El iPhone 5 ya es una realidad, y la verdad que no ha sido para tanto teniendo en cuenta que se lleva rumoreando sobre él desde el año pasado. La expectación era enorme y el terminal no ha estado a la altura de tan elevado interés, pero eso no quiere decir que sea un mal móvil. El nuevo modelo integra bastantes mejoras con respecto al iPhone 4S entre las que destaca sobre todo la pantalla de cuatro pulgadas y el diseño ligero y delgado. Además como siempre, se trata de un producto muy bien acabado en el que se ha tenido en cuenta hasta el último detalles, algo en lo que Apple no tiene rival.
Si lo comparamos con la línea de iPhones sí que supone un salto importante, pero la cosa cambia cuando lo ponemos frente a frente con algún gama alta de la competencia. Ayer ya vimos que poco tiene que hacer frente al Samsung Galaxy S3, hoy le toca el turno al Nokia Lumia 920, el nuevo buque insignia de Nokia. ¿Conseguirá estar a la altura? Lo vemos en la siguiente comparativa.
Diseño, peso y dimensiones
Siempre lo decimos, el aspecto exterior es un punto que depende de los gustos de cada usuario. El iPhone 5 sigue apostando por una línea de diseño sobrio y elegante que gusta a todo el mundo. Como novedad este modelo cuenta con una gran pieza de aluminio en la parte trasera que aporta un toque distinguido y de paso aumenta la resistencia del conjunto. El Nokia Lumia 920 tiene un diseño muy original con un punto más desenfadado y está fabricado en una sola pieza de policarbonato, también muy resistente. La oferta de color es más amplia en el caso del Nokia y cuenta con colores mucho más llamativos, mientras que el iPhone 5 apuesta por los clásicos tonos blanco y negro.
La verdadera diferencia en este apartado viene sobre todo con el peso. El Nokia Lumia 920 es un terminal más grande debido a que equipa una pantalla más amplia. Las medidas del buque insignia de los de Espoo son 130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros, frente a las del iPhone 5 que se sitúan en 123,8 x 58,6 x 7,6 milímetros. La mayor diferencia es el grosor, punto en el que el nuevo manzanófono aprueba con nota. Pero donde realmente se impone a su contrincante es en el peso, Apple ha conseguido crear un dispositivo muy ligero de tan sólo 112 gramos. Por contra el Nokia Lumia 920 pesa demasiado, 185 gramos es excesivo y en parte es debido a la carcasa de policarbonato.
Pantalla
Apple ha apostado por un aumento de media pulgada, con respecto al anterior modelo supone una diferencia notable pero se queda corto si lo comparamos con el Nokia Lumia 920. El panel del iPhone 5 tiene una diagonal de cuatro pulgadas y la tecnología empleada es in-cell Touch, que consigue un grosor inferior y además reproduce colores más saturados. Apple ha aumentado sólo la longitud de la pantalla y mantiene la misma anchura esgrimiendo el argumento de que, al sostener el móvil con una mano, nuestro pulgar debe llegar a cualquier parte de la pantalla para que el uso sea cómodo. La resolución del panel también ha crecido en longitud (1.136 x 640 píxeles) y su densidad de píxeles se sitúa en 326 puntos por pulgada, lo que le vale el apelativo de pantalla Retina.
Por su parte el Nokia Lumia 920 apuesta por una pantalla mucho más amplia, de 4,5 pulgadas, a la que han bautizado PureMotion HD+. La resolución del panel se sitúa en 1.280 x 768 píxeles y la densidad es de 332 puntos por pulgada, más elevada que la del iPhone 5. La pantalla del Lumia 920 destaca por su rapidez, con una tasa de refresco de nada menos que 60 Hz y la respuesta al tacto es extremadamente sensible, tanto que se podrá usar el móvil llevando guantes. La visualización en exteriores también se ha mejorado gracias al elevado brillo de 600 nits y el filtro polarizador que elimina reflejos. Los dos terminales tienen una capa de cristal resistente firmado por la marca Corning que previene la aparición de arañazos en la superficie.
