Aunque los dispositivos que más llaman la atención de los usuarios suelen ser lo de gama alta, muchos de nosotros acabamos comprando terminales con mejor relación calidad-precio. En la llamada gama media podemos encontrar gran cantidad de dispositivos con características técnicas y diseño que poco tienen que envidiar a los terminales más caros del mercado. Ahora que ha comenzado el nuevo año, empezamos a ver los terminales que marcarán las características de la gama media de 2017. Unos de los primeros en hacer su aparición han sido los nuevos integrantes de la familia Galaxy A de Samsung. Por ello, llevamos unos días comparándolos con los terminales más interesantes de la gama media del pasado año. Hoy toca enfrentar al mayor de la familia, el Samsung Galaxy A5 2017, con uno de los terminales más interesantes de la nueva Motorola, el Moto Z Play. ¿Cuál es mejor? Intentemos averiguarlo.
Diseño y pantalla
El Motorola Moto Z Play cuenta con un diseño que combina metal con cristal y luce unos bordes redondeados que facilitan el agarre del dispositivo. En la parte delantera encontramos un pequeño botón principal que esconde el lector de huellas dactilares y la cámara delantera, situada en la parte superior. En la parte trasera destacan, por un lado la cámara principal que sobresale bastante de la carcasa; y, por otro lado, los pines de conexión para los Moto Mods. Y es que el Motorola Moto Z Play no llega solo al mercado, le acompañan toda una gama de accesorios que podremos conectar al terminal para mejorar algunas de sus funcionalidades.
Aunque no es resistente al agua, vale la pena comentar que este terminal cuenta con un revestimiento nanométrico impermeable que lo hace resistente a las salpicaduras. Las dimensiones completas del Motorola Moto Z Play son de 156,4 x 76,4 x 6,99 milímetros, con un peso de 165 gramos. El terminal está disponible en 6 colores distintos: negro, plata, pizarra negra, blanco, oro fino y blanco azúcar.

Moto Z Play
El Samsung Galaxy A5 2017 también apuesta por mezclar marcos metálicos con cristal tanto en la parte delantera como en la trasera. En la parte delantera tenemos el habitual botón de inicio ovalado, tan característico de los terminales Samsung. Bajo este botón encontramos el lector de huellas dactilares. En la parte trasera podemos ver el objetivo de la cámara, que está completamente enrasado con la carcasa, así como el flash de la misma.
Este año la compañía coreana ha decidido llevar una de las características estrella del Samsung Galaxy S7 a la serie Galaxy A. El Samsung Galaxy A5 2017 incorpora certificación IP68, lo que hace que sea resistencia al agua y al polvo. Las dimensiones completas del Samsung Galaxy A5 2017 son de 146,1 x 71,4 x 7,9 milímetros, con un peso de 159 gramos. El terminal está disponible en cuatro colores: Black Sky (negro), Gold Sand (oro), Blue Mist (azul) y Peach Cloud (rosa).

Samsung Galaxy A5 2017
En cuanto a la pantalla, el Motorola Moto Z Play cuenta con un panel Super AMOLED de 5,5 pulgadas y resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. La densidad de la pantalla se queda en 403 ppp y la misma viene protegida con cristal Corning Gorilla Glass. La pantalla del Samsung Galaxy A5 2017 es de 5,2 pulgadas y también cuenta con un panel Super AMOLED con resolución Full HD. Al ser más pequeña, la densidad aumenta hasta los 424 ppp. Como novedad encontramos la incorporación de la función “Always on display”, con la que podremos ver las notificaciones sin necesidad de desbloquear el terminal.
Cámara y multimedia
Aunque la cámara es una de las características más importantes de un terminal móvil, parece que la gama media se ha quedado un poco “estancada” en este aspecto. La mayoría de terminales optan por un sistema con sensor de 13 megapíxeles y sistema de autoenfoque. Sin embargo, los dos terminales que estamos comparando son algo más ambiciosos. El Motorola Moto Z Play incorpora un sensor de 16 megapíxeles con apertura f/2.0, enfoque híbrido 2 en 1 (por detección de fase y por láser) y flash LED dual de doble tono. Además se han utilizado píxeles de 1,3 um con nulo retardo del obturador, se ha incorporado estabilización de vídeo y la posibilidad de grabar vídeo con resolución 4K.
La cámara frontal está compuesta por un sensor de 5 megapíxeles con apertura f/2.2 y lente gran angular de 85 grados. Este sensor viene acompañado de un flash LED y es capaz de grabar vídeo con resolución Full HD.

Moto Z Play
A pesar de que su lanzamiento se ha producido en el que parece será el año de la doble cámara, Samsung no ha sucumbido a esta moda y mantiene un sistema de cámara única en el Galaxy A5 2017. En la parte trasera tenemos un sensor de 16 megapíxeles, con apertura f/1.9, sistema de autoenfoque y flash LED. El terminal es capaz de grabar vídeo con resolución Full HD 1080p.
Donde sí encontramos novedades importantes es en la cámara delantera, donde tenemos el mismo sensor con 16 megapíxeles y apertura f/1.9 de la parte trasera. En nuestra prueba a fondo del terminal la cámara ha rendido a un buen nivel, aunque hemos echado en falta un flash LED para rematar la jugada.

