Samsung es el mayor fabricante de móviles del mundo y Apple una de las compañías que se sitúa en la primera línea de su competencia, pero no sólo por la propia competición del mercado, sino también porque ambas marcas se han visto envueltas en una serie de procesos judiciales por violación de patentes, acusaciones de copia y otro tipo de faltas que a día de hoy sigue vigente. Los coreanos y los de Cupertino son como el perro y el gato, siempre hay alguna acusación en una u otra dirección y sus diferencias no parece que vayan a resolverse pronto. Esta rivalidad hace que las comparaciones entre sus productos estrella sean inevitables. Ya comparamos el iPhone 5 con el Samsung Galaxy S3 hace tiempo, y más tarde con el Samsung Galaxy S4, sin embargo en el segundo caso la lucha era muy desigual porque el Galaxy S4 pertenece a una generación más nueva. Actualmente el dispositivo de Samsung que puede pelear contra el iPhone 5 en mayor igualdad de condiciones es el Samsung Galaxy S4 Mini. La versión compacta del buque insignia de Samsung se sitúa en un nivel más cercano en cuanto a especificaciones técnicas, hacemos un análisis de las diferencias.
Pantalla y diseño
No aumentar la pantalla por encima de las cuatro pulgadas para no perder funcionalidad es un argumento muy recurrente para los de Cupertino, aunque no sea del todo así. El iPhone 5 cuenta con un panel de cuatro pulgadas que tiene 1.136 x 640 píxeles de resolución y 326 ppi de densidad. La nitidez del panel es alta, pero lo cierto es que esta pieza se queda bastante pequeña si lo comparamos con los estándares actuales, aunque este dato depende en parte del gusto de cada usuario. El Samsung Galaxy S4 Mini es un móvil de gama media-alta y lleva un panel más grande, 4,3 pulgadas, un tamaño amplio y que no pierde un ápice de funcionalidad, incluso al manejarlo con una sola mano. La desventaja de este modelo es que la resolución es algo inferior (960 x 540 píxeles y 256 ppi), aunque se trata de una diferencia más bien sutil que se ve compensada por el uso de la tecnología Super AMOLED que ofrece un contraste elevado y colores saturados.
Pese a la diferencia de tamaño de la pantalla no hay casi diferencia en las dimensiones totales, y aunque el iPhone 5 es un poco más estrecho y delgado, el peso del Samsung Galaxy S4 Mini sigue siendo inferior. La razón de la diferencia de peso sería el uso del aluminio en el iPhone 5, un material que aporta mayor resistencia y también elegancia al diseño. El Samsung Galaxy S4 Mini está fabricado en policarbonato, un plástico muy resistente que la compañía suele usar en casi todos sus productos móviles. En líneas generales podríamos decir que el iPhone 5 tiene una apariencia más seria y sofisticada mientras que las líneas redondeadas del Samsung Galaxy S4 Mini le dan un toque un poco más desenfadado.
Cámara y multimedia
Las prestaciones básicas de ambas cámaras son muy similares. Los dos equipan sensores BSI de ocho megapíxeles, graban vídeos FullHD 1080p y tienen cámaras frontales HD (1,2 megapíxeles la del iPhone 5 y 1,9 megapíxeles la del Samsung). También llevan funciones como el enfoque automático, flash LED, geo-etiquetado, modo panorama y zoom digital. Si analizamos los puntos fuertes de cada pieza, vemos que el iPhone 5 destaca por la presencia de la lente de cristal de zafiro, compuesta por cinco elementos y con un filtro infrarrojo para evitar aberraciones cromáticas. Los resultados obtenidos por la cámara del manzanófono son muy buenos, sobre todo con poca luz. El Samsung Galaxy S4 Mini cuenta con una serie de funciones exclusivas que están enfocadas a mejorar la experiencia fotográfica (sound and shot, best photo, modo noche…) y además su aplicación cámara ofrece muchas más opciones a la hora de ajustar parámetros o editar las imágenes. De momento no hay muestras de fotografías hechas con este modelo para comparar los resultados finales.
El perfil multimedia de cualquier terminal Android es mucho más amplio en lo que se refiere a la reproducción de formatos, por su parte Apple sigue bloqueando algunos tipos de archivo y es bastante habitual tener que convertir vídeos o canciones para que el reproductor las acepte. Otra desventaja del terminal de la manzana es su inevitable dependencia de iTunes, el software de sincronización que ofrece Apple y que no da libertad a los usuarios a la hora de copiar archivos en una u otra dirección. En el caso del Samsung Galaxy S4 Mini, podemos explorar los archivos internos como si fuera una memoria USB para añadir música, vídeos y mucho más.
Potencia y memoria
La fluidez es un aspecto muy importante para asegurar un manejo cómodo y sin saltos en las imágenes, algo que estropearía la experiencia de uso. El Samsung Galaxy S4 Mini cuenta con un chip Krait de doble núcleo a 1,7 gigahercios y 1,5 Gb de RAM, una configuración adecuada para un móvil de estas características. El iPhone 5 lleva un chip Apple A6 de doble núcleo, acompañado por un chip gráfico de cuatro núcleos y un Gb de memoria RAM.