Conectividad
Desde el primer modelo, los iPhone no han sido precisamente muy completos en lo que se refiere a las conexiones, una tónica que se sigue manteniendo con el iPhone 5. La compañía suele apostar por sistemas menos estandarizados y la compatibilidad con otros dispositivos se reduce prácticamente a los de la propia marca. Entre las conexiones sin cables del iPhone 5 encontramos el puerto inalámbrico Wi-Fi de alta velocidad, el sistema Wi-Fi Hotspot para poder compartir la conexión móvil con otros dispositivos, Bluetooth 4.0 (que no permitirá compartir archivos con otros terminales) y la antena GPS. Hay que destacar que tanto el Lumia 920 como el iPhone 5 permiten acceder a redes móviles 3G con el estándar HSPA+ y podrán disfrutar de una velocidad máxima de 21 Mbps. También equipan un chip LTE (4G) pero en este punto el Nokia Lumia 920 se anota un tanto porque soporta frecuencias 1800 y 2600, en este sentido es casi seguro que funcionará en nuestro país cuando implanten esta tecnología. El LTE del iPhone 5 se limita a la banda 1800 presente en Reino Unido y Alemania, por lo que seguramente no funcione en España. En cualquier caso no es un dato importante de momento dado que el LTE no está disponible.
Las conexiones inalámbricas del Nokia Lumia 920, además de las incluidas en el iPhone 5, añaden dos sistemas muy interesantes. Uno es Wi-Fi Direct, que permite conectar dos dispsitivos a través del sistema Wi-Fi sin que tenga que haber un punto de enlace internedio, el otro es el estándar DLNA, este servicio ofrece la posibilidad de visualizar contenidos multimedia en otros aparatos compatibles como una televisión o un reproductor, todo sin cables. El iPhone 5 también puede hacerlo mediante el sistema Airplay, que sólo es compatible con el Apple TV y unos pocos reproductores.
Nokia sigue fiel a la estandarización en las conexiones físicas y, para cargar la batería o sincronizar datos, apuesta por un puerto MicroUSB 2.0. Apple siempre ha usado un cable especial llamado dock en sus dispositivos móviles, ahora con el iPhone 5 han cambiado el formato del cable creando una clavija mucho más pequeña llamada Lightning. Si el cable anterior ya no era compatible con demasiados dispositivos, con este cambio han hecho que tampoco lo sea con los propios de la marca. Para solucionarlo han creado un adaptador, pero cuesta nada menos que 30 euros. Por último los dos tienen una clavija para auriculares estándar.
Cámara y multimedia
Los dos equipan una cámara de ocho megapíxeles con funciones como Flash LED, enfoque automático, geo-etiquetado de imágenes, detector de caras, zoom digital, grabación de vídeos FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) y una cámara frontal que permite grabar vídeos en HD720p. Los dos sensores son de tipo BSI (retroiluminado) que aprovechan mucha más cantidad de luz para poder sacar buenas fotografías aunque haya poca luz y llevan una lente de gran calidad también muy luminosa (aunque aquí hay que decir que la lente del Lumia 920 tiene una apertura mayor).
Los dos empatan en muchos aspectos pero el Nokia se desmarca claramente si profundizamos en las especificaciones de su cámara. El nuevo modelo de los finlandeses cuenta con un estabilizador óptico de imagen que le otorga el nombre de PureView y minimiza los temblores para que las fotografías sean siempre nítidas, sin importar la cantidad de luz de la escena. Además el Lumia 920 es mucho más completo en cuanto a las posibilidades que ofrece al capturar imágenes, la aplicación de la cámara cuenta con multitud de opciones para controlar los parámetros del disparo como balance de blancos, modos de disparo, exposición y mucho más. La aplicación de la cámara del iPhone 5 es, en comparación, demasiado incompleta.
El perfil multimedia de ambos terminales es diferente. Apple limita mucho más la variedad de formatos soportados mientras que Nokia apuesta por un perfil más estándar que no nos obligue a hacer conversiones en los archivos para poder reproducirlos. El Nokia Lumia 920 lleva un sintonizador de radio FM, característica que Apple sigue sin incluir en sus smartphones. Aquí hay que destacar las mejoras en el sonido que incluye el iPhone 5, el terminal cuenta con nada menos que tres micrófonos para poder captar un sonido mucho más claro al grabar un vídeo y también para cancelar ruidos y mejorar el sonido al estar en una llamada (el Nokia Lumia también tiene cancelación de ruido).
Procesador y memoria
Hasta ahora Apple no ha desvelado oficialmente los detalles del nuevo procesador Apple A6 incluido en el iPhone 5, sólo se han limitado a decir que duplica la potencia del anterior modelo Apple A5. Sin embargo los primeros datos indican que podríamos estar ante una CPU cortex A15 de doble núcleo, un 40% más rápido que los Cortex A9. La frecuencia de trabajo sigue siendo desconocida pero sabemos que lleva un procesador gráfico de cuatro núcleos para asegurar un rendimiento gráfico muy fluido. El Nokia Lumia 920 integra un procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a una frecuencia de 1,5 gigahercios. Este chip ha sido diseñado para aumentar el rendimiento sin elevar el consumo energético y viene acompañado de un procesador gráfico Adreno 225, también muy potente. Los dos tienen un Gb de memoria RAM y conseguirán que el funcionamiento sea muy suave. iOS y Windows Phone son dos plataformas que destacan por su fluidez, aunque quizá Windows Phone se ponga por delante porque es un sistema mucho más sencillo que no consume tantos recursos del sistema.
