Las principales marcas ya han lanzado sus smartphones de gama alta para este año 2015 y en este caso nos vamos a centrar en las propuestas de LG y HTC.
HTC se adelantó lanzando el HTC One M9 en el Mobile World Congress, que se celebró el pasado mes de marzo en Barcelona. El terminal sigue una línea continuista en el diseño y otros elementos como la pantalla, que mantiene la misma configuración del modelo anterior. Las mejoras se centran sobre todo en el procesador y la cámara de fotos, o mejor dicho cámaras, porque el sensor delantero también mejora.
En el otro lado del ring tenemos al LG G4, el nuevo buque insignia de la marca coreana que fue lanzado el pasado 28 de abril. LG también ha mantenido una línea de diseño similar, pero han introducido una carcasa de cuero real muy llamativa y han curvado ligeramente su pantalla. La cámara es uno de sus puntos fuertes, con una lente muy luminosa y estabilizador óptico de tres ejes. Vemos todas las diferencias entre los HTC One M9 y LG G4.
Pantalla y diseño
Tanto HTC como LG han decidido mantener el mismo tamaño y resolución con respecto a los modelos anteriores. El LG G4 cuenta con un panel de 5,5 pulgadas con resolución QHD, alcanzando una densidad de 534 puntos por pulgada. La novedad viene con la tecnología de su pantalla, llamada Quantum Display. LG asegura que consigue duplicar el contraste y ofrece un 25% más de brillo, mejorando la visibilidad en exteriores. Por su parte el HTC One M9 lleva un panel Super LCD 3 que tiene una diagonal de 5 pulgadas. La compañía taiwanesa pasa de entrar en la batalla de la resolución y se queda con el estándar FullHD y una densidad de 440 puntos por pulgada.
Como ya hemos adelantado en la entrada, el panel del LG G4 está ligeramente curvado y su carcasa trasera está cubierta en cuero -aunque LG también lo ofrece con carcasa de plástico con acabado cerámico. El terminal es más amplio que el HTC One M9, pero el uso del plástico hace que sea 2 gramos más ligero. El HTC One M9 tiene un chasis cubierto en aluminio y su forma es más alargada, debido a los altavoces frontales que están situados arriba y abajo de la pantalla.
Cámara y multimedia
El LG G4 cuenta con una cámara con sensor de 16 megapíxeles cuyo sensor mide 1/2.6 pulgadas. Incluye un sistema de enfoque láser que se combina con enfoque por detección de fase, permitiendo abrir la cámara y disparar una foto en tan sólo 0,6 segundos. Su lente tiene apertura f/1.9 y viene con un estabilizador óptico mejorado, que compensa los temblores en tres ejes. También destacamos el sensor de detección del espectro de color, el control de exposición manual y la opción de grabar vídeos en 4K. La cámara delantera tiene 8 megapíxeles y graba vídeos FullHD.
El HTC One M9 integra un sensor de 20 megapíxeles tipo BSI, para aprovechar mejor la luz. Su lente no es tan luminosa, ya que su apertura es f/2.2, pero va cubierta de cristal de zafiro para evitar que se raye. Una de las grandes carencias de este modelo es que no lleva estabilizador óptico, pero sí que permite grabar vídeos en resolución 4K. La cámara delantera tiene 4 megapíxeles, pero sus píxeles son más amplios gracias a la tecnología Ultrapixel. La lente tiene apertura f/2.0 y también graba vídeos FullHD.
El HTC One M9 saca pecho en el apartado multimedia gracias a sus potentes altavoces frontales HTC BoomSound. Por lo demás no hay demasiadas diferencias. Ambos graban sonido estéreo, llevan micrófono de cancelación de ruido, sintonizador de radio y su reproductor multimedia es compatible con una buena variedad de formatos.