La memoria interna del Samsung Galaxy S4 Mini es de ocho Gb y ofrece la posibilidad de ampliar a 64 Gb extra con tarjetas de de memoria MicroSD. El iPhone 5 no da esta opción sino que sólo ofrece su capacidad interna, el terminal se comercializa en tres versiones de 16 Gb, 32 Gb y 64 Gb.
Sistema operativo
Los componentes de cada terminal son importantes, pero el sistema operativo es lo que de verdad define el manejo y funcionalidad de un smartphone. El iPhone 5 sale de serie con iOS 6, la plataforma móvil de Apple, un sistema que destaca por su sencillez de uso y manejo intuitivo. Aunque no cuente con el procesador más potente del momento hay que decir que iOS ofrece una fluidez difícilmente comparable, aunque Android ya ha conseguido llegar a ese nivel tras introducir la mejora de rendimiento Project Butter. La plataforma de los de Cupertino tiene una apariencia muy minimalista y todo se encuentra perfectamente organizado, quizá esta sea su mayor ventaja pero también supone un inconveniente por la escasa libertad que se ofrece a los usuarios. Mientras Android permite personalizar y modificar casi cualquier rincón del sistema, iOS no permite hacer apenas cambios y por eso muchos usuarios terminan por cansarse. Sin embargo si buscas un sistema sencillo, que cuente con un excelente ecosistema de aplicaciones y no te importe poder personalizar la interfaz, iOS es una muy buena opción. Por su parte Android, concretamente la versión 4.2 Jelly Bean que equipa el Samsung Galaxy S4 Mini, es un sistema mucho más versátil que ha ido simplificándose con el tiempo para ofrecer una experiencia de uso muy cómoda y también intuitiva. La cantidad y calidad de aplicaciones también es un punto a su favor, se calcula que la tienda Google Play ya cuenta con más de 700.000 aplicaciones, muchas de las cuales son gratuitas.
Conectividad y autonomía
Las conexiones del Samsung Galaxy S4 Mini son más variadas ya que se apuesta por la estandarización. Entre los sistemas que incluye este modelo encontramos el estándar DLNA, un a conexión inalámbrica que permite duplicar la pantalla o escuchar música en otros dispositivos que también tengan este certificado. El iPhone 5 permite la duplicación de pantalla pero sólo a través de su sistema AirPlay y siempre que tengamos un Apple Tv conectado al televisor. El Samsung Galaxy S4 Mini también tiene chip NFC, conexión Wi-Fi Direct y un puerto infrarrojo para usarlo como si fuera un mando a distancia. Ambos comparten sistemas como el LTE , la conexión móvil 3G, puerto inalámbrico Wi-Fi, Bluetooth 4.0, la antena GPS y la clavija estándar para auriculares o altavoces externos. Por último, la carga de batería y transferencia de datos en el Samsung Galaxy S4 Mini se hace a través de un cable estándar MicroUSB, por su parte el iPhone 5 utiliza la conexión propietaria Lightning, que además no es compatible con los modelos más antiguos de su catálogo.
El iPhone 5 cuenta con una batería de 1.440 miliamperios de capacidad que, según datos oficiales, puede estar encendida seis horas con conexión 3G, diez horas con WiFi y hasta 225 horas en reposo. El Samsung Galaxy S4 Mini lleva una pila de 1.900 milaimperios que, a falta de confirmación oficial, podría superar notablemente el tiempo en uso del manzanófono.
Conclusiones
El Samsung Galaxy S4 Mini es un móvil de gama media-alta y es capaz de plantar cara e incluso superar técnicamente al iPhone 5, un terminal que es el tope de gama del catálogo de Apple. Es cierto que en Cupertino apuestan por ofrecer una experiencia de uso satisfactoria más allá de cuántos núcleos o cuantas pulgadas tiene la pantalla, sin embargo su manzanófono ya se está quedando muy atrás con respecto a la competencia. El iPhone 5 sigue siendo un rival duro de batir en apartados como la cámara, el diseño y la fluidez; no obstante su pantalla se ha quedado pequeña, no apuesta por sistemas estándar y su precio juega totalmente en su contra. El modelo más económico cuesta 670 euros, mientras que el Samsung Galaxy S4 Mini se podrá conseguir por algo menos de 500 euros, no es que sea un regalo pero definitivamente es mucho más coherente que el precio del iPhone 5. El hermano pequeño del buque insignia de Samsung cuenta con una pantalla amplia, es potente, su cámara tiene ocho megapíxeles y es compatible con más formatos y sistemas de conexión.