En la memoria interna encontramos la misma carencia en los dos casos, ninguno permite ampliar la capacidad mediante tarjetas MicroSD. El Nokia Lumia 920 sólo se comercializará en una versión de 32 Gb y el iPhone 5 se anota un tanto porque estará disponible en 16, 32 ó 64 Gb.
Sistema operativo y aplicaciones
El iPhone 5 saldrá de fábrica con iOS 6, la última versión de la plataforma móvil de Apple. Del mismo modo el Nokia Lumia 920 también estrena la versión Windows Phone 8. Son dos sistemas muy diferentes pero tienen algunos puntos en común como que se trata de entornos cerrados. Los usuarios no tienen completa libertad para modificar o personalizar el sistema, al contrario de lo que sucede en Android. Muchos usuarios ven esto como un inconveniente pero también hay quienes prefieren que el sistema de sus móviles sea más acotado ya que así resulta mucho más sencillo de utilizar. Sin embargo existen multitud de diferencias que los alejan.
iOS 6 es un sistema operativo muy sencillo y atractivo, cuya esctructura recae en distintas aplicaciones que se pueden descargar desde la tienda oficial, que por cierto ya cuenta con la friolera de 700.000 aplicaciones disponibles. iOS es, por así decirlo, el padre de los sistemas operativos de smartphones, por este motivo tiene un catálogo de contenidos mucho mayor y esto supone una ventaja incuestionable que en muchos casos será decisiva. Por su parte Windows Phone 8 es una plataforma mucho más joven y no ofrece tantas aplicaciones. Sin embargo destaca por su estructura innovadora que se organiza en torno a teselas o ventanas vivas, que son unos cuadrados y rectángulos de tres tamaños distintos que los usuarios podrán organizar según les convenga. Lo bueno de Windows Phone es que todo está muy bien organizado, por ejemplo la aplicación contactos agrupará los contactos del teléfono, de Facebook y otras redes sociales para tenerlo todo a mano. Entre las novedades de iOS 6 destaca la nueva aplicación de mapas, aunque a priori parece tener poco que hacer contra la completísima suite de navegación de Nokia, todo se verá. Los dos tienen un asistente de voz para poder controlar el móvil sin tocarlo, aunque Apple ha desarrollado más profundamente su sistema Siri.
Autonomía y precio
Apple no ha especificado la capacidad de carga de la batería del iPhone 5, pero su autonomía no ha crecido apenas en comparación al iPhone 4S. Esto se traduce en un tiempo máximo de uso en 3G de 8 horas y hasta 225 horas en reposo. El hecho de haber hecho un dispositivo tan delgado no ha dejado espacio para una batería más amplia. Por su parte Nokia ha tirado la casa por la ventana y ha apostado por una batería de 2.000 miliamperios que ofrecerá un uso de entre 10 (3G) y 17 horas (2G), mientras que en reposo podrá estar encendido a lo largo de 400 horas.
Los precios del iPhone 5 en Europa ya han sido desvelados y lo cierto es que ha caído como un jarro de agua fría. Nada menos que 680 euros costará la versión de 16 Gb, seguida por la de 32 Gb que se situará en 780 euros y termina con la de 64 Gb que costará la friolera de 900 euros. Si Apple ya tenía precios prohibitivos con este modelo se han pasado y lo han llevado a un nuevo nivel. Nokia todavía no ha confirmado el precio del Nokia Lumia 920, que recordemos sólo está en la versión de 32 Gb, pero todo indica que podría costar unos 600 euros en formato libre.
Conclusiones
El iPhone 5 ha generado una decepción generalizada porque no cuenta con demasiadas novedades con respecto al modelo anterior y además se queda muy por detrás de los estándares actuales en los smartphones de gama alta, algo que queda demostrado al compararlo con el Nokia Lumia 920. El terminal de la firma nórdica tiene una pantalla más grande– pero además de mayor calidad-, un perfil de conexiones mucho más completo, una batería más amplia y una cámara con más funciones. Consigue superar al manzanófono en cuatro de los puntos técnicos más importantes en un smartphone, que se dice pronto. Una de las pegas más acusadas del Lumia 920 es su peso excesivo que se acerca peligrosamente a los 200 gramos, mientras que el iPhone 5 es mucho más delgado y ligero. La plataforma también es un aspecto importante, Windows Phone 8 es un sistema que está muy bien pensado pero es muy joven, en este sentido iOS ofrece muchas más posibilidades a los usuarios.