Potencia, memoria y sistema operativo
El HTC One M9 integra el procesador Snapdragon 810, el ocho núcleos con soporte para 64 bits que Qualcomm lanzó a principios de año para smartphones de gama alta. El chip va acompañado de una GPU Adreno 420 y en este caso HTC incluye 3 Gb de RAM. El procesador es muy rápido, pero se calienta como ya ha quedado demostrado en más de una ocasión. De hecho, un HTC One M9 fue cazado en una prueba de rendimiento en la que alcanzó una temperatura mucho más alta que otros equipos con distinto procesador. HTC lanzó una actualización y solucionó el problema, pero la sombra sigue sobrevolando al Snapdragon 810. LG decidió descartar este procesador por este motivo, incluyendo en su lugar un Snapdragon 808, menos potente pero al parecer más estable. El chip tiene seis núcleos y también tiene arquitectura de 64 bits, pero las pruebas de rendimiento han demostrado que no es tan potente -aunque el usuario no notará la diferencia realizando tareas normales. LG también incluye 3 Gb de RAM. Los dos equipos están disponibles en una única versión de 32 Gb de capacidad, ampliable mediante tarjetas MicroSD de hasta 2 Tb.
Como no podía ser de otro modo, los dos salen de serie con Android Lollipop, pero de nuevo el LG G4 se adelanta al integrar la versión 5.1, que incluye algunas mejoras y solución de fallos. Cada marca apuesta por su propia interfaz y funciones exclusivas. HTC Sense 7.0 incluye el widget HTC BlinkFeed y la nueva herramienta Smart Home, mientras que LG cuenta con la interfaz LG UX 4.0, más ligera y con algunas funciones como Smart Notice o Quick Help.
Conectividad y autonomía
Como buenos gama alta, los dos cuentan con un perfil de conexiones muy completo. Se conectan a redes móviles 3G o 4G, llevan un puerto WiFi de doble banda, Bluetooth 4.1, DLNA, NFC, WiFi Direct y hasta un puerto infrarrojo. Las conexiones con cables son un MicroUSB compatible con MHL y un conector de auriculares.
El LG G4 cuenta con una batería de 3.000 miliamperios que soporte la carga inalámbrica. Aunque no dieron los datos concretos de autonomía, LG hizo mucho hincapié en las funciones de ahorro de energía de su nuevo modelo y, teniendo en cuenta que los anteriores LG G ofrecían muy buena autonomía, se esperaban cifras bastante altas. Sin embargo, la prueba realizada por PhoneArena revela que el HTC One M9 ofrece mejor autonomía con su batería de 2.840 miliamperios, aunque no mucha. El tiempo en uso con la pantalla encendida está en poco más de seis horas para el LG G4 y casi seis horas y media para el HTC One M9.
Conclusiones
Tanto el LG G4 como el HTC One M9 son una opción a tener en cuenta si buscamos un smartphone Android de gama alta. LG apuesta por un panel más amplio y nítido, pero la resolución QHD tiene un precio, y es que consume más batería a cambio de una diferencia mínima en nitidez (siempre y cuando manejemos el móvil a una distancia normal). La cámara del LG G4 tiene menos resolución, pero su lente es más luminosa y lleva estabilizador óptico, el gran ausente en el HTC One M9. A pesar de los rumores de sobrecalentamiento del Snapdragon 810, todavía está por ver si LG ha hecho bien incluyendo un Snapdragon 808. El precio del LG G4 no ha sido confirmado, pero podemos estar seguros de que no se les irá de las manos como a HTC, que ofrece el HTC One M9 por la friolera de 850 euros -menos mal que en Amazon está por 720 euros.