Samsung Galaxy A5 2017
A nivel sonoro, podemos destacar uno de los Moto Mods que acompaña al Motorola Moto Z Play. El JBL SoundBoost es un altavoz estéreo que se sincroniza automáticamente con el teléfono nada más conectarlo, para reproducir el sonido en una experiencia más envolvente. En el Samsung Galaxy A5 2017 solo destacar que el altavoz se encuentra en el lateral derecho, algo poco habitual en los terminales móviles.
Procesador, memoria y sistema operativo
En el apartado técnico, estamos ante dos terminales prácticamente idénticos, al menos sobre el papel. El Motorola Moto Z Play incorpora un procesador Snapdragon 625 fabricado por Qualcomm. Un procesador que está formado por ocho núcleos a 2,0 GHz y una GPU Adreno 506 a 650 MHz. Acompañando a este conjunto tenemos 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno, que podremos ampliar utilizando una tarjeta microSD de hasta 2 TB.

Moto Z Play
El Samsung Galaxy A5 2017 incorpora un procesador con ocho núcleos funcionando a 1,9 GHz por núcleo, y una GPU Mali T-820. Este SoC viene acompañado de 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Esta capacidad se podrá ampliar utilizando una tarjeta de memoria microSD de hasta 256 GB. Un conjunto que no destaca por su potencia, pero que rinde correctamente.

Samsung Galaxy A5 2017
Ambos terminales vienen de serie con Android 6.0.1 Marshmallow, pero la personalización de Motorola destaca por ser muy ligera y tener muy pocas aplicaciones instaladas por defecto (más allá de las básicas de Google), lo que permite aprovechar al máximo la capacidad de almacenamiento interno disponible y disfrutar de una experiencia Android más pura. El Samsung Galaxy A5 2017 llega con la capa de personalización TouchWiz, que en esta ocasión, por suerte, ha sido bastante aligerada.
Autonomía y conectividad
Una de las características estrella del Motorola Moto Z Play es la batería. En el interior de este dispositivo encontramos una batería de 3.510 miliamperios con tecnología de carga rápida TurboPower de Motorola. Con este sistema conseguiremos más de ocho horas de autonomía con una carga de unos 15 minutos. En nuestra prueba a fondo, el terminal consiguió 15.000 puntos en el test AnTuTu. Este dato lo sitúa por encima incluso del LG X Power, un terminal con batería de 4.100 miliamperios.

Moto Z Play
El Samsung Galaxy A5 2017 incorpora una batería de 3.000 miliamperios. El terminal obtuvo una puntuación en el test AnTuTu de 10.765 puntos, por encima de terminales como el Huawei Mate 9 que tiene 1.000 miliamperios más, pero muy por debajo del terminal de Motorola con el que lo estamos comparando.

Samsung Galaxy A5 2017
En cuanto a conectividad, ambos terminales son compatibles con redes 4G LTE y ambos ofrecen lo habitual, como Bluetooth, GPS o chip NFC. El Moto Z Play incorpora WiFi 802.11n, mientras que el Samsung Galaxy A5 2017 ya incorpora el protocolo 802.11ac. El conector de carga es el mismo en ambos terminales, un USB Tipo-C.
Conclusiones
Hemos enfrentado dos terminales muy similares, siendo el diseño la mayor diferencia que encontramos entre ambos. El Samsung Galaxy A5 2017, en nuestra opinión, tiene un diseño más actual, más cuidado. El Moto Z Play tiene un diseño muy particular, con un objetivo trasera que sobresale mucho de la carcasa y con un botón Home más pequeño.
A nivel de pantalla podríamos dar un empate, ya que ambos utilizan la misma tecnología de panel y la misma resolución. Elegir 5,5 o 5,2 pulgadas ya entra en los gustos personales de cada usuario.

Moto Z Play
A nivel técnico, como hemos comentado, son dos terminales muy parejos. Incluyen un procesador muy similar y la misma cantidad de memoria RAM. Sí hay sutiles diferencias en la cámara principal. El Samsung Galaxy A5 2017 tiene una mejor apertura, pero el Moto Z Play ofrece estabilizador de vídeo y grabación a resolución 4K. Donde sí gana por goleada el terminal de los coreanos es en la cámara frontal.
En cuanto a la autonomía, como acabamos de ver, el Moto Z Play se lleva el gato al agua, con una autonomía realmente sorprendente. Y en cuanto a conectividad, la única diferencia que encontramos es que el WiFi del equipo de Motorola no es AC.