Resumiendo, el claro ganador, si únicamente prestamos atención al apartado técnico, sería el Nokia Lumia 920 que se impone a su contrincante. Sin embargo un smartphone es mucho más que un montón de piezas, el iPhone 5 juega con la ventaja de que su sistema operativo es uno de los más populares del momento y su funcionamiento es excelente. Pero esto no quiere decir que el Lumia 920 tenga carencias en este apartado, el terminal ofrece sistemas muy interesantes y todo indica que en unos años habrá aumentado su cuota de forma considerable.
Ficha comparativa
iPhone 5 | Nokia Lumia 920 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva In-cell Touch de 4 pulgadas Resolución 1.136 x 640 píxeles 326 píxeles por pulgada Retina Display de alta resolución 16 millones de colores Formato panorámico 16:9 Cristal resistente Corning Gorilla Cubierta oleofuga antihuellas |
Pantalla multitáctil capacitiva PureMotion HD + de 4,5 pulgadas Resolución 1.280 x 768 píxeles 332 puntos por pulgada Super Sensitive Touch Filtro polarizador Cristal curvado Brillo 600 nits Formato 15:9 Cristal Corning Gorilla Tasa de refresco de 60 Hz 16,7 millones de colores Acelerómetro Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Peso y dimensiones | 123,8 x 58,6 x 7,6 milímetros 112 gramos |
130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros 185 gramos |
Procesador | Apple A6 | Procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,5 gigahercios |
Memoria RAM | 1 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 16/32/64 GB | 32 GB + 7 Gb en Skydrive |
Sistema Operativo | Apple iOS 6 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Cámara de 8 Megapíxeles Sensor retroiluminado (BSI) Flash LED con luz de video Autoenfoque Lente con apertura f/2.4 y cristal de zafiro Grabación de vídeo FullHD 1080p @30fps Puede hacer fotos mientras grabamos HDR Modo dinámico con poca luz Reducción de ruido Detector de caras Estabilizador de vídeo mejorado Panorama Zoom digital 5x Editor de imágenes Cámara secundaria 1,2 megapíxeles (1.280 x 720 píxeles)para videollamadas Geoetiquetado de imágenes Reproducción de música, vídeo y fotos |
Sensor retroiluminado de 8,7 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles) Óptica Carl Zeiss apertura f/2.0 Distancia focal 26 milímetros Tecnología PureView Autoenfoque Flash LED dual de alta potencia Balance de blancos (automático y manual) Estabilizador óptico de imagen Zoom digital de 4 aumentos Geolocalización de imágenes Grabación de vídeo FullHD 1080p @ 30 fps Cámara frontal 1,3 megapíxeles (graba vídeo HD720p) Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | Modelo A1428 UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1900, 2100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz); LTE (Bands 4 and 17) Modelo A1429 UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1900, 2100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz); LTE (Bands 1, 3, 5) 3G (HSPA+ 21 Mbps) LTE (4G) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 4.0 aGPS Conector propietario lightning 9 pins Salida de 3,5 milímetros para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
GSM 850/900/1800/1900 LTE 850/900/1800/2100/2600 3G (HSPA+ 21 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Direct Wi-Fi Hostpot NFC DLNA Bluetooth 3.1 aGPS con Nokia Maps Control de volumen lateral Botón disparador de la cámara MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares |
Autonomía | Batería de ion de litio – miliamperios Reposo: 225 horas Uso 3G: 8 horas Navegación: 6 horas (3G) / 10 horas (Wi-Fi) Reproducción de vídeo: 10 horas Reproducción de música: 40 horas |
Batería de ion de litio de 2.000 miliamperios Carga por inducción Reposo 2G: 400 horas Uso 2G: 17 horas Reposo 3G: 400 horas Uso 3G: 10 horas Reproducción de música: 67 horas Reproducción de vídeo: 6 horas Grabación de vídeo: 3 horas |
+ info | Apple | Nokia |
Claro ganador Lumia 920,
en juegos y precios aun no, pero lo estara.
las apps exclusivas de Nokia creo que superan tambien a las de Apple…
el sg3 los aplasta a estos dos…
el Sgs3 es un pedazo móvil. pero sus grandes bazas, la pantalla y el procesador, están claramente superados por el Lumia 920.
