GPS |
|
a-GPS / Glonass / Beidu | |
Bluetooth | 4.2 Low Energy, ANT+ | Bluetooth 4.2 | |
DLNA | – | – | |
NFC | Sí | Sí | |
Conector | USB de tipo C | USB-C | |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros | |
Bandas | – | GSM/HSPA/LTE | |
Otros | Permite crear zona WiFi MiniSIM Sensor de huellas |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Dual SIM LTE (en algunos mercados) Puerto infrarrojo Sensor de huellas |
Autonomía 
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.500 mAh | 3.000 mAh (miliamperios hora) Carga rápida 10 minutos=5 horas de conversación |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | 1,15 días de uso intensivo |
+ info
Samsung Galaxy Note 7 |
HUAWEI P9 |
Fecha de lanzamiento | 2 de Septiembre | Mayo 2016 |
Web del fabricante | Samsung | Huawei |
Precio | Por confirmar | Desde 600 euros |