Ficha comparativa
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Marca | LG | HTC |
Modelo | G4 | One M9 |
Pantalla 
|
HTC ONE M9 |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 534 ppp | 440 ppp |
Tecnología | Quantum Display | Super LCD 3 |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
|
HTC ONE M9 |
Dimensiones | 148,9 x 76,1 x 6,3 – 9,8 milímetros | 144.6 x 69.7 x 9.6 milímetros |
Peso | 155 gramos | 157 gramos |
Colores | Cuero: Negro/Marrón/Rojo/Beige/Azul/Amarillo Cerámica: Gris/Dorado/Blanco |
Gris oscuro / Plata / Dorado |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Resolución | 16 megapíxeles | 20 megapíxeles |
Flash | Sí, de dos tonos | Sí, de dos tonos |
Vídeo | 4K 2160p @30fps FullHD 1080p @60fps HD 720p @120fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Funciones | Sensor BSI de 1/2,6 pulgadas Lente f/1.8 Estabilizador óptico de seis ejes Enfoque láser/detección de fase Color Spectrum Sensor Detector de caras HDR Control exposición (hasta 30 segundos) Foto+Vídeo simultáneos Geo-etiquetado Panorámica Editor de imágenes Light Trails Modo manual |
Cristal de zafiro Lente f/2.2 – 27,8 mm Sensor BSI Enfoque automático Modo HDR Grabación de vídeo + fotos Detector de caras y sonrisas Eye Experience: fotos dobles, disparo autofoto por voz, maquillaje en vivo. HTC Zoe con HTC Zoe Highlihts y HTZ Zoe Share Galería One con editor de imágenes |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Vídeos FullHD Disparo por gesto para selfies |
4 megapíxeles (Ultrapixel) Sensor BSI Lente f/2.0 – 26,8 mm Grabación de vídeos FullHD |
Multimedia 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Formatos | MP4, AVI, DIVX, WMV, 3GP, WMV, ASF, MKV, WeBM, TS, K3G, SKM, FLV, OGM, MP3, M4A, WAV, AMR, WMA, MKA, FLAC, OGG, MID, XMF | .aac, .amr, .ogg, .m4a, .mid, .mp3, .wav, .wma, .flac, ac3, ec3, eac3, .3gp, .3g2, .mp4, .wmv, .avi, .mkv |
Radio | Radio FM Radio por Internet |
Radio FM Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz Grabación de sonido estéreo |
Altavoces frontales HTC BoomSound Auriculares Grabación de sonido estéreo |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop + LG UX 4.0 | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube LG Apps: Smart Notice, Quick Help, Smart Bulletin |
UI HTC Sense 7 HTC BlinkFeed Temas personalizados HTC Sense Home |
Potencia 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Procesador CPU | Snapdragon 808 de seis núcleos Cortex A57 a 1,8 Ghz | Snapdragon 810 de ocho núcleos y 64 bits (4 x 1,5Ghz + 4 x 2,0 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 418 | Adreno 430 |
Memoria RAM | 3 GB | 3 GB |
Memoria 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Memoria interna | 32 GB | 32 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 2 TB 100 Gb Google Drive |
Sí con tarjeta MicroSD de hasta 2 TB |
Conexiones 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 (SlimPort) | MicroUSB 2.0 + MHL |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | LTE/HSPA/GSM | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE Bands 1,3,5,7,8,20,28 |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct Puerto infrarrojo |
Autonomía 
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Extraíble | Sí | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.000 mAh Carga inalámbrica |
2.840 mAh |
Duración en reposo | – | 391 horas en 2G 402 horas en 3G |
Duración en uso | – | 25,4 horas en 2G 21,7 horas en 3G |
+ info
LG G4 |
HTC ONE M9 |
Fecha de lanzamiento | Abril 2015 | Marzo 2015 |
Web del fabricante | LG | HTC |
Precio | Por confirmar | 850 euros |
QUE MALA REDACCIÓN…. en la memoria el LG G4 Si amplia hasta 2T …
Micro SD si
Capacidad de la Memoria Interna 32GB
Capacidad de la Memoria Externa 2TB
Capacidad de Memoria RAM 3GB
FUENTE: LG.COM
Hola Manuel, tienes razón, ha sido un error y ya está corregido. Pero es eso, un error, mala redacción es otra cosa, siento que lo veas así.
Un saludo y gracias por avisar.