Puedes encontrar comparaciones del sanpdragon s4 de Qualcomm de última generación que monta el Lumia, donde derrota al tegra 3 de nvidia de 4 nucleos en rendimiento y consumo. y el tegra 3 derrota al Exynos de samsung.
Amparo, el articulo está muy bien redactado y gusta leerlo. pero asoma una pizca de favoritismo hacia los productos de Apple. las cámaras de los iPhone siempre han estado muy lejos de la calidad que ofrece las de Nokia o las de los Sony Xperia, ya sea con luz o nocturnas.
las camara, lo dijiste muy bien han estado muy lejos, pero Nokia sigue imnovando, hasta que supero a Appel, con el Lumia 920. y no puedes ni hablar asi por que el Nokia 808 es aun mejor en camaras.
Creo que no has leído bien… vuelve a intentarlo 😉
Digo que la cámara de iPhone nunca ha estado a la altura de un Nokia o Xperia de gama alta. Nokia nunca ha tenido que superar a Apple en la cámara, porque Nokia es el referente, la que marca la diferencia en cámaras para móvil.
en conclusion,el nokia tiene mejor pantalla con mas brillo,y mas grande.la bateria dura mucho mas en el nokia 920,tiene carga inalambrica y NFC cosa ke el iphone no tiene.y la camara es mucho mejor en el nokia 920.las cosas muy claras y el iphone es muy inferior al nokia 920
el Lumia 920 será mi próxima compra. Creo que han solventado algunas carencias del Lumia 900 y espero que por fin Windows Pone se consolide en el mercado
es una pena el momento por el que está pasando esta compañía que siempre ha fabricado móviles de gran calidad.
en cuanto al SG3 ya no creo que aplaste ni al Iphone ni al Lumia 920, algo que sí hizo el SG2 cuando salió al mercado.
lo que está claro es que pones uno al lado del otro y descartas de golpe al S3, con unos acabados muchísimo más pobres que el Nokia o el Apple.
a mi lo que me tira para atrás del Lumia es el peso, el tamaño, el grosor y el desarrollo que ha de tener WP8, que puede ser un bombazo o un fiasco… el tiempo lo dirá.
un punto para Nokia es la carga inalámbrica. ¿El NFC? yo tengo un Galaxy Nexus y no lo he utilizado NUNCA.
porque el NFC es una tecnologia de futuro, no esta siendo usada bien aun, falta que los demas dispositivos (PCs, TVs, etc etc) lo incorporen, para que sea realmente util…
el peso y el grosor no es tan preocupante eh, al ser un movil tan solido y compacto, no te da sensacion mala en la mano, ni es un peso exagerado, no cansa agarrarlo…
y Windows yo creo que sera un bombazo, android le veo los dias contados, y Apple volvera a ser lo que fue, una marca de gente rarita y pijos…
Totalmente de acuerdo, WP 8 es el futuro en moviles
el NFC no es carga inalambrica, sino estoy mal sirve creo que para hacer pagos desde tu movil, con solo acercarlo, la carga inalambrica es otra cosa, es que el movil se puede cargar con solo colocarlo en una base ( no estoy seguro) en fin es sin cables, y se carga por medio de ondas de radio :s
el NFC no solo sirve para pagar, tambien para comunicar equipos con solo tocar
por ejemplo una minicadena con NFC, coges el movil y con el NFC activado solo tienes que dejarlo encima, automaticamente se conectara y empezara a sonar la musica…
si solo hay 80 euros de diferencia, no hay color entre uno y otro. Nokia acabará por desaparecer. en enero conoceremos las cifras de ventas de uno y de otro.
Tienes razon. he sufrido al diabolic nokia n8 y para mi pueden cerrar nokia ya.
P.D. siempre tuve nokia’s hasta ahora, pero nokia = basura. el proximo iphone o samsung seguro. no voy a probar experimentos Nokia+ win 8 con mis 600€
a leer mas amigo, antes de dar opiniones, Nokia es y sera siempre una de los mejores constructores de moviles de todos los tiempos, solo fue un descuido, y Appel saco la novedad, Samsung lo copio y ahora hay peleas de patentes, ahora entre copias y patentes, ninguno de los dos saco algo nuevo, quisa en SW, pero si lees mas veras que Nokia se esta adelantando a ellos.
