La gama media de Android es un mercado realmente duro. La gran cantidad de dispositivos que componen esta gama hace que sea muy difícil destacar, y los fabricantes lo tienen muy presente. En los últimos años, esta gama está dominada por los fabricantes chinos, fabricantes como ZTE o Huawei. Ambos han aprovechado la feria IFA que se está celebrando en Berlín para presentar dos nuevos terminales dirigidos a la gama media de Android. Para destacar entre otros terminales ambas compañías optan por una misma estrategia, fabricar terminales con grandes características técnicas y buen diseño pero con un precio contenido. Hoy vamos a comparar dos terminales que están recién presentados. Por un lado tenemos el ZTE Axon 7 Mini, una versión recortada del buque insignia de la compañía. Por otro lado, tenemos un dispositivo totalmente nuevo, el Huawei Nova. ¿Cuál de los dos es mejor? Vamos a intentar averiguarlo.
Diseño y pantalla
El ZTE Axon 7 Mini ofrece el mismo diseño que su hermano mayor, pero con una pantalla de menor tamaño. Tenemos un diseño que utiliza cristal curvado 2,5D para fusionar la pantalla con los laterales y la parte trasera del terminal, la cual está fabricada en metal. El terminal de ZTE también conserva las características rejillas para los altavoces situadas en el extremo superior e inferior de la parte delantera, al igual que su hermano mayor. En la parte trasera encontramos justo en el centro el objetivo de la cámara fotográfica y, justo debajo, el lector de huellas dactilares. El ZTE Axon 7 Mini tiene unas medidas de 147,5 x 71 x 7,8 milímetros y un peso de 153 gramos. Estará disponible en dos colores: plata y oro.
El Huawei Nova nos ofrece el habitual diseño de los terminales de la compañía. Tenemos un diseño metálico con superficie curvada en la parte trasera, mientras que la pantalla ofrece unos bordes rectos, aunque con muy poco bisel. La parte posterior del terminal utiliza metal curvado pulido para formar un panel ovalado que se prolonga hasta la parte superior del teléfono. A pesar de ser un terminal con pantalla de 5 pulgadas, como ahora veremos, la compañía ha conseguido una relación cuerpo-pantalla del 76%, consiguiendo mantener a raya el tamaño total del dispositivo. Las dimensiones completas del terminal son 141,2 x 69,1 x 7,1 milímetros, con un peso de 146 gramos. Estará disponible en tres colores: gris, plata y oro.
Si hablamos de las pantallas, no deja de ser curioso el calificativo Mini del terminal de ZTE. Y es que el ZTE Axon 7 Mini incorpora una pantalla de nada menos que 5,2 pulgadas. El panel utilizado por la compañía es un AMOLED con resolución Full HD de 1.080 x 1.920 píxeles y una densidad de 424 puntos por pulgada.
El Huawei Nova incorpora una pantalla algo más pequeña. Tenemos un panel IPS de 5 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles y una densidad de 443 puntos por pulgada. La compañía quiso destacar en la presentación del terminal que la pantalla, a pesar de ser IPS, consigue un contraste de 1.500:1 y un brillo de 450 nits.
Cámara y multimedia
Estamos ante dos terminales orientados a la gama media, pero aún así ambos mantienen un conjunto fotográfico bastante interesante. El ZTE Axon 7 Mini incorpora una cámara principal con sensor de 16 megapíxeles PDAF. La cámara viene acompañada de un flash LED dual y es capaz de grabar vídeo con resolución 1080p a 30fps. En la parte delantera encontramos una cámara para selfies con sensor de 8 megapíxeles, apertura f/2.2 y con capacidad para grabar vídeos con resolución 1080p.
El Huawei Nova incorpora una cámara principal con sensor de 12 megapíxeles que utiliza píxeles de 1,25 micras, lo cual permite capturar más luz y conseguir mejores fotos incluso en condiciones de poca luz. La cámara incorpora también un sistema de autoenfoque y es capaz de grabar vídeo con resolución 4K. En la parte delantera encontramos un sensor de 8 megapíxeles. El terminal incorpora los ya habituales Modo Maquillaje 2.0 y el Modo Belleza 3.0, los cuales aplican efectos cosméticos y suaves filtros de piel para crear imágenes más favorecedoras.