Samsung Galaxy A5 2017
En definitiva, si estamos entre estos dos terminales, tendremos que basar nuestra decisión en los pequeños detalles. Y, como no, el precio podría ser uno de ellos, aunque nos tememos que en este caso ni siquiera eso nos ayudará a decidirnos. El Motorola Moto Z Play ya lleva un tiempo en el mercado con un precio oficial de 450 euros. El Samsung Galaxy A5 2017 se lanzó oficialmente el pasado 3 de febrero con un precio de 430 euros.
Ficha comparativa
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Marca | Motorola | Samsung |
Modelo | Moto Z Play | Galaxy A5 2017 |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,2 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 403 ppp | 424 ppp |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass | Cristal resistente 2.5 D |
Diseño 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Dimensiones | 156,4 x 76,4 x 6,99 milímetros | 146,1 x 71,4 x 7,9 milímetros |
Peso | 165 gramos | 159 gramos |
Materiales | Metal y cristal | Metal y cristal |
Colores | Negro/Plata/Pizarra negra/Blanco/Oro/Blanco azúcar | Azul/Negro/Dorado/Rosa |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón de inicio | Sí, en la parte delantera |
Resistencia al agua | Sí, a las salpicaduras | Sí, IP68 |
Cámara 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Resolución | 16 megapíxeles | 16 megapíxeles |
Flash | Flash LED doble con balance de color | Flash LED |
Vídeo | 720p (120 fps)/1080p (30 fps)/4K (30 fps) Vídeo a cámara lenta Estabilización de vídeo |
Full HD |
Apertura | f/2.0 | f/1.9 |
Funciones | Enfoque automático láser Enfoque automático con detección de fase (PDAF) Píxel de 1,3 um Nulo retardo del obturador Zoom digital 4X Modo de disparo continuo Auto HDR Panorámicas Enfoque y exposición manual |
Autoenfoque ISO hasta ISO-800 |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/2.2 Lente gran angular de 85° Flash Modo noche automático Software de embellecimiento Modo profesional |
16 megapíxeles Grabación de vídeo Full HD Modo Selfie Modo Selfie panorámico Modo GIF animado Modo noche Filtro de belleza |
Multimedia 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, WAV, FLAC, AAC+… Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, H.264. |
Formatos de reproducción de Audio: MP3, AAC LC/AAC+/eAAC+,AMR-NB, AMR-WB, WMA, FLAC, Vorbis, Opus Formatos de reproducción de Vídeo: MPEG4, H.265(HEVC), H.264(AVC), H.263, VC-1, MP43, WMV7, WMV8, VP8, VP9 |
Radio | No | Radio FM |
Sonido | Auricular / altavoz frontal 3 micrófonos | Altavoz en el lateral derecho |
Funciones | Altavoz magnético acoplable a la parte trasera Cancelación de ruido |
Transferir archivos, ver ficheros multimedia en la Smart TV |
Software 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow | Android 6.0.1 Marshmallow + TouchWiz |
Aplicaciones extra | Suite de Google Auda del dispositivo Moto Mods (para gestionar los accesorios modulares) Gestor de descargas Gestor del teléfono Herramientas básicas (reloj, calendario, calculadora, cámara, etc.) |
Samsung Pay Samsung S Club Samsung KNOX |
Potencia 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2,0 GHz | Procesador de ocho núcleos a 1,9 GHz por núcleo |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 506 a 650 MHz | Mali T-820 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Memoria 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Memoria interna | 32 GB | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas MicroSD de hasta 2 TB | Sí, con tarjetas MicroSD de hasta 256 GB |
Conexiones 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Red Móvil | 4G LTE UMTS / HSPA+ GSM / EDGE |
LTE Cat.6 (hasta 300 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida) 3G |
WiFi | 802.11 a/b/g/n 2,4 GHz + 5 GHz | 802.11 b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | – | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | USB Tipo C | USB Tipo C |
SIMn | NanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | CDMA: 850, 1900 MHz GSM / GPRS / EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS / HSPA+ (850, 900, 1900, 2100 MHz) 4G LTE (B1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 12, 17, 19, 20, 28, 38, 40, 41) |
2G GSM: GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900 3G UMTS: B1(2100), B2(1900), B5(850), B8(900) 4G FDD LTE: B1(2100), B3(1800), B5(850), B7(2600), B8(900), B20(800) 4G TDD LTE: B40(2300) |
Otros | Permite crear zonas WiFi Acelerómetro Sensor de luz ambiente Giroscopio Efecto Hall Magnetómetro Proximidad Monitor de audio |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct |
Autonomía 
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.510 mAh Sistema de carga rápida TurboPower |
3.000 mAh Carga rápida |
Duración en reposo | Más de 10 días | – |
Duración en uso | Hasta dos días de uso normal | 16 horas de navegación en 4G 18 horas de navegación en WiFi 19 horas de reproducción de vídeo |
+ info
Motorola Moto Z Play |
Samsung Galaxy A5 2017 |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Web del fabricante | Motorola | Samsung |
Precio | 450 euros | 430 euros |