¿Dónde ves tú que hayan sólo 80 € de diferencia? el Nokia Lumia 920 viene sólo con 32 GB y presumiblemente costará sólo 600 €. en cambio el modelo del iPhone que costará (también presumiblemente) 680 € es el de 16 GB, mientras que el de 32 GB costará 780 €.
en definitiva, que serán 180 € y no 80 como tú dices.
por cierto, y esto va por el comentario del de aquí abajo (Joseore): no entiendo ese enconamiento tan grande que hay contra Nokia… ¿acaso no ha sido la más grande en sus mejores tiempos? pues eso, que a ver si dejáis ya esa cantinela, que el sistema operativo con mejor proyección de futuro para mí, y para muchos más también tras la presentación de los nuevos Lumia, es el que llevan estos últimos, el Windows Pone 8.
con el Lumia puedes enviar archivos por Bluetooth a tros equipos, con el de la manzanita no… 🙁 :trollface:
lo que es más, los Lumias actuales podrían hacerlo también cuando llegue WP 7.8
Corrígeme si me equivoco, pero… ¿no podían hacerlo también con el WP 7.5?
LOL Gente rarita y pijos… xD esto si es cierto. pero veo difícil que android caiga, yo uso Android, y te digo que es mucho mas os que cualquier otro por lo personalizable, estable y facil de usar…
de las tres cosas qeu has dicho me qeude solo con personalizable…
de estable tiene poco… no te ha salido nunca el Forzar cierre????
y facil de usar…. es mucho mas facil Windows Phone
Además de que se necesitan 4 núcleos en android para hacer lo que hacen iOS y Windows Phone 8 con tan sólo 2.
por no hablar de que en android la batería se gasta que da pena.
es lo que tiene el basar un S.O. en Java, que para los que no lo sepáis, es un lenguaje interpretado, al contrario de los compilados que se usan en iOS y Windows Phone, por lo cual los android necesitarán mucho más recursos que el resto de S.O.
acertaste, WP administra mejor los recursos mucha gente solo compra celular por los iconos y tantas cosas, pero ni siquiera estudian la ficha tecnica de cada movil.
el Nokia Lumia 920 es envidiable por sus caracteristicas y calidad, el iPhone 5 en su actulización de hardware se a quedado entancado, tiene casi lo mismo de hace 3 año, sin Steve Jobs Apple ya no es lo mismo.
windows phone 8 tambien es mu personalizable muy bonito me encanta y los nokia lumia tambien 🙂
este podría ser el punto de inflexión de Nokia para regresar a sus días grandes, me parece no queda duda que en todos los aspectos el Lumia 920 es superior al Iphone5, lo único que le pueden achacar es el peso y dimensiones, la verdad las dimensiones me parecen perfectamente aceptables y el peso no es nada extraordinario, la persona que se queje que 70 gr extra en comparación con el iphone es demasiado no son más que imbéciles, no olviden que los móviles nokia son infinitamente más resistente que cualquier Iphone.
el único problema es que mucha gente es tan influenciable que parecen aceptar todo lo que venga de apple sin cuestionamiento alguno, como prueba les dejo el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=rdIWKytq_q4
pues yo el proximo prefiero un iphone que se me rompa en una caida antes que los disgustos que me esta dando mi nokia n8 irrompible pero diabolic Bloqueos, fallos, apagones, etc. lo estoy aguantando por la permanencia en contrato, pero ni un nokia mas. Nokia=BASURA.
eso te pasa por comprarte un móvil sin haberte informado antes adecuad amente Yo, por ejemplo, jamás me he comprado un smartphone con sistema operativo Symbian (ni tampoco me he dejado ni me dejaré atar por contrato alguno, todos mis móviles han sido por tarjeta), por los mismos motivos que te están sucediendo, ya que al poco tiempo de lanzarse los N8, ya circulaban por Internet comentarios sobre su comportamiento tan nefasto.
en cambio, ahora sí que me compraré mi primer smartphone Nokia, de hecho, estoy esperando al lanzamiento de los Lumia 920 para adquirirlo, ya que estos no son más que un buen remozado y lavado de cara de los Lumia 900, los cuales ya funcionaban muy bien en el Windows Pone 7.5. 🙂
con el iphone 5 han demostrado de que sin steve el iphone no es tan impactante como cuando estaba el, para mi no hay nada nuevo es como si fuera el 4S con pantalla mas grande y un poco mas rápido y con unas cuantas mejoras, pero nada nuevo.
no santifiquemos a jobs, no se me ocurre nada (que sea posible en estos tiempos) que el pudiera haber hecho para hacerlo mas atractivo que este lumia, nokia ya se despertó, y si no se vuelve a dormir apple la tiene dificil
el ganador aqui es el nokia lumia 920 pureview y no solo le gana al iphone5 sino tambien al galaxi s3 q en realidad es lo mismo q un one x un note todos son iguales el lumia 920 es totalmente aparte otro mundo lumia 920 win
no se como se puede hacer un analisis sin probar ni el telefono ni su sistema operativo.