El apartado sonoro es algo que nunca se ha tenido demasiado en cuenta en el mundo de los smartphones, sin embargo, en la actualidad las compañías están poniendo muchos esfuerzos en mejorar la calidad de audio de sus dispositivos. Buena prueba de ello son los dos terminales que estamos comparando. El ZTE Axon 7 Mini, como comentábamos al hablar del diseño, incorpora dos altavoces con calidad HiFi en la parte frontal. Además, estos altavoces funcionan a través de la tecnología Dolby Atmos, que, según la compañía, permitirá a los usuarios disfrutar de una gran calidad de audio al reproducir música, juegos o vídeos. El terminal de Huawei, sin embargo, opta por mejorar la calidad de audio en los auriculares y es compatible con el sistema DTS Headphone: X.
Procesador, memoria y sistema operativo
A pesar de no estar a la altura de los tope de gama, tanto el ZTE como el Huawei incorporan un procesador capaz de ejecutar la gran mayoría de aplicaciones sin demasiados problemas. El ZTE Axon 7 Mini tiene en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 617 con ocho núcleos, cuatro de ellos funcionando a 1,5 GHz y los otros cuatro a 1,2 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Adreno 405. Este conjunto viene acompañado de 3 GB de memoria RAM, lo cual garantiza un funcionamiento fluido en casi cualquier situación. Además, el equipo está dotado con una memoria interna de almacenamiento de 32 GB, ampliable mediante tarjetas microSD externas de hasta 256 GB.
El Huawei Nova opta por un procesador Snapdragon 625 de Qualcomm. Se trata de un chip fabricado con tecnología de 14 nanómetros y que incorpora ocho núcleos que funcionan a una velocidad de 2 GHz. Acompañando a este procesador encontraremos 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante el uso de una tarjeta microSD de hasta 128 GB de capacidad.
Ambos terminales llegarán con Android 6.0.1 Marshmallow y las últimas versiones de las diferentes capas de personalización de los fabricantes, aunque suponemos que, al tratarse de terminales que todavía ni siquiera se han puesto a la venta, no tardarán en actualizarse a Android 7 Nougat.
Autonomía y conectividad
El ZTE Axon 7 mini está dotado con una batería de 2.705 miliamperios de capacidad con tecnología de carga rápida Quick Charge 2.0. Según los cálculos de ZTE, esta batería proporciona una autonomía de 270 horas en reposo y unas 15 horas en uso (3G). No obstante, habrá que esperar a realizar una prueba a fondo del terminal para ver si se cumplen los datos del fabricante.
En cuanto al Huawei Nova, incorpora una batería de 3.020 miliamperios con tecnología Smart Power 4.0. Según los datos facilitados por la compañía china, esta batería será capaz de aguantar dos días completos sin pasar por el cargador con un uso normal del terminal. Como decíamos antes, tendremos que esperar a una prueba a fondo para confirmar estos datos.
En cuanto a conectividad, ambos terminales son compatibles con las redes 4G LTE y, lo más destacable, ambos utilizan el nuevo conector USB Tipo-C, el cual parece que se va afianzando en el mercado. En cuanto al WiFi, mientras que el ZTE Axon 7 Mini incorpora WiFi AC el terminal de Huawei se conforma con WiFi N.
Conclusiones
Estamos ante dos terminales que, tanto por precio como por prestaciones, podríamos ubicar en la gama media-alta de Android. Ambos terminales tienen un diseño metálico con buenos acabados. Ambos tienen lector de huellas dactilares en su parte trasera y ambos montan pantallas con resolución Full HD, aunque el ZTE utiliza la tecnología AMOLED frente a la tecnología IPS que utiliza el terminal de Huawei.
Con ninguno de los dos terminales tendremos que preocuparnos por falta de fluidez al ejecutar aplicaciones o movernos por el sistema Android 6.0. Aunque utilizan procesadores diferentes, ambos incorporan 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno.