Ficha comparativa
Samsung Galaxy S4 Mini | iPhone 5 | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva Super AMOLED 4.3 pulgadas Resolución 540 x 960 píxeles 256 ppi 16 millones de colores Samsung Adapt Display Cristal resistente Corning Gorilla |
Pantalla multitáctil capacitiva In-cell Touch de 4 pulgadas Resolución 1.136 x 640 píxeles 326 píxeles por pulgada Retina Display de alta resolución 16 millones de colores Formato panorámico 16:9 Cristal resistente Corning Gorilla Cubierta oleofuga antihuellas |
Peso y dimensiones | 124.6 x 61.3 x 8.94 milímetros 107 gramos |
123,8 x 58,6 x 7,6 milímetros 112 gramos |
Procesador | Procesador Krait doble núcleo de 1,7 GHz | Apple A6 de doble núcleo GPU de cuatro núcleos |
Memoria RAM | 1.5 Gb | 1 Gb |
Memoria interna | 8 Gb + microSD de 64 GB | 16/32/64 Gb |
Sistema Operativo | Android 4.2.2 Jelly Bean Interfaz Touchwiz Nature |
Apple iOS 6.1.4 |
Cámara y multimedia | Sensor de 8 megapíxeles Autoenfoque Flash LED Graba vídeo FullHD 1080p@30fps Cámara frontal de 1.9 megapíxeles Funciones: Sound & Shot, modo noche, Best Photo, Best Face, Beauty Face, HDR, Panorama. modo deportes, disparo continuo, geo-etiquetado, detector de caras.
Reproducción de música, vídeo y fotos |
Cámara de 8 Megapíxeles Sensor retroiluminado (BSI) Flash LED con luz de video Autoenfoque Lente con apertura f/2.4 y cristal de zafiro Grabación de vídeo FullHD 1080p @30fps Puede hacer fotos mientras grabamos HDR Modo dinámico con poca luz Reducción de ruido Detector de caras Estabilizador de vídeo mejorado Panorama Zoom digital 5x Editor de imágenes Cámara secundaria 1,2 megapíxeles (1.280 x 720 píxeles)para videollamadas Geoetiquetado de imágenes Reproducción de música, vídeo y fotos |
Conectividad | 3G + 21 Mbps LTE 100 Mbps WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Wi-Fi Direct DLNA GPS/GLONASS NFC (sólo versión LTE) Bluetooth 4.0 IR LED (Control Remoto) MicroUSB 2.0 Salida de 3,5 mm para auriculares Ranura para tarjetas microSD Sensores: acelerómetro, proximidad, luz ambiente, giroscopio, brújula. Funciones Samsung: S Translator, S Health, S Travel, S Voice |
Modelo A1428 UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1900, 2100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz); LTE (Bands 4 and 17) Modelo A1429 UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1900, 2100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz); LTE (Bands 1, 3, 5) 3G (HSPA+ 21 Mbps) LTE (4G) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth 4.0 aGPS Conector propietario lightning 9 pins Salida de 3,5 milímetros para auriculares Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Detector de luz ambiente |
Autonomía | Batería de 1.900 miliamperios | Batería de 1.440 miliamperios Reposo: 225 horas Uso 3G: 8 horas Navegación: 6 horas (3G) / 10 horas (Wi-Fi) Reproducción de vídeo: 10 horas Reproducción de música: 40 horas |
+ info | Samsung | Apple |
Hola LOF, te refieres a que está repetida? En tusequipos.com sólo está publicada una vez, quizá te refieras a la comparativa del iPhone 5 contra el Samsung Galaxy S4, pero con el Mini no estaba hecha 😉
El galaxy s4 mini sirve como modem wifi?
obviooooooo
pues yo le doy el gane al s4 mini 4g. en todos los aspectos, saludos
hace 1 mes tengo un s4 mini y todo lo que dicen es verdad es muy bueno y tiene mejor hardware que el iphone 5, pero realmente me quedo con el por sus millones de aplicaciones.
Amparo, me gusta la forma en que explicas los temas tecnologicos, generalmente veo muchisimos articulos y me cansa como tanta gente q es dizque experta empieza a garabatear tantos tecnicismos e incluso por explicar algo tan simple le dan tantas vueltas al asunto segun ellos por ser creativos y al final hasta te pierdes del tema principal, yo pienso q estos temas se pueden llevar muy facilmente sin tanto rodeo, no hay como un tema elegante explicado de manera sencilla y no es q seamos tontos para entender sino q tanta letania cansa. saludos y te felicito por tus aportes bastante convincentes, no esta demas decir q eres una mujer muy bella, me encantas 🙂
creo que me cambiare s4 mini ?? tengo iphone 5 que creen utds
hace seis meses me compre un samsung s4 mini y la verdad que me he quedado decepcionado, antes tuve un iphone 4s y nunca s eme colgo , ni en los juegos ni con la camara, en cambio con el s4 mini se me cuelga a cada rato, a os 2 min de grabacion se cuelga y tengo que sacarle la bateria y prenderlo otra vez. sinceramente pienso que apple es mejor