Hay que ser mas profesionales.
vamos a esperar al bechmarck y veremos a ver.
ya hay bechmarck del Snapdragon S4 y el Exynos y el Tegra 3
no se que entiendes por bechmark, el procesador A6, ira de lujo, porque es un Cortes-A15 al igual que el Snapdragon S4, pero no le ganará a este yo creo…
esta apple es mas cerrada que casi no dieron datos del procesador, todavía no me queda claro si es quad o dual, la frecuencia, ni el proceso de fabricación (que hasta el momento no se alcanzaron los 28nm de los snapdragon s4)
el 920 es muy bonito me encanta 🙂
yo siempre recomendaba nokia y me gustaba. pero desde mi ultimo nokia no vuelvo a verlos ni en foto. si cierra nokia no me importa porque ni una solution o cambio por parte nokia care. y ahora con experimentos … vosotros sereis sus conejos de india pero yo nunca mas.
IPHONE SAMSUMG o el que SEA: NOKIA nunca
¿Por qué crees que los accionistas de Nokia echaron al anterior CEO de la compañía?
con el que hay ahora, ex-directivo de Microsoft, las cosas irán mucho mejor. 🙂
diseño sobrio y elegante que gusta a todo el mundo” jajaja jajaja jajaja que cachondos !!! es horrible !!! el ladrillo 4/4S/5 es lo más *** que hay en el mundo !!
el nokia le da mil vueltas y eso que no me gusta nokia, pero el diseño es sencilla mente espectacular
es verdad eso, no se que le ven, ami me gustaban mas los n95/n96/n97 que el iphone. los lumias le dan mil vueltas
voy a ser imparcial pero obviamente el NOKIA LUMIA 920 es superior. el iphone 5 lamenteblemente nacio muerto…………..
Nokia es el mejor FABRICANTE de Smartphones del Mundo !!!
Porcierto, Apple no es fabricante 🙂
que lindo esta el lumia 920 una pena que no se pueda ampliar la capacidad mediante una micro sd… pero hay que decirlo iphone esta muerto
las cifras hablaran en diciembre una vez mas. estos comentarios me recuerdan al CEO de Microsoft en 2007 con “y quien va a comprar eso? no vale para nada” y es un teléfono que ahora mismo tiene la mayor cuota de mercado con solo 6 años en el mercado de la telefonía móvil… el tiempo da y quita razones. Leed este articulo a final de año cuando Apple anuncie sus resultados financieros a ver que teléfono nació muerto..
les va a ir bien por que tienen a muchos fan boys sin cerebro que hacen fila en sus tiendas y gente que se deja llevar por la propaganda y el precio (mas de uno debe pensar “el iphone es el mas caro de todos debe ser el mejor”, esa gente es obviamente ignorante)
lamentablemente es verdad
en lo personal todos mis celulares han sido nokia o acaso no recuerdan lo bien que se daba en sus tiempos practicamente el diseño importa he visto celulares con un arañazo y ya se dañan pero nokia aca en ecuador jeje he visto algunos nokia sin teclas casi sin pantalla pero funcionan todo ese gran tiempo q tuvo como lider fue grandioso luego llego blackberry y eso fue el boom es verdad q el correo fue lo excepcional pero la gente se dejo llevar por eso y no ver el sistema operativo aca en ecuador todos tenian blackberry (o al menos en la u) era una cosa impresionante ver q lo q importaba era el pin y luego q tenian fallas no se dieron cuenta de los errores y el IPHONE si que cambio la forma de ver un celular y llevarlo a un smartphone fue ahi donde desperto nokia porque sabia q era el lider pero apple le dio el giro y los cogio descuidados ahora con windows es cosa distinta actualmente tengo un lumia 800 y me parece muy completo es fluido sencillo es verdad que no se personaliza tanto pero haber sinceramente antes se podia ver q podias cambiar casi todo el aspecto tanto asi q desaparecia el menu o la pantalla.
y eso de las aplicaciones es verdad q aun hay pocas pero las q hay funcionan de 10 los mapas son exactos y demas aplicaciones bien hechas W8 sera algo del futuro y ahi es la diferencia de los demas ver q luego tendras sincronizado todo en todos los aparatos q tengas
pero bueno eso es opinion personal y bueno un ultimo punto si he probado varias plataformas asi de personal unas cuantas pero con amistades si he visto toda y yo me quedo con W8
pero lo q marca la gente es ver lo popular porq si no sera alguien fuera de lo IN…..