Sí podemos encontrar una mayor diferencia en el conjunto fotográfico que monta cada terminal, teniendo el ZTE Axon 7 Mini un sensor con mayor resolución. Sin embargo, el uso de píxeles de 1,25 micras del Huawei podría compensar esa diferencia, especialmente en fotografías con condiciones lumínicas adversas.
Donde sí destaca claramente el Huawei Nova es en la capacidad de la batería, con 3.020 miliamperios frente a los 2.705 miliamperios del ZTE Axon 7 Mini. No obstante, como hemos dicho, en la autonomía influyen muchos factores y no sólo la capacidad que tenga la batería.
Por último, pero no menos importante, debemos tener en cuenta el precio. El ZTE Axon 7 Mini se pondrá a la venta en septiembre con un precio de 300 euros. El Huawei Nova, sin embargo, tardaría un poco más, octubre, y tendrá un precio de 400 euros.
Ficha comparativa
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Marca | ZTE | Huawei |
Modelo | Axon 7 Mini | Nova |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Tamaño | 5,2 pulgadas | 5 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 424 ppp | 443 ppp |
Tecnología | AMOLED | IPS 450 nits Contraste 1.500:1 |
Protección | – | Cristal resistente 2.5 D |
Diseño 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Dimensiones | 147,5 x 71 x 7,8 milímetros | 141,2 x 69,1 x 7,1 milímetros |
Peso | 153 gramos | 146 gramos |
Materiales | Metal | Metal |
Colores | Oro y Plata | Oro / Plata / Titanio |
Lector de huella dactilar | Sí | Sí |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Resolución | 16 megapíxeles PDAF | 12 megapíxeles |
Flash | Flash LED dual | Flash LED |
Vídeo | 1080p@30fps | 4K |
Apertura | – | – |
Funciones | Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de caras Panorama HDR |
Autoenfoque |
Cámara delantera | 8 megapíxeles f/2.2 1080p |
8 megapíxeles Modo Maquillaje 2.0 Modo Belleza 3.0 |
Multimedia 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP | Formatos de reproducción de Audio: MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV, MIDI, RA Formatos de reproducción de Vídeo: 3GP, MP4, WMV, RM, RMVB, and ASF |
Radio | – | – |
Sonido | Altavoces estéreo | DTS Headphone: X |
Funciones | Audio 24-bit/192kHz Dolby Atmos Cancelación de ruido |
– |
Software 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Sistema Operativo | Android 6.0.1 (Marshmallow) | Android 6.0.1 (Marshmallow) + EMUI 4.1 |
Aplicaciones extra | Google Apps | Google Apps |
Potencia 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos (4×1.5 GHz y 4×1.2 GHz) | Qualcomm Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 | – |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Memoria 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Memoria interna | 32 GB | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 256 GB | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Red Móvil | Slot-1 FDD-LTE: 1/2/3/4/5/7/8/12/17/20 TDD-LTE: B38/40/41 WCDMA: B1/2/4/5/8 GSM: B2/3/5/8 CDMA: BC0 CA: B3+B7 B20+B3 B20+B7 B8+B7 B12+B4 B17+B4 Slot -2 GSM: B2/3/5/8 WCDMA: B1/2/4/5/8 |
CAN-L01\L11 GSM: Band2/3/5/8 UMTS: Band1/2/5/8 LTE-TDD: Band 38 LTE-FDD: Band 1/3/7/8/20 CAN-L02\L12 GSM: Band2/3/5/8 UMTS: Band1/5/6/8/19 LTE-TDD: Band 38/40 LTE-FDD: Band 1/3/5/7/8/18/19/28 CAN-L03\L13 GSM: Band2/3/5/8 UMTS: Band1/2/5/6/8/19 LTE-FDD: Band 2/4/5/7/28/12/17 |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – | – |
NFC | Sí | – |
Conector | USB de Tipo C | USB de Tipo C |
SIMn | nanoSIM | nanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | – | – |
Otros | Permite crear zona WiFi | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.705 miliamperios | 3.020 miliamperios |
Duración en reposo | 270 horas | – |
Duración en uso | 15 horas | Dos días según compañía |
+ info
ZTE Axon 7 Mini |
Huawei Nova |
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2016 | Octubre 2016 |
Web del fabricante | ZTE | Huawei |
Precio | 300 euros | 400 euros |