Nokia ha sido el rey en celulares durante mucho tiempo hasta que se empezaron a comercializar los smartphones de ahi en adelande tuvo una pequeña decaida estando por debajo de Apple, Samsung y Sony. pero con este nuevo smartphone ha repunteado de nuevo se le critica la memoria pero igual con la que tiene esta bien, en cuanto a su pero no es algo que no se pueda obviar…
Pienso que es el mejor smartphone y se demostrara con ventas y muy buenas criticas cuando se comenrcialice 😉
jajaja repuntado? de que hablas? si el dia que anunciaron el lumia 920 las acciones de nokia cayeron 13% y sigue reportando perdidas, el lumia no levanto, si en las compras navideñas no vende lo esperado y sigue con perdidas nokia estara en muy pero muy graves aprietos, muchos analistas dicen que la compraria windows y se iria a la quiebra o cambiaria a android
yo tube uno de los primeros smartphones, un Nokia 7710, alla por el 2004.
el primer iphone salio en el 2007 en EEUU…
antes del iphone, habian smartphones…
Dice en el artículo que la conexión Dock no era compatible con muchos dispositivos. Pues el que lo ha escrito que se pase por cualquier tienda donde vendan equipos de música, despertadores y altavoces, a ver si encuentra alguno que venga sin el dock para conectar el iphone o el ipod.
Nokia Lumia 920 Pureview!!!! (L)
hay una cosa en la que se equivocan en este analisis, el nokia lumia 920 si tiene expansion de memoria por micro SD, estan en las caracteristicas de la pagina oficial de nokia.
http://www.nokia.com/global/products/phone/lumia920/specifications/
En papel se oye mejor el nokia pero creo es falso, ya me paso una vez con su dizque primer iphone killer en nokia5800 xpressmusic. en especificaciones el 5800 se veia mejor que el iphione de ese momento momento que era el iphone 3 y mucho mas barato que el iphone pero era una basura el zoom en fotos era un asco la camara era horrible, los juegos el touch todo era feisimo. ahi fue donde nokia murio, la realidad es que teniendo sistemas operativos confiables y con miles de apps como android o ios y terminales con excelente hardware no lo veo caso comprar un autentico experimento de nokia con windows y muchos menos al precio que va a salir al mercado, creo nokia acabara usando android
Lo que me gustaría saber si el nokia lumia 920 tiene para video llamadas ya que el nokia lumia 900 si lo tiene veo que tiene una cámara frontal para sensor de luz como E5 lo tiene pero necesito saber si tiene alguna otra cámara para video llamadas en algunos comentarios dice que si, pero en las especificaciones dice que no.
lumia 920 sinceramente es mas innovador y mejor dispositivo que la manzanita, sinceramente, y sin alguna duda, innovo en todo algo que a la manzanita iso con sus primeros telefonos, y que hasta el 4 ya no ha logrado hacer
APPE ES LO MEJOR SIEMPRE ES LO MAS CARO 🙂 sin steve se quedo algo atras poro lo vanco se que saldra a flote
Sinceramente, compré un nokia lumia para experimentar con los Windows Phone y nokia maneja aplicaciones muy deslumbrantes, tanto que mi hermano con su iphone y su cantidad de aplicaciones nunca igualo o supero a mi nokia lumia, incluso el traductor de la cámara del lumia es mucho más acertado que el del iphone. Además el radar de lugares del nokia es increíble y el poder proyectar fotos con solo escanear un código QR no lo tiene nadie más. Por ultimo no son 32gb sino 39 por el uso de skydrive.
Vuelve nokia y con fuerza, este 920 no tine rival,ese iphone 5 ni regalado lo quiero.
Sinceramente todo lo que dicen es muy interesante … pero en fin … es verdad que el nokia lumia 920 es muy superior a muchos equipos de la actualidad ….
Yo generalmenete creia que los mejores eran los android pero jamas tube otro que no sea android … nose de que otra forma expresarlo pero estaba obsesionado con ese Sistema Operativo jaja … *
En fin , lo que digo es que ya todos sabemos que el NL920 es superior en especificaciones tecnicas y manejo … asi como se demuestra la superioridad de camara , a el iphone5 , Sgs3 y demas smarthfones de alta gama y el que no lo ve … pues es porque jamas uso wp8